Actualidad y sociedad

encontrados: 20, tiempo total: 0.009 segundos rss2
28 meneos
27 clics

El CO2 en la atmósfera registró en abril su nivel más alto de la historia en el hemisferio norte

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha informado este lunes de que por primera vez las concentraciones mensuales de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera superaron el umbral de 400 partes por millón (ppm) en todo el hemisferio norte el pasado abril.
24 4 0 K 127
24 4 0 K 127
3 meneos
9 clics

El invierno llegará mañana a las 7:51 y durará 93 días

A las 7:51 de la mañana llegó el invierno con el solsticio de Cáncer y durará 93 días hasta que el 22 de septiembre sobre las 23:29 se produzca el equinoccio de Libra y comience la primavera, informó a El País el Instituto Uruguayo de Meteorología. Ahora, ¿qué se puede esperar del invierno? Para el sábado se espera un temperatura mínima de 3°C y una máxima de 15°C con heladas agrometeorológicas. Para el resto del invierno según un informe de Meteorología con la Universidad de la República, en cuanto a lluvias, la perspectiva es que ocurran ni
2 1 8 K -70
2 1 8 K -70
9 meneos
103 clics

¿Sólo dos casos de ébola en el hemisferio norte?

Alguien en El Mundo ha decidido hacer una pieza comparando a los dos primeros pacientes cuya infección por ébola fue detectada estando en un país rico (aunque uno la contrajera en África y otro en Europa). Vale, puede ser una comparación interesante. Pero a la hora de subrayar lo que tienen en común se les ha ido un poco la pinza con la geografía...
8 meneos
37 clics

Al igual que hoy vuelve el odio

Desde hace años, concretamente podríamos establecer como punto de partida icónico el 11 de septiembre de 2001, estamos asistiendo a un proceso paulatino de hostilidad y aversión contra los ciudadanos europeos musulmanes. Este hecho, unido al rechazo irracional xenófobo al extranjero y la matanza acaecida en Francia puede actuar de catalizador de los más oscuros fantasmas europeos.
521 meneos
6208 clics
Las navidades de 2015 dejan más frío en Texas que en el Polo Norte

Las navidades de 2015 dejan más frío en Texas que en el Polo Norte  

No hace falta ser meteorólogo para saber que no está siendo un invierno típico seguido de un otoño increíblemente seco y extremadamente lluvioso en otros sitios. Un área gigante de bajas presiones con el centro en Islandia está llevando aire cálido de Norte a Sur. Trastocando ambas partes del Atlántico Norte desde la Península Ibérica y Florida hasta Groenlandia y el Polo. Es invierno en el hemisferio Norte, y el Polo Norte estará a 4ºC un 30 de diciembre, casi 17º C por encima de la media para esas fechas.
202 319 2 K 423
202 319 2 K 423
24 meneos
188 clics

Ciclón tropical Winston el más fuerte que se ha visto en el hemisferio sur [ENG]

El Ciclón tropical Winston hace historia y es uno de los más fuertes de todos los tiempos. Golpeó con una intensidad increíble, con unos vientos máximos de casi 300 km/h, con rachas de 362 km/h.
20 meneos
20 clics

Una acusada reconoce que repartió "sobres cerrados" entre el ex conseller Blasco y su supuesto testaferro

La Fundación Hemisferio fue el principal instrumento que creó la presunta trama del saqueo de los fondos de la cooperación valenciana para que supuestas ONG sin experiencia alguna obtuvieran financiación. Una administrativa de la fundación, Maribel Castillo, ha narrado en el juicio los intercambios de "sobres cerrados de diferentes tamaños" entre Rafael Blasco, en aquel momento conseller de Solidaridad y Ciudadanía del Gobierno de Francisco Camps, y su supuesto testaferro, el empresario Augusto César Tauroni.
16 4 0 K 68
16 4 0 K 68
33 meneos
38 clics

Un acusado reconoce que los fondos de la cooperación valenciana en República Dominicana acabaron en Miami

Un informe pericial concluye que en uno de los proyectos, de los 345.293,7 euros públicos financiados por la Generalitat Valenciana, tan sólo 1000 se usaron para la formación laboral de mujeres en República Dominicana. Hoy en día los invernaderos que instaló Fudersa en República Dominicana con fondos públicos de la Generalitat Valenciana son un páramo. En 2010 pagó casi 149.000 euros a una empresa estadounidense del presunto testaferro de Rafael Blasco por estudios topográficos que no superan los 2000 euros.
27 6 2 K 78
27 6 2 K 78
17 meneos
16 clics

Las medidas contra el coronavirus han reducido las infecciones de gripe en el hemisferio sur (ING)

Durante los últimos dos meses, cuando el invierno llegó a Chile, los especialistas en enfermedades infecciosas temieron lo que sucedería cuando llegara la ola habitual de pacientes con gripe. Pero la ola no llegó. Desde Chile hasta Sudáfrica y Nueva Zelanda, los países informan un número mucho más bajo de casos de gripe, lo que podría ser una buena noticia para Estados Unidos y Europa. Este fenómeno obedece a las medidas de prevención aplicadas para evitar la propagación de la Covid19: mascarillas, el distanciamiento social y las cuarentenas.
14 3 0 K 28
14 3 0 K 28
27 meneos
66 clics

Las medidas contra el coronavirus han frenado la gripe en el hemisferio sur

No es que no haya habido gripe, opina la investigadora, sino que las medidas tomadas para evitar la propagación del SARS-CoV-2 han evitado también la de la gripe: "La distancia social, el lavado de manos y las mascarillas son útiles frente a cualquier virus", considera Cohen. Algo parecido ha ocurrido en otras zonas del hemisferio sur como Nueva Zelanda, Australia y partes de Sudamérica.
8 meneos
39 clics

Gripe estacional y Covid-19: "Ambos pueden solaparse y no sabríamos qué podría pasar"

Podríamos no saber distinguir en algunos casos de qué tipo de virus se trata en un inicio, porque una gripe severa se provoca como un Covid-19 grave”, pero el tratamiento “para una es completamente diferente para la otra a día de hoy”. Lo realmente grave pasa por conseguir un bueno diagnóstico precoz para hacer una separación de casos correcta: “Ambos casos deben aislarse, pero el aislamiento de un paciente con la Covid-19 no es igual que el de una persona con gripe estacional"
59 meneos
77 clics
La ola de calor es global: ayer se registró en Australia la máxima temperatura histórica del hemisferio sur

La ola de calor es global: ayer se registró en Australia la máxima temperatura histórica del hemisferio sur

El hemisferio sur pudo haber alcanzado ayer la temperatura más alta registrada de su historia. Una estación en Onslow, una pequeña ciudad costera en el oeste de Australia, registró una temperatura sofocante de 50,7 grados en medio de una fuerte ola de calor que afecta a varios países del sur, como la Argentina.
52 7 1 K 299
52 7 1 K 299
40 meneos
55 clics

El calor extremo de junio abrasa todo el hemisferio norte y pulveriza récords históricos de temperatura

De España a Japón, pasando por Estados Unidos, China o el Ártico. Las olas de calor severo han barrido el hemisferio norte este junio pulverizando récords de temperatura. Francia, Alemania, Suiza o Rusia han registrado máximos históricos para esta época del año. A lo largo de este mes, muy temprano para las olas de calor septentrionales, múltiples episodios de temperaturas extremas se han ido solapando. Y el registro histórico cuenta que olas de calor simultáneas que afectan a múltiples regiones son cada vez más habituales.
21 meneos
93 clics

Frío y calor extremo a nivel mundial

La situación más relevante que ha llamado la atención global es el calor extremo en países de Europa como Portugal, España, Francia y el Reino Unido donde las temperaturas previstas pueden superar los 40 °C. En el Reino Unido, la Oficina de Meteorología (Met Oficce) emitió su Alerta Roja por calor extremo debido a que al suroeste y oriente de Inglaterra incluyendo Londres. En contraste, Australia y Chile se registraron récords de frío en algunos puntos y en el Ártico la extensión del hielo actual es mayor al promedio de la década de 2011-2020
17 4 1 K 106
17 4 1 K 106
13 meneos
66 clics

La paradoja climática: el hemisferio norte registra el mayor nivel de nieve en 56 años en pleno deshielo del Ártico

"Efectivamente la extensión de nieve en el hemisferio norte es la mayor desde hace 56 años, es decir desde que la serie histórica tiene registros consolidados. Una cantidad de nieve récord y a la vez resulta que tenemos la extensión de hielo Ártico menor desde que hay registros".
11 2 0 K 120
11 2 0 K 120
11 meneos
13 clics

El hemisferio norte registra récords tempranos de emisiones de incendios, según Copernicus

Los episodios registrados en España, Canadá y Rusia han sido especialmente relevantes en esta época del año, según los seguimientos de la intensidad de los incendios y sus emisiones a la atmósfera. Como consecuencia de estos incendios forestales, España experimentó “los niveles más altos de emisiones de los que se tiene constancia en un mes de marzo”. Los datos de Copernicus han puesto de relieve hasta qué punto se ha visto “agravado el riesgo” de incendios por las altas temperaturas y las condiciones de sequía.
10 1 0 K 120
10 1 0 K 120
64 meneos
344 clics

4 datos extremos que muestran la magnitud de las olas de calor que azotan al hemisferio norte

En la actualidad hay alertas de calor en toda Europa, Asia y EE.UU. para decenas de millones de personas. Hace solo unos meses varias regiones del norte de China luchaban contra un frío extremo, con temperaturas por debajo de los -50°C. El domingo el panorama fue totalmente diferente. En Estados Unidos, El Paso, Texas, las temperaturas se mantuvieron sobre los 38°C durante 32 días consecutivos, lo que sobrepasa el récord anterior de 26 días. El calor en Italia podría batir récords continentales. En Grecia, miles de personas han sido evacuadas.
54 10 1 K 28
54 10 1 K 28
19 meneos
200 clics

Más de 47 grados y noches agobiantes: la ola de calor en el hemisferio norte en fotos

Desde California hasta China, las autoridades han dispuesto alerta roja por el "peligro extremo" e hicieron un llamado a la población a tomar medidas para protegerse del calor, hidratándose correctamente y cuidándose del sol
15 4 0 K 86
15 4 0 K 86
14 meneos
67 clics
El fenómeno de El Niño puede estar secando el hemisferio sur

El fenómeno de El Niño puede estar secando el hemisferio sur

Los autores sugieren que la causa principal es el fenómeno meteorológico conocido como El Niño, que ocurre cada pocos años cuando el agua del océano en el Pacífico oriental es más cálida de lo habitual. Los hallazgos se basan en datos de satélites y mediciones de caudales de ríos y arroyos, que permitieron a los autores modelar y calcular cambios en la disponibilidad de agua. La disponibilidad de agua es la diferencia neta entre la cantidad de agua suministrada al paisaje, en forma de lluvia sobre la tierra, y el agua eliminada a la atmósfera
12 2 1 K 132
12 2 1 K 132
25 meneos
85 clics
Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Una intensa ola de calor ha dejado temperaturas de récord en Brasil. El pasado 15 de diciembre, se registraron 40.7 ºC en Cuiaba, 40.4 ºC en Jaguaribe y 40.3 ºC en Tres Lagoas. En Paraguay se registraron 31 ºC de temperatura mínima en Mariscal Estigarribia, la más alta registrada en un mes de diciembre. En Neiva (Colombia), se alcanzaron los 38.4 ºC. En la Antártida, la media de extensión de hielo fue la segunda más baja registrada en un mes de noviembre. Hubo casi un millón de kilómetros cuadrados menos de hielo respecto a la media.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13

menéame