Actualidad y sociedad

encontrados: 14544, tiempo total: 0.220 segundos rss2
281 meneos
19294 clics
20 titulares (y 5 gráficos) importantes de la noche electoral del 24M

20 titulares (y 5 gráficos) importantes de la noche electoral del 24M

En apenas dos horas, un nuevo mapa político ha aparecido en buena parte de España. Seleccionamos los datos y los gráficos que resumen las noche electoral del 24M.
118 163 3 K 565
118 163 3 K 565
10 meneos
209 clics

Batacazo del PP y otras claves del 24M

El pulso entre la vieja y la nueva política lo ha ganado claramente la segunda. A los nuevos partidos y a los viejos partidos reseteados les fue regular o bien. Al PP, la formación dominante de los años de la crisis y la corrupción, le fue muy mal.
2 meneos
72 clics

Sondeo online de las elecciones del 24M, con todas las comunidades, muchísimos ayuntamientos y todas las candidaturas

Nueva web con un sondeo en la se puede votar entre todas las candidaturas que se presenta en cada autonomía y también a centenares de ayuntamientos de toda España para municipales. Es diferente e interesante porque permite que votemos todos, porque está dividida por autonomías y municipios y porque tienes la posibilidad de votar entre todos los partidos que van a concurrir a cada circunscripción. Si bastante gente participa, puede ayudar a hacernos una idea más exacta de que partidos tienen más posibilidades en cada autonomía y ayuntamiento.
1 1 10 K -108
1 1 10 K -108
6 meneos
117 clics

Las guerras autonómicas

Un elemento fundamental de las próximas elecciones del 24M es saber quién será el primer partido de la oposición. No en todos los sitios está claro. Aunque parece que es poco meritorio obtener el segundo puesto, en un sistema parlamentario ni mucho menos lo es ya que apunta cuál es el partido que (en principio) tiene la legitimidad para encabezar una coalición alternativa al más votado, que en muchos lugares es el Partido Popular.
2 meneos
94 clics

Resaca electoral del 24-M

Elecciones 24M, frustración, cabreos, decepción alegría, triunfo
2 0 9 K -93
2 0 9 K -93
4 meneos
23 clics

24M: IndeciS.O.S

En la radiografía del grupo de indecisos para las próximas autonómicas y generales puede detectarse el rastro sociológico del 15M. En el 2011 los indecisos en las generales predominaban sobre todo entre los sectores de la población con menos formación. Sin embargo, en la actualidad las diferencias entre los grupos con distintos niveles de estudios se han suavizado. En todos ellos ha aumentado el número de quienes no declaran su voto, pero sobre todo lo ha hecho entre los votantes con formación universitaria.
4 meneos
251 clics

La ruleta de los pactos: estas son las combinaciones posibles en tu ciudad

Resumimos visualmente los pactos de investidura más probables que se están negociando a última hora en los ayuntamientos de las capitales de provincia tras el 24M
5 meneos
248 clics

Si las autonómicas fueran generales el PP perdería 66 escaños

La extrapolación de los resultados de las elecciones autonómicas a un escenario de generales muestra como PP y PSOE disminuirían representación, mientras que Podemos y Ciudadanos irrumpirían con una fuerza desigual.
6 meneos
133 clics

El INE alerta de engorde sospechoso del censo en 105 municipios de Castilla y León

Un puñado de votos pone o quita a un alcalde en una localidad pequeña. El control de alertas del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha saltado en 105 municipios de Castilla y León al detectar en los 6 meses anteriores a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo un "incremento de residentes significativo e injustificado". Esto se da cuando los alcaldes pasan directamente de dar explicaciones al requerimiento del INE o lo que alegan no resulta convincente. A estos 105 se suman otros 52 de Castilla la Mancha, Aragón...
5 1 7 K -43
5 1 7 K -43
1252 meneos
4074 clics
El INE alerta de engorde sospechoso del censo en 105 municipios de Castilla y León

El INE alerta de engorde sospechoso del censo en 105 municipios de Castilla y León

Un puñado de votos pone o quita a un alcalde en una localidad pequeña. El control de alertas del Instituto Nacional de Estadística (INE) ha saltado en 105 municipios de Castilla y León al detectar en los 6 meses anteriores a las elecciones autonómicas y municipales del próximo 24 de mayo un "incremento de residentes significativo e injustificado". Esto se da cuando los alcaldes pasan directamente de dar explicaciones al requerimiento del INE o lo que alegan no resulta convincente. A estos 105 se suman otros 52 de Castilla la Mancha, Aragón...
336 916 3 K 523
336 916 3 K 523
62 meneos
2593 clics

Incidentes: la foto prohibida de Carmena, la presidenta de mesa detenida, el candidato dimitido...

Son algunos de los principales incidentes de este 24-M, aunque ha habido otros en diversos puntos de la geografía española. La jornada electoral del 24-M se está desarrollando en toda España con normalidad, a excepción de algunos episodios que, en ningún caso han revestido gravedad.
54 8 4 K 136
54 8 4 K 136
874 meneos
8120 clics
La exnovia de Monago: "A todo cerdo le llega su San Martín"

La exnovia de Monago: "A todo cerdo le llega su San Martín"

Henao revienta las redes sociales con un comentario en Twitter, tras conocerse que el presidente de Extremadura ha perdido las elecciones autonómicas.
254 620 12 K 546
254 620 12 K 546
1418 meneos
3900 clics
La debacle electoral del PP aniquila el 'fracking', deja en vilo el almacén nuclear y mete miedo a las eléctricas

La debacle electoral del PP aniquila el 'fracking', deja en vilo el almacén nuclear y mete miedo a las eléctricas

La derrota de Cospedal en Castilla-La Mancha puede suponer la puntilla para el almacén nuclear de Cuenca. Fuentes empresariales califican de "convulsión" el resultado de las elecciones autonómicas y municipales. Las propuestas contra la "pobreza energética" en varios programas ganadores inquietan a las grandes suministradoras.
399 1019 5 K 605
399 1019 5 K 605
57 meneos
317 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ala oeste de Compromís: Así ha destronado Ribó a Rita Barberá

El tremendo éxito de Compromís en las elecciones valencianas responde a muchos factores. El trabajo de muchos años, la fuerte estructura del partido, el tirón de Mónica Oltra y Joan Ribó y el cambio de ciclo político, por citar algunos. En el caso de Ribó, probable nuevo alcalde de Valencia, hay otras causas. La campaña electoral, por ejemplo. Amadeu Mezquida, politólogo y director de la campaña, explica como se planteó, diseñó y ejecutó la estrategia que ha llevado a un ecologista catalán de 68 años a asaltar el cielo de Rita Barberá.
47 10 7 K 18
47 10 7 K 18
1 meneos
 

PP y PSOE suman 11,8 millones en subvenciones por su resultado electoral

El Partido Popular se llevará 6.162.975 de euros por los 22.750 concejales logrados en las recientes elecciones, a lo que sumará la subvención de 54 céntimos por cada de los votos logrados en los 6.229 municipios en los que ha conseguido representación. El PSOE, por su parte, logrará 5.640.950,7 por sus 20.823 ediles y esos 54 céntimos por cada voto que ha recibido en los 5.825 municipios donde ha logrado representación. Ahora Madrid y Barcelona en Comú recibirán en su conjunto 384.000 euros
1 0 2 K -6
1 0 2 K -6
2 meneos
11 clics

La luz de las encuestas

El contraste entre elecciones y encuestas nos sirve para tres fines. Primero, nos recuerda que la demoscopia, aunque imprecisa, no es nigromancia, sino un sensor aproximado pero útil del clima de opinión. Segundo, subraya la importancia de las expectativas. Precisamente porque sabemos que las encuestas no son una ficción esperamos que se cumplan en cierta medida y medimos el éxito o el fracaso de los partidos en función de esas esperanzas. Tercero y último, nos recuerda que ciertas sorpresas no solo son posibles, sino habituales.
1 1 3 K -21
1 1 3 K -21
5 meneos
63 clics

Un medio se moja y pide abiertamente el voto para Carmena y Gabilondo

Ctxt es un nuevo medio fundado por periodistas procedentes de grandes diarios europeos. Noticias de política, economía, deportes, cultura, opinión
4 1 10 K -109
4 1 10 K -109
29 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García Albiol y la xenofobia del PP en Cataluña

El PP de Cataluña basa su estrategia electoral para el 24 de mayo en copiar el discurso xenófobo de extrema derecha de Xavier García Albiol
24 5 4 K 97
24 5 4 K 97
22 meneos
139 clics

Cuatro años después del 15M… ¿nos representan ya? » Enrique Dans

El 15M fue una constatación muy clara: gracias a una serie de canales de comunicación que la tecnología nos había dado, pudimos organizar un movimiento, salir a la calle y darle una notoriedad que, de otra manera, nunca habría podido alcanzar. Pudimos plantearle a los políticos que se podía hacer activismo ciudadano al margen de sus partidos. Demostrarles que estaban obligados a escuchar a la ciudadanía. Que por no hacerlo, habían provocado un error del sistema. Eso es lo que no puede parar. De nuevo, no pienso pedir el voto para nadie. Pero...
9 meneos
72 clics

Antes de la riada

Llevo aquí sesenta años recién cumplidos y conozco muy bien el esquema de funcionamiento de la mente facha basado en la amoralidad,en la total falta de empatía y en la creencia de que los privilegios que ostenta la clase dirigente y las desigualdades sociales no son producto de un sistema injusto, sino un designio divino que premia al pueblo elegido y le da,como en el Antiguo Testamento,poder para pisotear al de abajo,la chusma insolente que algún día creyó que los eslóganes de campaña o los artículos de esa Constitución, tan hermética...
882 meneos
4375 clics

Rajoy: “España es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles”

El presidente del Gobierno y del Partido Popular, Mariano Rajoy, concluyó este miércoles su mitin en Sevilla asegurando de que “España es una gran nación y los españoles muy españoles y mucho españoles”.
258 624 5 K 431
258 624 5 K 431
1 meneos
1 clics

Pilar Távora: "El Partido Andalucista nunca ha sabido vender su magnífica gestión"

Ha habido una manipulación absoluta de lo que hizo el PA y del pacto con el PSOE, que fue para que Sevilla tuviera Metro. El PA nunca ha sabido vender su magnífica gestión. Siempre han cortado las cintas los demás. Y tampoco ha sabido defenderse de los ataques de los otros partidos. Las encuestas que no preguntan por el PA no pueden dar ningún resultado sobre nuestro partido. Lo sabemos porque le han preguntado a gente conocida que al decir que votaban al PA les respondían que no había casillero de nuestro partido.
1 0 2 K -23
1 0 2 K -23
18 meneos
17 clics

El Gobierno de Aragón ha recortado el presupuesto de Educación un 17,3% desde 2011

De los 1.073 millones de euros presupuestados hace cuatro años se ha pasado a 887 en 2015Mayte Pérez, portavoz de Educación del PSOE en las Cortes, advierte de que el recorte acumulado es de más de 600 millones de eurosSegún el Grupo Contra los Conciertos Educativos, “en el trienio negro”, de 2012 a 2015, se han perdido 75 aulas de educación pública en la comunidad
15 3 0 K 132
15 3 0 K 132
32 meneos
479 clics

Pelotas (Viñeta de @ferranmartin)  

Viñeta de Ferran Martín en republica.com
26 6 2 K 113
26 6 2 K 113
5 meneos
9 clics

Juzgarán a tres candidatos por presunta prevaricación urbanística al aprobar un PAU

Un Juzgado de lo Penal juzgará próximamente a tres candidatos de las listas municipales de Chozas de Canales por un presunto delito de prevaricación urbanística, que les puede suponer su inhabilitación para cargo público, al aprobar un PAU cuando formaban parte del Ayuntamiento en 2006. La Audiencia confirma el procesamiento del alcalde de Chozas de Canales y candidato por el PSOE, Ignacio Pitaluga, y la edil Isabel López, número 4 de Queremos. También está implicado el cabeza de lista de Queremos y exalcalde Antonio Antúnez.
« anterior1234540

menéame