Actualidad y sociedad

encontrados: 7, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
141 clics

Habermas, el hombre que enmendó a Marx, encaró a Heidegger y le cantó las cuarenta a Merkel

En febrero de este año, el Partido Socialdemócrata Alemán (SPD) lo invitó a la convención en la que preparaba las elecciones europeas. Él aprovechó la ocasión para decirles unas cuantas cosas, entre ellas sus duras críticas a un modelo de políticas públicas insolidario que solo ve impuestos ahí donde debería ver ciudadanos. A sus 85, que cumple este miércoles, Jürgen Habermas sigue dando qué pensar… y en su caso, la expresión es literal.
10 3 0 K 113
10 3 0 K 113
17 meneos
56 clics

Habermas acusa a Merkel y la UE de esconderse bajo el manto de la tecnocracia

Berlín, 23 jun (EFE).- El filósofo y sociólogo alemán Jürgen Habermas acusa a la canciller, Angela Merkel, y a la Unión Europea, en un artículo publicado hoy
14 3 16 K -55
14 3 16 K -55
1904 meneos
6328 clics

Jürgen Habermas: "Alemania ha dilapidado en una noche todo su capital político acumulado en 50 años" [ENG]

Jürgen Habermas, una importante figura intelectual de la integración europea, ha lanzado un ataque arrollador a la canciller alemana, Angela Merkel, acusándola de dilapidar los esfuerzos de generaciones anteriores para reconstruir la reputación de posguerra del país, con su dura postura en relación a Grecia.
510 1394 9 K 501
510 1394 9 K 501
11 meneos
12 clics

Jürgen Habermas: “El derecho al asilo es un derecho humano”

"Estamos frente a conflictos políticos definidos como si fueran religiosos. El fundamentalismo religioso es una reacción a fenómenos de desarraigo que se vieron catalizados en la Modernidad por el colonialismo y las políticas post-coloniales. Por eso creo que es ingenuo describir los actuales como conflictos religiosos." Hablamos con el sociólogo alemán Jürgen Habermas, sobre las políticas de asilo, cultura, religión e intervenciones militares.
100 meneos
256 clics

Jürgen Habermas: "Alemania es una potencia hegemónica insensible e incapaz"

Alemania ha sido el gran beneficiario de la unión monetaria en Europa –incluso durante la crisis del euro–. Y debido a que, desde 2010, Alemania ha sido capaz de imponer en el Consejo Europeo su visión ordoliberal contra Francia y los europeos del sur, Angela Merkel y Wolfgang Schäuble han tenido fácil adoptar en casa el papel de grandes defensores de la idea europea.
83 17 3 K 101
83 17 3 K 101
17 meneos
176 clics

Hasta dónde apoyamos a Ucrania. Habermas, el gran intelectual, aborda el dilema de Europa

La capacidad de amenaza nuclear significa que la parte amenazada, posea o no armas nucleares, no puede poner fin a la insoportable destrucción causada por la fuerza militar con una victoria, sino, en el mejor de los casos, con un compromiso que permita salvar la cara a ambas partes. Occidente debe medir cuidadosamente cada grado adicional de ayuda militar a Kiev. Vladímir Putin es quien decidirá en qué momento el apoyo occidental equivale a entrar en guerra.
8 meneos
62 clics

Jürgen Habermas sobre la guerra de Ucrania: «La conversión de antiguos pacifistas conduce a errores y malentendidos»

En una guerra es comprensible que las emociones estén a flor de piel. Sin embargo, el destacado filósofo alemán Habermas pide que no nos dejemos llevar por el afán de guerra o por una «política del miedo». Insiste en la razonabilidad y la «consideración integral»

menéame