Actualidad y sociedad

encontrados: 8, tiempo total: 0.004 segundos rss2
6 meneos
38 clics

Uno de cada cinco españoles no come carne

España ocupa el puesto 17 del ranking de los países analizados en un estudio elaborado por Ipsos Global Advirsor en 28 países. En Europa los menos carnívoros son Alemania (29%), Francia (27%), Suecia (26%), Reino Unido (25%) y Bélgica (23%) e Italia y Polonia (18%). El informe refleja un crecimiento significativo de las opciones sin carne en los últimos meses. Así, un 41% de vegetarianos y veganos españoles dicen seguir estas dietas desde hace seis meses o menos, seguidos por un 39% de flexitarianos y un 33% de pescetarianos.
4 meneos
32 clics

El referéndum, los indultos y tocar la Constitución: las líneas rojas al posible pacto del PSOE y UP con ERC

Según la encuesta de Ipsos para 20minutos: EL 70% rechaza otros comicios, aunque está descontento con el resultado del 10-N. El 32% pide al PSOE que tampoco incluya en el pacto de investidura una subida de impuestos. Al 90% de votantes de Podemos le gusta el pacto con el PSOE. El apoyo entre socialistas es del 70%. El 37% prefería un pacto PSOE-PP; un 60% ve "probable" PSOE-UP y partidos territoriales
3 1 8 K -22
3 1 8 K -22
40 meneos
171 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mitad de los españoles suspende a Pedro Sánchez en su gestión del Covid-19

El 51 por ciento de los españoles considera mala o muy mala la gestión de la crisis del coronavirus por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y las Fuerzas Armadas son la institución mejor valorada por los ciudadanos en esta emergencia sanitaria. Así se desprende de un estudio realizado por Ipsos entre el 3 y el 8 de abril a más de 2.000 ciudadanos de entre 16 y 65 años, que revela que solo un 25 % de los encuestados califica como buena o muy buena la gestión de Sánchez.
33 7 37 K -104
33 7 37 K -104
31 meneos
289 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Newtral y la autoverificacion

Ana Pastor, ¿esto no requeriría una autoverificación y difusión pública? La violencia contra la mujer es una lacra, hay que combatirla, pero crear alarma y miedo sin contrastar no beneficia a las mujeres.
26 5 18 K 128
26 5 18 K 128
18 meneos
37 clics

Los suecos pierden la confianza en sus instituciones por la gestión de la crisis del coronavirus: encuesta [ing]

La población sueca está perdiendo la confianza en sus autoridades por la gestión del coronavirus, que al contrario de otros países apostaron por un modelo sin medidas de confinamiento. Sin embargo, las cifras de casos y fallecidos acabó siendo superior a las de sus países vecinos. Informa The Guardian. Una encuesta de Ipsos esta semana para un periódico local apunta que la valoración del Gobierno ha caído hasta el 45%, once puntos menos que en el mes de abril. No solo el Gobierno, la agencia nacional de salud pública pierde 12 puntos
15 3 3 K 77
15 3 3 K 77
9 meneos
9 clics

Casi la mitad de los españoles cree que la recuperación económica llevará más de tres años

De los 29 países encuestados, Rusia, Colombia, Sudáfrica y Rumania son los lugares donde menos gente espera una rápida recuperación.En cuanto a los encuestados españoles, se encuentran también entre los más pesimistas: un 2% cree que ya se ha recuperado la economía y otro 15% espera que lo haga en un año. Por el contrario, un 35% piensa que habrá que esperar entre dos o tres años para alcanzar la recuperación total, y un 47% cree que la labor llevará más de tres años.
33 meneos
35 clics

Bruselas respalda una prórroga de 10 años para el uso del glifosato en la UE

La Comisión Europea recomendará volver a aprobar el uso de glifosato en la UE por 10 años, anunció hoy. Usado en herbicidas, ha sido controvertido desde que la agencia del cáncer de la OMS concluyó en 2015 que era probablemente cancerígeno en humanos. Según fuentes europeas, después de que la agencia de seguridad alimentaria de la UE, EFSA, no hallara elementos críticos en una evaluación en julio, recomendaría la extensión, pero reconocen que el análisis tenía lagunas y no llegaba a ninguna conclusión en algunos temas, como impacto en la dieta.
4 meneos
16 clics

Encuesta de Ipsos: el 51% de los ciudadanos franceses de entre 18 y 25 años está dispuesto a luchar en Ucrania para defender Francia [ENG]

Ipsos, a petición del ministerio de defensa francés, ha realizado una encuesta para medir la respuesta de la ciudadanía a las declaradas intenciones de Macron de dar un paso al frente en la guerra de Ucrania, mediante una participación directa de la nación gala. Los resultados de la encuesta plasman que más de uno de cada dos franceses de entre 18 y 25 años está dispuesto a luchar en Ucrania. El 51% de los encuestados está dispuesto a ir a la guerra en Ucrania para defender a Francia, el 17% dice "definitivamente sí" y el 34% dice "tal vez sí".
3 1 6 K -19
3 1 6 K -19

menéame