Actualidad y sociedad

encontrados: 36114, tiempo total: 0.090 segundos rss2
1 meneos
5 clics

Bruselas apretará las tuercas a España con el déficit público sea cual sea el Gobierno

La Comisión Europea cada vez está más cansada de que, dentro de la trifulca electoral, los partidos españoles den por hecha una relajación adicional en las metas de déficit. Aún no hay Gobierno en España. Ni parece que vaya a haberlo en breve. Pero todos los partidos aspirantes parten de una premisa: negociarán con Bruselas una relajación en los objetivos de déficit público que debe cumplir España y están convencidos de que lo lograrán. Con lo que no cuentan es con el creciente malestar que la Comisión Europea siente hacia España.
1 0 4 K -57
1 0 4 K -57
13 meneos
16 clics

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019

BBVA avisa que España podría necesitar ajustes y no cumplirá sin PGE las metas de déficit en 2018 y 2019 BBVA Research advierte de que con una política fiscal neutral España saldrá del procedimiento de déficit excesivo este año pero se desviaría ligeramente de sus objetivos de estabilidad tanto este ejercicio como el próximo, bienio para el que necesitará un ajuste de 0,9 puntos porcentuales del PIB al año para alcanzar las metas exigidas por la Comisión Europea, e incluso ajustes adicionales para cumplir el objetivo de estabilidad de 2019.
11 2 1 K 32
11 2 1 K 32
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El déficit estructural de España se perpetúa hasta 2020, según el FMI

El déficit estructural de España, es decir, el déficit presupuestario calculado sin tener en cuenta los efectos fiscales derivados del ciclo económico, continuará en números rojos por lo menos hasta el año 2020, según la última actualización de perspectivas macroeconómicas elaborada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril de 2015. En consecuencia, ni la positiva proyección realizada por el propio FMI para los próximos cinco años permitirá situar las arcas públicas del estado español en en posiciones de superávit.
29 meneos
29 clics

PP y Ciudadanos defienden unos objetivos de déficit para España más duros que los que exige Bruselas y que los previstos

Los de Casado y Rivera reclaman en el Congreso un déficit del 1,3% para 2019, mientras que el Gobierno lo fija en el 1,8%; es decir, una menor capacidad de gasto público. El aumento del déficit en España responde, entre otros motivos, a los gastos en permisos de paternidad y la revalorización de las pensiones y los salarios de los funcionarios. Francia acaba de anunciar que alcanzará el 3,2% del déficit del PIB e Italia se prevé que cierre 2019 en el 2,04%.
24 5 2 K 59
24 5 2 K 59
358 meneos
3236 clics
España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España, 11 años en déficit: sólo el 'boom' inmobiliario permitió cuadrar las cuentas

España ha cerrado 2018 con un déficit del 2,7% del PIB, es decir, unos 32.400 millones de euros de desfase entre lo que ha ingresado y lo que ha gastado, según ha adelantado la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, María José Gualda. Con este año se encadenan así once ejercicios seguidos en los que el país no ha conseguido ingresar lo suficiente para financiar sus gastos, y de todos ellos sólo en dos ejercicios fue capaz de cumplir con el objetivo de déficit que había pactado con Bruselas.
128 230 0 K 248
128 230 0 K 248
16 meneos
16 clics

Bruselas cree que España incumplirá el déficit también en 2017

La Comisión Europea (CE) ha informado este martes que no espera que España logre colocar su déficit público por debajo del 3 % del PIB ni este año 2016 -cuando se había comprometido a hacerlo- ni el siguiente, a la vez que ha rebajado en dos décimas el crecimiento que espera para este ejercicio hasta el 2,6 % del PIB. La CE corrige de este modo las previsiones económicas enviadas por España la semana pasada a Bruselas para los próximos años.
14 2 0 K 147
14 2 0 K 147
1 meneos
1 clics

La CE estima que España "no tomó medidas efectivas" ante el déficit e inicia la vía de sanción

a Comisión Europea (CE) ha dictaminado este jueves que España "no ha tomado medidas efectivas" para reducir el déficit, con lo que se abre la vía a una posible multa. Los comisarios han adoptado esta decisión sobre la situación presupuestaria de España por procedimiento escrito, cuyo plazo venció a las 12 de este mediodía, indicaron fuentes comunitarias, que agregaron que la decisión sobre Portugal es idéntica.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
51 meneos
250 clics

Las razones del cabreo europeo con el déficit público español

Pero lo que nunca había ocurrido hasta hoy es que la CE abriera un procedimiento sancionador contra dos países, España y Portugal, por no haber tomado 'medidas efectivas' para reducir el déficit público. Desde España se ha tomado muy mal esta iniciativa, más allá de que se concrete o no en una multa que podría llegar a los 2.000 millones de euros. Para el Gobierno español, se trata de una medida injusta "dados los sacrificios que ha hecho España y sus avances en materia fiscal".
21 meneos
24 clics

La Comisión Europea empeora sus previsiones de déficit para España para 2015 y 2016

La Comisión Europea prevé que España incumplirá sus objetivos de déficit de los dos próximos años y lo hace con cálculos que empeoran las cifras ofrecidas a primeros de mes, cuando evaluó los Presupuestos Generales del Estado de 2016.
17 4 0 K 77
17 4 0 K 77
34 meneos
41 clics

El BCE dice que el desvío en el déficit de España "sorprendió a todos" y "tendrá que ser corregido"

El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vitor Constancio, ha asegurado este jueves que el desvío en el déficit presupuestario de 2015 en España, que se situó en el 5% del PIB, casi un punto por encima del objetivo pactado con Bruselas,"sorprendió a todos" y ha señalado que "tendrá que ser corregido".
28 6 0 K 128
28 6 0 K 128
56 meneos
84 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alemania, que se ha saltado el límite de déficit más veces, pide ahora mano dura contra España

Los germanos, que junto con Francia, dinamitaron el Pacto de Estabilidad en 2003 exigen a Bruselas una sanción "ejemplarizante" para España y Portugal por incumplir el objetivo de déficit. Francia es el país 'más informal' de la UE y Luxemburgo, Estonia, Finlandia, Dinamarca y Suecia los únicos que han cumplido siempre.
46 10 8 K 15
46 10 8 K 15
40 meneos
58 clics

Bruselas canjeará más recortes por menos multa en la sanción por el déficit a España

La Comisión busca fórmulas para reducir a la mínima expresión el montante con el que penalizar el descarrilamiento del déficit en España.La multa puede ser de cero euros para respetar las arcas públicas, pero llevar aparejada más constricciones al gasto y una congelación de fondos estructurales..
30 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las dudas de Bruselas sobre el déficit de España

Grecia ha dejado de ser el país europeo más deficitario al cerrar 2016 con un desfase del -2,5% y España ha tomado el relevo con un déficit del -4,6%. Según las previsiones de Bruselas será el único país en la eurozona en incumplir el Pacto de Estabilidad en los dos próximos ejercicios, mientras que el Gobierno español discrepa.
25 5 5 K 108
25 5 5 K 108
15 meneos
15 clics

Bruselas empeora la previsión de déficit para España, que no cumplirá con lo pactado ni este año ni el que viene

Bruselas ha mantenido las previsiones de crecimiento para España tanto para este año como para el que viene, cuando el PIB se expandirá un 2,3% y un 2,1%, respectivamente, un crecimiento "sólido" que, no obstante, muestra una desaceleración de la economía. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario ha empeorado las previsiones de déficit del país para el trienio 2016-2018 hasta el punto que considera que en ninguno de esos años el país logrará cumplir con el objetivo pactado
12 3 1 K 121
12 3 1 K 121
52 meneos
51 clics

Eurostat desmiente a Pablo Casado: Bruselas confirma que el déficit de España cerró en el 2,48% del PIB en 2018

El presidente del PP aseguró en el debate: "Como siempre, con la izquierda, el déficit disparado" El déficit conocido supone una bajada de 0,15 puntos porcentuales respecto al dato del 2,63% comunicado el pasado 29 de marzo y se sitúa por debajo del objetivo del 2,7% del PIB que se había marcado el EjecutivoEl organismo comunitario también mejora el ratio de deuda pública comunicado el pasado marzo, al situarla en el 97,09% del PIB en 2018, frente al 98,12% de 2017
39 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La UE desoye a España y condiciona las ayudas a la reconstrucción al cumplimiento del déficit

La novedad que ha introducido la presidencia alemana de la UE es una mención explícita a los "aspectos presupuestarios" de las recomendaciones europeas. Es decir, a los objetivos de reducción de déficit. Una referencia que no estaba en el texto inicial y que ha indignado a España. Durante el debate celebrado el pasado martes, el secretario general del Tesoro, Carlos San Basilio, denunció que esta alusión era "redundante" y podía generar "confusión".
8 meneos
26 clics

Aplazar el objetivo de déficit es una buena idea

España quiere aplazar el cumplimiento de su déficit, no es ningún secreto. Luis De Guindos lo ha dejado caer en alguna ocasión.
12 meneos
29 clics

Financial Times y Bloomberg dicen que el incumplimiento del déficit impondrá restricciones y recortes al nuevo gobierno

El déficit de España en 2015 ascendió a más de 56.000 millones de euros, un 5,2% del PIB, casi un punto más que el objetivo fijado por la UE. La noticia es destacada en los principales medios económicos internacionales que advierten de que este nuevo y amplio incumplimiento tendrá, previsiblemente, consecuencias. Bloomberg y Financial Times, en concreto, señalan que podría suponer restricciones políticas para el nuevo gobierno y aumentará significativamente la presión para que haya más recortes.
10 2 0 K 111
10 2 0 K 111
25 meneos
36 clics

Guindos se queda sin el año de prórroga de la UE para corregir el déficit

La prórroga de la Unión Europea a España para corregir el déficit excesivo tendrá que esperar a después de las elecciones del 26-J. Los ministros de Economía de los 28 han acordado este viernes aplazar la discusión hasta julio. La decisión del Ecofin constituye un importante revés para la Comisión Europea, que había propuesto ya dar un año extra de plazo (hasta 2017) para reducir el déficit por debajo del 3%. También supone un golpe a la estrategia electoral del ministro de Economía, Luis de Guindos, que en los debates ha sostenido que Bruselas
24 meneos
32 clics

El déficit público augura un cierre mejor de lo esperado, pese a las ayudas por la inflación

Desde el inicio del conflicto en Ucrania casi no hay día sin una mala noticia económica o una alerta de cara al futuro. Si no es la inflación, que pese a moderarse en últimos meses sigue muy por encima de lo deseado (un 6,8% en noviembre), son los recortes en las previsiones de crecimiento, las amenazas de recesión o la fluctuación de los precios energéticos. En este contexto de deterioro generalizado, el déficit público de España continúa sin embargo su recorrido a la baja.
20 4 1 K 16
20 4 1 K 16
12 meneos
17 clics

La Prórroga a España por el déficit es ilegal, según el Consejo de la Unión Europea. (CAT)

Dar un año más de prórroga a España para reducir su déficit público pero dejar para después de las elecciones del 26-J la decisión de multarla no es legal, según los juristas del Consejo Europeo. Ante las quejas de Alemania por haber salvado Mariano Rajoy de una sanción en plena precampaña electoral, la presidencia del Ecofin encargó un informe jurídico al Consejo. Y este viernes algunos diarios como El País o 'Cinco Días' revelan que, efectivamente, los juristas cuestionan la legalidad de la fórmula utilizada por la Comisión Europea.
11 1 0 K 125
11 1 0 K 125
22 meneos
28 clics

Bruselas suspende a España por las altas tasas de paro, deuda y déficit

Una de las tasas de paro más altas de la Unión Europea, y con un déficit y una deuda pública que no terminan de reducirse a los ritmos exigidos por Bruselas. Es el panorama que dibuja la Comisión Europea en su Paquete de Otoño sobre la economía española. Así, el Informe del Mecanismo de Alerta (AMR) de este año ha identificado a España junto con otros 12 Estados miembros sujetos a una revisión en profundidad en 2020: Bulgaria, Croacia, Chipre, Francia, Alemania, Grecia, Irlanda, Italia, Países Bajos, Portugal, Rumania y Suecia
13 meneos
36 clics

Hacienda fía parte de la reducción del déficit a la aportación de las drogas y la prostitución

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, se ha fijado un ambicioso objetivo para este año: cerrar las cuentas públicas con un déficit por debajo del marcado por Bruselas. Pese a que este Gobierno se ha desviado de forma recurrente de los objetivos de déficit comprometidos, Montoro ha asegurado que cerrará 2014 con un agujero del 5,5%, frente a la cifra marcada por Bruselas del 5,8%.
11 2 0 K 104
11 2 0 K 104
111 meneos
173 clics

El déficit público sigue descontrolado. Más de 25 mil millones a mayo

Hoy (24 de junio) el Ministerio de Hacienda publicaba los datos del déficit público y la verdad es que la situación a día de hoy sigue estando muy lejos de estar bajo control.
93 18 2 K 70
93 18 2 K 70
35 meneos
35 clics

El déficit público de España a febrero alcanza 1,11 por ciento del PIB

El déficit consolidado ascendió en los primeros dos meses del año a 12.445 millones de euros, excluyendo Corporaciones Locales y la ayuda a la banca (239 millones de euros). "Los resultados de los dos primeros meses del año están afectados por el menor superávit del Fondo de Garantía de Depósitos", dijo la nota de Hacienda.
« anterior1234540

menéame