Actualidad y sociedad

encontrados: 738, tiempo total: 0.063 segundos rss2
7 meneos
120 clics

El "Green New Deal", la aristocracia y la banca

Cada cierto tiempo las noticias nos muestran a valerosos jóvenes activando la creación de movimientos ecologistas. Acompañando a estos movimientos la joven diputada demócrata estadounidense, Alexandria Ocasio-Cortez, ha lanzado la idea de un Green New Deal ( Nuevo Acuerdo Verde) que priorice la descarbonización para limitar al “capitalismo anticuado”. Quienes están detrás de "un gran nuevo diseño verde"...
34 meneos
180 clics

El Green New Deal, el proyecto del siglo que va a dividir la Unión Europea

No estamos ante un simple nuevo proyecto que pide una política climática más ambiciosa de la UE. Y va a crear grandes divisiones.el Green New Deal afectará a todas las áreas de la política al mismo tiempo. No solo influirá en la política energética, sino que también afectará a las reglas del mercado común incluyendo la política tributaria, el transporte, la movilidad, el comercio o a la política de cohesión. Sería ingenuo esperar que esto creará menos tensión y conflicto del que ya que existe hoy en día en la UE.
4 meneos
18 clics

El Green New Deal y las políticas del futuro

La estrella ascendente de la política demócrata Alexandria Ocasio-Cortez presentó el pasado mes de febrero su programa económico denominado Green New Deal, en el que, haciéndose eco del New Deal de Franklin Delano Roosevelt, propone una transformación en profundidad del sistema económico norteamericano a través de una reducción drástica de las emisiones de gases de efecto invernadero, la renovación de las infraestructuras y la apuesta por la eficiencia energética.
8 meneos
28 clics

¿Una política para todos? El Green New Deal de Alexandria Ocasio-Cortez

AOC no vende políticas solo para un sector agraviado de la población, para los trabajadores de los Apalaches o para los niños que respiran aire contaminado en el Bronx. Presenta su plan como “una agenda amplia de justicia económica, social y racial”.
12 meneos
33 clics

Las izquierdas ante la catástrofe: Green New Deal o revolución ecosocial

A pesar de toda la evidencia científica sobre la crisis ecológica, el conjunto de las fuerzas políticas sigue mirando hacia otro lado como si no pasara nada. La mejor ciencia disponible constata que la catástrofe ecológica no es algo que esté por llegar, sino una realidad con la que convivimos, aunque todavía no seamos o no queramos ser conscientes de ello. Esta es la gran verdad incómoda que la ciencia lleva décadas advirtiéndonos, pero que negamos una y otra vez.
10 2 2 K 73
10 2 2 K 73
4 meneos
4 clics

¿Impuesto al carbono o subvenciones verdes?

En 2018, la Comisión Europea actualizó la Bioeconomy Strategy. La Comisión ha optado por una suerte de Green New Deal que viene a complementar el mercado de derechos de emisión de la UE. Pero ¿es mejor un Green New Deal, que apueste por masivas subvenciones a los sectores “verdes”, o un impuesto al carbono que grava, en origen, el uso de energía de origen fósil?
10 meneos
29 clics

Más de 100 energéticas europeas firman un ‘Green New Deal’: hay que duplicar electricidad en el consumo energético 2050

(Titular acortado para hacerlo comprensible) No hay vuelta a atrás. En la Unión Europea quedan ya muy pocas compañías o sectores económicos que no se quieran apuntar a la lucha contra el cambio climático. Incluso en el caso del sector energético ha tomado claramente la delantera y esta semana, un amplio grupo de 100 organizaciones de los principales sectores industriales y de la sociedad civil ha presentado una Declaración a los responsables políticos de la UE para que aceleren la adopción de electricidad limpia y renovable como la estrategia
3 meneos
43 clics

Liberalismo verde, decrecimiento y Green New Deal. Entrevista con Asier Arias

Entrevista con Asier Arias con motivo de la publicación de su libro La batalla por las ideas tras la pandemia. Crítica del liberalismo verde.
15 meneos
28 clics

Trabajo para 290.000 personas en Madrid con el empleo verde

El partido ecologista plantea un modelo de empleo verde para los próximos cinco años basado en las energías renovables y la rehabilitación de viviendas
12 3 1 K 106
12 3 1 K 106
13 meneos
16 clics

El empleo solar sube un 22% en Estados Unidos ayudando a la recuperación económica [EN]

Las empresas solares estadounidenses aumentaron su plantilla de empleados un 22% durante 2014, y ahora emplean a un 86% más de trabajadores que lo hicieron en 2010, impulsado por la creciente demanda en el tercer mayor mercado del mundo. El crecimiento indica que la energía solar es una de las industrias que ayudan a impulsar la recuperación económica en Estados Unidos. Alrededor de 3 millones de estadounidenses encontraron trabajo el año pasado, la mayor cantidad en 15 años, y uno de cada 78 nuevos puestos fue en solar.
10 3 0 K 107
10 3 0 K 107
27 meneos
96 clics

Produciremos y consumiremos nuestra propia energía, el cambio ya ha comenzado

Sin una auditoría al sector energético seguiremos pagando lo que nos diga el Gobierno de turno. La Plataforma para el Autoconsumo Energético apuesta por la ILP para la Auditoria del Déficit del Sector Eléctrico. En total se agrupan más de 16000 empresas del sector nacional de la energías renovables y electricidad, dando empleo a más de 150000 trabajadores altamente especializados en energía, cuyo volumen de negocio supera los 10000 millones de euros. ILP Auditoría del Sector Eléctrico: quieroauditoriaenergetica.org
23 4 1 K 10
23 4 1 K 10
6 meneos
75 clics

La economía del compartir es el primer sistema económico desde el capitalismo y el socialismo

Jeremi Rifkin predijo los efectos de la automatización antes que nadie y advirtió de que internet cambiaría para siempre la economía. Hablamos con el hombre que entendió y anticipó los grandes cambios tecnológicos de nuestra era.
14 meneos
218 clics

Lo que dicen las calles vacías. 6 lecciones de una cuarentena  

Y de repente paramos. Paramos en seco. Lo bueno de parar es que puedes mirar a tu alrededor y reparar en detalles que la velocidad te impedía apreciar. Y aprender.
11 3 3 K 111
11 3 3 K 111
10 meneos
42 clics

Los nuevos fondos europeos. ¿Maná o veneno?

Aparentemente, soplan vientos de cambio en la gestión económica de la crisis de la pandemia, al menos comparándola con la de la Gran Recesión. Al menos, esto dice todo el mundo. Los Estados miembros de la UE suspendieron el Pacto de Estabilidad y Crecimiento (PEC) el pasado 23 de marzo, lo cual ha ido acompañado de una unanimidad total entre los expertos económicos que podemos leer en cualquier medio de masas, sobre la necesidad de elevar el déficit contra la crisis. Merkel se ha tragado lo de “no habrá eurobonos mientras yo viva”...
16 meneos
59 clics

“Con la crisis ecológica habrá dos opciones: matar o compartir”

Los gobiernos están atrapados en una especie de síndrome de Estocolmo del sistema socioeconómico. El capitalismo bloquea una salida climática razonable. Y el sistema no se puede cambiar con un botón, sino que tiene unas inercias profundas. Todo esto nos conduce a esta especie de situación dantesca de las cumbres del clima, en que hay una retórica muy pomposa y unos logros absolutamente insuficientes.
56 meneos
238 clics

EQUO presenta su New Green Deal para la creación de empleo

Existen dos dogmas instaurados en nuestra sociedad actual: “Los partidos políticos ecologistas no tienen propuestas económicas ni de empleo” y “la economía sostenible no puede crear empleo y por lo tanto es un factor secundario ahora mismo”. Ante ellos, el partido EQUO plantea su Green New Deal, una campaña de medidas claras para la creación de empleo verde y para la transformación necesaria de un cambio de modelo.
46 10 4 K 35
46 10 4 K 35
13 meneos
41 clics

Alemania añade otro riesgo de futuro para el hidrógeno verde. Los materiales escasos para su producción

El hidrógeno verde se ha convertido en una de las grandes esperanzas de muchas empresa y gobiernos en la búsqueda de una alternativa a los combustibles fósiles. Pero desde Alemania llega una advertencia de los problemas que se avecinan por culpa de la necesidad de materias escasas y muy costosas para procesos como la producción de hidrógeno desde fuentes renovables.
9 meneos
116 clics

La solución al cambio climático olvidada, el Green New Deal, coge fuerza en EEUU

Desde hace unos meses en EEUU no se habla de otra cosa que del Green New Deal. Este nuevo concepto ha generado un intenso debate con dos opiniones claramente contrarias: “El Green New Deal es demasiado caro e imposible de asumir” y “El Green New Deal es la única solución al problema del cambio climático”. La polémica lleva así desde febrero, cuando la congresista demócrata Alexandria Ocasio – Cortez presentó esta propuesta económica para combatir el cambio climático, que aunque parezca reciente e innovadora, no lo es.
12 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

New Deal 4, la iniciativa ciudadana europea apoyada por líderes de izquierda, bordea el fracaso

Una petición de empleo para los jóvenes, apoyada por políticos, activistas, partidos, sindicatos y voluntarios sin adscripción política, recoge sólo 10.000 firmas –en las redes sociales y a pie de calle- frente al millón exigido para convertirse en Iniciativa Ciudadana Europea (ICE). El objetivo de New Deal 4 es la aprobación de un Fondo de Solidaridad que saque del pozo a los desempleados de la UE, incluidos los españoles. Sólo quedan cinco meses y el reto parece difícil de cumplir.
10 2 6 K 26
10 2 6 K 26
9 meneos
65 clics

Qué fue el Nuevo Trato o New Deal

El New Deal, o Nuevo Trato, es el conjunto de medidas adoptadas por el gobierno de Franklin D. Roosevelt para hacer frente a los estragos causados por la Gran Depresión. Fueron adoptadas entre 1933, cuando Roosevelt llega a la Casa Blanca, y 1937. Muchas de ellas fueron aprobadas en sus primeros cien días de gobierno, que fueron de una frenética actividad legislativa. Pueden clasificarse en tres tipos de medidas: de ayuda, de recuperación y de reforma.
9 meneos
48 clics

- El ‘New Deal’ de Pablo Iglesias es la única manera de superar la pandemia y la recesión que se avecina

En una economía de guerra, y esta lo es, un Gobierno se ve obligado a adoptar medidas plenamente intervencionistas para garantizar la supervivencia del Estado. diario16.com/el-new-deal-de-pablo-iglesias-es-la-unica-manera-de-super
7 2 8 K -11
7 2 8 K -11
57 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pablo Iglesias: “El ‘New Deal’ es una expresión clara de lo que hay que hacer en esta situación”

Pablo Iglesias recibe a cuartopoder en su despacho del Ministerio antes de acudir este viernes al comité técnico de gestión del coronavirus en Moncloa. La emergencia sanitaria continúa con cifras elevadas de contagios y fallecidos por covid-19, pero los ritmos se han ralentizado y el Gobierno, y la política en general, se centra en cómo desarrollar la desescalada hacia una normalidad que tardará en llegar y en cómo reconstruir económicamente y socialmente lo que la enfermedad ha roto.
48 9 14 K 87
48 9 14 K 87
31 meneos
42 clics

Corea del Sur lanzará un Green New Deal [ING]

Seul tiene el objetivo de conseguir cero emisiones en 2050 y dejar de financiar el carbón, tras la victoria por mayoría absoluta del Partido Democrático en las últimas elecciones.
25 6 1 K 12
25 6 1 K 12
261 meneos
4576 clics
San Francisco gastará 600.000 dólares en borrar su Historia [ENG]

San Francisco gastará 600.000 dólares en borrar su Historia [ENG]  

La junta escolar de San Francisco ha votado a favor de destruir los murales públicos de un comunista de la era del New Deal, para lo que gastarán al menos 600.000 dólares de dinero del contribuyente. Anteriormente el Departamento de Justicia de John Ashcroft ya había gastado más de 8.000 dólares en cortinas azules para cubrir la pechugona estatua del Espíritu de Justicia y su equivalente masculino de pecho desnudo, la Majestad de la Ley, en el Gran Salón del departamento en 2002.
112 149 3 K 359
112 149 3 K 359
7 meneos
83 clics

El ‘New Deal’ de Pablo Iglesias es la única manera de superar la pandemia y la recesión que se avecina

En una economía de guerra, y esta lo es, un Gobierno se ve obligado a adoptar medidas plenamente intervencionistas para garantizar la supervivencia del Estado
6 1 15 K -70
6 1 15 K -70
7 meneos
69 clics

La economía de la covid-19: ¿podrá el capitalismo asumir el reto?

Los futuros patrones de la demanda serán diferentes, porque la gente será más pobre. Podemos pronosticar un conflicto entre contratos de deudas –hipotecas, alquileres– y la capacidad de los ingresos para pagarlas. ¿Podrá el capitalismo asumir este reto? Tanto la historia de Occidente como la experiencia más exitosa de Asia ante la pandemia sugieren que no. Puede que haya soluciones híbridas por debajo de un socialismo de Estado, al estilo del New Deal estadounidense durante la presidencia de Franklin Delano Roosevelt en los años treinta del…
6 meneos
44 clics

Tratar a los ciudadanos como a adultos

El problema de cualquier reforma es que siempre genera ganadores y perdedores. Incluso aunque a largo y medio plazo su beneficio social sea muy evidente. Al hablar de reformas, existen dos opciones. Una es tratar a los ciudadanos como adultos, explicando desde el principio el objetivo perseguido y los instrumentos que se contemplan, exponiendo sus efectos redistributivos y cómo se van a instrumentar medidas para evitar el impacto sobre los más desfavorecidos. Otra, tratarlos como a niños y sostener que las medidas no van a perjudicar a nadie.
« anterior1234530

menéame