Actualidad y sociedad

encontrados: 543, tiempo total: 0.088 segundos rss2
46 meneos
85 clics

La Comunidad de Madrid responde al agradecimiento de la familia de Carlos Saura a la sanidad pública: "Es un hospital de gestión público-privada"

La cuenta de la Comunidad de Madrid de Twitter ha publicado un polémico mensaje a raíz del homenaje que la viuda del cineasta Carlos Saura, Eulalia Ramón, ha querido hacer a la Sanidad Pública en la gala. "La viuda de Carlos Saura ha agradecido el trabajo del hospital de Villalba. Y ha pedido que se cuide la Sanidad Pública. Ella no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona", ha sido el mensaje que ha acompañado a un fragmento de vídeo con la intervención de Ramón
39 7 2 K 65
39 7 2 K 65
33 meneos
113 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Generalitat Valenciana estudia no prorrogar la gestión privada de la ITV

Posible cambio en la gestión de las estaciones ITV en la Comunidad Valenciana
27 6 8 K 85
27 6 8 K 85
58 meneos
65 clics

La hipocresía de Alemania sobre la privatización del agua en Grecia (Eng)

Alemania ha sido criticado por empujar a Grecia para privatizar sus servicios de agua, cuando muchas de las ciudades más grandes de Europa, incluyendo Berlín, están gestionando para recuperar la gestión pública.
48 10 2 K 15
48 10 2 K 15
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Gestión pública o privada de servicios públicos?

A raíz del cambio de gobierno en muchos municipios en los últimos meses hemos asistido a un renovado debate sobre si servicios públicos como la recogida de basuras, agua, limpieza, vivienda pública o la gestión de la bicicleta municipal deberían ser gestionados por empresas privadas o por el propio ayuntamiento.
18 3 5 K 123
18 3 5 K 123
1221 meneos
4237 clics
Estudios académicos que demuestran las ventajas de lo público frente a lo privado

Estudios académicos que demuestran las ventajas de lo público frente a lo privado

La hegemónica ideología neoliberal ha intentado durante mucho tiempo hacernos creer que la gestión privada siempre es mejor que la gestión pública, y es evidente que ha conseguido convencer a muchos. Esto se debe en buena medida a que los medios de comunicación, gobernantes, y académicos que mayor poder e influencia tienen nunca sacarán a relucir los estudios académicos que demuestran que la gestión pública tiene muchas más ventajas que la gestión privada. En este artículo se recogen algunos estudios de este tipo.
350 871 8 K 1116
350 871 8 K 1116
49 meneos
56 clics

Inglaterra: los altos costes obligan a rescatar el hospital público con gestión privada de Northumbria

El NHS de Northumbria se ahorra 67 millones de libras liberándose de un acuerdo de financiación privada. Los críticos de las polémicas Iniciativas de Financiación Privada (PFI) han solicitado una investigación exhaustiva e independiente a raíz de que uno de los consejos o trusts que gestionan el NHS (el sistema sanitario británico) ahorrara casi 67 millones de libras esterlinas al comprar la salida de uno de sus hospitales de un costoso contrato con el sector privado.
41 8 0 K 96
41 8 0 K 96
41 meneos
186 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El caso de las cadenas de clínicas dentales como paradigma del funcionamiento de la sanidad privada [Hilo]

Hilo sobre lo que ha sucedido con la salud dental (privada siempre salvo en casos excepcionales) y su relación con las teorías sobre la alta eficacia de lo privado frente al despilfarro e ineficacia de lo público. A diferencia de otras sanidades privadas, la dental no tiene detrás la red de lo público: "La Sanidad Pública suele servir de paraguas. ¿Que no quieren hacer frente a un tratamiento caro? Derivar. ¿Que no les da la gana? Derivar. ¿Que hacen una chapuza? Derivar. Que haya Sanidad Pública detrás también les permite esos precios...".
1577 meneos
1600 clics
Rescatan en Francia un hospital público de gestión privada que ha costado 500 millones de euros más que uno 100% público

Rescatan en Francia un hospital público de gestión privada que ha costado 500 millones de euros más que uno 100% público

Rotación de los directivos, sobrecostes importantes, aumento del canon exigido... A principio de 2011, se destapan numerosos defectos (8.000 errores confirmadas por peritos) que retrasan el cumplimiento de las obras mientras Eiffage pide 100 millones de euros extras para acabar las obras. El canon, inicialmente valorado en 29 millones de euros anuales aumenta a 43 millones de euros. Un informe de la cámara regional de cuentas valora en 500 millones de euros los ahorros que hubiera supuesto la construcción del hospital por un operado público.
448 1129 0 K 440
448 1129 0 K 440
57 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un fondo de inversión holandés compra el 100% del Hospital público de gestión privada Infanta Leonor de Madrid

El fondo de inversión en infraestructuras holandés DIF ha completado el proceso de compra del Hospital Universitario Infanta Leonor en Madrid. “DIF está muy satisfecho de haber cerrado esta adquisición. "Creemos que este proyecto de alta calidad se adapta muy bien a nuestra cartera española existente y ofrecerá un rendimiento estable a nuestros inversores". Fuentes de la Consejería Sanidad de la Comunidad de Madrid han confirmado que la empresa se puso en contacto con ellos y que desde el Sermas habían “dado su autorización”.
47 10 7 K 69
47 10 7 K 69
2 meneos
4 clics

La gestión indirecta de Madrid Calle 30 cuesta 9.400 millones a las arcas municipales

Se calcula un sobrecoste de 1.400 millones con respecto a la gestión directa. Los cálculos se han presentado durante la última sesión de la Comisión de Investigación sobre el modelo y la financiación de la infraestructura. Se añaden sobrecostes como la factura de la electricidad, que supone unos 5 millones de euros anuales. El dictamen de la comisión, que ha celebrado cuatro sesiones desde junio pasado, se presentará el próximo 29 de noviembre.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29
62 meneos
66 clics

El PSOE defiende el modelo de gestión privada en hospitales públicos madrileños

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire ha criticado el papel del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, por desconocer por qué los hospitales públicos de gestión privada “hacen mejor las cosas que los otros”. Las declaraciones de Freire vienen a raíz de la estadística sobre operaciones de cadera en la Comunidad de Madrid: los hospitales públicos gestionados privadamente operan con mayor rapidez que aquellos de gestión pública.
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 trabajadores de hospitales públicos de gestión privada de Madrid se movilizarán contra la precariedad laboral

Más de 5.000 trabajadores de ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con gestión privada han anunciado movilizaciones para protestar contra la discriminación que sufren respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos de su misma categoría. El colectivo cree que, de haber elegido otro modelo de gestión, los hospitales estarían a punto de estar amortizados y sin embargo, quedan por cumplir dos tercios del contrato hasta el año 2035, lo que supondrá un sobrecoste de entre 1.975 y 3.483 millones.
21 4 6 K 30
21 4 6 K 30
3 meneos
14 clics

Los hospitales de gestión privada tienen los quirófanos más eficientes de la Sanidad pública madrileña

Las mayores cotas de eficiencia son las que se dan en cuatro centros de la red pública que están sujetos a modelos de gestión privada. Es el caso de la Fundación Jiménez Díaz (con sus quirófanos al 87,6%), el Hospital de Villalba (con una tasa de actividad del 86,1%), el Hospital Infanta Elena (con niveles del 84,7%) y el Hospital Rey Juan Carlos (en cotas del 84,5%). En el extremo opuesto nos topamos con hospitales públicos que apenas tienen una actividad de quirófano comprendida entre el 55% y el 65%.
2 1 15 K -115
2 1 15 K -115
6 meneos
21 clics

Malet (AmCham) reclama grandes inversiones públicas bajo gestión privada  

El presidente de la Cámara de Comercio de EE.UU. en España, Jaime Malet, cree que para que la economía española pueda "reinventarse" cuando pase la pandemia, serán necesarias grandes inversiones de dinero público, pero gestionado privadamente, en sectores como la salud o la atención a los mayores. Una organización que tendría que ser una especie de banco de infraestructuras o banco de construcción nacional, con dinero público y también privado, gestionado totalmente de forma privada, y que tenga una serie de prioridades o sectores específicos…
21 meneos
52 clics

Atención telemática en las urgencias de 4 hospitales públicos de gestión privada: la empresa ahorra costes y aumenta sus beneficios

Atención telemática en las urgencias de 4 hospitales públicos de gestión privada: la empresa ahorra costes y aumenta sus beneficios. Son los 4 hospitales gestionados por QuironSalud a los que el Gobierno de Ayuso debe 1.250 millones de euros por esta gestión.
17 4 3 K 104
17 4 3 K 104
323 meneos
388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Podemos propone revertir toda la gestión privada del agua en España en la próxima legislatura

Podemos ha propuesto este lunes, como parte de su programa electoral para las generales del 28 de abril, revertir en el plazo de una legislatura toda la gestión privada del agua para que esta sea "completamente pública" en toda España. Podemos ha centrado su anuncio en conseguir lo que han denominado 'Horizonte azul', que tiene que ver con garantizar que el agua se entienda realmente en un Derecho Humano y deje de ser un negocio, que además se ha visto afectado en muchas ocasiones por casos de corrupción.
199 124 35 K 269
199 124 35 K 269
57 meneos
57 clics

La Comisión Europea recomienda que no se financien las infraestructuras sanitarias mediante modelos de gestión privada

Tras más de dos décadas de privatizaciones salvajes de infraestructuras sanitarias mediante los modelos PPP y PFI, en las que han participado partidos políticos de todos los colores, la Comisión Europea ha hecho público un informe, encargado a un grupo de “expertos”, en el que se recoge que los centros sanitarios financiados con dinero público pero gestionados por empresas privadas, fondos de capital riesgo, aseguradoras... “pueden resultar más caros para el erario público”.
47 10 0 K 151
47 10 0 K 151
28 meneos
57 clics

El bastión de la gestión privada del agua en España se tambalea

Cada vez más partidos se comprometen con la gestión pública del agua tras las privatizaciones con las que muchos municipios hicieron caja.Hay muchos ejemplos de la multitud de casos similares sucedidos a lo largo de toda la geografía española, donde hoy en día el 55% de los servicios de abastecimiento y saneamiento de agua, que son esenciales para la vida humana, han sido privatizados.Este porcentaje convierte a nuestro país en una excepción: la media europea se sitúa en un 30%, y a nivel mundial se reduce al 10%. Casi la totalidad de estos...
23 5 1 K 102
23 5 1 K 102
734 meneos
4624 clics
La gestión privada de la Sanidad Pública es más barata y eficiente

La gestión privada de la Sanidad Pública es más barata y eficiente

"Es que la gestión privada de la Sanidad Pública es más barata y eficiente." Esto es un mantra liberal para poder meter mano en la partida presupuestaría de Sanidad del estado y convertir tu salud en un negocio.
299 435 3 K 378
299 435 3 K 378
726 meneos
733 clics
La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

La Comunidad de Madrid dispara un 47% el pago a las empresas de los hospitales de Aguirre

En 2003, el Gobierno de la Comunidad de Madrid, con Esperanza Aguirre al frente, daba vida al Plan de Infraestructuras 2004-2007, con el que buscaba construir siete nuevos hospitales públicos pero cuya concesión de la construcción y la gestión de los servicios no sanitarios caía en manos privadas. La Asamblea de Madrid ha concluido que el plan ha traído como resultado “un crecimiento exponencial de la deuda y la implantación de un modelo de contrato pensado en la obtención de beneficios privados contrarios al interés público”.
236 490 3 K 267
236 490 3 K 267
333 meneos
1827 clics
Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres

Censura a la teta: Madrid ampara que piscinas público-privadas restrinjan el 'topless' a mujeres

El gimnasio público de gestión privada GoFit expulsó a una señora de la zona de baño por no llevar parte de arriba del bikini. El reglamento municipal es difuso, pero desde el Ayuntamiento consideran que GoFit no incumple ninguna norma. El Defensor del Pueblo catalán y el Ministerio de Consumo recuerdan que esta práctica es discriminatoria. El resto de grandes ciudades españolas no limitan el 'topless'. "El joven socorrista está echando a una señora de la zona de baño por hacer 'topless'", escribió. "Es por los niños. No me llame machista,…
158 175 4 K 386
158 175 4 K 386
5 meneos
18 clics

Así funciona Madrid

Desde hace muchos años la administración pública en Madrid (hablo de lo que conozco) deja la gestión de proyectos sociales en manos de empresas privadas y/o asociaciones, normalmente especializadas en el sector y que viven del dinero que ingresan de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Madrid o el Ayuntamiento de turno...
4 1 13 K -123
4 1 13 K -123
18 meneos
27 clics

La crisis como excusa del ataque a lo público: evolución de los principales indicadores educativos

La Federación de Enseñanza de CCOO analiza los principales indicadores educativos en el periodo comprendido entre 2008/09 y 2015/16 y confirma que la crisis ha supuesto una excusa para reducir los recursos de la escuela pública y desviar, sin necesidades de escolarización que lo justifique, fondos públicos a centros privados.
15 3 1 K 159
15 3 1 K 159
871 meneos
1000 clics

Ayuso autoriza una factura milmillonaria para la empresa que gestiona el hospital de Valdemoro

El Gobierno madrileño fija un pago extra de 597 millones de euros a IDC Salud (antes CAPIO), durante los próximos 16 años, que se sumarán a los otros 400 millones que quedan por pagar a la concesionaria. El pago anual a la empresa que gestiona el hospital Infanta Elena ha crecido un 63% desde 2006 y va camino de triplicar lo que se firmó en el contrato.
302 569 11 K 426
302 569 11 K 426
41 meneos
59 clics

El azote de las emergencias en Andalucía o cómo enriquecerse con las desgracias de la ciudadanía

Esta campaña orquestada cuenta con la Venia de la Junta de Andalucía en un intento claro de mantener la subcontratacion a toda costa e intentar silenciar la voz de CGT, que lleva defendiendo durante 17 meses la dignificación de las condiciones socio laborales, la readmisión de las trabajadoras despedidas, la gestión directa por parte de la Administración Andaluza de los servicios esenciales de 112, 061 y Salud Responde, a través de las agencias existentes y el buen uso de los recursos públicos.
34 7 2 K 136
34 7 2 K 136
24 meneos
23 clics

Los médicos madrileños rechazan los Pactos de Gestión: derivar a centros privados es “más caro"

Los facultativos se ven obligados a derivar pacientes a la gestión privada para recibir la financiación en sus hospitales. Creen que así se genera más carga de trabajo en los centros de origen y un mayor gasto.
21 3 0 K 59
21 3 0 K 59
1115 meneos
1330 clics
Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»

Pau Donés: «No hay color entre la sanidad pública y la privada. La privada es un negocio»  

En esta entrevista de 2017, Donés hace una encendida defensa de la sanidad pública en contraste con el “negocio” de la privada: «En la sanidad pública hay profesionales que han tenido la suerte de tratar con muchísimos más enfermos que los de la sanidad privada. La sanidad privada viene a ser un negocio. Además, la gran mayoría de profesionales que están en la privada, sobre todo los más buenos, están en la pública, por las mañanas. Los hospitales públicos son los mejor dotados».
389 726 12 K 428
389 726 12 K 428
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El empleo público ha crecido cuatro veces más que el privado durante la crisis

El sector público ha crecido cuatro veces más que el privado durante los últimos tres años, con la pandemia azotando a las empresas y obligando a reforzar las administraciones públicas. En el primer trimestre de este año se han registrado 16,6 millones de ocupados en el sector privado y 3,47 millones en el público. El sector privado ha recuperado los niveles prepandemia en ocupados (no en horas trabajadas). El incremento respecto al empleo existente en el primer trimestre de 2019 es muy superior en el sector público, cuadruplica el del privado.
15 4 10 K 98
15 4 10 K 98
45 meneos
43 clics

De 2010 a 2014 se registró un fuerte incremento de la sanidad privada y un descenso de la pública

El gasto sanitario público presentó una tasa del -2,8 por ciento, mientras que el gasto privado creció de media un 3,8 por ciento anual. Según el Sistema de Cuentas de Salud, el gasto total del sistema sanitario español, entendiendo éste como suma de los recursos asistenciales públicos y privados, ascendió en el año 2014 a 95.722 millones de euros (66.826 millones financiados por el sector público y 28.895 millones financiados por el sector privado).
37 8 2 K 106
37 8 2 K 106
12 meneos
15 clics

Los salarios en la empresa pública crecen más que en la privada en 2020

La empresa pública ha acordado el pasado año un incremento salarial de media superior al de la empresa privada. Así, las 145 compañías de ámbito público, que agrupan a 48.518 trabajadores, se les aplica un aumento del 1,96% frente al 1,55% de los 2.101 convenios de empresas privadas con 433.017 empleados. Se trata del tercer año consecutivo en el que los salarios crecen en el ámbito público por encima del privado...
104 meneos
389 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"

Mónica García defiende la alianza público-privada como la mezcla eficaz "de paracetamol e ibuprofeno"  

La ministra llama a tener sinergias entre lo público y lo privado. Para García se trata de un fenómeno parecido al que genera la toma de determinados medicamentos. "Está el paracetamol por un lado y el ibuprofeno. Lo puedes tomar separado. Si los tomas juntos, tienen un efecto sinérgico. Hay políticas públicas y privadas que también tienen este efecto", "La intervención pública puede ser altamente competitiva y generar sinergias [con el sector privado] que nos ayuden a todos a tener un país más próspero y desarrollado" defendió García.
65 39 19 K 43
65 39 19 K 43
44 meneos
48 clics
No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

No diga colaboración público-privada, diga expolio a la sanidad pública

La Ley 15/97, camuflada como colaboración público-privada, ha abierto las puertas a la privatización y corrupción en la sanidad. En lugar de mejorar la eficiencia, ha enriquecido a políticos y empresas privadas a costa del bienestar público.
36 8 3 K 61
36 8 3 K 61
56 meneos
265 clics

U-Ranking 2016: las universidades públicas son mejores que las privadas

Las conclusiones que arroja el estudio U-Ranking 2016 sobre el Sistema Universitario Español apuntalan la superioridad de los centros públicos sobre los privados en cuanto al rendimiento general. Se trata de la cuarta edición de este informe. U-Ranking analiza 61 universidades que representan más del 95% del sistema español, de las cuales 48 son públicas y 13 privadas.
1743 meneos
2264 clics
Buscan prohibir que el médico trate al mismo paciente en la pública y la privada

Buscan prohibir que el médico trate al mismo paciente en la pública y la privada

La ética médica, a debate: uno de cada tres profesionales trabaja en la salud pública y privada. El Consejo de Bioética del Servicio Gallego ha presentado un proyecto para frenar esta práctica.La iniciativa consiste en que, si un médico trabaja en la sanidad pública y decide abrir una consulta privada, tiene que tener prohibida la derivación de esos pacientes a su centro particular.
485 1258 1 K 556
485 1258 1 K 556
8 meneos
15 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

FIDEX cree que la colaboración público-privada es la única manera de relanzar las infraestructuras

Ante la caída de la inversión pública en infraestructuras en España, las grandes ingenierías civiles valoran la colaboración público-privada como la mejor forma de reactivar el desarrollo de infraestructuras, tal como plantea el Plan Extraordinario de Inversiones en Carreteras (PIC), presentado esta mañana por Mariano Rajoy. Según el Foro para la Ingeniería de Excelencia (FIDEX) no hay en este momento más alternativa de financiación que la colaboración con la iniciativa privada para aquellas infraestructuras básicas para el desarrollo del país.
29 meneos
32 clics

La temporalidad en el sector público supera en cinco puntos a la del privado

La temporalidad en el sector público alcanzó el 27,9% en el tercer trimestre de este año, rozando máximos y casi cinco puntos por encima del 23,2% del sector privado, que ha sufrido el grueso del impacto de la pandemia especialmente en el empleo temporal. Según los datos de la encuesta de población activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el golpe de la covid en el mercado laboral español ha tenido un efecto opuesto en el empleo privado y público ampliando la diferencia en el peso de los contratados temporales.
9 meneos
28 clics

El sueldo medio en el sector público ya supera al privado en 800 euros mensuales

La Institución Futuro, think tank de referencia en Navarra, ha publicado esta semana un estudio en el que diferencia entre la evolución de los salarios del sector público y los del ámbito privado. Según explica dicho think tank, la diferencia a favor de los primeros ya se sitúa, en promedio, en más de 800 euros mensuales. Para ser precisos, la remuneración media que ofrecen las Administraciones Públicas ya sería de 2.654 euros por trabajador, frente a los 1.772 euros del sector privado.
8 1 7 K 52
8 1 7 K 52
63 meneos
62 clics

Ayuso usa un atajo legal para permitir que la sanidad pública y la privada compartan datos clínicos de pacientes

La Comunidad de Madrid avanza hacia la historia clínica unitaria de los pacientes entre la sanidad pública y la privada. El Gobierno que preside Isabel Díaz Ayuso introdujo una modificación legal en la conocida como ley ómnibus, para cambiar la ley de Ordenación Sanitaria autonómica de 2001 y que, de este modo, la sanidad pública y la privada puedan compartir los datos médicos de los pacientes. Desde la Consejería de Sanidad que dirige Enrique Ruiz Escudero aclaran que esa modificación es solo un primer paso...
53 10 4 K 21
53 10 4 K 21
3 meneos
5 clics

Operarse en la sanidad privada supone tres meses menos de espera que en la pública

perarse en la sanidad privada es tres veces más rápido que en la pública. Los pacientes que se van a someter a una operación en un centro privado esperan de media 27,3 días, mientras que aquellos que serán intervenidos por la pública tendrán que aguardar 113 días, esto es, casi cuatro meses
2 1 9 K -44
2 1 9 K -44
16 meneos
20 clics

Cifra récord de docentes en la educación privada de Madrid

Entre 2009 y 2019, hasta el curso pasado, el número de alumnos aumentó en la Comunidad de Madrid en más de 145.000. De esos estudiantes 77.000 han ido a centros públicos y casi 69.000 a privados o concertados. El aumento del profesorado sin embargo no ha sido proporcional. Mientras que en los centros públicos hay ahora 1.028 docentes más que en 2009, en la privada, que incluye la concertada, hay 5.764 profesores más. Es decir, en la escuela pública los docentes han subido un 2% y en la privada más de un 15%.
« anterior1234522

menéame