Actualidad y sociedad

encontrados: 958, tiempo total: 0.023 segundos rss2
11 meneos
20 clics

El Gobierno afirma que el "efecto desánimo"; no ha tenido "incidencia apreciable" en la EPA en el último año

El Gobierno considera que el llamado "efecto desánimo" entre quienes quieren un empleo pero no lo buscan porque no creen que lo vayan a encontrar no ha tenido...
76 meneos
119 clics

La precariedad laboral extiende el "efecto desánimo" entre los jóvenes

Las mayores subidas trimestrales del paro juvenil se dieron en Castilla-La Mancha y Asturias, con valores superiores al 15%, pero destaca también el caso de Melilla, donde se duplicó la cifra de parados jóvenes respecto al trimestre anterior, hasta situarse en 2.500 desempleados, un 68,59%.
63 13 0 K 50
63 13 0 K 50
60 meneos
107 clics
El desánimo de la población aumenta ante la llegada de nuevas restricciones

El desánimo de la población aumenta ante la llegada de nuevas restricciones

La segunda ola del Covid-19 ya es una realidad en Catalunya y el desánimo está calando profundamente en la población. El oasis que transcurrió durante los meses estivales parece ya lejano y el confinamiento total se percibe, cada vez más, como una realidad inevitable. Los ciudadanos ya no cantan el 'Resistiré' ni aplauden en los balcones, porque ya no hay mucho que celebrar: parece que el virus va a estar entre nosotros un largo tiempo.
48 12 2 K 315
48 12 2 K 315
5 meneos
70 clics

La paradoja laboral en España: inmigrantes, estudiantes y los desanimados, el cóctel que impulsa la actividad | Economía | EL PAÍS

ACCESIBLE MEDIANTE MODO LECTURA. Con una creación de puestos de trabajo como la de este trimestre, lo normal es que la tasa de paro hubiese caído bastante. Sin embargo, la inactividad ocultaba a cientos de miles de personas que en cuanto manifiestan su voluntad de trabajar se transforman en desempleados o en trabajadores. El segundo factor clave para entender esta activación de mano de obra es la inmigración, el aumento de la población activa extranjera es de 144.200 personas respecto al segundo trimestre, casi la mitad del aumento total.
7 meneos
79 clics

Por qué los estadounidenses están más desanimados que nunca

La encuesta de sentimiento de la Universidad de Michigan se encuentra en niveles recesivos, casi tan malos como durante la crisis financiera de 2008. La desconexión entre una economía relativamente buena y actitudes del consumidor desastrosas ha desconcertado a los economistas, quienes señalan que los mismos consumidores que tienen una mentalidad recesiva siguen gastando dinero, evitando que la economía entre en recesión.
12 meneos
36 clics

El 5% de la población activa ha dejado de buscar trabajo

El 5 por ciento de la población activa en España ha dejado de buscar trabajo. Desanimados por la falta de empleo han desistido en su búsqueda. Es un porcentaje superior a la media de la Unión Europea, que se sitúa en el 3,8 por ciento.
11 1 0 K 105
11 1 0 K 105
5 meneos
11 clics

Los otros números rojos de Venezuela

La crisis ha llevado a crear servicios de apoyo para sobrellevar los casos de depresión y un desánimo más generalizado
4 1 8 K -50
4 1 8 K -50
5 meneos
71 clics

Desánimo en Podemos por la incapacidad de señalar al PSOE como culpable del bloqueo

A nivel de base y cúpula cunde el pesimismo por las proyecciones electorales que les darían 20 escaños tras una nueva cita electoral. Algunos dudan de que Iglesias repita de candidato
4 1 8 K -25
4 1 8 K -25
57 meneos
319 clics

“Des-animar a los médicos”

Ha caído en mis manos este texto, de una compañera que no quiere aparecer en público por miedo a represalias (así andamos). Y no he podido resistirme: comparto con ella la valoración de un texto que, con sus palabras, paso a comentar. Nunca había entendido cómo los modelos de gestión para las empresas destacan la importancia del buen ambiente laboral, la motivación de los trabajadores…, que para nada coinciden con los modelos que estamos viviendo actualmente en la sanidad. Quizás la razón sea lo que comenta el Doctor Richard Gunderman en...
47 10 1 K 17
47 10 1 K 17
16 meneos
70 clics

Cuando la tasa de paro no dice la 'verdad' o simplemente no sirve para evaluar el mercado laboral

La tasa de paro es el indicador más utilizado por políticos y medios de comunicación para analizar la salud del mercado laboral. Sin embargo, esta tasa no cuenta toda la verdad sobre la salud de este mercado e incluso puede llevar a presentar conclusiones engañosas. La tasa de desempleo es un indicador imperfecto que puede mostrar cambios sensibles que en realidad reflejen todo lo contrario de lo que está ocurriendo en el mercado laboral.
13 3 19 K -125
13 3 19 K -125
18 meneos
65 clics

El bajón del domingo por la tarde es bastante habitual y sí, la culpa es del trabajo: así es el "síndrome dominical"

Es domingo por la tarde y una sensación extraña empieza a presionarte el pecho. Caes en la cuenta de que en pocas horas estarás de nuevo en tu puesto de trabajo y te empieza a embargar una tristeza ineludible. Poco importa que tu empleo te guste o no, la sensación está ahí y puede desembocar, según la persona, en ansiedad, angustia, sensación de vacío, melancolía e, incluso, miedo, según varios artículos publicados sobre el tema.
11 meneos
42 clics

Suicidio: ¿Existe realmente el efecto llamada?

El efecto llamada o efecto Werther toma su nombre de la novela Las penas del joven Werther (1774). En él, el protagonista sufre tanto por amor que decide poner fin a su vida. Tras su publicación, numerosos jóvenes de la época decidieron imitar al protagonista ante el dolor del amor no correspondido. En el lado opuesto, se encuentra el efecto Papageno. Este personaje, procedente de La flauta mágica , abandona la idea del suicidio cuando unos niños le hacen cambiar de opinión recordándole las alternativas posibles a la muerte.
9 meneos
43 clics

Efecto Papageno: guía para elaborar y difundir noticias sobre suicidios de manera responsable

¿Deben informar los medios sobre suicidios? Sí, pero siempre que lo hagan de forma responsable. De hecho, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda actualmente aumentar la visibilidad de estos actos. Cuanto más se conozca sobre el suicidio, se sepa cómo actuar y se descarten los mitos extendidos entre la población, más se podrá ayudar a prevenirlo. Según estén redactadas, las noticias pueden generar el efecto Werther o, por el contrario, evitar futuras conductas suicidas. A esto último se le llama “efecto Papageno”.
7 meneos
148 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cataluña: Efecto Boomerang y Efecto Frontera

España vive estos días una situación excepcional como consecuencia de la inestabilidad, fundamentalmente social, provocada por la pretendida declaración de independencia y la incertidumbre sobre cuál será el resultado final del proceso. Pero además de la inestabilidad social, la economía se ha visto afectada de forma importante y las consecuencias económicas del proceso solo han comenzado, pudiendo ser mucho más graves. Algunas de las consecuencias, como deslocalización empresarial, inflación, posible corralito y expropiación de ahorros ...
4 meneos
57 clics

Del efecto ‘Bandwagon’ al ‘Underdog’ o por qué el independentismo catalán ha ganado tantos seguidores

Últimamente, y a raíz del conflicto independentista en Cataluña, dos son los términos que algunos contertulios y periodistas han utilizado para referirse a la creciente tendencia de personas que apoyaban el independentismo: el ‘efecto Bandwagon’ y el ‘efecto Underdog’. El primer término, también conocido como ‘efecto de arrastre’, describe a toda aquella marea de personas que a lo largo de los últimos años se han ido contagiando de la euforia vencedora que les ha llegado respecto al progresivo aumento de partidarios del independentismo.
3 1 10 K -44
3 1 10 K -44
3 meneos
16 clics

El fin del efectivo podría estar más lejos de lo que se piensa: cuestión de eficiencia y libertad

El uso del dinero en efectivo está perdiendo fuerza, pero los rumores sobre su muerte podrían haber sido exagerados. Más allá de la reticencia de algunas sociedades a olvidar los billetes y las monedas, pagar en efectivo sigue siendo el método más eficiente en términos de coste y rapidez cuando se acude a un comercio físico. Además, el efectivo sigue dotando a los ahorradores de un activo para diversificar su riqueza líquida y no depender de un intermediario.
3 0 7 K -44
3 0 7 K -44
81 meneos
165 clics
Guerra contra el dinero en efectivo

Guerra contra el dinero en efectivo

Después de alentar el cambio, las autoridades suecas han decidido echar el freno y estudiar cuáles podrían ser los efectos de la desaparición del efectivo. En declaraciones recogidas por el periódico canadiense Financial Post, Stefan Ingves, gobernador del banco central de Suecia, afirma que tienen “que encontrar una manera de lidiar con el cambio, sería un error quedarse de brazos cruzados y luego simplemente tomar nota de que el efectivo ha desaparecido”.
67 14 0 K 219
67 14 0 K 219
8 meneos
124 clics

Las repercusiones si el PSOE consiguiese eliminar el efectivo en España

En un escenario post-pandemia muchos pueden ser los cambios que emprenda la sociedad, ¿Será la eliminación del efectivo uno de estos cambios que estamos por ver? Cuando la bancada socialista planteó este 15 de junio una Preposición no de Ley para la eliminación de los pagos en efectivo, inició un debate en toda España acerca del futuro del dinero en la península ibérica. Pero, ¿Qué pasaría si se elimina el dinero en efectivo?
7 meneos
30 clics

Las empresas acumulan efectivo como precaución ante variante delta

Las mayores empresas no financieras del mundo tenían un récord de US$ 6,85 billone. S&P Global Ratings, estima que el nivel de efectivo podría alcanzar los US$ 7,1 billones a finales de año. Las empresas también han aprovechado las bajas tasas de interés para pedir más dinero prestado, lo que ha contribuido a aumentar tanto el efectivo, como los niveles de deuda, de las empresas de primera línea. Pero muchas también quieren utilizar su efectivo para invertir en el futuro.
25 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fin del dinero en efectivo ya es una realidad: "Es algo que pasará seguro"

"Vamos a ser una sociedad sin efectivo". Así de contundente se muestra Elisabet Ruiz, profesora de Estudios de Economía y Empresa en la Universitat Oberta de Catalunya (UOC), sobre la posible desaparición del dinero en efectivo en un futuro a medio plazo. Según las propias palabras de Ruiz, "es algo que pasará seguro". Es más dice "ya hay países dentro de la Unión Europea con programas dirigidos a eliminar el efectivo". Lo cierto es que la eliminación de los billetes y monedas en circulación es algo que lleva tiempo sobre la mesa.
26 meneos
26 clics

Meloni defiende el pago en efectivo en Italia y rebajará las multas a comerciantes

Italia lleva días inmersa en la polémica del pago, o no, en efectivo. El mínimo obligatorio para comerciantes en los pagos con tarjeta se situaría en 60 euros, lo cual significa que podrían rechazar el pago del cliente con tarjeta por debajo de ese techo y que busca potenciar el pago en efectivo. El primer ministro Giorgia Meloni defendió que era destinado a los que menos tienen porque son quienes tienen menos acceso a una cuenta bancaria o a una tarjeta de crédito. Un estudio del BCE señala que los italianos aún prefieren el efectivo.
21 5 0 K 108
21 5 0 K 108
9 meneos
49 clics

Scrip Dividend y efecto dilución: ejemplo del Banco Santander

El scrip dividend, usado por las empresas sobre todo desde 2008 para pagar dividendo sin dinero, esconde el efecto dilución. Al pagar dividendo en acciones hay que hacer ampliación de capital, con más acciones en circulación y como el valor de la empresa es el mismo, el precio de cada acción es menor. Además, al no pagar en efectivo "venden" a sus accionistas que evitan retenciones de IRPF, pero la realidad es que las acciones cada día valen menos. Ej. en 2007 el Santander cotizaba a 14,79 € y en 2014 a 7,20 €, pero la empresa no vale la mitad.
12 meneos
195 clics

Los efectos secundarios de los Bancos Centrales ya están aquí...

Era de esperar que la intervención de los Bancos Centrales no iba a ser inocua.Lo advertíamos hace poco más de un año y sus efectos ya están explotando en la cara de algunos. Si a esa masiva intervención jamás vista le añadimos un par de ingredientes más,como el complot de la OPEP para reventar a la baja el precio del petróleo,el conflicto en Ucrania o la radicalización del pretendido Estado Islámico en Oriente Medio (que afecta hasta el mismísimo París), la amplificación de los efectos secundarios de la intervención de los bancos centrales...
10 2 1 K 90
10 2 1 K 90
643 meneos
5537 clics
Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Bancos centrales planean drásticas restricciones al uso del dinero en efectivo

Los bancos centrales están planeando restricciones drásticas del dinero en efectivo para evitar las corridas bancarias y la intensificación de la guerra de divisas. A finales de este mes se realizará una importante reunión en Londres con representantes de los principales bancos centrales del mundo para trazar el camino hacia el fin del dinero en efectivo.
192 451 2 K 359
192 451 2 K 359
68 meneos
74 clics

Grecia crea un recargo a la retirada de efectivo para evitar un corralito

Grecia anuncia una comisión especial para la retirada de efectivo. El Gobierno de Syriza ha decretado un recargo a las transacciones financieras y a las retiradas de efectivo en un intento por detener la fuga de capitales de los bancos helenos y obtener liquidez ahora que el país está al borde de la bancarrota
57 11 0 K 127
57 11 0 K 127
« anterior1234539

menéame