Actualidad y sociedad

encontrados: 2687, tiempo total: 0.034 segundos rss2
5 meneos
112 clics

Qué es la jubilación activa y qué requisitos debes cumplir para acceder a ella

Para acceder a la jubilación activa debe haber pasado al menos un año a partir de cumplir la edad ordinaria de jubilación (65 años en 2022). Además, la jubilación activa es una opción prevista solo para aquellos trabajadores que han cotizado el tiempo suficiente para acceder a la pensión completa, que para el año 2022 es un mínimo de 37 años y 6 meses. El trabajo compatible con la jubilación podrá realizarse por cuenta ajena a tiempo completo o a tiempo parcial, o por cuenta propia. Además, en esta forma de jubilación se cobra el 50% de lo qu
27 meneos
31 clics

Rechazo generalizado a la jubilación activa del médico hasta los 72 años

El 65 por ciento de los participantes se ha mostrado claramente a favor, con más de 1.000 votos, de que la edad de jubilación se produzca antes de los 65 años.Otros creen que es una buena opción ofrecer la posibilidad de alargar voluntariamente la actividad laboral más allá de la edad propia para el cese. Así, más de 500 personas (un 30 por ciento) han votado en esta encuesta a favor de que los médicos de Atención Primaria puedan prolongar su vida laboral entre los 65 y los 72 años.
5 meneos
28 clics

El Gobierno propone incentivar la jubilación activa a médicos y pediatras de atención primaria

El Gobierno ha presentado a las comunidades y en breve lo hará a los sindicatos una propuesta de incentivo a médicos y pediatras de Atención Primaria para que los profesionales del sector público puedan acceder a la jubilación activa con el 75% de la pensión.
61 meneos
157 clics

"Soy autónomo con 75 años porque mi pensión no me da para poder vivir"

El número de trabajadores por cuenta propia que se han acogido a la jubilación activa ha pasado de 66.464 en 2009 a 126.727. Entró a trabajar con 16 años y ahí sigue, al pie del cañón 61 años después. Y que son los que lleva cotizando. Confiesa que trabaja un poco por vicio, porque no sabe hacer otra cosa, y otro poco por necesidad, porque después de cotizar tantos años como autónomo su pensión es "baja y justita". Ahora se ha acogido a la jubilación activa y entre la mitad de pensión que percibe... le queda para ir tirando
51 10 4 K 68
51 10 4 K 68
10 meneos
56 clics

Jubilación activa o parcial: casi 315.000 mayores de 65 se aferran a un trabajo

La incertidumbre, el miedo a una pensión demasiado baja y la imposibilidad de compatibilizar la prestación contributiva con un empleo ha disparado el número de trabajadores en edad de estar disfrutando el retiro.
8 meneos
167 clics

Jubilación activa: cobrar pensión y trabajar recibiendo ingresos sin límite es posible

La jubilación activa es una fórmula legal que permite al trabajador jubilarse, en el sentido de poder cobrar la pensión de la Seguridad Social, pero al mismo tiempo seguir trabajando (a tiempo completo o parcial) y recibiendo ingresos laborales o profesionales sin límite. Un sistema perfectamente lícito que beneficia tanto a la persona que no se quiere jubilar llegada la edad legal, como a la Seguridad Social. Pero a los empresarios no les gusta nada...
2 meneos
37 clics

¿Qué sucede si se cesa la actividad por jubilación del autónomo y después la continúa un hijo?

Cuando se da esta situación hay que ver como ha sido esa continuidad de la actividad por el hijo, o familiar, ya que podría existir un supuesto de sucesión de empresa, en el sentido indicado en el artículo 44 Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre, del Estatuto de los Trabajadores, de forma que la extinción de los contratos de trabajo por la jubilación del empresario no se podría considerar válida.
3 meneos
28 clics

Los retos de un país envejecido

La crisis y la pérdida de población generan tensiones en la estructura demográfica El gran desafío será la jubilación masiva de la generación del ‘baby boom’
33 meneos
33 clics

El gobernador del Banco de España apuesta por aumentar la edad efectiva de jubilación

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha apostado este lunes por aumentar la edad efectiva de jubilación, ya que si se aprueban incrementos de la edad legal de jubilación, pero no se trasladan a la efectiva, no se está logrando "en absoluto" el objetivo pretendido. Para Hernández de Cos, "una de las posibilidades para afrontar el reto demográfico y las implicaciones que tiene para el sistema de pensiones sería seguir aumentando la edad de jubilación", pero no tanto la legal, como la efectiva.
15 meneos
22 clics

Solo dos de cada diez españoles (el 18%) cree que tendrá una jubilación cómoda

Solo dos de cada diez españoles (el 18%) cree que vivirá cómodamente durante su jubilación, frente al 29% a nivel global, según el estudio anual de Preparación para la Jubilación elaborado por Aegon. Además, la jubilación también es motivo de estrés entre los españoles. El 38% de los encuestados afirma sentirse estresado por su planificación financiera a largo plazo al menos una vez al mes. Por generaciones, los 'millennials' están mas preocupados por ahorrar para la jubilación (42%), superando la media global, y seguidos por la 'generación X'
17 meneos
43 clics

La reforma de pensiones del IEE: Jubilación a los 70 años, cotizaciones más bajas y planes privados

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) apuesta por reformar el sistema de pensiones para elevar la jubilación a los 70 años, fijar cotizaciones más bajas y fomentar los planes de pensiones privados. Cree que hay que bajar la fiscalidad del ahorro y la inversión.. IEE pilota su reforma sobre las tres ideas que hemos mencionado al principio: el aumento de la proporcionalidad del sistema entre las contribuciones hechas durante la vida laboral y las prestaciones percibidas en la jubilación, el aumento de la edad de jubilación y un nuevo impulso.
14 3 3 K 114
14 3 3 K 114
18 meneos
64 clics

La patronal quiere aplicar la jubilación forzosa para rejuvenecer las plantillas de la industria

La CEOE señala a la industria, y en especial a la automoción, como los sectores en los que es más necesaria la recuperación de la jubilación forzosa para "revitalizarlos". El Gobierno está ultimando la medida, apoyada por los sindicatos, que podrá afectar solo a los trabajadores que tengan derecho a la pensión completa de jubilación y cuando se pacte por convenio colectivo. En la actualidad, solo el 8% de los trabajadores se jubila a partir de los 66 años, más allá de la edad ordinaria de jubilación
9 meneos
16 clics

Los médicos del Salud de Aragón podrán retrasar la jubilación hasta los 70 años

La Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado este lunes la modificación del Plan Operativo para la prolongación en el servicio activo de los médicos del Salud para extender la edad de jubilación hasta los 70 años, frente a los 67 que estaba vigente en la actualidad. Un total de 17 especialistas que ya habían retrasado su jubilación y cumplen 67 años en este ejercicio podrán acogerse a esta medida, según fuentes del Gobierno de Aragón, que añaden que durante el 2019 está prevista la jubilación de un total de 77 facultativos de Atención Especializada
19 meneos
60 clics

Un estudio alerta de la edad de jubilación a la que se aproximan todos los países: 67 años

La investigación del Centro de Estudios de Jubilación de Transamerica y el Centro de Longevidad y Jubilación de Aegon ha analizado la edad de jubilación en el mundo.
2 meneos
97 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las consecuencias en tu pensión del retraso de la edad de jubilación a los 66 años

En enero de 2021 se retrasa la edad de jubilación hasta los 66 años siguiendo las pautas establecidas por la Seguridad Social. Esta nueva medida forma parte del retraso progresivo que se pretende hacer de la edad de jubilación hasta alcanzar los 67 años. Este retraso de la edad de jubilación conlleva unas ventajas como la subida de la nómina que recibirá cada pensionista en su banco.
2 0 5 K -33
2 0 5 K -33
15 meneos
32 clics

El Gobierno gastará 1,5 millones en una campaña para fomentar el retraso voluntario de la jubilación

En la documentación remitida a Bruselas sobre la reforma de las pensiones que prepara el Gobierno se explica que el objetivo es “mostrar a la población la conveniencia de retrasar la edad de jubilación y crear incentivos para ello”. De lo que se trata es de reducir la jubilación voluntaria (que en 2020 alcanzó el 20%) y de lograr que cada vez más gente quiera mantenerse en activo durante algunos años más. Para ello, el Ministerio de Seguridad Social va a revisar “el sistema de penalización” para acceder a la jubilación antes de la edad legal.
12 meneos
41 clics

El asalariado duplica la paga de jubilación del autónomo por primera vez en la historia

La nómina de pensiones continúa su senda ascendente tras alcanzar en marzo la cifra récord de 10.119,5 millones de euros, un 2,45% más que en el mismo mes de 2020. Así, el origen de la subida del importe de la nómina se encuentra en la cuantía de las nuevas pensiones que otorga el Sistema. Concretamente, en el régimen general las nuevas pagas de jubilación alcanzan los 1.578,8 euros mensuales, lo que supone de entrada un 33,6% más que la pensión media de jubilación del Sistema de 1.185,8 euros. Y si se compara con las nuevas altas de jubilación
16 meneos
247 clics

La penalización de la nueva jubilación anticipada: así serán los coeficientes reductores

La reforma del sistema de pensiones que negocia el Gobierno con la Comisión Europea incentivará la jubilación demorada y variará los recortes en la jubilación.
32 meneos
40 clics

La patronal alemana pide la jubilación a los 70 años

El presidente de la patronal del Metal, Stefan Wolf, en una entrevista en la que le preguntaban sobre la evolución del problema, ha manifestado abiertamente su valoración: «muy mal». Y se ha pronunciado a favor de una edad de jubilación más tardía. «Tenemos que ser honestos con la gente: no podremos mantener mucho más tiempo la edad de jubilación a los 67», ha confesado Wolf a los periódicos del grupo de medios Funke. «Tendremos que hablar cuanto antes de una edad de jubilación de 69 a 70 años, es un debate inevitable en los próximos años»,
13 meneos
135 clics

La jubilación anticipada en 2022 rompe los planes de Escrivá

La inflación del 8,5% facilita que jubilarse antes de tiempo este año no suponga una bajada de la pensión y, en muchos casos, la mejora. Todo lo contrario de lo que esperaba Escrivá. La subida en vertical de la inflación ha hecho que anticipar la jubilación este año sea más barato de lo que el ministro Escrivá esperaba tras endurecer los requisitos para optar por el retiro voluntario. Uno de los objetivos de la primera fase de la reforma de las pensiones es acercar la edad legal de jubilación, que en 2022 es de 66 años y 2 meses, a la edad...
33 meneos
118 clics

La jubilación a los 72 años suena bien para salvar las pensiones. El precio a pagar sería muy alto: la productividad

La edad de jubilación es un tema que preocupa a la gran mayoría de la población activa. De su regulación depende la subsistencia de muchas personas en una etapa de la vida en la que la pensión de jubilación que reciba será el único ingreso para seguir viviendo. Alargar la edad de jubilación de forma innecesaria no parece ser coherente con las políticas laborales que se están adoptando en los últimos años.
15 meneos
182 clics
La multa de hasta 10.000 euros si trabajas jubilado y no has hecho esto

La multa de hasta 10.000 euros si trabajas jubilado y no has hecho esto

Un 54% de las pensiones de jubilación en España no alcanzan los 1.200 euros al mes y muchos jubilados buscan otras fuentes de ingresos para completar su pensión pública y poder llegar a fin de mes. La ley permite trabajar y cobrar la pensión de jubilación de tres formas distintas. A través de la jubilación activa y la jubilación flexible para quienes ya están jubilados. Además, la jubilación parcial para quienes todavía están en activo y quieren compatibilizar empleo y pensión. Cada una de estas modalidades tiene sus propios requisitos.
12 3 1 K 116
12 3 1 K 116
12 meneos
285 clics
Las pensiones cambian en 2024: un repaso a todo lo que afectará a la jubilación y al bolsillo

Las pensiones cambian en 2024: un repaso a todo lo que afectará a la jubilación y al bolsillo

La edad de jubilación legal se situará en 2024 en los 66 años y seis meses cuando se haya cotizado menos de 38 años a la Seguridad Social. En caso de contar con este periodo, sí es posible jubilarse con 65 años sin sufrir rebajas en la nómina. Ligado a este aumento progresivo de la edad de jubilación ordinaria hasta 2027 (cuando se llegará a los 67 años), también se retrasa la edad mínima para acceder a la jubilación anticipada.
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
32 meneos
39 clics

Merkel defiende la reforma de la jubilación a los 63 años ante crítica de sus filas

Angela Merkel quiere adelantar la jubilación a los 63 años si se llevan cotizados 45, en los que cuentan los estudios y el tiempo que se esté en paro. Sin embargo, el Gobierno de Merkel atrasó la edad general de jubilación a los 67 años, por lo que en su partido piensan que es una "contradicción". Merkel ha recomendado su nuevo modelo al resto de Europa.
26 6 0 K 100
26 6 0 K 100
333 meneos
8310 clics
¿Qué jubilación tienen los autónomos?

¿Qué jubilación tienen los autónomos?

Con la reforma de las pensiones llevada a cabo, desde el 1 de enero de 2013, comienzó a incrementarse progresivamente la edad de jubilación al igual que los años de cotización y de ahí que haya que aclarar la jubilación que van a tener los autónomos. A partir del 2027 los autónomos tendrán que cotizar 25 años, por ello, la incertidumbre de cuánta pensión recibiremos una vez jubilados está cobrando fuerza.
139 194 1 K 867
139 194 1 K 867
« anterior1234540

menéame