Actualidad y sociedad

encontrados: 2562, tiempo total: 0.029 segundos rss2
47 meneos
45 clics

El hermano de José Couso: "Queremos un juicio. No pararemos"

Javier Couso, hermano del cámara de Telecinco José Couso, ha dicho este viernes tras la sentencia de la Audiencia Nacional que obliga al Estado a indemnizar a la familia por no defender sus intereses frente a Estados Unidos que su intención siempre ha sido que se juzgara a los responsables del asesinato, por lo que ha anunciado que no cejarán en su empeño. Rel: www.meneame.net/story/audiencia-nacional-condena-estado-indemnizar-fam
40 7 0 K 14
40 7 0 K 14
44 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los cinco asesinatos de José Couso

EL PRIMER ASESINATO:A José Couso le mataron el 8 de abril de 2003 en Bagdad.EL SEGUNDO ASESINATO: El gobierno de José María Aznar cumplía por entonces el tercer año de su segunda legislatura.EL TERCER ASESINATO: El Partido Socialista, por entonces en la oposición y con José Luis Rodríguez Zapatero en la Secretaría General, tildó el asesinato de "crimen de guerra".EL CUARTO ASESINATO: El proceso judicial fue dilatándose en el tiempo, ante la falta de colaboración del gobierno de Washington y el sabotaje de las autoridades españolas
36 8 4 K 102
36 8 4 K 102
41 meneos
42 clics

El tío de José Couso critica a quienes se muestran "orgullosos de salir en la foto de las Azores" y pide "justicia"

Kiko Permuy, el tío materno de José Couso, el cámara ferrolano fallecido en el año 2003 durante el ataque al Hotel Palestina, en Bagdad (Irak), ha criticado que, 14 años después de su "asesinato", haya "personas que se muestran orgullosas de salir en la foto de las Azores", en alusión a lo manifestado estos días por el expresidente del Gobierno de España José María Aznar.
4 meneos
3 clics

La familia de José Couso reclama justicia en el decimosegundo aniversario de su muerte

Se concentraron frente a la embajada de Estados Unidos en Madrid. Uno de los hermanos del fallecido, David Couso, ha confesado que vuelven a salir a la calle "sintiendo el calor de la gente". "Hay que recordar que es una causa abierta única en el mundo contra militares norteamericanos", ha resaltado David Couso.
4 0 5 K -32
4 0 5 K -32
26 meneos
29 clics

Doce años después de la muerte de José Couso, EEUU sigue sin colaborar

El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz continúa a la espera de que las autoridades de EEUU colaboren en el esclarecimiento de la muerte del cámara gallego José Couso en Bagdad hace justo doce años, el 8 de abril de 2003, a causa de los disparos de un tanque estadounidense cuando cubría la guerra de Irak.
22 4 3 K 11
22 4 3 K 11
13 meneos
19 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“¡José Couso, crimen de guerra!”

La concentración, convocada por la Asociación de Hermanos, Amigos y Compañeros de José Couso, comenzó a mediodía entre carteles en los que se reclamaba "¡Justicia!". En un modesto escenario instalado en plena calle Serrano, en el que se colgó una pancarta en la que se podía leer "EEUU asesina periodistas. ¡Basta de impunidad!", el hermano del cámara español recordó que "tenemos que seguir en la calle, aunque nos pongan mordazas en la boca" gritando "¡José Couso, crimen de guerra! Investigación y justicia".
1 meneos
3 clics

El Constitucional avala el archivo del caso por la muerte de José Couso en Irak

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado sendos recursos de amparo interpuestos por los familiares del reportero gráfico José Couso en contra de las resoluciones de la Audiencia Nacional que acordaron el archivo de la investigación de su muerte de acuerdo a la limitación de la jurisdicción universal, con la reforma que realizó el Partido Popular en 2014.
1 0 0 K 19
1 0 0 K 19
19 meneos
17 clics

Nuevo frente en el Gobierno: Podemos "discrepa" de la Abogacía y defiende a la familia Couso

Nueva divergencia dentro del Gobierno de coalición. Esta vez, por el recurso de la Abogacía del Estado a la condena que obliga al Estado a indemnizar a la familia del cámara de televisión José Couso, fallecido en Bagdad (Irak) en 2003. Relacionada: www.meneame.net/story/gobierno-recurre-condena-obliga-estado-indemniza
1 meneos
 

El Supremo confirma la indemnización a la familia del cámara José Couso

La Sala de lo Contencioso Administrativo del at tribunal confirma así la sentencia de la Audiencia Nacional, que reconoció el derecho a una indemnización de 182.290 euros a la familia del cámara (99.430 euros para la viuda y 41.430 para cada uno de los hijos). El argumento es que tras el asesinato de Couso a manos del ejército norteamericano, el Gobierno español, presidido entonces por José María Aznar no emprendió "acciones ante otro Estado que ha incurrido en un ilícito internacional" a fin de conseguir reparación del daño causado
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
47 meneos
63 clics

Se cumplen 20 años del asesinato de José Couso: «No nos cansamos de pedir justicia»  

Familiares y allegados de José Couso han emplazado este sábado al Gobierno a recuperar la justicia universal para investigar el asesinato del reportero ferrolano, del que se cumplen veinte años en esta misma jornada, en un acto en recuerdo del cámara de Telecinco celebrado en la plaza de la Paz, en el barrio de Esteiro. El tío del informador, Quico Permuy, ante representantes del grupo político y de entidades de la ciudad, ha avanzado que se desarrollará un evento similar el próximo 22 de abril en Madrid.
324 meneos
482 clics
David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"

David Couso, en el hotel Palestina 20 años después del asesinato de su hermano: "Tarde o temprano vamos a ganar"  

David Couso recorre el país que en 2003 vio morir a su hermano, el camarógrafo José Couso Permuy, nacido en Ferrol (A Coruña) en 1965. Es la primera vez que visita Irak, está nervioso, pero tiene tanta entereza que nos hace sentir pequeñas a su lado. "Sí, claro, estoy bien", responde cuando llega a las puertas del hotel Palestina de Bagdad. Ha llegado arropado por un grupo de académicos, historiadores, representantes de las distintas ramas del Islam y un equipo de Público. Su objetivo es entender cómo es el país donde su hermano perdió la vida,
145 179 0 K 436
145 179 0 K 436
44 meneos
55 clics

Cientos de personas arropan a la familia Couso frente a la embajada de EEUU

Han pasado once años desde que José Couso, cámara de Telecinco, muriese como consecuencia de un misil disparado desde un tanque estadounidense sobre el hotel donde se alojaba la prensa internacional durante la invasión de Irak en 2003. Más de una década en la que la causa ha sido cerrada y abierta en dos ocasiones. Este año, cientos de personas han acudido a acompañar a los Couso, ya que el hachazo del ejecutivo de Rajoy a la Justicia universal ha reavivado el apoyo popular a la reivindicación de la familia.
36 8 3 K 97
36 8 3 K 97
25 meneos
29 clics

18 años con Couso

El caso Couso alcanza este año su mayoría de edad. Han pasado 18 años desde aquel fatídico 8 de abril de 2003, cuando un tanque norteamericano disparaba deliberadamente sobre el Hotel Palestina en Bagdad (Irak) y mataba en el acto al periodista ucraniano Taras Protsyuk y dejaba malherido al cámara español José Couso Permuy, que moriría horas después en un maltrecho hospital de la ciudad.
21 4 1 K 115
21 4 1 K 115
23 meneos
31 clics

Carta a José Couso

Querido José: Un año más estamos aquí y ya van once, once años desde que te asesinaron y tus colegas trajeron la camisa roja de sangre de un compañero. Pero con la sangre trajeron también la dignidad de la profesión, la dignidad de los mineros de la información, tú fuiste periodista allá en Irak, el minero de las palabras y las imágenes y por contar negra verdad te arrancaron la vida.Por aquí las cosas andan revueltas ¿Te acuerdas de la ley de justicia universal?
19 4 0 K 16
19 4 0 K 16
54 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

15 años del asesinato de José Couso

El 8 de abril de 2003, el cámara de Telecinco fue asesinado en un ataque del ejército de EEUU contra el hotel Palestina en Bagdad durante la guerra de IrakLa Audiencia Nacional archivó el caso en 2015 a raíz de la reforma del PP de la justicia universal. La familia ha presentado un recurso ante el Constitucional"Fuimos una familia incómoda desde el principio, viendo cómo un Gobierno que colaboró con la invasión respaldaba las mentiras de EEUU", dice David Couso, hermano de José
51 meneos
150 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Couso, eurodiputado de IU: "La OTAN habla abiertamente sobre cómo parar al canal RT."

"La mayor organización militar del mundo, la OTAN, se permite ahora hablar en Gales que hay que parar a RT", ha afirmado el diputado español de Izquierda Unida y miembro de la Comisión de Seguridad y Defensa del Parlamento Europeo Javier Couso durante una conferencia celebrada con motivo del décimo aniversario de RT.
42 9 11 K 33
42 9 11 K 33
60 meneos
59 clics

El Supremo confirma el sobreseimiento del 'caso Couso' 13 años despues

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha confirmado el sobreseimiento de la causa en la que se investiga el asesinato del cámara gallego José Couso en abril de 2003 en Irak y ha rechazado presentar cuestión de inconstitucionalidad contra la última reforma de la justicia universal.
53 7 1 K 123
53 7 1 K 123
31 meneos
34 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La madre del reportero Couso ni olvida ni perdona

Este domingo se cumplen 15 años de la muerte de José Couso, el cámara de Telecinco fallecido por el ataque de EEUU el 8 de abril de 2003 al hotel Palestina de Bagdad. Allí se hospedaba la prensa internacional que cubría la invasión de Irak. La familia sigue reclamando justicia.
25 6 4 K 65
25 6 4 K 65
158 meneos
1876 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hermann Tertsch se enfrenta con el hermano de José Couso: "Dais asco"

'Tacharme de loco o alcohólico, no desmiente nada de lo que afirmo y os deja muy mal', asegura.
105 53 26 K 546
105 53 26 K 546
3 meneos
42 clics

Herman Tertsch: dais asco

EL "periodista" Herman MONSTER Tertsch al hermano de jose Couso: Dais asco
2 1 14 K -146
2 1 14 K -146
765 meneos
9454 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Discurso de Jordi Évole al recibir el Premio José Couso 2015  

Discurso de Jordi Évole al recibir el Premio José Couso 2015.
289 476 48 K 504
289 476 48 K 504
23 meneos
22 clics

Familiares y compañeros del cámara asesinado José Couso vuelven a concentrarse ante la Embajada de EEUU

Este viernes se cumple el 13º aniversario de su asesinato, y el domingo se celebra una concentración a las 12.00 en la que intervendrá su madre, Maribel Permuy, el periodista testigo del ataque Carlos Hernández, y actuará la cantante RozalénLa familia presentó un recurso de casación ante el Supremo y mantiene su intención de llegar al Tribunal de Estrasburgo
19 4 1 K 110
19 4 1 K 110
18 meneos
19 clics

Julia Otero, galardonada con el Premio ‘José Couso’ de libertad de prensa

El premio pretende reconocer y difundir el trabajo de una persona u organización destacada en la defensa de la libertad de prensa o con una destacable trayectoria profesional, libre e independiente.
226 meneos
1862 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Aznar guarda silencio cuando Rufián le pregunta por José Couso  

Aznar guarda silencio cuando Rufián le pregunta por José Couso
129 97 25 K 317
129 97 25 K 317
851 meneos
7804 clics

"Sácanos una foto, Olga". José Couso en Bagdad, 2003

" Sácanos una foto, Olga". José Couso en Bagdad, 2003. Hoy hace 17 años era asesinado por el ejército estadounidense en la capital iraquí, cuando grababa desde el hotel donde nos alojábamos los periodistas que cubríamos la invasión llamada guerra. Siempre en la memoria
343 508 12 K 407
343 508 12 K 407
« anterior1234540

menéame