Actualidad y sociedad

encontrados: 175, tiempo total: 0.013 segundos rss2
17 meneos
17 clics

Dirigentes de CEPYME, imputados por supuesto cobro irregular del presidente

El juez que investiga al presidente de la Confederación de Pequeñas y Medianas Empresas (CEPYME), Jesús Terciado, por presuntos cobros irregulares a la organización a través de empresas de su propiedad, ha llamado a declarar en calidad de imputados a varios dirigentes de la patronal. En un auto notificado hoy, el titular del juzgado de instrucción número 33 de Madrid cita a declarar al expresidente de CEPYME, Jesús Bárcenas, al secretario general de la confederación, José Alberto González-Ruiz, y al gerente, José Manuel Vilar Martínez, que...
14 3 0 K 10
14 3 0 K 10
2 meneos
5 clics

Cepyme contrató con empresas propiedad de Jesús Terciado (su presidente) por más de 300.000 euros

El programa "Al Rojo Vivo" de La Sexta desvela que "Cepyme, presidida por Jesús Terciado, ha contratado con dos empresas del propio Terciado por 313.000 euros. Empezó a hacerlo en 2011, al año de llegar al cargo, cuando la patronal de las pymes nunca había tenido relación contractual con estas empresas." Lo denuncian vocales de esa entidad.
1 1 0 K 12
1 1 0 K 12
54 meneos
56 clics

El presidente de CEPYME Jesús Terciado, denunciado por estafa y falsedad documental

Jesús Terciado, el presidente de CEPYME, el empresario que se definió así mismo como el hombre de Díaz Ferrán en la patronal, ha sido denunciado por estafa.
45 9 0 K 42
45 9 0 K 42
20 meneos
19 clics

La CEOE abre expediente a uno de sus vicepresidentes tras ser denunciado por apropiación indebida

La CEOE ha abierto un expediente a Jesús Terciado, uno de sus vicepresidentes y presidente de Cepyme, después de que varios empresarios lo denunciaran por facturar miles de euros a través de empresas de su propiedad, según publica El Mundo. Terciado habría usado sus empresas para cobrar como consultor 110.000 euros anuales a Cepyme. Está acusado de estafa, falsedad documental y apropiación indebida, unos delitos que él niega. Relacionada: www.meneame.net/story/presidente-cepyme-jesus-terciado-denunciado-esta
16 4 0 K 11
16 4 0 K 11
3 meneos
4 clics

Terciado se perpetúa al frente de Cepyme pese a las acusaciones de fraude

Jesús Terciado revalida su cargo como presidente de Cepyme, la patronal española de la pequeña y mediana empresa que lidera desde el año 2010. En las elecciones, a las que concurría sin adversario, ha conseguido el apoyo del 80% de los miembros de la organización pese a las recientes acusaciones de estafa que se han lanzado en su contra.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
15 meneos
14 clics

Jesús Terciado, imputado por cobros ilegales, abandona la presidencia de Cepyme y la vicepresidencia de la CEOE

Tres miembros de la patronal de Salamanca denunciaron a Terciado por cobros irregulares a Cepyme a través de empresas de su propiedad, un asunto por el que también han sido llamados a declarar en calidad de imputados varios dirigentes de la patronal de las Pymes la próxima semana. En un comunicado, Terciado ha explicado que ha trasmitido su decisión esta misma mañana al Comité Ejecutivo de CEOE, para evitar "cualquier intento de instrumentalizar" la denuncia presentada contra él en el proceso electoral para la nueva presidencia de la CEOE.
12 3 1 K 123
12 3 1 K 123
11 meneos
49 clics

Garamendi (Cepyme) pide despido libre, no gratuito, que dé más flexibilidad

Garamendi (Cepyme) pide despido libre, no gratuito, que dé más flexibilidad.
10 meneos
15 clics

Hacienda: La cúpula de Cepyme, absuelta: sus sueldos no eran transparentes pero tampoco delito

El juicio por los sueldos opacos en Cepyme, la patronal de las pymes, en la que se juzgó a Jesús Terciado y Jesús Bárcenas, antiguos vicepresidentes de CEOE, ha quedado en nada. La sección primera de la Audiencia de Madrid ha absuelto a todos los acusados. La sentencia, a la que ha tenido acceso El Confidencial, considera que aunque la forma que tenían de cobrar sueldos "no se corresponde con la claridad con la que deben decidirse determinadas actuaciones en el seno de organizaciones empresariales" eso no es delito, como consideraba la fiscalía
6 meneos
16 clics

Cepyme dice que el alza del SMI que pide Trabajo costaría hasta 135.000 empleos

La patronal de las pyme revela que el departamento de Yolanda Díaz baraja una subida de hasta el 5,3% y advierte de que éste lo situaría por encima del 60% del salario medio en 13 comunidades autónomas. - Un informe encargado por la patronal de la pequeña y mediana empresa, Cepyme, a Randstad concluye que una subida del Salario Mínimo del 5,3%, como asegura la organización que baraja el Ministerio de Trabajo para 2021, pasaría una factura en términos de puestos de trabajo no creados y potenciales despidos de entre 85.000 y 135.000 empleos...
5 1 14 K -23
5 1 14 K -23
15 meneos
78 clics

La desvergüenza del FMI, la Cepyme y el Banco de España

¿La economía entra en crisis?La culpa es de los salarios ¿El crecimiento económico se estanca?Presionemos los salarios a la baja y de este modo las empresas reducirán los costes ¿Aumenta el desempleo? Reduzcamos los salarios ¿Tenemos un problema de competitividad? Exijamos una estricta disciplina salarial..Quienes defienden que en la recuperación hay que mantener la bandera de la austeridad salarial están privando a los trabajadores del legítimo derecho de recibir una parte de las ganancias de ese crecimiento..Si tuvieran un poco de vergüenza..
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
17 meneos
27 clics

El fiscal pide 4 años de cárcel para el ex número 2 de la CEOE por el saqueo de la patronal de las pymes (Cepyme)

Jesús Terciado, expresidente de la patronal de las pymes (Cepyme), ex número dos de la CEOE con Juan Rosell, se sentará en el banquillo por apropiación indebida y falsedad documental. El fiscal pide para él cuatro años de cárcel, al considerar probado que cobró un sueldo de la patronal que no estaba recogido en los estatutos y que lo hizo mediante facturas simuladas.
14 3 0 K 159
14 3 0 K 159
41 meneos
41 clics

Los empresarios ven "imposible" subir los sueldos un 3%, como piden los sindicatos

El sector empresarial no quiere repetir errores del pasado y aceptar subidas "indiscriminadas" de sueldos, por lo que ve "prácticamente imposible" subir los salarios un máximo del 3% en 2017, tal y como han planteado CCOO y UGT a CEOE y Cepyme en las negociaciones para renovar el llamado acuerdo de convenios. Fuentes de CEOE y CEPYME creen que este porcentaje es "inasumible para las empresas, especialmente para las pequeñas y medianas" y se preguntan: "¿Para qué cambiar lo que está funcionando?"
670 meneos
3131 clics
El presidente de Cepyme se pone un sueldo de 120.000 euros y desata una guerra interna

El presidente de Cepyme se pone un sueldo de 120.000 euros y desata una guerra interna

La propuesta al comité ejecutivo, celebrado el 15 de marzo, fue toda una sorpresa para algunos de sus miembros, que aseguran desconocían por completo la iniciativa
208 462 0 K 334
208 462 0 K 334
36 meneos
42 clics

Fiscal pide 4 años de cárcel para expresidentes de CEPYME por estar en la "primera línea" de la corrupción empresarial

El representante del Ministerio Fiscal ha mantenido la solicitud de condena de cuatro años de prisión para los expresidentes de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa.
30 6 1 K 88
30 6 1 K 88
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

CEOE y Cepyme piden a PSOE y Podemos un Gobierno "moderado" ante la desaceleración económica

La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa piden la formación de un Gobierno "estable y moderado", tras el preacuerdo suscrito entre PSOE y Unidas Podemos, y subrayan la necesidad de avanzar en las reformas pendientes y aplicar "rigor presupuestario y ortodoxia económica" ante la desaceleración.
20 meneos
30 clics

USO denuncia en el Supremo la concesión de subvenciones a CEOE, Cepyme y UGT para formar en digitalización

La Unión Sindical Obrera (USO) ha presentado un recurso contencioso-administrativo por protección de derechos fundamentales ante el Tribunal Supremo contra la concesión directa de subvenciones a CEOE, Cepyme y UGT para formar en digitalización del sector productivo por un valor global de hasta 30,6 millones de euros, como recoge Europa Press. CCOO ya renunció la semana pasada a los 7,5 millones que le correspondían de estas ayudas directas.
16 4 1 K 77
16 4 1 K 77
10 meneos
11 clics

La CEOE se opone a los paros en el transporte: "Solo agravará la difícil situación económica"

Las patronales CEOE, Cepyme y ATA se han opuesto al paro indefinido convocado este lunes por la Plataforma en Defensa del Transporte y que prevé iniciarse el próximo 14 de noviembre. Así lo han expresado en un comunicado conjunto, donde señalan que "solo agravará la difícil situación económica" que ya atraviesan las empresas y la sociedad española. Por ello, han pedido al Gobierno que garantice la libre circulación y seguridad vial de los transportistas que deseen trabajar.
8 2 0 K 101
8 2 0 K 101
45 meneos
52 clics

Garamendi también cobró de falso autónomo en Cepyme

Antonio Garamendi también cobraba como autónomo cuando era presidente de la patronal Cepyme, la misma fórmula que utilizó para recibir sus emolumentos ya como máximo responsable de la CEOE, y el mismo método por el que su antecesor en la patronal de pymes, Jesús Terciado, tuvo que dimitir, forzado precisamente por Garamendi –su número dos en aquel momento–, y que acabó ocupando su puesto.Rel:old.meneame.net/story/antonio-garamendi-presidente-ceoe-fue-contratado
37 8 0 K 15
37 8 0 K 15
45 meneos
224 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los empresarios de la CEPYME apuestan por seguir pagando salarios miserables

Cepyme ha publicado un informe en el que culpa a la subida del salario mínimo interprofesional del cierre de los pequeños negocios. Los empresarios pretenden que, una vez más, la carga de las diferentes crisis económicas recaiga sobre los hombros de las clases medias y trabajadoras sin renunciar a su 20% de beneficios netos. Quizá esta sea la razón por la que España no despega, por el mapa empresarial de España, una situación que muchos no quieren cambiar porque les genera muchas ganancias.
37 8 5 K 100
37 8 5 K 100
8 meneos
16 clics

El TS anula una subvención directa de 30 M a CEOE, UGT y Cepyme por falta de convocatoria pública

El fallo del Supremo, que estima el recurso planteado por la Confederación Nacional de Pymes (Conpymes), anula el Real Decreto 1027/2022, de 20 de diciembre, que reguló la concesión directa de subvenciones para la digitalización del sector productivo
28 meneos
40 clics

Patronal y sindicatos cierran el pacto salarial: los sueldos subirán un 1% en 2015 y un 1,5% en 2016

Los sindicatos UGT y CCOO y las patronales CEOE y Cepyme han llegado este lunes a un acuerdo para el aumento salarial. Así, los sueldos subirán hasta un 1% en 2015, mientras que el porcentaje llegará el 1,5% en 2016.Según informa El País, este principio de acuerdo aún deberá ser redactado por los técnicos. El pacto salarial pone fin así a casi medio año de negociaciones.
23 5 1 K 84
23 5 1 K 84
5 meneos
77 clics

Las tres grandes recetas energéticas de la CEOE

Las patronales empresariales, CEOE y Cepyme, presentaron ayer una serie de propuestas recogidas en 15 puntos. Uno de esos puntos es la energía, recogida junto al medio ambiente y la política industrial de España. En el apartado energético, la CEOE propone tres grandes recetas, que en algún caso se pueden dividir en más medidas. El principal objetivo de las propuestas de las patronales empresariales es ” adoptar a la mayor brevedad las medidas que permitan disponer de unos precios competitivos de la energía
32 meneos
34 clics

Igualdad: Garamendi: la cuota femenina sirven para que se cuele "gente que no es tan buena"

Antonio Garamendi, el presidente de la Cepyme y vicepresidente de la CEOE afirma no estar de acuerdo con obligación de una determinada presencia de mujeres en los consejos de administración de las empresas, la llamada cuota femenina, "porque se cuela gente que no es tan buena". Así lo afirmó este viernes en una entrevista en los desayunos de TVE.
13 meneos
21 clics

La patronal amenaza: subir impuestos a las empresas reducirá las alzas salariales pactadas

El presidente de Cepyme ha asegurado que las empresas "quieren cumplir con el tema de los salarios", pero ha añadido que "un incremento de costes puede hacer fracasar" la subida pactada, porque "son vasos comunicantes". Por ello, ha pedido "mucha tranquilidad" y un "estudio" del incremento de esas cargas fiscales que podrían afectar a un aumento de los costes de las empresas.
28 meneos
48 clics

El candidato a la presidencia de la patronal CEOE pone pegas al sueldo mínimo de 1.000 euros

El presidente de la patronal de las pymes Cepyme, Antonio Garamendi, apunta que un salario mínimo de 14.000 euros por ley puede "influir en las contrataciones"
« anterior123457

menéame