Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.005 segundos rss2
18 meneos
28 clics

España acabará con su reserva de pescado propio para 2014 el próximo 11 de junio

España acabará con su reserva propia pescado próximo 11 de junio, por lo que a partir del 12 de junio y hasta el final del año dependerá del pescado exterior frente al capturado en aguas nacionales, según el informe 'Dependencia del pescado, 2014' de New Economics Foundation (Nef). El estudio analiza cada año el volumen de pescado que capturan los países de la Unión Europea y lo compara con el pescado en las aguas de nacionales de cada país y el consumo por habitante.
15 3 0 K 48
15 3 0 K 48
26 meneos
392 clics

Este mapa muestras cuáles son los países con más personas encarceladas

La London School of Economics acaba de publicar un nuevo y fascinante reporte acerca de las políticas mundiales de la fallida guerra contra las drogas: para el grupo multidisciplinario encargado del reporte, la estrategia de criminalizar el uso de drogas y de atacar militarmente el tráfico es equivocada según sus propias premisas.
21 5 0 K 143
21 5 0 K 143
3 meneos
9 clics

La Unión Europea se quedó sin pescado el 11 de julio

Las investigaciones realizadas por la New Economics Foundation (NEF) revelan el alto grado de dependencia que tienen los países de la UE de pescado procedente de fuera de sus aguas, para satisfacer sus altos niveles de consumo. Si la UE consumiera solamente el pescado de sus propias aguas, se quedaría sin pesca el 11 de julio de este mismo año. Dentro de esta tendencia insostenible, España se sitúa en los puestos de cabeza, con un consumo de 42,9 kg per cápita /año, frente a los 23kg de la media en la UE 27. El consumo español ha seguido...
3 0 0 K 34
3 0 0 K 34
7 meneos
49 clics

Angelina Jolie será profesora en la London School of Economics

La actriz, directora de cine y activista Angelina Jolie ahora suma un nuevo título a su extensa lista de ocupaciones: el de profesora. La actriz se ha unido al grupo de docentes de la London School of Economics según dio a conocer la prestigiosa escuela. Jolie señaló en un comunicado que está emocionada con esta oportunidad “Estoy muy contenta de enseñar y aprender de los estudiantes, así como de compartir mis propias experiencias trabajando junto a gobiernos y a las Naciones Unidas”.
17 meneos
83 clics

33 tesis para una reforma de la disciplina de la economía

El pasado 12 de diciembre, coincidiendo con el 500 aniversario de las tesis de Lutero, un grupo de economistas y estudiantes ‘clavaron’ en la London School of Economics un listado de recomendaciones para proceder a una Reforma de la Economía. Estas 33 Tesis, elaboradas por estudiantes, economistas y académicos reunidos por Rethinking Economics y el New Weather Institute, respaldadas por importantes economistas y dirigentes políticos, resumen una detallada crítica de la corriente principal de la disciplina de la economía.
14 3 2 K 70
14 3 2 K 70
7 meneos
15 clics

Reducir la desigualdad: ¿cuestión de fe?

Una red internacional de estudiantes, académicos y profesionales han reclamado una mayor pluralidad en las facultades de Economía y un cambio de paradigma en la manera de enseñar la disciplina en las universidades.Critican que la Economía se enseñe desde un enfoque “limitado, poco crítico y alejado del mundo real”, “como si esta fuera la única manera legítima de estudiarla”. La poca atención que se le presta a cuestiones como la ética, la economía política o la historia económica en los currículums universitarios el énfasis en el estudio..
536 meneos
2087 clics
El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB de España, un 26% por debajo de lo previsto por el FMI hace 10 años

El PIB (Producto Interior Bruto) de España está muy lejos de las previsiones del FMI (Fondo Monetario Internacional) llevadas a cabo hace una década. Concretamente, el dato se sitúa un 26% por debajo de lo anticipado por el organismo financiero con sede en Washington, según el último informe de Oxford Economics. La firma de análisis señala las 10 economías avanzadas con, al menos, un PIB un 10% (o más)por debajo de lo anticipado por el FMI.Por debajo de las expectativas se encuentra España en tercer lugar (con un PIB un 26% por debajo
185 351 6 K 256
185 351 6 K 256
2 meneos
74 clics

¿Ya tiene el dólar firmada su sentencia de muerte?

El dólar sigue siendo la divisa más sobresaliente en el comercio internacional, pero cada año que pasa surgen más y más factores que acaban jugando en contra de ella. Es la conclusión a la que llega el Liberty Street Economics, el blog sobre actualidad económica de la Reserva Federal de EEUU. Las caídas en el mercado de valores estadounidense se suceden con el ya habitual temor de los inversores, lo que arrastra consigo los mercados de terceros países.
8 meneos
13 clics

El coronavirus costaría 1 billón de euros a la economía mundial si se convierte en una pandemia global

La epidemia del coronavirus Covid-19 podría restar al crecimiento del PIB mundial hasta 1,3 puntos porcentuales, el equivalente a 1,1 billones de dólares (1 billón de euros), una cifra ligeramente por debajo del PIB de España, en el caso de convertirse en una pandemia global, según las estimaciones de Oxford Economics. En el peor escenario planteado por la consultora, en el que la enfermedad se propagase con elevadas tasas de contagio a nivel mundial, el crecimiento mundial se reduciría prácticamente a cero en el primer semestre de 2020.
19 meneos
36 clics

Estudio: Los cincuenta años de recortes de impuestos para ricos no se filtraron para abajo [PDF] [EN]  

Los recortes de impuestos para los ricos generan desigualdad sin proporcionar mucha ayuda a nadie más, según un estudio del mundo avanzado que podría contribuir a que los ricos soporten más el costo de la pandemia de coronavirus. El documento, de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg de King's College London, encontró que tales medidas durante los últimos 50 años solo beneficiaron realmente a los ricos
15 4 0 K 82
15 4 0 K 82
7 meneos
6 clics

Lisboa acoge el primer centro de la London School of Economics fuera del Reino Unido [pt]

Lisboa fue la ciudad elegida por la London School of Economics and Political Science (LSE) para albergar su primer centro fuera del Reino Unido. Esta nueva iniciativa de la universidad tiene como objetivo principal apoyar a los estudiantes y ex alumnos en la creación de empresas socialmente responsables. "El panorama empresarial en Portugal está en alza. Lisboa ha sido un imán para la innovación y las empresas y pronto se convertirá en la capital de las startups del sur de Europa", justifica Laura-Jane Silverman.
19 meneos
62 clics

Herman Daly, 84, quien desafió el mantra económico del crecimiento, muere [ENG]

Quizás el economista ecológico más conocido, criticó a sus colegas principales por no tener en cuenta el daño ambiental que puede traer el crecimiento.
16 3 2 K 96
16 3 2 K 96
756 meneos
2002 clics

ÚLTIMA HORA: un nuevo estudio dice que 50 años de recortes de impuestos para los ricos no se filtraron hacia abajo [ENG]

Un nuevo artículo de David Hope de la London School of Economics y Julian Limberg del King's College London, analizó 18 países desarrollados durante un período de 50 años desde 1965 hasta 2015. El estudio comparó países que redujeron los impuestos a los ricos, con aquellos que no. El PIB per cápita y las tasas de desempleo fueron casi idénticas en los países que redujeron los impuestos a los ricos y en los que no lo hicieron, encontró el estudio. Pero el análisis descubrió un cambio importante: los ingresos de los ricos crecieron mucho más ..
316 440 7 K 452
316 440 7 K 452
14 meneos
38 clics
Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

Como Estados Unidos esta destruyendo el futuro de los jovenes. (en ingles).

En una apasionante charla, el profesor de marketing y locutor de podcasts Scott Galloway analiza los datos que muestran que, según muchos indicadores, los jóvenes en Estados Unidos están en peor situación financiera que nunca. Analiza las causas y los efectos fundamentales de este "gran robo intergeneracional", preguntando por qué dejamos que continúe y mostrando cómo podemos ponerle fin.
11 3 0 K 120
11 3 0 K 120

menéame