Actualidad y sociedad

encontrados: 1955, tiempo total: 0.045 segundos rss2
13 meneos
51 clics

La calidad del aire que respiras depende del dinero: así pervierte los espacios verdes el sector inmobiliario

El mercado de la vivienda ha visto en las infraestructuras verdes una oportunidad para incrementar los precios y ha dado pie a nuevos procesos de gentrificación. Parques y otros entramados se convierten en un aliciente para la mudanza y profundizan las diferencias sociales.
11 2 0 K 15
11 2 0 K 15
31 meneos
530 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El hilo de Twitter que muestra cómo "Madrid no cuida, arrasa" sus espacios verdes

Una cuenta de Twitter ha recopilado varias fotos de Madrid en un hilo mostrando las diferencias de cómo era la capital a mediados del siglo pasado con la imagen de sus calles en la actualidad. El perfil denuncia que la ciudad no cuida sus zonas verdes. De hecho, el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha anulado por sexta vez Madrid Central a pesar de que nació con el objetivo de hacer que la capital sea más sostenible. La fotos recuperadas pertenecen al fotógrafo Martín SantosYubero, reconocido por sus trabajos durante la Guerra Civi
25 6 11 K 44
25 6 11 K 44
23 meneos
24 clics

París prohíbe fumar en 52 parques y jardines públicos

El Ayuntamiento de París ha aprobado la prohibición de fumar en 52 de sus parques y jardines, situados en el centro de la ciudad, a partir del 8 de junio, anunció este viernes el consistorio con motivo del Día Mundial Sin Tabaco. Tras haber puesto a prueba la medida durante un año en seis puntos verdes de la ciudad, el Ayuntamiento extenderá el dispositivo "sin tabaco" a 52 parques y jardines, que representan el 10 % de sus espacios verdes. "Esta medida mejorará la limpieza y las condiciones de vida de todos
20 3 0 K 77
20 3 0 K 77
8 meneos
48 clics

La lucha por recuperar solares abandonados de Madrid, una planta a la vez (en)

Simplemente estar expuesto visualmente a la naturaleza hace que te sientas bien y es algo que falta profundamente en los barrios de Madrid, especialmente en los barrios más pobres y menos financiados como Vallecas, Carabanchel, Tetuán y Lavapiés. En estos barrios también se encuentran muchas parcelas vacías, fantasmas de la crisis financiera de 2008. Si estos sitios fueran despejados por el ayuntamiento y usados como espacios verdes comunes, las plagas desaparecerían naturalmente y la salud mental entre los residentes mejoraría.
200 meneos
5903 clics
Los últimos espacios salvajes del planeta, explicados en este mapa

Los últimos espacios salvajes del planeta, explicados en este mapa

Pocas constantes a lo largo de la historia del ser humano son tan universales como la conquista del medio. Doblegar el entorno a nuestra medida ha permitido a todas las civilizaciones expandirse y detraer recursos de la naturaleza. Durante los últimos siglos, además, la expansión económica del planeta ha provocado que sean ya pocos los rincones del planeta sin hollar o vírgenes de asentamientos e industria. Pero aún quedan algunos.
99 101 1 K 355
99 101 1 K 355
39 meneos
59 clics

Tres cuartas partes de los niños británicos pasan menos tiempo fuera de casa que los encarcelados [ING]

El tiempo que pasan los niños en el exterior se ha reducido drásticamente debido a la falta de zonas verdes, tecnología y los miedos de los padres.
33 6 0 K 97
33 6 0 K 97
7 meneos
20 clics

Empleo Verde en Espacios Naturales de Andalucía

Las jornadas coinciden además con el anuncio de la Junta de Andalucía de crear la Estrategia de generación de Empleo Ambiental en Andalucía, donde se quiere marcar la hoja de ruta y principales áreas de trabajo para que el empleo verde, además de haberse mantenido durante los últimos años, crezca de una forma importante, siendo así uno de los motores de cambio del actual modelo económico en Andalucía.
14 meneos
34 clics

El abogado de Donald Trump: "la verdad no es la verdad"  

Rudy Giuliani, el ex alcalde de Nueva York que actualmente trabaja como abogado del presidente de Estados Unidos Donald Trump dijo en una entrevista televisada que le preocupa que el consejero especial Robert Mueller que lleva la investigación sobre la influencia rusa en las elecciones interrogue a Trump porque "la verdad no es la verdad". "Me dices que debería testificar porque va a contar la verdad y no debería preocuparse. Es idiota, porque es la versión de alguien de la verdad, no la verdad". Luego reiteró que "la verdad no es la verdad".
25 meneos
306 clics

¿Cómo se divide el espacio aéreo en el mundo?

La soberanía nacional se extiende por la totalidad del territorio nacional, incluido el aire que lo sobrevuela. Así pues, todo aquel espacio que cubre el suelo del Estado se rige también por sus leyes. En cuanto a las zonas marítimas, también el espacio encima del mar territorial se considera espacio aéreo soberano y se rige por las normas del país en cuestión. Esto supone un espacio máximo de 12 millas náuticas desde la línea de costa, el equivalente a 22,2 kilómetros.
21 4 1 K 18
21 4 1 K 18
6 meneos
82 clics

¿Quién acapara el espacio que nos falta a las personas en las ciudades?

Cuando los que hablamos de esto hablamos de ciudades más humanas nos referimos también a un asunto de espacio. De invasión del espacio público por objetos privados. Los coches, eléctricos o no, nos hacen ir caminando casi como equilibristas en las exiguas aceras, nos quitan territorio incluso cuando están aparcados, nos expulsan de donde habitamos. A ese minúsculo espacio hay que restarle el de los quioscos, las terrazas, los mercadillos medievales, los mupys publicitarios y, sí, las malditas bicicletas que circulan por la acera.
2 meneos
1 clics

Espacio público: la ciudadanía debe ser consultada

No hay una fórmula general que se aplique para el uso de los espacios públicos en Quito, porque cada uno depende de un análisis específico. Sin embargo la definición o el uso del espacio público debe ser consultado con la comunidad. Sería interesante que la ciudadanía tenga siempre, ante las autoridades municipales, la posibilidad de definir qué tipo de espacio público quiere, no es cuestión solo de decidirlo y ya, sino saber si lo quieren como área verde, recreativa o deportiva.
1 1 8 K -93
1 1 8 K -93
3 meneos
37 clics

La militarización del espacio, última frontera de las power politics

El espacio exterior constituye la última gran frontera de las luchas de poder entre las grandes potencias globales. Tradicionalmente dominado por EE. UU., el espacio se ha convertido hoy en un objetivo prioritario para China y Rusia, pero también para nuevas potencias regionales. Así, Pekín y Moscú están tratando de minimizar su inferioridad estratégica en el espacio a pasos agigantados. La pregunta es: ¿lo lograrán sin que se produzca un conflicto espacial?
11 meneos
30 clics

Medio siglo del Tratado que prohibió las armas nucleares en el espacio

Este 10 de octubre se cumple medio siglo de la entrada en vigor del Tratado sobre el Espacio Exterior, que prohibió la expansión de la carrera armamentista fuera de la Tierra. Aceptado por más de un centenar de estados en la actualidad, incluidos Estados Unidos, Rusia y China, representa el marco jurídico básico del derecho internacional del espacio. Entre sus principios, prohíbe a los estados partes del tratado la colocación de armas nucleares u otras armas de destrucción masiva en la órbita de la Tierra, su instalación en la Luna o...
10 1 0 K 99
10 1 0 K 99
2 meneos
24 clics

Los héroes olvidados del espacio: Félicette, el único felino que ha ido un paso más allá

El 18 de octubre de 1963, una gata francesa se convirtió en el primer felino en viajar al espacio. Se llamaba Félicette y apenas estuvo 15 minutos en el espacio exterior. Un brevísimo viaje a más de seis veces la velocidad del sonido que la sometió a fuerzas nueve veces superiores a la de la gravedad.
1 1 6 K -44
1 1 6 K -44
2 meneos
36 clics

Post-verdad: un equívoco

No cabe duda: la de “post-verdad” es una de las etiquetas más exitosas de nuestra época. Palabra del año a juicio de los Oxford Dictionaries en 2016, forma junto al populismo y el nacionalismo una santa trinidad causal para explicar las turbulencias políticas de nuestra época. La post-verdad sería aquello que viene después de la verdad: una configuración social donde ya no hay verdad o la verdad ha dejado de tener importancia.
66 meneos
97 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
"Hemos entregado al coche las dos terceras partes del espacio público de la ciudad"

"Hemos entregado al coche las dos terceras partes del espacio público de la ciudad"

"Tenemos que plantearnos el tipo de ciudad en la que queremos vivir y darnos cuenta de hasta qué punto el vehículo privado configura el espacio que habitamos. El 65% de todo el espacio público de la ciudad está destinado al coche, ya sea para viales o aparcamientos", afirma Manel Ferri, del grupo de trabajo de Movilidad de Conama 2016. Dicho de otro modo, hemos entregado al coche las dos terceras partes de la ciudad y el resto de la vida, el paseo, el juego, el disfrute, el ocio lo tenemos que realizar apiñados en el pequeño espacio sobrante.
50 16 8 K 247
50 16 8 K 247
36 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 64,6 por ciento de encuestados apuesta por prohibir fumar en terrazas y espacios públicos

Desde que hace varos años se prohibió fumar en los espacios públicos, los fumadores han tenido que buscar oros lugares. Las terrazas de los locales y los espacios abiertos al público se han convertido en las zonas más adecuada para los fumadores, especialmente durante el estado de alarma. No obstante, este hábito ha generado muchas molestias entre los usuarios que no fuman y prueba de ello es que, tal y como refleja la encuesta realizada por mallorcadiario.com sobre si se debería prohibir fumar en las terrazas y espacios públicos,
8 meneos
23 clics

Estonia convoca al embajador de Rusia para protestar por la violación de su espacio aéreo

Estonia ha convocado este jueves al embajador de Rusia para protestar por la violación del espacio aéreo del país por un avión ruso así como por las sanciones y investigaciones que implican a Moscú y que han crispado las relaciones entre la Unión Europea y Rusia en las últimas semanas. En primer lugar, el Ejército de Estonia ha emitido un comunicado en el que denuncia que un avión de Rusia ha entrado este miércoles en el espacio aéreo de Estonia en el área de la isla de Vaindloo sin permiso, suponiendo la segunda violación del espacio aéreo de
18 meneos
208 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“Padres por la Verdad” convoca una manifestación en Madrid

Invitados y adherentes: Médicos por la verdad, Biólogos por la verdad, Psicólogos por la verdad, Médicos Opositores, Plataforma elecciones transparentes, Apellido Obligatorio, Pilar Baselga, Carmen París, Padres por la verdad España, INFOVACUNAS, Cachirulos Verdes.
15 3 12 K 82
15 3 12 K 82
31 meneos
30 clics

Italia, Alemania, Bélgica, Islandia, Dinamarca e Irlanda cierran su espacio aéreo a los aviones rusos

Alemania, Italia, Bélgica, Islandia, Dinamarca, Luxemburgo e Irlanda se han sumado en las últimas horas a los cierres de los espacios aéreos declarados por los países europeos contra los aviones rusos. El ministro de Transporte alemán, Volker Wissing, ha anunciado este domingo el cierre de su espacio aéreo a partir de las 15.00 durante tres meses, mientras que “Italia ha comenzado a cerrar su espacio aéreo para Rusia”, ha hecho saber este domingo el servicio de prensa del Gobierno de la república.
29 meneos
34 clics

Ha muerto Valeri Poliakov, la persona que más tiempo seguido ha pasado en el espacio hasta ahora  

Acaba de morir en Moscú a los 80 años de edad Valeri Poliakov. Hay personas que acumulan más tiempo total que él en el espacio, pero suyo es aún el récord de la permanencia continua en el espacio. Lo estableció con una estadía en la estación espacial Mir entre el 8 de enero de 1994 y el 22 de marzo de 1995 con un total de 437 días.
24 5 0 K 98
24 5 0 K 98
9 meneos
51 clics

La Post-Verdad. El método del Partido Post-Verdad (@PPopular PP)

La Post-Verdad es la capacidad de vender una mentira como cierta usando elementos emocionales. Permite, entre otras cosas, eludir los argumentos racionales que evidencian esa mentira en un debate político. Un ejemplo mundialmente reconocido de apóstol de la Post-Verdad es Donald Trump.
7 2 14 K -41
7 2 14 K -41
34 meneos
46 clics

La revolución Verde se dispara a costa del hundimiento socialdemócrata en Europa

Los partidos verdes atraen a cada vez más votantes frustrados con los partidos tradicionales. Las elecciones del fin de semana pasado en tres países europeos sugieren que, mientras los partidos históricos se hunden, los votantes progresistas se inclinan cada vez más por los Verdes. Con una postura a favor de la Unión Europea, una visión humanitaria de la inmigración y opiniones claras respecto del cambio climático, la biodiversidad y la sostenibilidad, los partidos Verdes están superando a los partidos tradicionales de centroizquierda.
1 meneos
32 clics

Cuerpo, fotografía y ciudad. El espacio urbano como metáfora

Actualmente asistimos a una creciente reivindicación del denominado espacio público. Desde diversos colectivos y movimientos sociales (15M, mareas, etc.) pero también desde las ciencias sociales, el urbanismo y/o la arquitectura (Borja, 2010; Trachana, 2013) se esgrime la importancia que debería adquirir dicho tipo de espacio en nuestras ciudades en aras de una mejor convivencia y una más fuerte democracia...
4 meneos
3 clics

Espacios Protegidos

La toma de las calles, aunque sea ineficaz bajo el orden establecido por el Estado, por parte de grupos de mujeres y hombres que claman por el control de sus propios cuerpos, entre otras cuestiones, no solo desafía la concepción de un cierto tipo de familia, la tradicional, sino también, el control del espacio urbano por parte de esos mismos poderes. En definitiva, un desafío a los espacios protegidos.
« anterior1234540

menéame