Actualidad y sociedad

encontrados: 37, tiempo total: 0.013 segundos rss2
3 meneos
7 clics

Amnesia de la dignidad

Las clases sociales más humildes están recibiendo continuamente estímulos desmotivadores para mantenerlas en la ignorancia de sus auténticas posibilidades. Cuando una persona deja de creer en su potencial, es fácil perder el respeto por uno mismo. De ahí a que deje de aspirar a determinados bienes y servicios, a que deje de ampliar sus conocimientos para mejorar sus aptitudes físicas y mentales, sólo hay un paso muy pequeño.Mientras, sin esfuerzo, quienes gestionan las reglas del juego se apoderan de la mentalidad "ganadora".
3 0 6 K -52
3 0 6 K -52
7 meneos
102 clics

Las semejanzas y diferencias entre Marx y Keynes

Existe bastante confusión entre las diferencias existentes entre las escuelas económicas basadas en la interpretación del capitalismo de Karl Marx y las que se originan con John Maynard Keynes. Cuando, por ejemplo, se habla de que la crisis actual se debe a la falta de demanda, se atribuye esta observación a una visión keynesiana de la economía, cuando en realidad fue Karl Marx el que habló de la crisis del capitalismo como resultado de la descendente demanda, consecuencia de la bajada de los salarios de la mayoría de la población.
10 meneos
147 clics

El keynesianismo de Japón cosecha un desastre tras otro desde 1990

Veinticinco años de estancamiento económico y Japón insiste, una y otra vez, en los mismos errores. A saber, que una crisis de deuda y malas inversiones no se solventa con más deuda y peores inversiones.
8 2 12 K -68
8 2 12 K -68
47 meneos
223 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Lo que no Podemos

Con el fichaje de Vicenç Navarro y Juan Torres para la elaboración de su programa económico, Podemos ha optado por la fórmula neokeynesiana del crecimiento sin límites y se ha asegurado, de este modo, el apoyo de una mayoría social. Las propuestas de los dos intelectuales quedarán demasiado cortas y dada su formación clásica, no aceptarán nunca que el mundo tiene límites y centrarán su discurso en redistribuir, basándose sobre todo en aquello con lo que se crece, sin ver ni querer entender que el mundo está abocado a un decrecimiento prolongado
40 7 4 K 104
40 7 4 K 104
16 meneos
143 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Respuesta a las invenciones de Antonio Turiel

El investigador Antonio Turiel ha publicado en este diario un artículo (ofensivo por su tono y forma) en el que desfigura mi pensamiento basándose en simples presunciones y al que quiero responder no porque me afecte que una vez más se descalifique mi pensamiento sino porque se me utiliza para atacar a una organización como Podemos y a sus dirigentes. Respuesta a:www.meneame.net/m/actualidad/lo-que-no-podemos Relacionada: www.meneame.net/story/pablo-iglesias-ficha-vicenc-navarro-juan-torres-
13 3 4 K 83
13 3 4 K 83
22 meneos
183 clics

Del sueño de Keynes a la árida pesadilla de los japoneses

Japón entra en recesión y todos aquellos que habían aplaudido el Abenomics como la receta definitiva para los problemas de Europa permanecen mudos. El sota-caballo-y-rey de las recuperaciones económicas, ésa mágica combinación del expansionismo monetario de los bancos centrales con el hiperendeudamiento de los Estados, se ha dado de bruces con la realidad: una economía extremadamente apalancada y con pobres fundamentos reales no puede crecer de manera sana y sostenible alimentando una nueva ronda de laxitud crediticia.
4 meneos
40 clics

Estancamiento Secular

El “estancamiento secular” no es una idea nueva. Fue popularizada por primera vez por Alvin Hansen, economista y discípulo de Keynes, en la dura década de 1930. Hansen pensaba que una desaceleración del crecimiento de la población y del progreso tecnológico reduciría las oportunidades de inversión. Los ahorros entonces se acumularían sin usarse y el crecimiento se desplomaría a menos que los gobiernos pidieran prestado para apuntalar la demanda. Tras el auge económico de la década de 1950, el interés por la hipótesis disminuyó.
15 meneos
89 clics

Trabajo garantizado: que no haya empleo no quiere decir que no haya trabajo

El empleo garantizado parte de la premisa de que hay mucho trabajo por hacer en nuestras comunidades y mucho trabajo que ya se realiza pero que no es remunerado
12 3 1 K 119
12 3 1 K 119
5 meneos
60 clics

Las personas con autismo y la revolución Keynesiana

Dicen que los vencedores son quienes escriben la historia, aunque entre esos vencedores siempre hay voces que a priori pueden parecer discordantes... Tras la Primera Guerra Mundial, en 1919, Keynes advirtió que las decisiones de los vencedores impactan en la economía de los vencidos. De cómo las acciones que los vencedores llevan a cabo pueden cambiar el futuro, e incluso provocar nuevos conflictos. Nadie le hizo caso y el 1 de septiembre de 1939 tropas alemanas invaden Polonia y se inicia la Segunda Guerra Mundial...
5 meneos
96 clics

Àbenomics: una espiral de muerte

Mientras el primer ministro japonés Shinzo Abe ha convertido a su país en un banco de pruebas de ideas keynesianas, la trayectoria de la economía de Japón tiene mucho que enseñarnos sobre esas políticas. Y aunque las alarmas suenan atronadoras...
3 meneos
23 clics

La carta de Keynes a Mariano

El 31 de diciembre de 1933 el economista John Maynard Keynes dirigió una carta abierta a Franklin Roosevelt, el único presidente de Estados Unidos que supo enfrentarse al verdadero poder financiero. Si Keynes estuviera vivo, habría enviado a Mariano Rajoy una carta muy parecida. Considerando el estado actual de la economía mundial, y especialmente el paro en España, es importante recuperar los puntos clave de ese gran escrito.
3 0 2 K 8
3 0 2 K 8
4 meneos
41 clics

Ejecutivos adoctrinados

Aun con matices, la tozuda realidad ha dado la razón al “intervencionismo keynesiano” frente al “austericidio merkeliano”.
25 meneos
110 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos apuesta por Keynes: New Deal, más déficit público y otra reforma laboral

El fomento de la inversión pública, centrada en el cambio de modelo productivo y la generación de empleo, guiará el programa de Podemos, que recupera la banca pública o la renta básica. La implantación de este ambicioso plan se comerá el 1,5 del PIB anual e irá acompañada de medidas regulatorias para el fomento de las renovables así como por una modificación del marco normativo que rige el sector.
21 4 12 K 54
21 4 12 K 54
17 meneos
181 clics

Ocho cosas que criticaría Keynes sobre el manejo de la crisis griega

Una salida de Grecia desprotegería, en términos de seguridad el flanco sudeste de Europa en un momento fuerte de inestabilidad en el Oriente Medio, pero los socios europeos quieren imprimir un castigo excesivo para ese país.
14 3 2 K 95
14 3 2 K 95
30 meneos
45 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Garzón regala a Rajoy un libro de Keynes sobre las consecuencias de humillar a los pueblos

El candidato de IU a la Presidencia del Gobierno, Alberto Garzón, ha regalado este miércoles al jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy, un ejemplar de 'Las consecuencias económicas de la paz' del economista John Maynard Keynes, en el que se analizan los efectos del Tratado de Versalles con el que se selló la paz en 1919, y del que según Garzón hay que sacar lecciones porque "humillar a los pueblos", como se hizo entones con Alemania y se ha hecho ahora, desde su punto de vista, con Grecia, contribuye al auge del fascidmo.
26 4 7 K 25
26 4 7 K 25
16 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Argentina, otro experimento neokeynesiano fallido

Hace meses comentábamos que la principal lección que podemos aprender de Argentina es que la política de imprimir, inflacionar y recurrir al gasto público acaba por ser la menos social de todas. Lo llaman "modelo social inclusivo" y solo ha conseguido estancamiento, inflación y aumento de pobreza. Y el aislamiento internacional con la pérdida de confianza inversora. Entre 2008 y 2014 la inflación oficial ha sido del 106,7% pero la analizada por el congreso y analistas independientes es del 354,6%.
13 3 12 K -32
13 3 12 K -32
22 meneos
260 clics

El concurso de belleza de Keynes, el voto útil y las encuestas electorales

Uno de los economistas más influyentes en el estado actual del mundo, John Maynard Keynes, utilizó un concurso de belleza como ejemplo para ilustrar un concepto que, según su teoría, explicaba el comportamiento de los mercados y la economía.
18 4 0 K 93
18 4 0 K 93
19 meneos
200 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De Keynes a Pablo Iglesias

El programa económico de Podemos se sustenta sobre el ‘efecto multiplicador’, introducido por el economista británico en los años treinta. El gobierno del cambio que propone Podemos cuenta con algunas ideas que tienen más de medio siglo de vida. A largo plazo, las lecciones de los maestros sí sobreviven. El eje de su política económica es elevar el Presupuesto público en 240.000 millones de euros extra en los próximos cuatro años. Esto es, canalizar un 6% del PIB de cada año hacia el gasto estatal (...)
33 meneos
142 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Quo vadis PSOE?

Tiempo después, cuando Zapatero ya era presidente del Gobierno, me sorprendió que eligiera como jefe de gabinete a José Enrique Serrano, que había ocupado ese puesto con González. Desde la experiencia personal de esos años como portavoz de Defensa, no tengo ninguna duda: Serrano siguió actuando cada día como jefe de gabinete del anterior presidente socialista. Especialmente, cuando, en una operación muy calculada, forzaron a Zapatero a adelantar las elecciones y a asegurarles la candidatura de Pérez Rubalcaba.
27 6 4 K 133
27 6 4 K 133
10 meneos
94 clics

La economía es como... el Kung-fu

Karl Marx, Milton Friedman, Keynes, Bruce Lee... Decimos que la economía es como el Kung-fu porque está dividida en diferentes escuelas que rivalizan entre sí. Cada una tiene su método, su filosofía, sus teorías y afirma ser la mejor. ¿Quieres conocer las principales escuelas de economía y sus Bruce Lee...?
7 meneos
90 clics

Keynes y la irracionalidad de los mercados

Por caos (Khaos o "vacío que ocupa un hueco en la nada") entendemos algo impredecible y que se escapa a la miope visión que únicamente pueden esbozar nuestros ojos ante hechos que se escapan de los parámetros conocidos, pues nuestra mente es capaz de secuenciar únicamente fragmentos de la secuencia total del inmenso genoma del caos, con lo que inevitablemente recurrimos al término “efecto mariposa” para intentar explicar la vertiginosa conjunción de fuerzas centrípetas y centrífugas que terminarán por configurar el puzzle inconexo del caos.
33 meneos
86 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La zombificación del sector bancario europeo

Hoy las hojas de balance de los bancos en Europa están en malas condiciones. La cartera vencida que aqueja al sector bancario alcanza niveles muy altos en muchas regiones de Europa. Otro componente es un monumental revoltijo de derivados cuyo precio ni siquiera se puede determinar. Y la rentabilidad en el sector sigue muy castigada y amenaza los bajos niveles de capitalización. La situación es crítica. El sector bancario en algunos países europeos está saturado y muchos bancos ni siquiera operan con un modelo de negocios eficiente.
27 6 6 K 90
27 6 6 K 90
20 meneos
363 clics

Causas del desempleo: Teoría neoclásica vs Teoría keynesiana

El desempleo es, sin lugar a dudas, uno de los problemas más importantes que existe en nuestro país. Ya en varias ocasiones hemos explicado este problema, como también los tipos principales de desempleo que existen...
39 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

"La jornada laboral, debe reducirse". El economista Keynes, lo vaticinó el milenio pasado

El ministro ruso considera que a lo largo de este siglo habrá cambios profundos en los horarios laborales.
48 meneos
89 clics

La UE determina que las ciudades de Reino Unido no podrán ser Capitales Europeas de la Cultura en 2023 [Eng]

Cinco ciudades inglesas competían para alojar la capitalidad de la cultura y se han llevado una decepción con la decisión de la UE. VArios millones de libras se habían gastado en promoción en los últimos años.
« anterior12

menéame