Actualidad y sociedad

encontrados: 16690, tiempo total: 0.244 segundos rss2
619 meneos
4497 clics
7 claves de la reforma del PP para elegir alcaldes

7 claves de la reforma del PP para elegir alcaldes

El Gobierno pretende la elección directa de alcaldes, tras el batacazo que sufrió en las elecciones europeas y con tendencia descendente en las encuestas.Las claves son: 1.El poder para una minoría. 2.A pocos meses de las elecciones. 3.Municipios y recortes. 4.Refuerzo al voto útil. 5.Menor control democrático. 6. Sin revocatorios a cargos públicos. 7. Sin apoyo de otros partidos. Esta reforma, sin acuerdo en el Congreso, estaría “incluso por encima de la reforma del artículo 135 porque sitúa a los alcaldes en la ilegitimidad"
193 426 4 K 739
193 426 4 K 739
8 meneos
79 clics

¿A cuánta población afectaría la mal llamada "elección directa de alcaldes"? (y 3)

En mis entradas anteriores, he mostrado que una reforma de la elección de alcaldes como la que (al parecer) propone el PP, que sea alcalde el cabeza de la lista más votada, siempre que tenga al menos el 40% de los votos y el 5% más que la segunda lista (lo que he llamado la "mayoría Rajoy"), no tendría demasiado efecto si se repitieran en el futuro resultados como los habidos en las elecciones municipales entre 1979 y 2011.
2 meneos
7 clics

El Poder Electoral venezolano fija para el 2017 la elección de alcaldes y gobernadores

La presidenta del Consejo Nacional Electoral venezolano (CNE, Poder Electoral), Tibisay Lucena, anunció hoy que las elecciones de gobernadores y alcaldes se realizarán en el primer y segundo semestre de 2017.
2 0 4 K -41
2 0 4 K -41
1419 meneos
2084 clics
De los 118 alcaldes imputados que se presentaban a las elecciones, 89 han vuelto a ganar

De los 118 alcaldes imputados que se presentaban a las elecciones, 89 han vuelto a ganar

Habrá cambios de presidentes de Comunidades autónomas y habrá cambios de alcaldes en los ayuntamientos. La gente ha votado cambio pero, ¿también por la corrupción? laSexta Columna recorre la España de los imputados. Nos preguntamos ¿qué ha pasado con los alcaldes investigados por la justicia? ¿Han vuelto sus vecinos a confiar en ellos o los han expulsado del ayuntamiento?
388 1031 1 K 538
388 1031 1 K 538
3 meneos
6 clics

La elección directa de alcaldes, que beneficia al PP, será impuesta por Rajoy sin acuerdo con el PSOE

Hecha esta ley... estará hecha la 'trampa' electoral. Algunos lo ven así, ya que aunque pueda ser una ley perfectamente válida ante los tribunales, dará mucho que hablar porque impedirá los pactos postelectorales para arrebatar alcaldías a los candidatos más votados. Si Rajoy la impulsa con rapidez, estará en vigor para los comicios de la primavera de 2015, cuando haya elecciones municipales junto a las autonómicas. Esta ley favorecerá, con los resultados y encuestas actuales, al PP, pero también a nacionalistas e independentistas.
3 0 2 K -1
3 0 2 K -1
18 meneos
29 clics

PP valenciano defiende la elección directa de alcaldes frente a un "gobierno de minoría con desprecio a mayoría"

El vicepresidente de la Generalitat y presidente del PP de Alicante, José Císcar, ha defendido la propuesta de elección directa de alcaldes --para que en los municipios gobierne el candidato de la lista más votada--. Ha recordado el principio clásico de que "la democracia es el gobierno de la mayoría con respeto a las minorías" y ha criticado que "algunos pretende subvertir ese principio y que la democracia sea el gobierno de la minoría con desprecio a las mayorías.
15 3 1 K 129
15 3 1 K 129
13 meneos
27 clics

El PP, dispuesto a hablar con el PSOE de segunda vuelta para la elección de alcaldes

l Partido Popular está dispuesto a abrir un debate general sobre la elección de alcaldes para garantizar que salgan de la lista más votada, e incluso a hablar de la fórmula postulada en su día por el PSOE: segunda vuelta entre los dos primeros candidatos. En el PP aseguran que están abiertos al diálogo, piden alternativas y argumentos y recuerdan que los socialistas cambiaron la ley electoral por su cuenta en 2007 para introducir las cuotas obligatorias de mujeres en todas las candidaturas.
11 2 0 K 114
11 2 0 K 114
21 meneos
117 clics

¿A cuánta población afectaría la mal llamada "elección directa de alcaldes"? (2)

En el artículo anterior (www.meneame.net/story/cuanta-poblacion-afectaria-mal-llamada-eleccion-) mostré que desde 1979 tres de cada cuatro elecciones municipales celebradas en España (en municipios de más de 250 habitantes) han producido ayuntamientos con mayorías de una sola lista. No obstante, debido a que las mayorías absolutas son mucho más frecuentes en los municipios pequeños, en términos de población, sólo algo más de la mitad de la población ha vivido en municipios con ese tipo de mayoría.
17 4 0 K 144
17 4 0 K 144
1781 meneos
9118 clics

La elección de alcalde al candidato de la lista más votada, o cómo parar el efecto Podemos

Pablo Iglesias sostuvo que el sistema electoral español no se diseñó en la negociación de la Constitución, sino que procede de un gobierno, por entonces aún franquista, que pretendía evitar que se repitiese el sistema de grandes coaliciones que había dado la victoria al Frente Popular en febrero de 1936; y con ello frenar el peso de la izquierda, en especial en las grandes ciudades. Nadie puede cuestionar que el Sistema D´Hont es radicalmente injusto, al favorecer a las grandes fuerzas políticas en perjuicio de las minoritarias...
463 1318 11 K 537
463 1318 11 K 537
31 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La reforma del sistema de elección de alcaldes es un chantaje al elector"

Francesc Pallarés, catedrático de Ciencia Política de la Pompeu Fabra atribuye a un "puro interés partidista" la iniciativa del PP de cambiar el método para elegir alcaldeNiega que la voluntad de Rajoy sea la de regenerar la democracia sino reforzar el bipartidismo en los ayuntamientos
25 6 4 K 110
25 6 4 K 110
43 meneos
360 clics

¿A cuánta población afectaría la mal llamada "elección directa" de alcaldes?

Llevamos ya casi dos meses debatiendo sobre una propuesta de reforma de la elección de los alcaldes formulada por el presidente Rajoy en términos muy imprecisos, pero que según las noticias/rumores que circulan iría en la dirección de garantizar que la alcaldía fuera para el partido más votado, siempre y cuando se diera la doble condición de que el partido ganador tuviera al menos un 40% de los votos y una diferencia del 5% respecto al segundo partido. Se recupera así la vieja idea del PP, reivindicada no sólo para los ayuntamientos.
35 8 0 K 117
35 8 0 K 117
5 meneos
8 clics

Daniel Quintero Calle (centro izquierda) es el nuevo alcalde de Medellín - Colombia

De acuerdo con el boletín no. 18 de la Registraduría Nacional, Daniel Quintero Calle, del grupo significativo de ciudadanos Independientes, será el alcalde de Medellín durante los próximos cuatro años. Cuando se había informado el 91.19 % de las mesas en la capital antioqueña, Quintero tenía 277.129 votos, equivalente al 38,44 % de los votos contabilizados. De cerca, con 217.570 se quedó segundo Alfredo Ramos del partido uribista.
7 meneos
16 clics

Progresista Brandon Johnson se elige alcalde de Chicago en reñida pelea

El progresista Brandon Johnson derrotó al conservador Paul Vallas este martes y será el nuevo alcalde de Chicago, por un escaso margen obtenido en una disputa muy reñida. Ambos estaban virtualmente empatados y parecía que la elección iba ser decidida en los próximos días por unos 90.000 votos postales todavía no contados, pero Vallas llamó por teléfono a su rival y concedió la derrota esta noche. Al contarse los sufragios del 100% de las mesas habilitadas, el afroamericano Johnson obtuvo el 51% de los votos, mientras que a Vallas le…
37 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rajoy defiende la elección directa de alcaldes para que no gobierne "una coalición"

El presidente quiere llevar esta y otras iniciativas al Congreso en septiembre y lograr un consenso con otros partidosGaspar Zarrías dice que el PSOE está dispuesto a hablar de la cuestión, pero desconfía "de las trampas del PP"
11 meneos
120 clics

PP. Golpe a la democracia

El coordinador provincial de IU en Sevilla, Manuel Arregui, ha calificado este viernes de "involución presidencialista y golpe a la democracia" el anuncio por...
13 meneos
28 clics

Venezuela: ganaron las esposas de los alcaldes opositores presos

Rosa de Scarano obtuvo el 87,68% de los votos en San Diego, y Patricia de Ceballos logró el 73,62% en San Cristóbal. De esta manera, ambos municipios se reafirman como bastiones opositores.
11 2 2 K 86
11 2 2 K 86
3 meneos
45 clics

Esta ha sido la despedida de UPN del Ayuntamiento de Pamplona  

Tras la legislatura de UPN en Pamplona con Enrique Maya, el nuevo alcalde sera Joseba Asiron de EHBILDU
2 1 3 K -14
2 1 3 K -14
47 meneos
111 clics

Regenerator Rajoy

No hay como verle las orejas (electorales) al lobo para desempolvar el traje de superhéroe, inscribirse en el gimnasio de la democracia y echarse al monte del electorado para convencer al personal; que el paréntesis de más de tres décadas de “si te he visto no me acuerdo”, referido al sufrido ciudadano, ha sido sólo un lapso, provocado por las fuerzas malignas que habitan más allá de Orión. Ha sido sentarse delante de los resultados electorales del 25M y ver a Rajoy convertirse en “Regenerator man”...
39 8 1 K 163
39 8 1 K 163
44 meneos
53 clics

Los Verdes consiguen la mayoría absoluta en Villena tras 4 años gobernando en coalición

Los Verdes de Europa consiguen la mayoría absoluta en la ciudad alicantina de Villena (35.000 habitantes) con 11 concejales. Los Verdes dieron un vuelco a los sondeos duplicando el número de concejales con respecto a las elecciones municipales de 2011. El candidato por Los Verdes mostró su sorpresa ante los resultados obtenidos y agradeció el apoyo de los ciudadanos a la gestión municipal de los últimos cuatro años en los que ha estado al frente del gobierno de coalición.
37 7 1 K 48
37 7 1 K 48
2 meneos
21 clics

La ‘paranoia’ por un tamayazo se extiende entre la plantilla del Ayuntamiento de Madrid

La sombra del tamayazo es alargada y tiene de los nervios a la plantilla municipal. Los trabajadores del Ayuntamiento de Madrid están intranquilos y su ‘paranoia’ crece a medida que pasan los días y escuchan las desesperadas ofertas de Esperanza Aguirre para hacerse con la Alcaldía de Madrid.
2 0 0 K 30
2 0 0 K 30
24 meneos
34 clics

El secretario general del PP murciano elude dimitir hasta que los candidatos de su partido sean proclamados

Miguel Ángel Cámara, imputado en el caso Umbra, ha anunciado que renuncia a su cargo para favorecer que los candidatos del PP reciban apoyos para gobernar en los ayuntamientos, pero vinculando la dimisión a que finalmente sus compañeros sean proclamados
21 3 0 K 83
21 3 0 K 83
23 meneos
77 clics

La elección directa de alcaldes: tan inoportuna como oportunista(Opinión)

La elección directa de alcaldes pretende imponerse ahora sin consensos y frente a todos a fin de evitar pactos y coaliciones que pudieran poner en peligro las cuotas de poder que el PP tiene ya bien amarradas en el ámbito local. Supongo que es el horror a los acuerdos postelectorales el mismo que alimenta el intento de reforma en solitario de la ley electoral, a sabiendas de que esto supone cambiar las reglas del juego de manera acelerada e improvisada, y de que, por lógica, sólo desde una visión torticera de la democracia...
19 4 1 K 65
19 4 1 K 65
19 meneos
20 clics

El PP valenciano cree que oponerse a la elección directa de alcaldes es "atentar contra la democracia"

La coordinadora general del PP de la Comunitat Valenciana, Isabel Bonig, ha señalado este sábado que "se nota que los socialistas están nerviosos ante la propuesta de la elección directa de alcaldes" y "tienen miedo porque saben que no cuentan con el respaldo de los ciudadanos". "Mientras el PP apuesta por un sistema de democracia directa ellos, al negarse a esta medida, atentan contra la democracia en España", ha agregado.
16 3 2 K 146
16 3 2 K 146
10 meneos
23 clics

El alcalde de Agolada estudia poner como festivo local el día que ganó las elecciones

El alcalde de Agolada, Luis Calvo, declaró esta mañana en Radio Voz que estudia fijar como festivo local el 26 de mayo, el día en el que ganó las elecciones municipales. Considera que fue para Agolada, que tiene 2.304 habitantes, «a data do cambio». El regidor comentó que para ello realizaría un edicto a través del cual podría hacer efectiva la modificación. En el 2019, la victoria del Partido Anticorrupción y Justicia, que preside, puso fin a décadas de gobierno del Partido Popular.
7 meneos
160 clics

La elección directa de alcalde que no era tal...

A lo mejor resulta que el debate recién inaugurado no es en realidad el de la elección directa del alcalde sino, el muy distinto, de que ejerza automáticamente el cargo de alcalde el primer candidato a concejal de la lista más votada
« anterior1234540

menéame