Actualidad y sociedad

encontrados: 3969, tiempo total: 0.101 segundos rss2
11 meneos
35 clics

Bolsonaro: "Quien decide entre democracia o dictadura son las Fuerzas Armadas"

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, afirmó este lunes que quien garantiza una democracia o una dictadura son las Fuerzas Armadas de un país e ironizó sobre el envío de oxígeno por parte de Venezuela para ayudar en la caótica situación por la que pasa el estado de Amazonas con la pandemia agravada. "Quien decide si un pueblo va a vivir en la democracia o en la dictadura son sus Fuerzas Armadas. No hay dictadura en la que las Fuerzas Armadas no apoyan", declaró Bolsonaro a un grupo de simpatizantes en las afueras del Palacio da Alvorada, la
77 meneos
129 clics

José Mujica: "Vivimos en una democracia secuestrada, que es mucho peor que una dictadura evidente"  

El expresidente uruguayo José Mujica explica que vivimos en un sistema en el que la concentración económica cada vez es mayor, y eso se refleja en la política, porque "los gobiernos no pueden escapar". "La humanidad no va a poder aguantar con tanta desigualdad", sentencia.
64 13 2 K 72
64 13 2 K 72
111 meneos
162 clics
Paul Preston: "La democracia está asediada y lo estoy viviendo con absoluta tristeza"

Paul Preston: "La democracia está asediada y lo estoy viviendo con absoluta tristeza"

El historiador e hispanista, Paul Preston, conoce bien nuestra realidad desde que era joven, cuando España estaba aún marcada por la dictadora, e investigó nuestra historia. Para el historiador, una clave fundamental del "lavado de cerebro" de la sociedad española en la dictadura es que "la España de Franco fue un régimen de terror". De ahí que la falta de un antídoto a ese lavado de cerebro con la llegada de la democracia permita que aún haya una parte del país que no vea con malos ojos aquella etapa histórica o el auge de la extrema derecha.
85 26 9 K 272
85 26 9 K 272
17 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estados Unidos podría estar bajo un dictador de derecha en 2030, advierte un profesor canadiense

Politólogo canadiense advierte en un artículo de opinión sobre la amenaza trumpista a la democracia estadounidense y el posible efecto en el vecino del norte. "Para el 2025, la democracia estadounidense podría colapsar, causando una inestabilidad política doméstica extrema, incluida la violencia civil generalizada. Para el 2030, si no antes, el país podría estar gobernado por una dictadura de derecha ." El autor citó eventualidades centradas en el regreso de Trump a la Casa Blanca en 2024.
31 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La última vez que en este país se puso en duda la legitimidad de las instituciones democráticas y sus representantes legítimos en nombre de la libertad la cosa acabó en una dictadura de 40 años  

Yo me cuidaría de pronunciar determinados discursos, que la última vez que en este país se puso en duda la legitimidad de las instituciones democráticas y sus representantes legítimos en nombre de la libertad la cosa acabó en una dictadura de 40 años.
25 6 4 K 106
25 6 4 K 106
10 meneos
31 clics

Cuando pactamos con el criminal

Nuestra democracia no nació de un ejercicio de libertad y justicia. Nació de un pacto de silencio, de vergonzoso silencio, por el que se comunicó a la población –y así queda en el adn de nuestra democracia actual– que más vale cerrar los ojos ante la barbarie y las atrocidades, que más vale mirar hacia otro lado para seguir adelante.
85 meneos
89 clics
"España exigía la democracia en Guinea Ecuatorial hasta que apareció el petróleo"

"España exigía la democracia en Guinea Ecuatorial hasta que apareció el petróleo"

El guineano Andrés Esono, principal opositor del dictador Teodoro Obiang, afronta las elecciones legislativas y municipales de este domingo desde una más que previsible derrota. Pero las denuncias de fraude que ensucian cada una de las citas electorales en Guinea Ecuatorial no hacen tambalear su propósito de "lograr la democratización del país". Andrés Esono alerta de las escasas garantías que, una vez más, ampararán las elecciones legislativas de este domingo.
64 21 3 K 287
64 21 3 K 287
93 meneos
254 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En una democracia el ‘chat de los jueces’ haría que todo saltara por los aires

...una cosa es tener muy claro que vivimos en un país enfermo por infección de descendientes de franquistas, tahúres y gañanes infantiloides de abajo arriba, y otra bien distinta es que esos patógenos se empeñen en mostrarse y que no pase nada. .... Lo único que sostiene el castillo de naipes de la UE son las apariencias, y no se puede consentir que la ‘Justicia’ de un país miembro se dedique a prejuzgar sucesos, aspiraciones sociales e ideologías, y menos con semejante intensidad y violencia discursiva.
77 16 29 K 3
77 16 29 K 3
9 meneos
38 clics

¿Se puede llamar realmente democracia al sistema político que vivimos? [VID]  

Origen histórico de los gobiernos en que vivimos: ¿a qué aspiraban hace 200 años cuando nacieron? ¿es posible que lo hayamos olvidado? ¿cuánto de eso permanece hoy?
7 2 9 K -60
7 2 9 K -60
6 meneos
9 clics

Felipe González: “Maduro está consiguiendo que Venezuela sea un Estado fallido"

Felipe González considera que Maduro está convirtiendo al país más rico de América Latina en un estado fallido, sin instituciones democráticas creíbles. Pone de manifiesto la paradoja de que sea la oposición la que defienda la constitución bolivariana de Hugo Chávez, mientras el sucesor de Chávez la incumple y la quiere cambiar.
6 0 13 K -51
6 0 13 K -51
33 meneos
165 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La calma antes de la tormenta

en España sigue habiendo los mismos problemas enquistados desde hace más de un siglo, con el agravante de que actualmente millones de jóvenes nacidos en los 80, 90 y 2.000 tienen pretensiones democráticas muy avanzadas para un país que, simplemente, no las tolera. La ausencia de propuestas de reforma es una clara muestra de que la calma presente es el preámbulo de la tormenta perfecta que se nos viene encima por mucho que queramos mirar hacia otro lado.
26 meneos
32 clics

Al menos 180 detenidos en un acto de la oposición rusa en Moscú

Las fuerzas de seguridad han arrestado a casi todos los participantes en el Foro Rusia Municipal por tratarse de una "organización indeseable"
14 meneos
112 clics

Votando en dictaduras y en democracias

La diferencia de participación en dictaduras y democracias es mínima. Incluso si diferenciamos por tipo de elección u observamos la evolución histórica, la participación en democracias y dictaduras ha sido similar.
11 3 0 K 124
11 3 0 K 124
45 meneos
62 clics

Pascual Carrión: “El pez grande siempre se come al pequeño. Pasaba con la dictadura y pasa con la democracia”  

A sus 60 años, el pastor de Jumilla Pascual Carrión logró que se paralizara la construcción de un macrocomplejo urbano de 15.000 chalets y dos campos de golf en el municipio. Pascual llevó el caso a los juzgados y perdió el juicio. Así que lo recurrió al Supremo. “El pez grande siempre se come al pequeño. Pasaba con la dictadura y pasa con la democracia”, comenta el pastor.
37 8 1 K 160
37 8 1 K 160
522 meneos
620 clics
Joaquim Bosch: "El fallo de la democracia fue no perseguir los crímenes de la Dictadura"

Joaquim Bosch: "El fallo de la democracia fue no perseguir los crímenes de la Dictadura"

BRUSELAS. Con una prosa ágil, fuera de lo habitual en un juez, el magistrado Joaquim Bosch desgrana en su último libro el origen y destino de la corrupción en España. “La patria en la cartera” hace un repaso de un sistema clientelar y que se construyó durante la oligarquía de la dictadura franquista y que la democracia española ha heredado con todas sus consecuencias, hasta hacer tambalear los cimientos del Estado. El sábado lo presentará a las seis de las tarde en la Feria del Libro de Valencia, acompañado por el también magistrado Luis Mangla
213 309 9 K 391
213 309 9 K 391
58 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso, sobre Sánchez: “Ha decidido destrozar la democracia, vamos camino de la dictadura”

“Entre el nombramiento de los cargos políticos en el Tribunal Constitucional, la abolición del delito de Secesión y la arbitrariedad de la expulsión de una diputada en el Congreso, el partido socialista ha decidido destrozar la democracia”, ha dicho Ayuso.“Vamos camino de una dictadura, sometidos por un tirano que pone en peligro el Estado de Derecho”, ha seguido la líder conservadora. “Es obligación de todos los españoles decir no al autoritarismo del Partido Socialista y la ultraizquierda”.
48 10 10 K 113
48 10 10 K 113
32 meneos
74 clics

Las dictaduras avanzan globalmente

El setenta por ciento de la población mundial ahora vive en dictaduras, según el informe sobre democracia de este año del Instituto Varieties of Democracy (V-Dem) de la Universidad de Gotemburgo. El informe que se acaba de publicar muestra cifras sombrías sobre el estado de la democracia en el mundo. Para el ciudadano medio del mundo, en 2021 el nivel de democracia ha vuelto a los niveles de 1989, lo que significa que los últimos 30 años de progreso democrático ahora son cosa del pasado.
9 meneos
39 clics

Opinión: Democracias en peligro de extinción

Aunque parezca difícil de creer, en todos los continentes las democracias se han debilitado y las dictaduras están en auge. Según estudios del Instituto V-Dem de la Universidad de Gotemburgo, el 70% de la población mundial, es decir, unos 5.400 millones de personas, viven en el seno de dictaduras. Sabemos, por otra parte, que una década antes el porcentaje de personas que vivían en estos sistemas autoritarios era del 49%, una cifra mucho más reducida. De hecho, desde 1978 no había un número tan bajo de países en proceso de democratización.
2 meneos
18 clics

La dictadura de las encuestas contra la democracia de los votos

"Yo soy el que soy”, dijo Donald Trump en agosto, en la víspera del primer debate en las primarias del Partido Republicano. En realidad, lo que quiso decir con ello fue: “Yo no tengo quien me haga encuestas.”
13 meneos
46 clics

Delitos de opinión y libertad de expresión. Hacia la dictadura de la democracia

Año 2000 Gobierno del PP presidido por Aznar,se incorpora un nuevo delito:el “enaltecimiento del terrorismo”.Año 2015 reforma del art.510 del Código Penal: una auténtica máquina de imposición del pensamiento único,a través del que posiblemente es el delito definido.La lucha contra el discurso del odio nunca se ganará desde el Código Penal, con la represión de la expresión pública de las ideas, sino en las escuelas,donde las ideas se gestan;al fascismo no se le combate con más fascismo,sino con educación en libertad y desde la tolerancia..
2 meneos
29 clics

Durante estos días, estamos hablando de política nacional, política europea e internacional, pero..

En nuestras casas vivimos distintas formas de convivencia, dictadura de los hijos, dictadura de los padres, hay donde rige la anarquía y otro pocos que viven en democracia ; vota cual es tu caso y sorpréndete con los resultados!... goo.gl/sUwwdb
1 1 16 K -145
1 1 16 K -145
21 meneos
26 clics

El “Chile despierto” cuestiona el modelo de país heredado tras la dictadura

Según el sociólogo Carlos Ruiz, “el país lleva sumido en una fuerte privatización y mercantilización [...] de la vida cotidiana desde los años 60 y que continuó intensificándose después de la llegada de la democracia. [...] el aumento del pasaje es el detonante para un país que sufre la precarización generalizada de la vida y las privatizaciones de los suministros básicos como el agua, la energía, la educación y la salud. A esto se añaden salarios y pensiones muy bajos en amplios sectores de la población."
17 4 3 K 71
17 4 3 K 71
3 meneos
40 clics

Pablo Iglesias afirmando que en España no existe representación y vivimos en una dictadura de partidos  

"¡Ni conciencia ni leches! La gente vota a los partidos y si va en las listas de un partido usted hace lo que dice el partido". En España no hay democracia ni representación, sino una dictadura de partidos. Estamos pagando el sueldo a 349 diputados, cuando en el sistema partitocrático solo son necesarios 20. Si en vez de 349 diputados solo se reuniesen los jefes de cada partido y votasen según el porcentaje obtenido en las elecciones, al menos nos ahorraríamos unos euros en sueldos. masto.nobigtech.es/@juanro49/107763300273263353
2 1 10 K -71
2 1 10 K -71
52 meneos
81 clics
El principio del fin de la Fundación Franco, última trinchera de la dictadura tras 47 años de democracia

El principio del fin de la Fundación Franco, última trinchera de la dictadura tras 47 años de democracia

Fuentes del Ministerio de Cultura señalan que se está "trabajando" ya para el "cierre" de la entidad, que cuenta con alrededor de dos millares de
43 9 1 K 117
43 9 1 K 117
23 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España no es una democracia

Lo que nos está ocurriendo, esta crisis que no es crisis sino estafa, es lo mismo que ocurrió antes en el medio mundo que las noticias nos presentaban como caótico y subdesarrollado. El cuento de hadas del progreso que nos contaron no era tan guay como llegamos a creer. Vivíamos en una dictadura encubierta: se nos permitía creer que teníamos poder, cuando en realidad existían toda una serie de barreras para que no pudiéramos ejercerlo, ni siquiera conocerlo.
19 4 8 K 82
19 4 8 K 82
« anterior1234540

menéame