Actualidad y sociedad

encontrados: 364, tiempo total: 0.129 segundos rss2
4 meneos
23 clics

La incidencia se mantiene estable: Ocho CC.AA. podrían retirar la obligatoriedad de las mascarillas

En la segunda semana del año, la tasa global de infecciones respiratorias agudas (IRAs) se sitúa en 926,6 casos por 100.000 habitantes, frente a los 923,5 casos en la semana anterior. Es decir sube tres puntos con una cierta estabilidad en la gran mayoría de CC.AA. Las CCAA que consolidan su tendencia decreciente y, por tanto,podrían pasar a retirar la mascarilla son Asturias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Galicia y Madrid. De hecho, Madrid lo está estudiando y Castilla y León ya lo ha aprobado
15 meneos
64 clics

Las infecciones respiratorias suben un 6,5% en Catalunya y la gripe es el virus que más crece

Entre los virus respiratorios circulantes en este momento, el más frecuente es ahora la gripe (24,3% de las muestras), seguido por el VRS (16,1%), el rinovirus, que causa el resfriado común y que encabezaba la lista la semana pasada (15,4%), y el SARS-Cov-2 (13,3%
50 meneos
52 clics
Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña reimplanta la mascarilla obligatoria en hospitales por el 'incremento de virus'

Cataluña registró del 25 al 31 de diciembre de 2023 una tasa de infecciones respiraciones agudas de 845 afectados por 100.000 habitantes. | El conseller de Salud de la Generalitat, Manel Balcells, ha anunciado que la mascarilla vuelve a ser obligatoria en los centros sanitarios de Cataluña ante el "incremento de virus respiratorios". La decisión se produce horas después de que la Conselleria de Sanidad de la de La Generalitat Valenciana tomara la misma decisión.
28 meneos
27 clics
Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

Madrid descarta el uso obligatorio de mascarilla en centros de salud y apuesta por su recomendación ante síntomas

La Comunidad de Madrid descarta imponer el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el incremento de la circulación de virus respiratorios, principalmente el de la gripe, y ha recordado que el Gobierno regional lleva tiempo recordando su uso recomendado ante síntomas o para personas especialmente vulnerables, además de priorizar la vacunación. Los gobiernos autonómicos de la Comunidad Valencia y Cataluña han acordado el uso obligatorio de mascarilla en centros sanitarios ante el repunte de infecciones por virus respiratorios...
2 meneos
13 clics

Reino Unido investiga casos de un nuevo síndrome respiratorio

Las autoridades sanitarias del Reino Unido han informado de que están investigando la aparición de un nuevo síndrome respiratorio que afecta a niños de todas las edades y que podría estar relacionado con la covid-19. Si hasta el momento se sabía que el nuevo coronavirus no causaba grandes problemas de salud a los más jóvenes, las alarmas han saltado cuando en los últimos días varios niños han muerto en el país a causa de una enfermedad respiratoria con síntomas similares a los de la covid-19, según ha confirmado el ministro de Sanidad inglés.
1 1 3 K -16
1 1 3 K -16
20 meneos
145 clics

La primera ola de COVID-19 coincidió con una bajada de la circulación de otros virus respiratorios

El análisis de las muestras tomadas para probar la presencia de virus respiratorios en los últimos cinco años sugiere que la aparición del SARS-CoV-2 se asoció con una gran disminución de la circulación de otros virus respiratorios comunes durante la primera oleada. El estudio, presentado esta semana en la Conferencia ESCMID sobre la Enfermedad por Coronavirus (ECCVID), es obra de Stephen Poole, investigador clínico del BRC del NIHR BRC de Southampton (Reino Unido).
16 4 0 K 101
16 4 0 K 101
1 meneos
1 clics

Pedro Agudo Novo y el mundo de la Policia

Conocer a Pedro Agudo Novo ha sido para nosotros un auténtico placer. Este gran profesional de la seguridad, Policia Nacional, hace que cada día muchos podamos dormir tranquilos.
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
2 meneos
5 clics

Pedro Agudo Novo, Policia Nacional

Nacido en 1967 en Galicia , Pedro Agudo Novo es un profesional experto en todos los ámbitos de la seguridad. Inició su educación en el Colegio PP. Dominicos de La Coruña para más adelante ingresar en la policía española para luchar contra el terrorismo. Ponente habitual de universidades de prestigio como la Universidad Europea o la Cardenal Cisneros o Camilo José Cela, ha participado en numerosas conferencias tanto dentro de la Policía Española como fuera de la misma.
2 0 1 K -3
2 0 1 K -3
25 meneos
112 clics

Identifican en Europa los primeros casos de hepatitis aguda provocada por un nuevo virus zoonótico

Un trabajo del CIBERINFEC y el IMIBIC detecta en España tres casos de Orthohepevirus C en pacientes con hepatitis aguda de origen desconocido, uno de ellos con resultado de muerte “Los hallazgos del estudio nos llevan a sugerir que la infección por Orthohepevirus C pueda ser una nueva enfermedad emergente en Europa”.
20 5 0 K 106
20 5 0 K 106
12 meneos
29 clics

Los profesores que usan tiza tienen hasta cinco veces más riesgo de sufrir infecciones respiratorias

Los profesores expuestos al polvo de tiza pueden tener hasta cinco veces más riesgo de padecer infecciones respiratorias frecuentes y más probabilidades de sufrir otros trastornos como afonía, sibilancias y bronquitis crónica, según los resultados de un estudio del Centro de Investigación en Salud Laboral (CiSAL) de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona).
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
134 meneos
205 clics
El mecanismo que vincula contaminación diésel y dificultad respiratoria descubierto por investigadores de Reino Unido

El mecanismo que vincula contaminación diésel y dificultad respiratoria descubierto por investigadores de Reino Unido

Investigadores de Reino Unido han demostrado, por primera vez, cómo la contaminación de los motores diésel es capaz de afectar a los nervios dentro del pulmón. De esta manera se comprenden muchos de los procesos de dificultad respiratoria que tanto están aumetando en los últimos años.
110 24 1 K 478
110 24 1 K 478
9 meneos
13 clics

Científico chileno presenta vacuna contra el VRS (virus respiratorio sincitial)

El investigador de la Universidad Católica de Chile, Alexis Kalergis, explicó este jueves la creación de una vacuna "segura y tolerada por recién nacidos", que previene del virus respiratorio sincicial, la primera causa mundial de hospitalización por infección pulmonar en niños menores de un año. La enfermedad generada por el virus sincicial, muy contagioso, tiene una "baja mortalidad" aunque puede ocasionar "graves secuelas" en los niños y ancianos.
17 meneos
30 clics

Dos satélites inactivos podrían colisionar y generar una peligrosa nube de fragmentos (ING)

Según los datos de LEoLabs, una agencia dedicada a vigilar la basura espacial, los satélites inactivos IRAS y GGSE-4 van a pasar a una distancia de entre 15 y 30 metros el 29 de enero a las 23:39 UTC. “Las naves espaciales realizan maniobras evasivas para esquivar objetos que pasan a 60 kilómetros, así que este es un encuentro realmente próximo” dice la arqueóloga espacial Alice Gorman. Tienen una posibilidad entre cien de colisionar. Además GGSE-4 va unido a Poppi 5, un satélite espía mucho mayor de la NSA. En español: bit.ly/2RX8MzN S
16 1 0 K 67
16 1 0 K 67
332 meneos
2192 clics
Deficiencia en Vitamina D, probable causa de grave fallo respiratorio por COVID19 (ENG)

Deficiencia en Vitamina D, probable causa de grave fallo respiratorio por COVID19 (ENG)

Se encontró alta prevalencia de hipovitaminosis D en pacientes COVID-19 con insuficiencia respiratoria aguda, tratados en una Unidad de Cuidados Intermedios Respiratorios. Los pacientes con deficiencia grave de vitamina D tenían un riesgo de mortalidad significativamente mayor. La deficiencia grave de vitamina D puede ser un marcador de mal pronóstico en estos pacientes, lo que sugiere que el tratamiento adyuvante podría mejorar los resultados de la enfermedad.
134 198 2 K 292
134 198 2 K 292
384 meneos
3152 clics
Una enfermera española fabrica un soporte respiratorio con botellas de agua para salvar prematuros en Kenia

Una enfermera española fabrica un soporte respiratorio con botellas de agua para salvar prematuros en Kenia

La enfermera pediátrica española Carla Muñoz logró salvar la vida de una bebé de 27 semanas de gestación y 800 gramos de peso en la Unidad de Cuidados Neonatales del Hospital del Condado de Lamu (Kenia). Ante la falta de recursos, la sanitaria «improvisó como soporte respiratorio una máquina CPAP fabricada con una botella de agua mineral».
166 218 1 K 486
166 218 1 K 486
3 meneos
79 clics

¡Se destapó la mentira, acciones Pfizer y Moderna en peligro! Abren investigación en vacunas por causar problemas respiratorios

Las vacunas de Pfizer y Moderna se encuentran en el hilo rojo, ya que se habría comprobado que causan ciertos problemas respiratorios a largo plazo y ahora están investigando después de dos largos años cuando ya miles de millones de personas lo tienen como requisito para viajar y entrar a lugares públicos. ¿Quién tiene la culpa de todo? Esa es la pregunta que muchos nos la hacemos, ya que si bien Pfizer no hizo los descartes anteriormente, fueron también los doctores y políticos de cada país los que afirmaban su uso para poder transitar.
2 1 18 K -150
2 1 18 K -150
42 meneos
68 clics

Formulan un spray nasal con bacterias probióticas que protege las vías respiratorias

El estudio fue realizado en ratones desnutridos expuestos a una dieta de re-nutrición. Tal como describe la revista "Beneficial Microbes", Alvarez y sus colegas argentinos demostraron que la administración nasal de un lactobacilo, Lactobacillus rhamnosus CRL1505, durante el curso de dos días, acelera la recuperación del sistema inmune y mejora la respuesta frente a infecciones por neumococos y otros patógenos respiratorios. Excelente alternativa económica y no invasiva para mejorar la respuesta inmune.
21 meneos
51 clics

Investigadores españoles descubren el primer tratamiento contra el fracaso renal agudo

Un equipo de la Fundación Jiménez Díaz ha encontrado la forma de acelerar la recuperación del riñón cuando se produce una insuficiencia grave
17 4 0 K 91
17 4 0 K 91
8 meneos
343 clics

Pareja sobrevive al impacto de un rayo [CAT]  

Una pareja capta en vídeo cómo un rayo impacta a escasos metros de ellos. La pareja había ascendido esta mañana a Les Agudes, en el Montseny (Barcelona), cuando un rayo ha caído en la cruz que corona la cima. Afortunadamente, ni el rayo les ha alcanzado directamente ni se han herido por la caída tras verse afectados por la onda expansiva.
497 meneos
3198 clics
Carmen Calvo, ingresada por una afección respiratoria

Carmen Calvo, ingresada por una afección respiratoria

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, permanece ingresada desde el domingo por la noche en la clínica Ruber de Madrid por una infección respiratoria, según han confirmado a eldiario.es fuentes gubernamentales. Calvo acudió al centro tras incrementarse el malestar que inicialmente había achacado a la alergia estacional.
238 259 2 K 623
238 259 2 K 623
15 meneos
17 clics

Cada 30 minutos se registra un caso de desnutrición en el país

Cada media hora en Guatemala un niño menor de 5 años cruza el umbral de la desnutrición aguda. Así lo evidencian los datos de las últimas tres semanas que publica el Sistema de Información Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (Siinsan).
5 meneos
31 clics

Las gotas respiratorias se secan pero el coronavirus sobrevive durante horas en superficies dentro de una fina película

Investigadores de la India están explorando los tiempos de secado de las finas películas líquidas que persisten en las superficies después de que se evaporan la mayoría de las gotas respiratorias para comprender cómo se las arregla el virus COVID-19 para sobrevivir en esas superficies.
18 meneos
122 clics

En EE. UU. aumentan los contagios de Covid en niños y se juntan a un virus respiratorio inesperado

Lo más temido parece convertirse una amenaza real, al menos según los datos hechos públicos por varios especialistas en pediatría y por varios hospitales infantiles en los Estados Unidos. «Después de muchos meses con ninguno o muy pocos casos de Covid-19 en niños, nos estamos encontrando con bebés, niños y adolescentes que afectados.
34 meneos
354 clics

Muere el primer niño por la nueva hepatitis aguda, que acumula 169 casos en once países

Del total de menores afectados, 17 han necesitado un trasplante de hígado.
16 meneos
49 clics

Pediatras advierten ya del aumento de virus respiratorios tras dos semanas sin mascarillas

Especialistas apuntan una mayor incidencia del Covid entre los menores, pero también de gripes y laringitis tras dos años con niveles muy bajos por el uso de esa protección Pediatras avisan de que el fin de la obligatoriedad de las mascarillas puede favorecer una mayor circulación de virus.
« anterior1234515

menéame