Actualidad y sociedad

encontrados: 2227, tiempo total: 0.079 segundos rss2
4 meneos
76 clics

Un monstruo con vida propia

Guantánamo tiene vida propia. Casi imposible cerrarlo, por mucho que se empeñe Obama. No quedará cerrada ni siquiera el día en que se eche el baldón a la instalación carcelaria en territorio cubano. No lo hará el actual presidente de los Estados Unidos, que lo llevaba en su programa presidencial con el que ganó las elecciones en 2008 y que firmó tras su toma de posesión una orden de cierre que debía entrar en vigor en enero de 2010. Y será difícil que lo haga su sucesor, incluso si fuera Bernie Sanders. No digamos ya si vencen Trump
8 meneos
36 clics

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel

Un preso de Guantánamo publica un diario sobre su estancia en la cárcel. Mohamedou Ould Slahi, preso en Guantánamo, ha publicado sus memorias de su estancia en la cárcel de Guantánamo, donde todavía sigue. Durante el diario el reo narra las torturas a las que fue sometido: privación de sueño, amenazas de muerte, humillación sexual y amenazas a su madre.
14 meneos
14 clics

Obama culpa al Congreso de EE.UU. de que la cárcel de Guantánamo siga abierta

Barack Obama, ha culpado hoy al Congreso de que la cárcel de Guantánamo continúe abierta y ha vuelto a pedir a los legisladores su cierre, donde quedan 41 detenidos de los 800 que llegó a albergar.En un carta enviada al Congreso, Obama recuerda que trató de clausurar Guantánamo, un "desafío" heredado, y que ese centro no ha hecho a EE.UU. más seguro, sino que ha minado la "seguridad nacional".A juicio de Obama, la historia emitirá un "duro dictamen" al respecto porque la existencia de Guantánamo es "contraria" a los valores de Estados Unidos.
11 3 1 K 123
11 3 1 K 123
2 meneos
 

Guantánamo: 13 años de "un escándalo de los DDHH"

La cárcel militar que Estados Unidos posee en la bahía de Guantánamo (Cuba) cumple 13 años en los que cientos de sospechosos de terrorismo han pasado por sus celdas y, según ha confirmado recientemente el Senado en un informe, sufrido "brutales" torturas que no han servido para evitar amenazas terroristas. "13 días fueron suficientes. 13 meses de detenciones en Guantánamo ya era demasiado tiempo. 13 años es un escándalo de Derechos Humanos", ha resumido Amnistía Internacional (AI).
2 0 0 K 31
2 0 0 K 31
20 meneos
81 clics

Por qué cerrar Guantánamo es tan difícil

El 22 de enero de 2009 Barack Obama firmó una orden ejecutiva para cerrar la cárcel de Guantánamo. Llevaba dos días de presidente y prometió cerrar la instalación en un año. Guantánamo abrió el 11 de enero de 2002 y llegó a tener casi 800 presos. En 2009 había 245 presos; hoy quedan 122. Algo ha fallado. El año 2009 hubo tres grandes dificultades. Primero, el Congreso se negó a financiar juicios civiles en suelo de Estados Unidos y, segundo, a comprar una cárcel en Illinois para trasladar a los presos.
18 2 1 K 126
18 2 1 K 126
31 meneos
86 clics

'The Guardian' saca a la luz el diario de un preso de Guantánamo

El diario británico 'The Guardian' ha comenzado a publicar este viernes el diario de Mohamedou Ould Slahi, preso en la cárcel de Guantánamo desde 2002, donde describe los abusos a los que fue sometido por los oficiales estadounidenses y que terminaron incitándole a realizar una declaración falsa.
8 meneos
12 clics

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo

EEUU intensifica esfuerzos para cumplir la meta de Obama de cerrar la cárcel de Guantánamo Estados Unidos ha asegurado el compromiso de una docena de países para aceptar a casi la mitad de los 52 prisioneros de Guantánamo que están listos para ser transferidos, según han confirmado este viernes funcionarios de Gobierno de la nación norteamericana, que busca acelerar sus esfuerzos para cerrar la prisión militar.
7 meneos
84 clics

Entrevista a un ex-preso de guantánamo: "Guantánamo nunca te abandona"

Necesitaba dinero para pagar el tratamiento de su hijo, así que viajó viajó a Pakistán para importar bisutería semanas después del 11-S. Aquel pretendido viaje de negocios acabó en Guantánamo, donde pasó cinco años y medio encerrado. En la cárcel se ganó fama de “alborotador”: lo bautizaron como “el General”.
3 meneos
37 clics

Un día en el paraíso, el siguiente en el infierno

Extracto del primer capítulo de 'Diario de Guantánamo', las memorias escritas de Mohamedou Ould Slahi, en las que relata los interrogatorios a los que fue sometido, las torturas y las amenazas que soportó desde que lo encerraron en la prisión de la bahía de Guantánamo en 2002. En 2010, un juez federal ordenó la puesta en libertad de Slahi, pero el Gobierno de Estados Unidos revocó la decisión, y hasta el día hoy sigue encerrado.
5 meneos
13 clics

Al menos 20 prisoneros de Guantánamo a ser liberados por el presidente Obama

Al menos 22 de los 59 prisioneros del campo de detención de Guantánamo, destinado principalmente a acusados de terrorismo, serían transferidos a cárceles de Arabia Saudita y otros antes del 20 de enero. El presidente Obama de esta manera podría estar cumpliendo su promesa hecha hace 10 años atrás de cerrar el centro de detención de Guantánamo.
8 meneos
16 clics

¿Hay vida después de Guantánamo?

La efectividad del centro en la lucha contra el terrorismo está ganando el pulso a la protección por los derechos humanos. Los 41 detenidos que debido a su peligrosidad y falta de pruebas no pueden salir de Gitmo, la aceptación por parte de la sociedad estadounidense de que Guantánamo permanezca abierto y el compromiso de Trump de llenarlo de “tipos malos” dejan vestigios de que la lucha por el cierre de Guantánamo seguirá siendo foco de polémicas en los años por venir.
52 meneos
53 clics

El Pentágono traslada a Marruecos a un preso de Guantánamo tras 19 años detenido sin cargos

Abdul Latif Nasir, de 56 años, quien fue capturado en 2001 por las fuerzas de seguridad pakistaníes bajo sospecha de tener vínculos con los talibanes y luchar contra el Ejército estadounidense en Afganistán. Latif Nasir se encontraba detenido en Guantánamo desde 2002 y como muchos otros reclusos de esa prisión, nunca fue acusado oficialmente de un delito, detalla el diario The New York Times. En 2016, una comisión que lleva los casos de los prisioneros de Guantánamo determinó que Abdul ya no representaba una "amenaza"....
43 9 1 K 17
43 9 1 K 17
450 meneos
595 clics
Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim, liberado después de 20 años detenido en Guantánamo sin juicio

Khalid Ahmed Qasim recibió autorización para ser liberado del centro de detención en Cuba tras 20 años detenido sin juicio, según documentos del Dpto. de Defensa. Qasim, ciudadano yemení, fue detenido en diciembre 2001 y trasladado a Guantánamo en mayo de 2002. La junta de revisión periódica, órgano de gobierno compuesto por representantes de seis agencias federales que decide acerca de los detenidos en Guantánamo, determinó que "ya no es necesario" retener a Qasim para "proteger la seguridad nacional de los EE.UU.", según el Dpto. de Defensa.
214 236 1 K 414
214 236 1 K 414
14 meneos
15 clics

Estados Unidos repatría a un ciudadano saudí detenido en Guantánamo

Las autoridades de Estados Unidos han anunciado este miércoles la repatriación de un ciudadano saudí que había estado detenido durante más de veinte años en el centro de detención de Guantánamo, en Cuba, bajo sospecha de haber fabricado bombas para la organización terrorista Al Qaeda. La transferencia de Al Sharbi es la cuarta liberación reciente de la prisión de Guantánamo, después de la repatriación de dos hermanos paquistaníes el 23 de febrero y el traslado a Belice de otro hombre paquistaní a principios de febrero.
61 meneos
83 clics
Exprisionero de Guantánamo cuenta que el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, presenció su tortura cuando servía como abogado de la Marina de Guerra de EE.UU. en esa cárcel

Exprisionero de Guantánamo cuenta que el actual gobernador de Florida, Ron DeSantis, presenció su tortura cuando servía como abogado de la Marina de Guerra de EE.UU. en esa cárcel

Antes de dedicarse a la política, DeSantis sirvió como abogado en la Marina de Guerra estadounidense, primero en la prisión que Estados Unidos tiene en la Bahía de Guantánamo, en Cuba, y luego en Irak. El exprisionero de Guantánamo Mansoor Adayfi afirma que DeSantis vio personalmente cómo lo alimentaban a la fuerza y lo torturaban. Su relato ha sido respaldado por otros prisioneros. Hoy, Adayfi nos acompaña desde su casa en Belgrado para contar, por primera vez en televisión, lo que sabe del papel desempeñado por DeSantis en Guantánamo.
52 9 0 K 347
52 9 0 K 347
21 meneos
24 clics

Una jueza de EEUU frena la alimentación forzada a un preso en Guantánamo

Una jueza federal de Estados Unidos prohibió temporalmente al Ejército que alimente a la fuerza a un prisionero sirio en huelga de hambre en la prisión de la base militar en la bahía de Guantánamo, Cuba.Es la primera vez que un juez ordena la detención de la alimentación forzada a un preso en Guantánamo, donde el año pasado durante una huelga de hambre hasta 46 de 166 reos fueron alimentados en contra de su voluntad. Varios presentaron demandas.
17 4 0 K 172
17 4 0 K 172
3 meneos
13 clics

Las falsas promesas de Obama de cerrar Guantánamo año por año

La prisión de Guantánamo, que debería haber sido cerrada hace varios años a tenor de las promesas preelectorales formuladas por Obama ya en 2008, sigue operativa en Cuba. Les ofrecemos algunas de las promesas del presidente de EE.UU. en este sentido.
2 1 5 K -38
2 1 5 K -38
13 meneos
22 clics

Los presos liberados de Guantánamo eran altos cargos de los talibán en Afganistán

Washington, 1 jun (EFE).- Los cinco presos afganos de la prisión de Guantánamo (Cuba) trasladados por EE.UU. a Catar eran altos cargos del régimen talibán que ejerció el poder en Afganistán entre 1996 y 2001, y entre ellos se encuentra el que fuera ministro del Interior de ese Gobierno y el jefe del Estado mayor de su Ejército.
11 2 0 K 111
11 2 0 K 111
1 meneos
5 clics

Un enfermero se niega a alimentar a la fuerza a un preso de Guantánamo

Un enfermero militar se ha negado a alimentar a la fuerza a un preso de Guantánamo en huelga de hambre, en el que podría ser el primer caso de objeción de conciencia.
1 0 1 K -2
1 0 1 K -2
21 meneos
30 clics

Prisionero de Guantánamo regresa a Kuwait tras 13 años detenido

Un ciudadano de Kuwait que fue capturado por Estados Unidos y recluido en el centro de detención en la Bahía Guantánamo durante 13 años, regresará a su país después de su liberación. Fawzi al Odah es uno de los prisioneros que más tiempo ha estado recluido en esa base naval estadounidense en Cuba. Sus abogados afirman que no se sentía amargado por la detención, solo emoción de poder regresar a casa. Todavía quedan 148 reclusos en Guantánamo a pesar de que el presidente Obama prometió cerrar el polémico centro de detención cuando llegó al poder.
17 4 0 K 107
17 4 0 K 107
10 meneos
16 clics

Niegan cambio a alimentación forzada en Guantánamo

Una jueza federal rechazó la solicitud de un reo en huelga de hambre en la prisión militar estadounidense en la Bahía de Guantánamo para que se modifique la manera en que está siendo alimentado a la fuerza, que incluye la práctica diaria de insertarle y retirarle una sonda. La jueza federal de distrito Gladys Kessler falló el viernes en contra de la petición del prisionero sirio Abu Wa'el Dhiab, retenido en la base militar estadounidense en territorio cubano durante 12 años sin que se hayan formulado cargos en su contra y cuya liberación fue ap
19 meneos
15 clics

La Audiencia Nacional permite a Ruz seguir investigando las torturas en Guantánamo

La Audiencia Nacional ha avalado la decisión del juez Pablo Ruz de seguir investigando las supuestas torturas en la prisión de Guantánamo (Cuba) a cuatro ex presos, dos de ellos españoles -Hamed Abderraman, conocido como el "talibán español" y Lahcen Ikassrien-, pese a la reforma de la justicia universal. Los 20 magistrados que componen el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional han dado por unanimidad este respaldo a la decisión de Ruz en un auto, al que ha tenido acceso Efe, en el que rechazan el recurso de queja de la Fiscalía.
17 2 0 K 56
17 2 0 K 56
12 meneos
13 clics

Transfieren a Uruguay seis prisioneros de Guantánamo

El gobierno de Estados Unidos anunció este domingo la transferencia a Uruguay de seis prisioneros del centro de detención de Guantánamo, en el sureste de Cuba. El Departamento de Defensa de EE.UU. djo que son cuatro sirios, un tunecino y un palestino. Fueron detenidos por presuntos vínculos con grupos insurgentes, pero nunca fueron acusados. Este mismo año, el presidente de Uruguay, José Mujica, se ofreció a dar refugio a seis presos de Guantánamo.
10 2 0 K 110
10 2 0 K 110
13 meneos
23 clics

Diez meses de negociaciones para trasladar a presos de Guantánamo a Uruguay

La llegada de seis presos de la cárcel de Guantánamo a Montevideo, a donde arribaron en la madrugada del domingo como refugiados, ocurre luego de diez meses de arduas negociaciones entre Estados Unidos y Uruguay. Mujica reclama a Obama en una "carta abierta" la liberación de un puertorriqueño y tres cubanos presos en Estados Unidos, tras ratificar su decisión de recibir a los presos.
10 3 0 K 93
10 3 0 K 93
11 meneos
27 clics

Presos de Guantánamo refugiados agradecen el apoyo de Mujica

Antiguos presos de Guantánamo agradecen al presidente uruguayo su apoyo. Llegan a Uruguay con estatus de refugiados.
« anterior1234540

menéame