Actualidad y sociedad

encontrados: 39, tiempo total: 0.017 segundos rss2
4 meneos
28 clics

Los otros ébolas

El virus del ébola está especialmente de actualidad, por desgracia, pero no es el único; existen toda una serie de virus que crean síndromes similares y que afectan a los seres humanos en determinadas zonas del planeta donde existen animales que les sirven de depósito. Varios de ellos causan enfermedades similares que se engloban en la categoría de las Fiebres Hemorrágicas virales, aunque no estén directamente emparentados biológicamente con el ébola. Entre ellos destacan el virus de marburgo, la fiebre de Lassa y la fiebre amarilla.
13 meneos
59 clics

Fiebre de lassa: el virus mortal que quedó oculto por la crisis del ébola

La fiebre hemorrágica viral ha quedado relegada en gran medida por el virus del Ébola, y trabajadores de salud están advirtiendo que puede que no tengan los recursos para hacer frente a la enfermedad si los casos aumentan. A primera vista, los síntomas de lassa son idénticos a los del ébola. Puede provocar sangrado, vómitos y fiebre. Pero mientras que el ébola es un brote nuevo, la fiebre de lassa es una presencia constante. Todos los años se infectan entre 300.000 a 500.000 personas, matando a 20.000.
11 2 1 K 104
11 2 1 K 104
48 meneos
55 clics

Un tribunal francés declara a Monsanto culpable por envenenamiento químico [En]

Un tribunal francés ha confirmado este jueves un fallo de 2012 en el que el gigante Monsanto fue declarado culpable por la intoxicación química de Paul François, un agricultor francés que afirma que sufrió problemas neurológicos tras inhalar accidentalmente su herbicida Lasso en 2004. La sentencia inicial fue dictaminada por el Tribunal de Gran Instancia de Lyon, que sentenció que Monsanto era "responsable" de lo sucedido y ordenó indemnizar por daños y perjuicios al agricultor en la primera sentencia de este tipo en Francia
40 8 1 K 36
40 8 1 K 36
9 meneos
73 clics

China emite una advertencia a un barco de EEUU tras entrar "ilegalmente" en sus aguas

China emite una advertencia a un barco de EEUU tras entrar "ilegalmente" en sus aguas El 21 de octubre, el 'USS Lassen' entró ilegalmente en las aguas de las islas Nansha sin el permiso del Gobierno chino. China monitorizó, siguió y advirtió al barco, según la ley", ha indicado a través de un comunicado. "El barco de guerra amenaza la soberanía y los intereses de seguridad de China, pone en peligro la seguridad del personal y las instalaciones y daña la paz y la estabilidad regional", ha recalcado el ministerio, expresando su "oposición
20 meneos
233 clics

Por qué EE.UU. ha enviado un barco de guerra cerca de las islas artificiales de China

Un barco de la Armada de Estados Unidos navegó cerca de las islas artificiales que China está construyendo en aguas disputadas del Mar de China Meridional, informaron oficiales de defensa de EE.UU. El USS Lassen, un destructor de misiles guiados, rompió el límite de 12 millas náuticas (22,2 km) que China reclama alrededor de las islas Subi y Mischief en el archipiélago Spratly. La operación de "libertad de navegación" representa un serio desafío a los reclamos territoriales de China.
7 meneos
9 clics

Caso Voltar Lassen: Gómez de la Serna se niega a declarar

El exdiputado del Partido Popular, supuesto líder de la organización criminal dedicada al cobro de comisiones millonarias a cambio de utilizar su influencia para la obtención de contratos internacionales para una veintena de empresas, se ha negado a declarar, como han hecho hasta ahora la mayoría de imputados:Arístegui o incluso el denunciante José Faya, en su comparecencia como imputado en la Audiencia Nacional. A través del grupo Voltar Lassen, Pedro Gómez de la Serna y el exembajador en la India, Gustavo de Arístegui, cobraron comisiones..
1 meneos
 

Viteri terminó convirtiendo a Lasso en el protagonista del debate

Una de las cosas más llamativas en el debate de los siete candidatos a la Presidencia de la República, en la Cámara de Comercio de Guayaquil (al que no asistió el del oficialismo, Lenin Moreno),
1 0 8 K -115
1 0 8 K -115
1 meneos
7 clics

Radiografía de la derecha ecuatoriana: De los nuevos (y viejos) cantos de sirena

El día domingo 19 de febrero de este año no será un día cualquiera. La República del Ecuador expondrá sobre la mesa la actual correlación de fuerzas -y debilidades ciertamente- que se manifiestan entre dos proyectos antagónicos: primero, un modelo desarrollista-soberanista encabezado por AP desde 2007, capitaneado ahora por Lenín Moreno; o, segundo, una alternativa que clama por volver al viejo neoliberalismo, aunque sus eslóganes estén sobresaturados de la tan manoseada palabra cambio, sus principales representantes son Lasso-Viteri.
1 0 3 K -26
1 0 3 K -26
18 meneos
25 clics

Candidato presidencial de Ecuador gano 30 millones en feriado bancario

Guillermo Lasso, aspirante a la Presidencia de Ecuador con el apoyo de banqueros y empresarios y que afirma haber construido su riqueza a fuerza de trabajo y sacrificio realmente sucedió cuando asumió la presidencia ejecutiva en el Banco de Guayaquil, propiedad de su cuñado, desde donde hizo fortuna especulando en el “feriado bancario”.
2 meneos
21 clics

Guillermo Lasso ganó la segunda vuelta en Ecuador

La decisiva jornada electoral en que los ecuatorianos eligen un nuevo mandatario entre Lenín Moreno, representante del Movimiento Alianza PAIS, y Guillermo Lasso, postulante de la alianza CREO-SUMA, transcurrió este domingo en medio de la expectativa de los votantes.
1 1 9 K -120
1 1 9 K -120
34 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Assange pide al opositor Guillermo Lasso abandonar Ecuador tras su derrota en las elecciones

Durante su campaña presidencial, el banquero Guillermo Lasso prometió que retirar el apoyo a Assange sería una de sus primeras medidas. "Le diremos al señor Assange cordialmente que se retire de la Embajada del Ecuador en Inglaterra", aseguraba el entonces candidato. Ahora, tras conocerse los resultados oficiales de las presidenciales, el fundador de WikiLeaks respondió a aquella declaración de Lasso con un tuit en el que invita "cordialmente al Señor Lasso a retirarse del Ecuador en los próximos 30 días (con o sin sus millones offshore).
28 6 14 K -7
28 6 14 K -7
15 meneos
51 clics

Lasso asegura que no reconocerá "jamás" el triunfo de Moreno en Ecuador

El candidato a la presidencia de Ecuador, Guillermo Lasso, señaló este miércoles que "jamás" reconocerá al socialista Lenín Moreno como mandatario electo del...
12 3 1 K 13
12 3 1 K 13
14 meneos
19 clics

El gobierno de Ecuador multó a siete medios por no publicar una historia sobre el excandidato presidencial Guillermo Las

El gobierno de Ecuador multó este viernes a siete medios de comunicación privados por no publicar una historia que era de "interés público". La Superintendencia de Comunicación, entidad de tomó la decisión, señaló que los medios privados Ecuavisa, La Hora, Expreso, El Universo, Televicentro, Teleamazonas y el diario El Comercio, tenían la obligación de publicar una nota sobre el candidato opositor Guillermo Lasso que nunca salió en sus noticieros ni en sus publicaciones.
22 meneos
239 clics

Lass, el perro que aprendió solo a traer a su dueño con alzhéimer de vuelta a casa y lo salvó de una depresión severa

Cuando diagnosticaron a Mariano alzheimer a los 60 años, era consciente de lo que suponía y se produjo un cuadro depresivo intenso. Lass vino por eso y con su llegada la sensación de soledad disminuyó, obligaba a salir a la calle y a tener la responsabilidad de tener algo que cuidar; mejoró mucho su estado anímico y el de la familia. Pero Lass también empezó por sí solo a encargarse de otra tarea: traía a su dueño de vuelta a casa cuando Mariano ya no era capaz por el alzheimer. Lass ha sido premiado por el Colegio de Veterinarios de Madrid
18 4 1 K 48
18 4 1 K 48
40 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Al menos 41 muertos por un brote de fiebre de Lassa en Nigeria

Al menos 41 personas han muerto en Nigeria como resultado de un brote de fiebre de Lassa, una enfermedad altamente contagiosa, que comenzó este mes. En la última semana, la enfermedad se ha propagado de nueve a 19 estados en el país africano, mientras que se han confirmado un total de 258 casos entre el 1 y el 26 de enero, entre ellos siete trabajadores sanitarios.
14 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un prestigioso médico israelí aseguró que las redes sociales generaron “una reacción histérica” contra el coronavirus

Yoram Lass, ex director general del ministerio de Salud del país y miembro del parlamento, dijo que la cifra de muertes que hay que tener en cuenta a la hora de analizar la pandemia no es solo la del Covid-19, sino la de todas las muertes que se produzcan en el período que duren las medidas de confinamiento. Y dijo que, considerando el exceso de mortalidad, estas son de “proporciones bíblicas”. Además dijo que el confinamiento no cambiará la cantidad final de decesos que tendrán lugar, sino la tasa.
11 3 5 K 86
11 3 5 K 86
28 meneos
29 clics

Justicia francesa desestimó recurso de Monsanto y ratificó la condena por intoxicación de un agricultor

Tras la decisión del Tribunal de Casación francés, la justicia deberá determinar ahora los daños e intereses exigidos por el agricultor Paul François, quien se intoxicó en 2004 por haber inhalado los gases del pesticida Lasso comercializado por Monsanto.
23 5 0 K 72
23 5 0 K 72
26 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El lobby anticomunista 'Atlas Network' recurre a Casado y Ayuso para amplificar su discurso en América Latina

El líder del Partido Popular y la presidenta madrileña participaron en una conferencia junto a José María Aznar, uno de los promotores de la red de lobbies ultracapitalistas que desea el retorno de la derecha a los gobiernos de América Latina. El complejo entramado cuenta con más de 500 fundaciones que apelan a la "libertad" frente al socialismo, un discurso calcado al que empleó el PP en las elecciones de la Comunidad de Madrid del pasado 4 de mayo. El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, tiene un candidato favorito para España…
3 meneos
12 clics

Guillermo Lasso sí habló del “libre acceso a la universidad” en Ecuador cuando era candidato

Un video en el que el secretario de Educación Superior de Ecuador, Alejandro Ribadeneira, asegura que una promesa del presidente Guillermo Lasso de dar libre acceso a las universidades fue malinterpretada ha sido compartido más de 1.800 veces en redes sociales desde el pasado 22 de junio. Según el funcionario, el mandatario ecuatoriano en realidad se refería a la libre elección de carrera e institución. Sin embargo, AFP Factual encontró que Lasso sí habló del "libre acceso a la universidad” cuando era candidato presidencial.
8 meneos
20 clics

Guillermo Lasso afirmó que más de 9 millones de personas han sido vacunadas; y anunció que se eliminará el impuesto a la herencia (Ecuador)

Al cumplirse los 100 primeros días de gobierno, el presidente Guillermo Lasso anunció que se ha logrado vacunar contra el COVID-19 a 9′000.623 personas. “Cumplimos la meta”, dijo y explicó que la cifra alcanzada representa al 52 % de la población total y al 75 % de la población mayor a 16 años. Lasso habló de este y otros temas la noche del 1 de septiembre, desde el Palacio de Carondelet, en una entrevista con el periodista de Ecuavisa Alfonso Espinosa de los Monteros. Uno de los anuncios que hizo el mandatario fue que se rehabilitará al extint
5 meneos
5 clics

Ecuador: Guillermo Lasso no irá al Congreso por papeles de Pandora

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, no acudirá este miércoles a la Asamblea Nacional (Parlamento) para declarar en la investigación abierta sobre los papeles de Pandora, confirmaron a Efe fuentes de la Presidencia y del Poder Legislativo. "Hoy no va, está dispuesto a recibir a miembros de la comisión cuando se hayan evacuado todas las comparecencias previas", dijo una portavoz de la Presidencia al confirmar una carta que circulaba desde primera hora por redes sociales, en la que el mandatario expone su postura de declarar al final.
6 meneos
37 clics

Ecuador declara fuerza mayor en sector petrolero y estado de excepción por protestas

La estatal Petroecuador declaró fuerza mayor y caso fortuito para las fases de exploración, explotación, transporte y comercio. mientras que el presidente Guillermo Lasso trataba de recuperar el control en el país andino con un estado de excepción impuesto en tres provincias.
7 meneos
11 clics

Ecuador: la CONAIE confirma el asesinato de un manifestante durante la represión policial

La Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana (Confeniae) denunció, la tarde de este 21 de junio de 2022, el presunto asesinato de un manifestante en la ciudad del Puyo. “Se trataría de Guido Guatatuca, comunero Kichwa, quien habría fallecido durante la represión por parte de la fuerza pública, en el marco del paro nacional”, señaló la Confeniae en su cuenta de Twitter. Aunque el gobierno intente censurar, restringir y eliminar el video del asesinato de Guido, kichwa amazónico, denunciamos y exigimos justicia...
5 meneos
22 clics

Lo último de Ecuador: Gobierno e indígenas muy lejos de un diálogo

En la décima jornada del paro nacional en Ecuador, el presidente de la Confederación Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, expuso el miércoles cuatro condiciones al Gobierno de Lasso para sentarse en la mesa de diálogo; la condición más importante el fin de la represión policial y la cancelación del estado de excepción en todos los estados del país. El dirigente indígena solicitó además garantías de no imponer nuevos decretos en el marco del actual paro nacional, cese al ataque y respeto de las zonas de resguardo...
4 meneos
55 clics

Violentos incidentes en San Antonio dejan militares heridos y retenidos(EC)

Las Fuerzas Armadas informaron que proporcionaban seguridad a un convoy que transportaba abastecimiento de víveres y otros productos cuando el grupo de militares fue interceptado y asaltado por un grupo violento en el sector de Caspigasi, en la vía Calacalí. Los manifestantes atentaron contra la vida de los uniformados quienes hicieron uso legítimo de la fuerza para salvaguardar su integridad. Del incidente resultaron 17 militares heridos de gravedad, tres camiones militares destruidos así como una cama baja y una retroexcavadora.
« anterior12

menéame