Actualidad y sociedad

encontrados: 101, tiempo total: 0.012 segundos rss2
4 meneos
18 clics

Dilma Rouseff intenta huir del 7-1

El Gobierno brasileño, que quiso aprovechar el Mundial electoralmente, desvincula ahora fútbol y política. La humillante derrota ante Alemania puede aumentar el desencanto y poner en peligro la reelección de Roussef en las elecciones de octubre. "La primera víctima fue Felipão (Scolari). Y la próxima es Dilma", dice el sociólogo Flávio de Campos
3 1 7 K -51
3 1 7 K -51
9 meneos
9 clics

Brasil: El presidente de la Cámara de Diputados decide abrir un 'impeachment' contra Rousseff

El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, ha anunciado este miércoles que ha decidido abrir un juicio político ('impeachment') contra la presidenta del país, Dilma Rouseff, por las irregularidades en las cuentas públicas de este año. De las numerosas solicitudes que Cunha ha recibido en los últimos meses para enjuiciar políticamente a Rousseff, finalmente se ha basado en la de los juristas Miguel Realle Júnior y Hélio Bicudo por irregularidades contables, dejando al margen la corrupción en Petrobras.
4 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carnaval en Brasil

La Cámara de Diputados brasileña votó en la noche del domingo el inicio del proceso de destitución de la presidenta Dilma Rousseff. (...) en el momento de la votación cada diputado tenía derecho a una breve intervención para explicar su decisión. Hay uno que destaca sobre los demás: “Por Carlos Alberto Brilhante Ustra, el terror de Dilma”. Dilma Rousseff fue detenida y torturada durante la dictadura. El coronel Ustra fue el torturador más notorio en la dictadura militar.
10 meneos
40 clics

Brasil, crónica de una tierra en trance

Tras el alejamiento temporal de Dilma Rousseff, el nuevo presidente, Michel Temer, imputado por su implicación en el caso Lava-Jato, ya ha anunciado que todo lo que no pueda sustentar el Estado va a pasar a manos privadas
33 meneos
36 clics

Condenan a 15 años de prisión por corrupción al impulsor del 'impeachment' contra Dilma Rousseff

El expresidente de la Cámara Baja del Parlamento de Brasil, Eduardo Cunha, principal impulsor del 'impeachment' contra la expresidenta Dilma Rousseff, fue condenado el miércoles a 15 años y 11 meses de prisión por corrupción y lavado de dinero relacionada con Lava Jato, en Paraná (sur del país). Según la sentencia del juez federal Luiz Antonio Bonat, hubo un esquema de pagos sistemáticos de beneficios indebidos a los ejecutivos de Petrobras. Cunha habría recibido propinas de 5 millones de dólares en contratos de construcción de buques de perf
27 6 1 K 18
27 6 1 K 18
4 meneos
22 clics

Lula teme que ahora vayan por él y criticó a Dilma

Fue luego del arresto de los ejecutivos de dos holding del país por el escándalo Petrobras. El ex presidente acusó al gobierno de “estar mudo”. Y dijo que el gabinete “es una desgracia”.
31 meneos
33 clics

En Brasil, los principales nuevos escándalos de corrupción envuelven a la facción que acusó a Dilma (eng)

Un argumento primordial de los que se oponían a acusar a la presidenta brasileña Dilma Rousseff fue que de ser depuesta de inmediato, se potenciarían los políticos verdaderamente corruptos en Brasilia -la fuerza impulsora detrás de su destitución- y usarían ese poder para acabar con las investigaciones de corrupción y se protegerían de las consecuencias de sus propios delitos. En ese sentido, el enjuiciamiento de Dilma no estaba diseñado para castigar la corrupción sino para protegerla.
26 5 0 K 102
26 5 0 K 102
3 meneos
4 clics

Una encuesta pronostica que Marina Silva vencerá a Dilma Rousseff en las elecciones

La encuesta de Ibope, divulgada hoy por O Globo, apunta que Marina Silva, erigida como candidata presidencial del PSB tras la trágica muerte de Eduardo Campos, será la ganadora de la primera vuelta electoral con el 29 por ciento de los sufragios. La actual mandataria, Dilma Rousseff, que aspira a la reelección, quedará apenas un punto detrás, con el 28%, mientras que Aécio Neves (PSDB) tiene una intención de voto del 24 por ciento.
2 1 6 K -66
2 1 6 K -66
13 meneos
25 clics

Elecciones en Brasil: Dilma Rousseff ganó la elección, pero habrá segunda vuelta

La presidenta de Brasil y candidata a la reelección por el Partido de los Trabajadores (PT), Dilma Rousseff, ganó las elecciones realizadas en ese país con un 40,30 por ciento de los votos tras haberse escrutado un 78,5 por ciento de las mesas y competirá con el candidato socialdemócrata Aécio Neves, que sacó 35,1%.
12 1 2 K 117
12 1 2 K 117
16 meneos
36 clics

Protestas callejeras en todo Brasil para exigir la salida de Dilma Rousseff

Vestidos de verde y amarillo en honor a la bandera nacional, más de 130.000 brasileños exigieron en las calles la salida de la presidenta Dilma Rousseff, hartos de la triple crisis económica, política e institucional que sacude al país. En la tercera gran protesta contra el gobierno en seis meses, unas 137.000 personas indignadas con la situación del país salieron a las calles de decenas de ciudades, según la policía, mientras los organizadores calculaban unos 225.000 manifestantes.
13 3 2 K 113
13 3 2 K 113
4 meneos
6 clics

Cómo sigue el proceso de juicio político contra Dilma Rousseff

Con la aprobación del juicio político contra Dilma Rousseff en la cámara de Diputados, ahora el proceso de impeachment pasará al Senado. Una vez aprobado en Diputados, ahora la cámara Alta puede tomarse hasta diez días para someter la decisión a votación. Con mayoría simple, decidirá si archiva la causa o inicia lo que sería el propio juicio político. Se estima que en el Senado la oposición también contaría con los votos necesarios para el impeachment. Para aprobar el proceso se necesitan 41 votos.
3 1 6 K -43
3 1 6 K -43
10 meneos
14 clics

Presidente de Diputados rectifica su decisión de anular juicio político a Dilma y ahora lo impulsa

El presidente interino de la Cámara de Diputados de Brasil, Waldir Maranhao, dio marcha atrás en su decisión de anular la sesión donde se votó a favor del juicio político a Dilma Rousseff, y ahora impulsa el “impeachment” después que su partido –el Partido Progresista- lo amenazó con echarlo de sus filas.
14 meneos
24 clics

La conspiración contra Dilma: las grabaciones

El nuevo Gobierno brasileño nombrado por Michel Temer no ha tardado mucho tiempo en confirmar las sospechas de sus rivales. En menos de dos semanas. Los partidarios de Dilma Rousseff denunciaron que el proceso de destitución formaba parte de una trama cuyo objetivo no era sólo cambiar el resultado de las urnas, sino acabar con las principales investigaciones anticorrupción que afectan al PMDB, el partido de Temer (y también, por no olvidarlo, al PT). Por ello, consideraban que todo este proceso era equivalente a un golpe de Estado.
11 3 3 K 62
11 3 3 K 62
39 meneos
40 clics

Informe no halla pruebas para incriminar a Dilma Rousseff en maniobras fiscales

Un informe elaborado por técnicos del Senado brasileño señala que no existen pruebas de que la suspendida presidenta Dilma Rousseff participara en las maniobras fiscales que supusieron la apertura del juicio para destituirla que se tramita en la Cámara Alta, informaron el lunes fuentes oficiales. De acuerdo con el informe de 223 páginas y que fue realizado a petición de la defensa de Rousseff, la mandataria fue responsable de la emisión de una serie de decretos que alteraban los presupuestos sin la pertinente autorización del Congreso..
32 7 0 K 11
32 7 0 K 11
3 meneos
6 clics

Comienza la fase final del juicio para destituir a Dilma Rousseff

Comienza la fase final del juicio para la destitución de la presidenta Dilma Roussef, suspendida desde el pasado 12 de mayo de sus funciones. Será declarada culpable si 54 de los 81 senadores votan a favor, una cifra que según varios analista los pronósticos apuntan que ya se supera (en una consulta realizada el pasado 9 de agosto 59 senadores votaron a favor de la salida de la excombatiente). Acusada de graves irregularidades fiscales, la sentencia se pronunciará el próximo miércoles, después de que Rousseff presente sus alegaciones el lunes.
23 meneos
29 clics

Trabajar más años y en peores condiciones: la agenda que cambiará Brasil si cae Dilma

Elevar la edad de la jubilación, reformar el derecho laboral para alterar las condiciones de despido o el derecho a las vacaciones, reducir el sueldo de los funcionarios públicos o acabar con la paridad entre los funcionar activos e inactivos. Estas son algunas de las medidas que el presidente interino Michel Temer pretende introducir en Brasil si el ‘impeachment’ contra Dilma Rousseff, cuya fase final se inició este jueves, es confirmado la semana que viene en el Senado.
19 4 0 K 88
19 4 0 K 88
1 meneos
1 clics

el Senado de Brasil destituye a Dilma Rousseff

Brasil: destituyeron a Dilma Rousseff | Por amplia mayoría, el Senado la desplazó de la presidencia - LA NACION
1 0 1 K -6
1 0 1 K -6
229 meneos
604 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un diputado brasileño dedicó su voto contra Dilma a un torturador

Es sabido que la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, fue una de las torturadas y detenidas durante la dictadura de Brasil (1964-1985). El congresista Jair Bolsonaro, del Partido Social Cristiano (PSC), dedicó su voto al Coronel Carlos Alberto Brilhante Ustra, torturador de la dictadura.
123 106 28 K 33
123 106 28 K 33
8 meneos
45 clics

"Es de locos que Podemos aplauda a Lula y Dilma, ¡han arruinado Brasil!"

Hay que estar loco para pensar que Lula y Dilma "luchaban por los pobres". De verdad, es de locos hablar de ellos de esta forma. Lejos de beneficiar a los más humildes, les han empobrecido. A ellos y a todo el país. Han arruinado Brasil.
7 1 16 K -93
7 1 16 K -93
30 meneos
32 clics

Brasil: el impulsor del golpe contra Dilma, condenado a 24 años de cárcel por sobornos

El ex diputado brasileño Eduardo Cunha, principal promotor del juicio político que destituyó de manera irregular en 2016 a la ex presidenta Dilma Rousseff, fue hallado culpable y condenado a 24 años y 10 meses de prisión por cobrar sobornos de empresarios a cambio de intermediar contratos ventajosos con la banca pública.
25 5 3 K 11
25 5 3 K 11
26 meneos
30 clics

Dilma Rousseff es nombrada presidenta del banco de los BRICS

La exmandatario de Brasil Dilma Rousseff fue elegida este viernes presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo de los BRICS, informó en un comunicado la entidad.
23 3 0 K 108
23 3 0 K 108
2 meneos
4 clics

Dilma compara los avances de Brasil a los de la España postfranquista

El Gobierno de Dilma Rousseff sigue respondiendo como puede al aluvión de críticas recibidas desde diferentes sectores por los excesivos gastos y los atrasos en obras para el Mundi
1 1 5 K -57
1 1 5 K -57
15 meneos
15 clics

La presidenta de Brasil califica de "masacre" la ofensiva de Israel en Gaza

La Presidenta de Brasil Dilma Rousseff calificó el lunes de “masacre” y un acto “desproporcionado” la ofensiva de Israel en Gaza, que ya dejó más de 1.050 palestinos muertos. “Lo que está ocurriendo en Gaza es algo peligroso. No creo que sea genocidio, pero creo que es masacre (...) Está ocurriendo una acción desproporcionada”, dijo la Presidenta brasileña en un foro organizado por el diario Folha de Sao Paulo.
12 3 0 K 121
12 3 0 K 121
5 meneos
9 clics

Brasil: la candidatura de Dilma recauda un 35% menos que en la elección anterior

Los 4,2 millones de dólares que consiguió para la campaña presidencial de este año la ubican por debajo de su principal rival, Aécio Neves, que superó los 4,5 millones.
« anterior12345

menéame