Actualidad y sociedad

encontrados: 903, tiempo total: 0.026 segundos rss2
29 meneos
70 clics
Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

Los nuevos convenios colectivos ya acercan la jornada semanal a las 37 horas

En ocasiones lo que ocurre en la vida real progresa a mayor velocidad que las discusiones políticas en torno a ello, y eso es lo que está ocurriendo con el debate sobre la reducción del tiempo de trabajo: los nuevos convenios colectivos pactados entre los empresarios y los representantes de sus plantillas están acercando la jornada semanal a las 37 horas cuando las propuestas más concretas, como la de Sumar, giran en torno a la conveniencia o no de situarla en 37 y media.
668 meneos
6670 clics
Así es tener una jornada semanal de 4 días: “Es lo mejor que me ha pasado en la vida”

Así es tener una jornada semanal de 4 días: “Es lo mejor que me ha pasado en la vida”

Cada vez son más las empresas que optan por esta fórmula para aumentar la productividad y mejorar el bienestar de sus trabajadores. Estos explican cómo ha repercutido en sus vidas.
212 456 2 K 343
212 456 2 K 343
34 meneos
87 clics

"Trabajaba 20 horas semanales con un contrato de 3 y casi todo en negro"

Martín es uno de los muchos jóvenes que solo han conocido un mercado laboral, uno que en su país nunca les ha dado la oportunidad de trabajar de lo que quieren. Tiene 27 años. Es profesor de Geografía e Historia. Ahora trabaja en una fábrica de limpieza de envases. Como muchos, no ha conocido otro mercado laboral que no esté marcado por la precariedad. "El contrato más precario que he tenido ha sido de 3 horas semanales, trabajando más de 20 y casi todo en negro", asegura Martín que se ha ido a trabajar al Euskadi. Está contento, pero...
28 6 0 K 62
28 6 0 K 62
54 meneos
80 clics

«No se trata de trabajar menos, sino de hacerlo mejor en menos tiempo»

Los países nórdicos casi siempre van por delante. También en la semana laboral de 32 horas. Estos países se encuentran a kilómetros y kilómetros de distancia de nuestro territorio. Es por ello que quizá sea más conveniente sacar la lupa y buscar una empresa vasca que ya haya puesto en práctica esta medida. Startup Campus, la compañía organizadora del evento Biscay Bay Startup Campus (BBSC) ha sido pionera en sumarse a la jornada laboral de cuatro días.
23 meneos
47 clics

Sanidad pone a Madrid en el "centro de la diana" del covid con un tercio de todos los casos de España

Madrid ha registrado en la última jornada 1.199 casos de los 3.650 que se han registrado en todo el país, mientras las hospitalizaciones semanales se han triplicado desde principios de agosto
1152 meneos
4948 clics
La jornada de seis horas funciona

La jornada de seis horas funciona

La empresa Toyota en Gotemburgo tomó hace once años la que podría considerarse como una de sus mejores decisiones empresariales: implantar la jornada de 6 horas en el departamento de mecánica de la compañía (...) Según un Informe de la Organización Internacional del Trabajo, que analiza las horas de trabajo en más de 50 países, las jornadas de menor duración tienen efectos positivos. Beneficios para la salud y la vida familiar, la reducción de accidentes en el lugar de trabajo, así como mayor productividad e igualdad entre los sexos.
352 800 1 K 382
352 800 1 K 382
470 meneos
2670 clics
Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Corea del Sur renuncia a la jornada laboral de 69 horas tras las protestas de los jóvenes

Los protestantes han manifestado que la ampliación de la horas de trabajo supone un peligro para la salud y la conciliación familiar. Además, no ayuda a aumentar la tasa de natalidad del país.
207 263 0 K 359
207 263 0 K 359
17 meneos
50 clics

Lamborghini implanta la semana laboral de cuatro días

Lejos de ver su sueldo reducido, los trabajadores que se adhieran a esta medida ganarán más dinero que hasta ahora porque las negociaciones entre Lamborghini y los sindicatos también incluyen una revisión al alza de los bonus variables.
14 3 1 K 116
14 3 1 K 116
33 meneos
54 clics

Profesores de Religión se manifiestan en Sevilla por la reducción de la asignatura a 45 minutos semanales

Quesada ha explicado que los manifestantes han coreado lemas como 'Wert y Alonso, el mismo acoso' o 'Rajoy nos mata y Susana nos remata', y que desde el colectivo se sienten "profundamente satisfechos por la respuesta que han recibido". Cabe recordar que el conflicto deriva de la propuesta de reducción de la carga lectiva semanal mínima del área de 'Valores Cívicos' y 'Enseñanzas de Religión' a 45 minutos semanales en todos los cursos de Educación Primaria, tal y como se recoge en la publicación por parte de la Consejería de los Proyectos...
27 6 2 K 123
27 6 2 K 123
746 meneos
2668 clics
La caída de audiencia de 'Informe Semanal' desde la llegada del PP a La Moncloa

La caída de audiencia de 'Informe Semanal' desde la llegada del PP a La Moncloa

Informe semanal se ha convertido en uno de los programas más polémicos de la televisión pública española. Los útlimos reportajes que ha realizado el espacio de información semanal presentado por Jenaro Castro ha suscitado numerosas críticas contra la Corporación. Su audiencia, mientras tanto, se desmorona con el paso del tiempo.
221 525 6 K 345
221 525 6 K 345
15 meneos
216 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Con 9 años veía Informe Semanal? ¿No le gustaba Espinete o qué?

Jenaro Castro, al Presidente del PP Pablo Casado en Informe Semanal de RTVE: ¿Con 9 años veía Informe Semanal? ¿No le gustaba Espinete o qué?
11 meneos
32 clics

Informe Semanal - El ejemplo de Asturias  

Un equipo de ‘Informe semanal’ ha estado en Asturias en busca de explicaciones a esa menor incidencia de la pandemia: hablará con el personal sanitario y los pacientes; visitará geriátricos, laboratorios, puestos de control y centros de salud. La apuesta clara por la atención primaria, hospitales modernos, intervención sanitaria en las residencias con casos de Covid y, sobre todo, muchas pruebas diagnósticas desde el primer momento han sido claves.
401 meneos
2754 clics
El TJUE establece que el descanso diario laboral es independiente del semanal

El TJUE establece que el descanso diario laboral es independiente del semanal

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea interpreta el alcance del derecho al descanso y lo hace en beneficio del trabajador, parte siempre débil del contrato, señalando que el descanso diario no forma parte del período de descanso semanal, sino que se añade a este. En la medida en que la Directiva 2003/88 establece el derecho al descanso diario y el derecho al descanso semanal en dos disposiciones distintas, ello indica que se trata de dos derechos autónomos que persiguen objetivos distintos, que consisten, en el caso del descanso diario..
180 221 0 K 389
180 221 0 K 389
3 meneos
68 clics

Portada de EL PAÍS Semanal del 13-04-2014

Portada de EL PAÍS Semanal del 13-04-2014 dedicada a José María Aznar.
2 1 21 K -217
2 1 21 K -217
94 meneos
92 clics

Informe Semanal ‘olvidó’ la militancia en el PP de las asesinas de León, pero sí se ‘acordó’ de criminalizar las redes

Este fin de semana, Informe Semanal dedicó el primero de sus reportajes a un tema que ha conmocionado a la opinión pública, el asesinato de la presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco. Pero, siguiendo la línea de la prensa más conservadora, centró su diana en las redes sociales, a las que culpaba al tiempo que evitaba hablar de los problemas internos de la Diputación del PP. Es más, los autores del programa llegaron a olvidarse que las dos presuntas asesinas eran militantes del partido.
78 16 5 K 103
78 16 5 K 103
57 meneos
63 clics

Críticas a 'Informe Semanal' por su reportaje 'Al final del túnel': "Descaradamente sesgado"

Televisión Española ha vuelto a ser blanco de críticas por su enfoque informativo. En este ocasión, ha sido un reportaje de ‘Informe Semanal’ titulado “2015, al final del túnel”, el que ha enervado a los espectadores e internautas. ¿El motivo? Una visión del año recién inaugurado extremadamente optimista y muy cercana a los postulados que manejan los miembros del gobierno en sus últimas declaraciones.
4 meneos
138 clics

Nueva lluvia de críticas a Informe Semanal... y el programa se intenta justificar (TUITS)

Informe Semanal volvió a despertar grandes críticas en las redes sociales este sábado tras dedicar el programa a hablar de la crisis del PSM, al llamado 'caso Monedero' y al próximo espacio de humor de José Mota en ...
3 1 8 K -76
3 1 8 K -76
18 meneos
17 clics

Sacaluga critica la 'inoportuna' entrevista de ‘informe semanal’ a rajoy en campaña electoral

Miguel Ángel Sacaluga, miembro del Consejo de Administración de RTVE elegido a propuesta del PSOE, manifestó hoy su “sorpresa” por la emisión este sábado en ‘Informe Semanal’ de una entrevista “que no es oportuna en plena campaña electoral” con el presidente del Gobierno. “Corremos el riesgo de que nos denuncien ante la Junta Electoral Central por esta entrevista, porque aunque digan que es para hablar de la Ley de Seguridad Nacional, se puede ver una intencionalidad electoral, y además no resulta muy elegante con el resto de partidos”, declaró
15 3 0 K 46
15 3 0 K 46
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe Semanal ‘silencia’ la reunión de Fernández Díaz y Rato

La reunión de Jorge Fernández Díaz y Rodrigo Rato en el despacho del ministro ha sido portada esta semana en todos los medios de comunicación y y de las redes sociales y ha encabezado todos los debates políticos. Este viernes, la oposición pidió en su mayoría el cese de Fernández Díaz en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados. Sin embargo, Informe Semanal ha olvidado tratar el tema en su emisión de este sábado.
18 4 13 K 31
18 4 13 K 31
6 meneos
33 clics

La catastrófica imagen de una Cataluña independiente para 'Informe Semanal

Unos días después de Cataluña decidiese su futuro más inmediato y con los datos ya digeridos, Informe Semanal hizo un programa especial sobre el 27S el pasado sábado en el que intentó analizar el resultado de esta jornada electoral. El programa, sin embargo, no contó con voces independentistas y basó casi todo su discurso en que Artur Mas está imputado por la consulta del 9N...
5 1 9 K -51
5 1 9 K -51
2 meneos
8 clics

Informe Semanal - Clima, planeta al límite

El clima ha cambiado y ha puesto a la Tierra en situación de alerta. Lo que pueda pasar en el futuro dependerá de las decisiones que se adopten en el presente para evitar el aumento del calentamiento del planeta. Relacionada: www.meneame.net/m/Pregúntame/soy-fernando-valladares-investigo-sobre-
21 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El uso partidista de 'Informe Semanal' de un homenaje a las víctimas de ETA

Este sábado, Informe Semanal emitía una pieza sobre la presentación de dicho homenaje. Sin embargo, su presentador Jenaro Castro no sólo habló de este archivo como un homenaje a las víctimas de ETA sino que aprovechó para hablar del "delito del enaltecimiento del terrorismo". En ningún momento desde RTVE se ha hablado de este homenaje como una iniciativa contra el delito del enaltecimiento del terrorismo, sino como un recuerdo a las víctimas mortales de la banda terrorista.
17 4 5 K 59
17 4 5 K 59
2545 meneos
3076 clics
'Informe Semanal' se salta la jornada de reflexión atacando a PSOE y Podemos

'Informe Semanal' se salta la jornada de reflexión atacando a PSOE y Podemos

TVE no ha tenido inconveniente en saltarse la jornada de reflexión de este sábado con un reportaje en Informe Semanal sobre el bloqueo constitucional en el que sacaba a relucir los problemas de PSOE y Podemos, se atacaba a los partidos independentistas y se abocaba por dejar gobernar al PP.
608 1937 16 K 427
608 1937 16 K 427
823 meneos
4873 clics
Las 10 manipulaciones más descaradas de Jenaro Castro en 'Informe Semanal'

Las 10 manipulaciones más descaradas de Jenaro Castro en 'Informe Semanal'

“TVE es la televisión que más se parece a España”, dijo Jenaro Castro, director de Informe Semanal el pasado septiembre. Y así es. O al menos su programa. A lo largo de sus cuatro años al frente del mítico espacio, el periodista ha llevado esta premisa a rajatabla: si el partido más votado en nuestro país es el PP, su programa debe servir de altavoz del partido.
234 589 2 K 525
234 589 2 K 525
963 meneos
3210 clics
El polémico arranque de Informe Semanal sobre Rita Barberá

El polémico arranque de Informe Semanal sobre Rita Barberá

De todos los posibles enfoques para un reportaje tras la muerte de Rita Barberá, TVE eligió el más polémico para su edición de este sábado. "Eterna alcaldesa", "el amargo trago de los tribunales", "juicio público" o "tristeza y depresión". En apenas dos minutos, la edición de este sábado de Informe Semanal analiza la muerte de Rita Barberá relacionándola directamente con el papel que los medios pudieron jugar en el desenlace.
297 666 7 K 522
297 666 7 K 522
« anterior1234537

menéame