Actualidad y sociedad

encontrados: 1879, tiempo total: 0.064 segundos rss2
13 meneos
23 clics

Utilizan tecnología propia de la industria aeroespacial para mejorar la precisión de las cirugías de la nariz

La empresa española Nasal ha desarrollado un novedoso 'software' que utiliza herramientas tecnológicas propias de la industria aeroespacial para simular el flujo del aire dentro de la cavidad nasal
12 1 1 K 74
12 1 1 K 74
10 meneos
27 clics

La industria aeroespacial del Reino Unido intensifica el plan del Brexit sin acuerdo para cambiar de regulador [ing]

La industria aeroespacial británica ha intensificado los planes para un éxodo de Brexit del regulador de la aviación del Reino Unido, como segundo plazo para que el Reino Unido abandone la UE sin que se vislumbre un acuerdo. Más de 600 empresas aeroespaciales británicas han solicitado ser reguladas en Europa como partes de terceros países en el marco de un régimen para empresas que desean acceder al mercado único en caso de que Brexit no sea objeto de acuerdo.
58 meneos
69 clics

El Gobierno anuncia un acuerdo con Airbus para rescatar a la industria aeroespacial

Sánchez se compromete a impulsar un Plan Tecnológico Aeronáutico ligado a Fondos de Recuperación de la UE con 185 millones en cuatro años.
48 10 0 K 89
48 10 0 K 89
12 meneos
25 clics

El PSOE pone en el foco a Airbus por su compromiso para mantener el empleo

En el punto de mira. El PSOE quiere que el Congreso recuerde a Airbus sus compromisos en materia de empleo, actividad industrial y el mantenimiento de las capacidades tecnológicas e industriales en España, ante la amenaza de un recorte en la plantilla superior a las bajas voluntarias y de despidos forzosos avanzado por la dirección de la compañía. Así, en una proposición no de ley, a la que ha tenido acceso Europa Press, el PSOE apuesta por "velar por el cumplimiento de los compromisos explicitados por parte de Airbus con el Estado" y...
17 meneos
60 clics

GMV firma el mayor contrato de una empresa espacial española fuera de la UE

La multinacional tecnológica GMV ha cerrado con la corporación Lockheed Martin un acuerdo crucial para la industria espacial española que impactará positivamente en el tejido económico y laboral del país. . El acuerdo asciende a 180 millones de euros
15 2 0 K 17
15 2 0 K 17
21 meneos
128 clics

Rusia crea las Fuerzas Aeroespaciales dentro de su Ejército

ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigu, anunció hoy la creación de las Fuerzas Aeroespaciales dentro del Ejército
17 4 1 K 123
17 4 1 K 123
14 meneos
225 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Putin ordena una inspección por sorpresa de las Fuerzas Aeroespaciales rusas

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ordenó hoy una inspección por sorpresa de las Fuerzas Aeroespaciales del país con el fin de verificar su ...
12 2 4 K 77
12 2 4 K 77
21 meneos
162 clics

Un niño genio de 12 años podría ingresar a una reconocida universidad a estudiar ingeniería aeroespacial

Con tan solo un año de edad el menor sabía leer y comunicarse con lenguaje de señas; ya con dos años, era capaz de resolver fracciones.
18 3 3 K 14
18 3 3 K 14
18 meneos
55 clics

El INTA pone a Huelva en la lanzadera aeroespacial

El INTA El Arenosillo, considerado durante años el Cabo Cañaveral español, ha firmado en sus 55 años de vida alguna de las mayores gestas de la industria aeroespacial. El Arenosillo volverá a hacer historia poniendo en órbita el MIURA 1, el primer cohete reutilizable europeo. El centro, que empezó en 1966 en colaboración con el Servicio Nacional de Meteorología y la Nasa, y posteriormente con el CNES francés y otras instituciones españolas y europeas, también experimenta con pilas de hidrógeno o controla los efectos del ozono en la ionosfera.
15 3 0 K 118
15 3 0 K 118
1 meneos
5 clics

El falso DJ venezolano que pinchó la seguridad de la industria aeroespacial

José Alejandro Zamora Yrala demostró cuán fácil es saltarse los protocolos de seguridad de la aviación global poniendo en peligro a miles de pasajeros. Vendió piezas usadas para motores de aviones Boeing y Airbus haciéndolas pasar como si fueran nuevas con documentación falsificada. Su estafa revela trazos de una personalidad grandiosa y mitómana, capaz de inventar un pasado célebre de disc-jockey y una red de sucursales para sus empresas. Ahora debe vérselas con la justicia británica.
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
23 meneos
196 clics

"Fragmento de cohete espacial" en una localidad de Murcia

La Guardia Civil, gracias a la colaboración ciudadana, ha localizado un "objeto aeroespacial" en el paraje del Cagitán en el municipio de Mula. Según la Benemérita, una vez examinado y descartado el riesgo radiológico para la población, ha sido retirado.
20 3 2 K 123
20 3 2 K 123
8 meneos
22 clics

Día negro para la industria aeroespacial Española

En la madrugada de este martes fracasó el lanzamiento desde Kourou, en la Guayana Francesa, del cohete Vega VV17 con el satélite español Seosat-Ingenio y el francés Taranis. “A los ocho minutos del despegue, se identificó una desviación de trayectoria que conllevó la pérdida de la misión”, informaron en un comunicado conjunto la Agencia Espacial Europea (ESA) y la empresa lanzadora Arianespace.
7 1 2 K 65
7 1 2 K 65
193 meneos
2982 clics
De Barcelona a Palma en 4 horas y media… en zepelín

De Barcelona a Palma en 4 horas y media… en zepelín

La empresa británica Hybrid Air Vehicles planea vuelos de corta distancia en dirigible a partir de 2025. Asegura que la huella de carbono se reduce un 90% respecto a los reactores actuales.
98 95 0 K 390
98 95 0 K 390
8 meneos
59 clics

El ingeniero español de la NASA a los mandos de la nave Orion: "Aparquemos el provincianismo"

Eduardo García Llama es ingeniero aeroespacial en la NASA (18 años de experiencia), en Houston, y jefe del control y guiado de la nave Orion. Asegura que los problemas técnicos del cohete SLS y las dos cancelaciones no son ni preocupantes ni inesperados. "Fíjate, mi otra vocación era ser policía, y aquí estoy"
58 meneos
88 clics
El aeropuerto de Teruel tendra un hangar para fabricar y dar servicio a zepelines

El aeropuerto de Teruel tendra un hangar para fabricar y dar servicio a zepelines

El Aeropuerto de Teruel construirá un hangar y una nave de producción de zepelines, destinados a prestar servicios de telecomunicaciones y de investigación espacial. Se espera inaugurar en 2026. El proyecto contempla tres zonas diferenciadas: recepción de mercancías, producción, y el propio hangar. Este desarrollo viene a reforzar la posición de este aeropuerto en el mapa mundial aeronáutico y aeroespacial, facilitando la consolidación de las empresas ya existentes en el aeropuerto y promoviendo la implantación de nuevas iniciativas.
7 meneos
144 clics

La industria del automóvil y su laberinto: prolongando el gasoil y la gasolina más allá de 2030

Si, como la industria pretende, los motores de gasoil y gasolina siguen fabricándose más allá de 2020, si el aberrante gráfico que aparece sobre estas líneas está en lo cierto, la industria del automóvil habrá conseguido convertirse en el equivalente de la industria del tabaco: fabricando veneno para matar a sus propios clientes. Un mérito más que dudoso. Pero salir de ese laberinto es algo que, por lo que se ve, la industria no va a saber ni a querer hacer sola.
16 meneos
20 clics

Angela Merkel anima a los consumidores a demandar a la industria

¿Y qué estrategia será, teniendo en cuenta que Alemania pasa por un tremenda crisis en una de sus principales industrias? Pues usar de manera indiscriminada el tema del medio ambiente y atacar a las altas esferas de la industria de la automoción. Las últimas declaraciones de la canciller animan a los consumidores alemanes a que presenten demandas colectivas contra la industria por fabricar motores diésel excesivamente contaminantes. Un plan que podría hacerse efectivo tras el 24 de septiembre.
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
5 meneos
14 clics

El otro escándalo silenciado en los medios: la industria farmacéutica

Uno de los mayores escándalos existentes en el mundo económico-político de hoy es el comportamiento monopolístico de la industria farmacéutica, aprobado y subvencionado por la autoridades públicas (en teoría, representantes de la población), que protegen dicho monopolio a través de la asignación de las llamadas patentes, que garantizan la potestad a tal industria para inflar los precios de los fármacos (...) La mayor parte de los costes de producción no han sido, pues, sostenidos por la industria farmacéutica, sino por el erario público.
4 1 5 K -20
4 1 5 K -20
851 meneos
2991 clics
La propuesta del Gobierno Vasco: que la ciudadanía pague la electricidad de la industria

La propuesta del Gobierno Vasco: que la ciudadanía pague la electricidad de la industria

El Gobierno Vasco ha enviado al ministro Soria una propuesta para reducir el precio de la electricidad a la industria. Ante el aumento de precios de la electricidad para la industria, el desastre que ha sido la subasta te interrumpibilidad, y las presiones de la gran industria vasca, el Gobierno Vasco de nuevo se pone al lado de estas empresas, haciendo propuestas que van a provocar que parte de la bajada de precios la paguemos la ciudadanía.
243 608 1 K 499
243 608 1 K 499
32 meneos
161 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La industria de la homeopatía: un ‘lobby’ de buen rollo

Pero a veces también nos olvidamos que en el sector de la crítica a los lobbies hay otros lobbies con sus propios intereses empresariales y económicos. A diferencia de los primeros, estos últimos se suelen presentar como defensores de nuestros intereses y víctimas de las grandes industrias. Unos de esos lobbies del buen rollo es el de la homeopatía. No importa que la homeopatía no haya demostrado nunca tratar eficazmente ningún problema de salud, ni que sea un sistema médico precientífico, ni que la industria homeopática haya tenido que (...)
11 meneos
32 clics

Industria asegura que Soria pagó por el hotel de Punta Cana y que él y Wert no coincidieron

Desde el Ministerio de Industria, Energía y Tursimo niegan que el ministro Jose Manuel Soria haya sido invitado a Punta Cana por el presidente del Grupo Martinón. Industria asegura que el ministro "pagó con su tarjeta" su estancia y que no coincidió en ningún momento con el jefe de la Delegación Permanente de España en la OCDE, José Ignacio Wert, y su mujer.Ahora, pocas horas después de que se publicara la noticia, desde el Ministerio de Industria niegan los hechos.
2 meneos
26 clics

La industria puede volver a Occidente pero los salarios nunca serán los mismos

En las últimas décadas, Occidente ha visto como la industria perdía peso dentro del PIB. La deslocalización hacía destinos con mano de obra más barata ha sido la tendencia principal. No obstante, los costes laborales han subido con fuerza en muchos países asiáticos, lo que junto a otros factores podría estar provocando que parte de la industria vuelva a buscar sitio en Occidente, donde el capital humano está más formado para encarar la automatización del proceso productivo. Aunque la industria vuelva, los salarios no lo harán.
2 0 6 K -59
2 0 6 K -59
8 meneos
31 clics

La industria turística como ideología

La propia conceptualización del turismo como industria, pero como industria positiva, no generadora de externalidades, exenta de las distorsiones y las molestias que generaba la industria más clásica, no deja de ser parte de un relato edulcorado artificialmente que no deja ver más allá.
1073 meneos
11116 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El terrorista Évole

El terrorista Évole

La industria cárnica miente sobre las condiciones de vida de los animales. La industria cárnica miente acerca de los probados daños para la salud humana que provoca el consumo de carne, como ya ha admitido la propia Organización Mundial de la Salud a pesar de la presión recibida durante décadas por parte del lobby carnista. La industria cárnica miente sobre los devastadores efectos medioambientales de sus explotaciones. La industria de la carne miente acerca de la relación entre su actividad y el hambre en el mundo. La industria cárnica miente
314 759 69 K 647
314 759 69 K 647
17 meneos
19 clics

La industria alemana insta al Gobierno a apoyarla ante sanciones de EEUU a Irán

La industria alemana instó hoy al Gobierno de Angela Merkel a respaldar sus intereses en Irán frente a la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de abandonar el acuerdo nuclear multilateral alcanzado en 2015. “El empresario está preocupado ante la posibilidad de que sus negocios con Irán resulten perjudicados”, apuntó la Cámara del Comercio y la Industria. Inmediatamente tras el anuncio de Trump, el embajador de EEUU en Alemania apremió a las industrias alemanas a abandonar “de inmediato” sus negocios con Irán.
14 3 0 K 102
14 3 0 K 102
« anterior1234540

menéame