Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
28 meneos
94 clics

FOMO: cómo el miedo a perderse algo alimenta la adicción a las redes

Las redes sociales pueden ayudar a acercar a la gente y a compartir información. Sin embargo, el raudal de actualizaciones, invitaciones y oportunidades para ganar la aprobación explícita y respuestas de amigos y familia puede crear un problema.Para algunos, lo que se conoce como FOMO -del inglés "fear of missing out", que en español sería "miedo Enterarse de todo lo que tu grupo social registra se puede convertir en una obsesión. ¿Qué se siente al abstenerse de revisar las redes sociales durante toda una semana? Un adolescente aceptó el reto.
23 5 1 K 52
23 5 1 K 52
10 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adicción al running y otras patologías del siglo XXI

Runnorexia, nomofobia, fomo, cibercondría... Ninguna de estas patologías existía hace unos años pero ahora están presentes en (casi) cada uno de nosotros. ¿Sabes qué son y si te afectan?
1 meneos
31 clics

JOMO, o la alegría de estar desconectado

Frente a la dependencia que crean las redes sociales y el síndrome FOMO, surge una tendencia que celebra la alegría de estar desconectado (the Joy Of Missing Out).
11 meneos
174 clics

La nueva burbuja inmobiliaria que amenaza occidente

Varios indicadores como el LTV (Loan to Value) pronostican que va a pinchar la burbuja inmobiliaria, vídeo explicativo sobre la burbuja que se ha formado y su peligro de pinchazo.
8 meneos
181 clics
Inmersos en la cultura del 'sold out': cómo el capitalismo caníbal ha fagocitado nuestro ocio y disfrute

Inmersos en la cultura del 'sold out': cómo el capitalismo caníbal ha fagocitado nuestro ocio y disfrute

El FOMO (miedo a perderse planes) se presenta como una nueva herramienta de marketing. Un sentir, ya transgeneracional, que agita la conciencia sobre nuestra propia experiencia víctimas de una rueda de consumo que ha absorbido nuestro tiempo libre.

menéame