Actualidad y sociedad

encontrados: 7317, tiempo total: 0.038 segundos rss2
43 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso nombra un nuevo director de Educación infantil de Madrid formado en centros concertados y del Opus Dei

a trayectoria laboral del nuevo director general de Educación Infantil y Primaria de la Comunidad de Madrid se limita a centros concertados y privados. José Ignacio Martín Blasco trabajó durante nueve años como profesor en el colegio del Opus Dei, Tajamar. y cinco años como director del colegio de Educación Especial Cambrils, entidad que apuesta por la educación segregada.
35 8 11 K 59
35 8 11 K 59
53 meneos
53 clics

Educación suprime de un plumazo 40 aulas de Infantil “para favorecer el negocio” de colegios privados

La consejería de Educación va a suprimir para el próximo curso escolar 40 aulas para niños de tres años del ciclo de educación Infantil en la Región de Murcia. Según palabras de la consejera de Educación, se trata de dar una respuesta "a una realidad demográfica, ya que hay 726 alumnos menos censados este año". Los padres afectados y los sindicatos de enseñanza denuncian que con el cierre se pretende “favorecer el negocio” de colegios privados, a los que se están derivando la mayoría de los alumnos que se quedan sin aulas públicas.
44 9 3 K 112
44 9 3 K 112
9 meneos
9 clics

La educación infantil madrileña sigue a la cabeza de la privatización

“La educación infantil es el sector más desregulado de la Comunidad de Madrid y con más ataques privatizadores desde 2008”. Con esta crudeza resume Carmina Ferrero, presidenta de la Junta de Portavoces de Escuelas Infantiles Públicas, la situación del tramo educativo de 0 a 6 años en la capital.“El cheque-guardería y la subasta de centros están entregando al sector a las empresas con ofertas más baratas [para la Administración], desplazando a cooperativas y organizaciones sin afán de lucro”, ha resaltado Ferrero.
27 meneos
30 clics

"La Educación Infantil está retrocediendo al sistema asistencial anterior a la Transición"

"El problema de España está en que todos los gobiernos consideran la inversión en educación infantil como un gasto; así que han optado por abandonarla a su suerte", afirma Pepa Alcrudo, una de las autoras del informe La educación infantil en España. "En la Comunidad de Madrid hay medidas que parecen del mundo al revés, como los cheques-guardería. En qué cabeza cabe que un apoyo económico para la escolarización infantil solo se pueda solicitar por los padres que llevan a sus hijos a escuelas privadas", denuncia.
17 meneos
47 clics

El agujero negro de la educación infantil: 200.000 hogares no se la pueden permitir

Más de 200.000 familias españolas no llevan a sus hijos menores de 3 años a una escuela infantil porque, directamente, no se lo pueden permitir. El dato lo proporciona el INE en su Encuesta de Condiciones de Vida y subraya la insuficiencia de la actual red de escuelas de educación infantil para atender la demanda real existente en el tramo de 0 a 3 años.
14 3 0 K 75
14 3 0 K 75
36 meneos
40 clics

Varapalo a UPN en Pamplona por defender la privatización de centros de educación infantil

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ratifica la validez el acuerdo de 2014 mediante el cual el Ayuntamiento de Iruñea asumió la gestión directa de tres centros de educación infantil Hello. Esta decisión adoptada por la oposición frente al equipo del exalcalde Enrique Maya fue recurrida por ocho ediles de UPN.
31 5 0 K 15
31 5 0 K 15
25 meneos
48 clics

Hay casi 51.500 alumnos menos este curso en Educación Infantil por la caída de la natalidad

El número de alumnos matriculados en Educación Infantil este curso ha descendido en 51.420 niños, en especial entre los del segundo ciclo (de 3 a 6 años), que han bajado en 50.445 respecto al anterior como consecuencia principalmente de la continua caída de la natalidad en España, según el Ministerio de Educación.
21 4 0 K 124
21 4 0 K 124
45 meneos
67 clics

La educación infantil se planta contra la liberalización que pretende Susana Díaz

El decreto que prepara la Junta de Andalucía para regular la educación infantil ha conseguido unir en su contra a patronales, sindicatos, madres y padres, que ven en la norma un intento de liberalizar este nivel educativo. Además, denuncian que pasa por alto las particulares necesidades de las familias que hacen estos centros, para niños de 0 a 3 años, en favor de la estabilidad presupuestaria. La Junta no permitirá que las ayudas se concedan de manera dinámica durante el curso.
14 meneos
59 clics

CCOO convoca en todo el país una huelga en la Educación Infantil de 0 a 3 años para el 21 de mayo

La Federación de la Enseñanza de CC OO ha convocado huelga en toda España para el próximo día 21 en el primer ciclo de Educación Infantil (0-3 años) para rechazar la propuesta de un convenio colectivo que mantiene unas retribuciones "muy por debajo de la formación y responsabilidad de sus profesionales".
3 meneos
16 clics

Educación infantil, cuando todo empieza

Si hay un tema que goza de un alto consenso social, es la importancia de la educación infantil. Es el período en el que se forma el cerebro del niño. De ahí surgirán el desarrollo de sus sentidos, de su motricidad, de su afectividad, de su sociabilidad y sus equilibrios (...) Lo prioritario es crear escuelas y plazas públicas suficientes para que puedan acceder todas las familias, especialmente las más necesitadas, porque el barrio y la familia no pueden condicionar la igualdad de oportunidades.
57 meneos
76 clics
Educación Infantil, a la huelga contra su eterna precariedad: “Estoy sola con 14 niños de 1 y 2 años y cobro el salario mínimo”

Educación Infantil, a la huelga contra su eterna precariedad: “Estoy sola con 14 niños de 1 y 2 años y cobro el salario mínimo”

Alrededor de 80.000 docentes de centros privados y públicos de gestión privada están llamadas a cuatro jornadas de paro ante “una emergencia de dignificación de un sector con retribuciones y condiciones vergonzosas”: el 90% de estas trabajadoras pueden ser consideradas pobres, según la Carta Social Europea. Las educadoras y maestras del primer ciclo de la etapa de Educación Infantil, de 0 a 3 años, que ejercen en centros públicos de gestión indirecta y en privados son dos colectivos de los más precarizados en nuestro país. Hoy y ayer: sus condi
47 10 0 K 126
47 10 0 K 126
5 meneos
6 clics

Canarias, sin plan ni progresos para implantar la educacion infantil de 0-3 años

La escasa financiación de la educación y el enorme retraso en la implantación de la Educación Infantil de 0-3 años en Canarias, se deben a la escasa conciencia política de la importancia que tiene la educación como ascensor social.
3 meneos
15 clics

Las escuelas infantiles, asignatura pendiente

La educación infantil hasta los tres años se ha enfrentado a duros recortes, externalizaciones y una bajada de la demanda por la subida de cuotas. Si bien la etapa de los tres a seis cuenta ya con un porcentaje de escolarización que roza el 100%, las marcas están lejos de igualarse para el periodo de 0 a 3, por debajo del 50%. Además, no se plantean como una etapa educativa, sino con un carácter asistencial. Madrid tiene un centro de este tipo por cada 60.000 residentes. Barcelona cuenta con una por cada 17.000 habitantes.
10 meneos
11 clics

CIG denuncia que Educación modificó el cuadro de personal de Infantil y Primaria, eliminando 58 empleos y 54 aulas (Gal)

El sindicato censura que de nuevo la Cosellaría de Educación impone estos recortes sin que exista un mínimo contraste ni negociación
2 meneos
18 clics

La subida del salario mínimo pone en riesgo 30.000 empleos de educación infantil

Son más de 5.100 empresas las que se enclavan en esta área que da trabajo a unos 30.000 profesionales. En sus manos está la educación de unos 205.000 alumnos. Según la Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade), el sector corre un importante riesgo de desaparición.
2 0 7 K -34
2 0 7 K -34
3 meneos
81 clics

El ocaso de las escuelas infantiles

Con la apertura de la primera aula «experimental» de 2 a 3 años en la escuela pública comenzó el principio del fin del sistema de educación infantil que se había logrado consolidar en los últimos 25 años.
5 meneos
11 clics

A las educadoras infantiles “les sobran los motivos para estar en la calle”

Tengo una buena amiga que es educadora infantil, que ama a los niños tiernamente, que tiene una sensibilidad extraordinaria y que está continuamente formándose para ofrecer lo mejor de ella a los pequeños a los que cuida.Su empleo lo tienen 80.000 personas en todo el país. La mayoría, un 95%, mujeres. Cuidan lo que más queremos, nuestros bebés, nuestros hijos hasta que tienen tres años y pueden pasar a la etapa Infantil de los colegios. Y no tienen unas buenas condiciones laborales. El 90% de ellas no alcanzan a cobrar el 60% del salario medio
4 1 1 K 33
4 1 1 K 33
30 meneos
46 clics

Los recortes en Educación Infantil pasan inadvertidos pero tienen consecuencias

La supresión de recursos se hace invisible en la etapa de cero a seis años porque su presupuesto está incluido en la partida de Primaria, sin detallar. En las aulas se acusa la desaparición de apoyos que provocan la pérdida de clases importantes como la psicomotricidad o la música. "Obramos el milagro educativo de que aprendan a leer, escribir, pensar, razonar y tener recursos y nos tratan como asistenciales".
25 5 0 K 109
25 5 0 K 109
5 meneos
62 clics

Educación infantil: cinco métodos pseudocientíficos con los que nos intentan tomar el pelo

La pseudociencia se abre camino en el terreno de la educación infantil. Así lo apunta un estudio publicado en Frontiers in Psychology, liderado por Marta Ferrero, maestra de primaria e investigadora posdoctoral de la Universidad de Deusto (País Vasco), en el que se alerta del protagonismo de neuromitos. La invasión de este tipo de mitos tiene su origen, en opinión de Ferrero, en la falta de colaboración entre los neurocientíficos y las escuelas, y en la escasa formación científica que tienen los docentes de primaria
4 1 15 K -115
4 1 15 K -115
5 meneos
31 clics

NO ES DUPE:ES AEDEFOBIA:Educación infantil: cinco métodos pseudocientíficos con los que nos intentan tomar el pelo (ENG)

La pseudociencia se abre camino en el terreno de la educación infantil. Así lo apunta un estudio publicado en Frontiers in Psychology, liderado por Marta Ferrero, maestra de primaria e investigadora posdoctoral de la Universidad de Deusto (País Vasco), en el que se alerta del protagonismo neuromitos— en el sistema educativo español.La invasión de este tipo de mitos tiene su origen, en opinión de Ferrero, en la falta de colaboración entre los neurocientíficos y las escuelas, y en la escasa formación científica del profesorado
4 1 24 K -173
4 1 24 K -173
489 meneos
832 clics
“Invertir en la educación infantil es la mejor estrategia contra el crimen”: James Heckman, nobel de Economía

“Invertir en la educación infantil es la mejor estrategia contra el crimen”: James Heckman, nobel de Economía

James Heckman ya había ganado el Premio Nobel de Economía cuando empezó a dedicarse al tema por el que pasaría a ser realmente conocido.
149 340 1 K 257
149 340 1 K 257
1 meneos
33 clics

El sector privado de educación infantil, en riesgo de desaparecer

El prolongado cierre de estos centros provocado por el coronavirus se ha venido a unir a otros factores de preocupación que ya existían, como el inasumible incremento de los costes laborales, la persistente caída de la natalidad
1 0 6 K -29
1 0 6 K -29
9 meneos
35 clics

El Gobierno decreta que la etapa escolar de 0 a 3 años tenga carácter educativo

El Consejo de Ministros aprobó este martes el Real Decreto por el que se establece la ordenación y las enseñanzas mínimas de la Educación Infantil, que por primera vez regula y dota de carácter educativo al primer ciclo de 0 a 3 años. A través de estas enseñanzas mínimas, las autonomías tienen que desarrollar los currículos, que empezarán a implantarse el próximo curso. Con este decreto se manifiesta que el Gobierno contempla la educación infantil "desde el ámbito educativo y no asistencial".
586 meneos
602 clics
Ayuso sube un 33% el presupuesto de las becas de Educación Infantil para privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros

Ayuso sube un 33% el presupuesto de las becas de Educación Infantil para privados a las que optan familias que ganan más de 100.000 euros

La Comunidad eleva la cuantía total de 50,6 millones a 67,3, y aumenta lo que recibe cada familia a entre 1.947 y 3.113 euros anuales
221 365 6 K 423
221 365 6 K 423
1088 meneos
6076 clics

Una madre abofetea y patea a una maestra de Infantil tras llamarle la atención por llegar tarde su hijo

Una maestra de Educación Infantil del Colegio Tierno Galván de Pulianas (Granada) ha sido agredida por una madre de un alumno. La mujer cogió a la docente por el cuello y la abofeteó delante del resto de los niños de la clase. Comisiones Obreras ha reclamado que esta agresión sea juzgada como un delito de atentado a la autoridad.
320 768 3 K 464
320 768 3 K 464
« anterior1234540

menéame