Actualidad y sociedad

encontrados: 1792, tiempo total: 0.114 segundos rss2
8 meneos
86 clics

Podcast: la absurda gestión por horas - Javier Garzás

En este caso tenia que hablar de la absurda gestión por horas en el mundo del software (frente a trabajo completado y/o valor aportado), extensible a cualquier trabajo de índole intelectual. Algo de ello te dejé en texto hace un par de años en Horas en la oficina vs ideas y conocimiento aportado. Y no te voy a “escribir” más que para eso he grabado el Podcast.
6 meneos
118 clics

Nueva ley de registro de jornada laboral, como cumplirla en la empresa

El pasado viernes se aprobó por decreto ley que las empresas deberán llevar un registro de la jornada laboral de los empleados. El incumplimiento del mismo conllevará sanciones a la empresa. Conoce la nueva ley de registro horario y como cumplirla
1 meneos
23 clics

La gestión indexada ofrece una rentabilidad entre 2 y 5 veces superior a la gestión activa

1er Estudio de “Rendimiento de los Fondos de Gestión Indexada y Activa en España (pdf)” Si hubieras invertido 100€ en 2005 en la media de los fondos españoles de la categoría Renta Variable Mixta Internacional (la categoría con la que se comparan las carteras 5 a 10 de Indexa), en 2015 habrías obtenido 115€. Es…
1 0 7 K -70
1 0 7 K -70
21 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Gestión pública o privada de servicios públicos?

A raíz del cambio de gobierno en muchos municipios en los últimos meses hemos asistido a un renovado debate sobre si servicios públicos como la recogida de basuras, agua, limpieza, vivienda pública o la gestión de la bicicleta municipal deberían ser gestionados por empresas privadas o por el propio ayuntamiento.
18 3 5 K 123
18 3 5 K 123
62 meneos
66 clics

El PSOE defiende el modelo de gestión privada en hospitales públicos madrileños

El diputado socialista en la Asamblea de Madrid José Manuel Freire ha criticado el papel del consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, por desconocer por qué los hospitales públicos de gestión privada “hacen mejor las cosas que los otros”. Las declaraciones de Freire vienen a raíz de la estadística sobre operaciones de cadera en la Comunidad de Madrid: los hospitales públicos gestionados privadamente operan con mayor rapidez que aquellos de gestión pública.
51 11 1 K 24
51 11 1 K 24
22 meneos
34 clics

La gestión pública directa del agua valenciana es un 50% más barata, pero tiene más fugas y no aporta tecnología

Las conclusiones más relevantes que extrae es que la gestión directa del servicio del agua es casi un 50% más barata que la privada o a través de empresas mixtas, pero tiene un 53% de pérdidas por la mala gestión de sus infraestructuras cuando la externalizada tiene un 26,2% de estas pérdidas. Además, que los ayuntamientos asuman la gestión con sus funcionarios impide que haya un desarrollo tecnológico mayor.
18 4 1 K 68
18 4 1 K 68
3 meneos
22 clics

La gestión de pandemias como el COVID-19 en España: ¿enfoque de salud o de seguridad?

El sistema español de crisis no se ha enfrentado en el pasado a ninguna pandemia que haya desbordado su capacidad de gestión, por lo que los distintos gobiernos han seguido confiando en su gestión –y sobre todo en la capacidad de respuesta asistencial del Sistema Nacional de Salud– sin abordar reformas estructurales. Este análisis comparte esa percepción de suficiencia para afrontar las crisis epidemiológicas, pero muestra las limitaciones del sistema para afrontar la gestión de pandemias como la del COVID-19.
1103 meneos
1285 clics
El coste de un hospital concertado en Madrid multiplica hasta por 11 el de uno de gestión pública

El coste de un hospital concertado en Madrid multiplica hasta por 11 el de uno de gestión pública

El coste de un hospital de titularidad pública construido y gestionado por una empresa privada es entre siete y ocho veces superior a uno de construcción y gestión pública. En el caso de un centro construido con dinero público y de gestión privada, el sobrecoste se multiplica por 11. Este es uno de los resultados que arroja el segundo informe sobre el 'diagnóstico de la salud y del sistema sanitario de la Comunidad de Madrid'. Se alerta además de un “crítica situación” de la sanidad pública en la región.
452 651 9 K 394
452 651 9 K 394
50 meneos
258 clics
Gastos de gestión por ir a un concierto: ¿atraco 'a entrada armada' o coste necesario?

Gastos de gestión por ir a un concierto: ¿atraco 'a entrada armada' o coste necesario?

"Los gastos de gestión son el único beneficio que obtienen las ticketeras de la venta de una entrada", explica la directora general de Ticketmaster España, Ana Valdovinos Rubén Sánchez (FACUA): "¿Por qué en la venta de un concierto de AC/DC me cuestan los gastos de gestión distintos que para otro de Melendi? ¿En qué varía la gestión?"
41 9 2 K 341
41 9 2 K 341
1221 meneos
4237 clics
Estudios académicos que demuestran las ventajas de lo público frente a lo privado

Estudios académicos que demuestran las ventajas de lo público frente a lo privado

La hegemónica ideología neoliberal ha intentado durante mucho tiempo hacernos creer que la gestión privada siempre es mejor que la gestión pública, y es evidente que ha conseguido convencer a muchos. Esto se debe en buena medida a que los medios de comunicación, gobernantes, y académicos que mayor poder e influencia tienen nunca sacarán a relucir los estudios académicos que demuestran que la gestión pública tiene muchas más ventajas que la gestión privada. En este artículo se recogen algunos estudios de este tipo.
350 871 8 K 1116
350 871 8 K 1116
1838 meneos
3970 clics
La gestión privada encarece un 25% el agua

La gestión privada encarece un 25% el agua

La diferencia de precios de agua en el área metropolitana de Barcelona entre municipios con gestión pública y aquellos con gestión privada alcanza el 91,6%.
526 1312 3 K 447
526 1312 3 K 447
37 meneos
38 clics

El municipio de Teo (Galicia), pionero en devolver la gestión del agua al sector público [GAL]

El pleno del Concello de Teo aprobará, salvo sorpresa de última hora, la remunicipalización del auga este mes. El municipio dejará así de pagarle a una concesionaria, Viaqua, después de 25 años, para pasar a gestionar directamente el servicio. En los últimos años, la gestión privada generó un déficit anual próximo a los 500.000 euros al año, con la nueva gestión se prevee ahorrar más de 200.000 euros al año y a medio plazo eliminar el déficit del servicio y frenar la subida de las tarifas.
30 7 2 K 116
30 7 2 K 116
23 meneos
33 clics

Oltra lamenta que es "inviable" asumir la gestión pública de más plazas de atención residencial

La vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, ha afirmado que en estos momentos resulta "inviable" asumir la gestión directa de más plazas de atención residencial por estar la Comunitat Valenciana "en la práctica intervenida desde el Ministerio de Hacienda" y por la aplicación de la Ley de racionalización del sector público". Así, figura en una respuesta parlamentaria al diputado del Grupo Parlamentario Popular Alfredo Castelló Sáez sobre la gestión directa de plazas de atención residencial.
19 4 1 K 109
19 4 1 K 109
41 meneos
52 clics

La “sangría” de la gestión indirecta de Calle 30 suma ya 563 millones

La "sangría" de un modelo mercantil basado en la gestión indirecta en la empresa Madrid Calle 30 suma ya 563 millones de euros adicionales, una cantidad a la que habría que añadir 65 millones de euros anuales hasta 2040, ha concretado este lunes el delegado de Economía y Hacienda, Carlos Sánchez Mato, en la comisión del ramo. El edil ha dado cuenta del anteproyecto del informe de la Cámara de Cuentas, del que ha destacado conclusiones como que "el modelo de gestión indirecta eludió la Ley de Contratos de la Administración pública".
34 7 1 K 134
34 7 1 K 134
31 meneos
30 clics

La Eurocámara pide revisar la gestión del agua en España y que la Comisión rechace los planes hidrológicos del Gobierno

El PP, socialistas y liberales descafeínan el proyecto de informe, que pedía inicialmente un cambio de gestión radical en España. El Parlamento Europeo ha reclamado a las autoridades españolas que revisen la gestión de agua en el país "en línea con los requisitos" de la directiva marco sobre Agua y los planes de cuenca hidrológicos y que la Comisión Europea rechace el segundo ciclo de planes hidrológicos de cuenca del Gobierno español a través de un informe de la Comisión de Peticiones
27 4 1 K 145
27 4 1 K 145
53 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Trenes de la muerte, incendios forestales e "hilillos de plastilina": la nefasta gestión del PP en Galicia

Los cuatro muertos del accidente ferroviario de Porriño tienen un punto en común con los 80 fallecidos en el siniestro del Alvia, en julio de 2013, en Santiago de Compostela: los dos se han producido en Galicia y bajo la gestión del Partido Popular. El último, además, ha coincidido con el comienzo de una campaña electoral en la que el candidato de ese partido, Alberto Núñez Feijóo, parte como favorito para continuar presidiendo un gobierno que está bajo sospecha, precisamente, por su gestión de estos últimos y de otros desastres que han afectad
44 9 10 K 18
44 9 10 K 18
51 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena cambiará la gestión de Madrid Calle 30 para no derrochar 2.000 millones

El Ayuntamiento de Madrid está revisando el modelo de gestión de la sociedad mixta Madrid Calle 30 heredado de Alberto Ruiz-Gallardón. Y es que advierte que dicho modelo de gestión ya ha costado a las arcas municipales 554 millones de euros hasta la fecha y alerta que de mantenerlo así hasta 2040,fecha en la que finaliza la concesión,costaría al Ayuntamiento 2.000 millones de euros más. Este modelo mercantil ha sido criticado por la Cámara de Cuentas, alegando varios motivos entre los que figura que la explotación de la carretera no es..
23 meneos
59 clics

Unidades de gestión clínica: ¿Una privatización encubierta de la sanidad?

Las unidades de gestión clínica, el nuevo modelo sanitario que pretende implantar la Junta de Castilla y León (ya hay dos unidades piloto en Zamora y Valladolid), han acaparado un sinfín de titulares en los medios de comunicación locales y autonómicos, y el amplio rechazo, casi unánime de profesionales y partidos políticos, pero ¿Realmente sabemos lo que es una unidad de gestión clínica o cómo puede afectar a la asistencia?
29 meneos
103 clics

Burgos, ciudad modelo europea en la gestión del agua

Burgos se ha convertido en la primera ciudad española en aplicar el concepto de “smart city” a la gestión del agua. La ciudad castellana entró en una experiencia piloto europea de I+D+i destinada a la mejora en la gestión del agua. Tras doce meses de aplicación, el programa ha beneficiado ya a más de 10.500 personas al facilitar la detección de fugas, la reparación temprana de averías y la mejora del control de la calidad del agua.
25 4 1 K 138
25 4 1 K 138
11 meneos
44 clics

Gestión Clínica: mito y realidad

La Gestión Clínica busca implicar a los profesionales sanitarios en la gestión de los recursos que ellos mismos utilizan. Al reconocer que el mayor determinante del gasto sanitario era el médico recetando medicamentos, pidiendo pruebas diagnósticas, indicando procedimientos quirúrgicos y utilizando la alta tecnología, se llegó a la conclusión de que como los médicos no se implicasen también en las consecuencias en el gasto de su práctica clínica, el incremento de éste sería insostenible para el Estado.
2 meneos
15 clics

Estudio Europeo de Gestión de Costes por Deloitte

Esta primera encuesta bienal europea de Deloitte aborda cómo las empresas gestionan los costes en el entorno actual. Las tres principales prioridades estratégicas son el crecimiento de las ventas (30%), la rentabilidad de los productos (28%) y la reducción de costes (28%). Para mejorar su desempeño en la gestión de costes y lograr objetivos más agresivos, muchas empresas tendrían que adoptar un enfoque más estratégico y transformacional en lo que a reducción de costes se refiere.
1 1 6 K -45
1 1 6 K -45
5 meneos
20 clics

El dueño de Gestiona, Capital y Qué! se declara en concurso de acreedores

El Grupo Gestiona, dueño de la revista 'Capital', Gestiona Radio, Qué.es, y Qué!Radio ha solicitado el concurso de acreedores voluntario ante la situación límite que vive la empresa, según ha publicado este miércoles el Boletín Oficial del Estado (BOE).
10 meneos
14 clics

¿A quién beneficia la gestión de las migraciones? (II)

La Unión Europea utiliza la financiación de la ayuda oficial al desarrollo (AOD) para controlar los flujos migratorios, como es el caso del Centro de Información y Gestión de Migraciones (CIGEM) inaugurado en Bamako,Mali,en 2008. Cada vez más sociedades privadas se benefician de la subcontratación de la expedición de visados (un mercado dominado por las empresas VFS Y TLS Contact). La gestión de los centros de detención para migrantes donde se interna a los sin papeles en espera de una expulsión es, también, subcontratada con empresas privadas.
19 meneos
36 clics

La gestión de la corrupción en las empresas del IBEX 35

El estudio "La gestión de los riesgos de corrupción en las empresas del IBEX 35 " del Observatorio de RSC pone de relieve que las empresas del IBEX 35 pese a que cuentan con compromisos y políticas en materia de lucha contra la corrupción,no aportan información sobre procedimientos de gestión de los riesgos de corrupción a los que se enfrentan en su ámbito de actividad. Aspectos relacionados con las interferencias con el ámbito político (gestión de la actividad de lobby, financiación a partidos políticos, puertas giratorias), la independencia
15 4 0 K 61
15 4 0 K 61
25 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

5.000 trabajadores de hospitales públicos de gestión privada de Madrid se movilizarán contra la precariedad laboral

Más de 5.000 trabajadores de ocho hospitales públicos de la Comunidad de Madrid con gestión privada han anunciado movilizaciones para protestar contra la discriminación que sufren respecto a las condiciones laborales de los empleados públicos de su misma categoría. El colectivo cree que, de haber elegido otro modelo de gestión, los hospitales estarían a punto de estar amortizados y sin embargo, quedan por cumplir dos tercios del contrato hasta el año 2035, lo que supondrá un sobrecoste de entre 1.975 y 3.483 millones.
21 4 6 K 30
21 4 6 K 30
« anterior1234540

menéame