Actualidad y sociedad

encontrados: 8404, tiempo total: 0.208 segundos rss2
2671 meneos
2967 clics
Aprobada definitivamente la Ley de Montes que permite construir en terreno incendiado

Aprobada definitivamente la Ley de Montes que permite construir en terreno incendiado

El Congreso de los Diputados aprobó ayer, definitivamente, la nueva Ley de Montes con la que se deja vía libre a las comunidades autónomas para la recalificación de suelo que haya sufrido incendios sin que tengan que pasar los 30 años marcados como plazo en la anterior ley de 2003 si hay motivos de interés público –a partir de una enmienda presentada por el Partido Popular y que contó con el apoyo de UPyD y UPN– y quita competencias a los agentes forestales a la hora de denunciar delitos ambientales.
679 1992 10 K 471
679 1992 10 K 471
80 meneos
90 clics

Aprobada la Ley de Montes del PP, que los ecologistas creen que genera desprotección ambiental

El Congreso de los Diputados ha aprobado definitivamente la nueva Ley de Montes impulsada por el Gobierno para mejorar el aprovechamiento forestal, y considerada por la oposición "un ladrillo jurídico para sembrar el caos en los bosques, que no contenta a casi nadie". Las cinco grandes organizaciones ecologistas de ámbito nacional han consideran que, con la aprobación de la nueva Ley de Montes, el Gobierno "consuma un nuevo paso de desregulación y desprotección ambiental en la Legislatura",y "omite el interés general para favorecer el privado".
67 13 1 K 42
67 13 1 K 42
13 meneos
61 clics

Incendios, ley de montes y cuñadismos

Los incendios en Asturias y Cantabria están volviendo a demostrar lo fácil que es difundir bulos. Difundir bulos acerca de las recalificaciones y la Ley de Montes, cuando no tienen nada que ver porque la Ley de Montes sigue prohibiendo recalificar. Estos incendios ocurren TODOS los años, con la salvedad de que normalmente quedaban extinguidos…
11 2 11 K -18
11 2 11 K -18
1 meneos
 

SEO/BirdLife denuncia que la Ley de Montes "debilita la defensa de la naturaleza y aumenta la inseguridad jurídica"

SEO/BirdLife ha denunciado que el proyecto de reforma de la Ley de Montes, aprobado este viernes en Consejo de Ministros, "debilita la defensa de la naturaleza y aumenta la inseguridad jurídica". Según ha indicado la organización, el proyecto del Ejecutivo es "innecesario e inadecuado" porque "huye del interés general y se centra en los usos productivos del monte, relegando las funciones sociales y ambientales de los sistemas forestales".
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
40 meneos
44 clics

Sólo Podemos votó en contra de la modificación de la Ley de Montes que beneficia a los ganaderos asturianos

Todos los grupos políticos de la Junta General del Principado, a excepción de Podemos, votaron a favor de modificar la Ley de Montes del Principado de Asturias para que se levanten los acotamientos al pastoreo en los montes quemados. La medida favorece a los ganaderos, pero se teme que esta sea una invitación a provocar incendios.
1 meneos
 

"No hay relación entre la Ley de Montes y el incendio en el entorno de Doñana"

Miguel Ángel Soto, responsable de la campaña de Bosques y portavoz de Greenpeace, considera en 'Hoy por Hoy' que no hay relación entre la Ley de Montes y el incendio en el entorno Doñana. "Este es un bulo que se propagó en el año 2015 y volverá a aparecer por la impotencia y la rabia con cada incendio. La Ley de Montes no permite recalificar terrenos quemados, establece una excepción para infraestructuras declaradas de utilidad pública sobre montes públicos y nunca se ha utilizado hasta la fecha.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
22 meneos
33 clics

La nueva Ley de Montes posibilita cazar con una única licencia en varias regiones

El Gobierno ha aprobado en el Consejo de Ministros la Ley de Montes, que reforma la anterior norma de 2003, y que incluye, entre otras medidas, la posibilidad de que los cazadores puedan ejercer su actividad, con una única licencia, en varias comunidades autónomas.
18 4 0 K 109
18 4 0 K 109
32 meneos
56 clics

El Gobierno justifica la nueva Ley de Montes para luchar contra los incendios y la tala ilegal

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, informó hoy tras el Consejo de Ministros de la aprobación del anteproyecto de la Ley de Montes y aseguró que dicha reforma “el Gobierno pretende asegurar una adecuada conservación de estos espacios y armonizar el desarrollo económico, social y ambiental de las zonas rurales donde se ubican”.
27 5 1 K 10
27 5 1 K 10
45 meneos
44 clics

EQUO lleva a Bruselas la polémica reforma de la Ley de Montes

EQUO considera que “hay tres puntos que vulneran descaradamente la directiva 2004/35/CE sobre responsabilidad medioambiental en prevención y reparación de daños medioambientales, que España está obligada a cumplir”. “Las modificaciones de la Ley de Montes contemplan la posibilidad de urbanizar casi de inmediato los terrenos incendiados". Además desde EQUO denuncian que, "los Agentes Forestales y Medioambientales verán reducidas sus posibilidades para investigar delitos ecológicos, favoreciendo con ello su impunidad”.
37 8 1 K 154
37 8 1 K 154
23 meneos
28 clics

La nueva Ley de Montes merma la capacidad de los agentes forestales para proteger el medio ambiente

El proyecto de modificación de la Ley de Montes es innecesario y peligroso y subordina el papel de los agentes forestales a los cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la investigación de un posible delito ambiental.
19 4 0 K 26
19 4 0 K 26
69 meneos
76 clics

Aprobada la Ley de Montes, criticada por toda la oposición y los agentes forestales

El Congreso de los Diputados rechazó las siete enmiendas de devolución planteadas contra la reforma de la Ley de Montes, la tercera en diez años y que la oposición ve como una vía de entrada a la especulación en los terrenos incendiados y un modo de restar competencias a los agentes forestales en investigación de delitos. La enmiendas a la totalidad fueron presentadas por PSOE, BNG, Esquerra, Compromís, PNV, UPyD e Izquierda Plural, pero el PP las vetó gracias a su mayoría parlamentaria.
58 11 0 K 122
58 11 0 K 122
27 meneos
27 clics

Extremadura no aplicará la Ley de Montes para evitar la especulación de tierra quemada

El consejero extremeño de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territoriales, Santos Jorna, ha anunciado que Extremadura no va a aplicar la Ley de Montes tras los incendios forestales que afectaron a la Sierra de Gata (Cáceres) con el fin de evitar la especulación con la venta de las tierras quemadas.
22 5 0 K 102
22 5 0 K 102
111 meneos
156 clics

Un año después de aprobarse la Ley de Montes, España sometida a las llamas

Poco más de un año ha pasado desde que el Gobierno de Mariano Rajoy, por entonces sin estar en funciones, reformase la Ley de Montes entre duras críticas por eliminar la limitación de 30 años que hasta entonces debían pasar para permitirse la recalificación de un terreno quemado. Una modificación que, se apuntó, avivaría los incendios.
92 19 9 K 77
92 19 9 K 77
96 meneos
135 clics

El PP impide modificar la Ley de Montes que evitaría construir en terrenos forestales incendiados

En el tercer peor año en incendios de la década, el Partido Popular impide la tramitación de una modificación de la Ley de Montes para evitar que se pueda construir en terrenos forestales incendiados
80 16 3 K 59
80 16 3 K 59
51 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Monedero: "Cuando el PP aprobó la Ley de Montes, estaba poniéndose en el lugar de los pirómanos"

En este sentido, el exdirigente de Podemos ha señalado que no se puede permitir ninguna facilitad a "estos sinvergüenzas" que luego quieren construir en ese monte. "O frenamos todo esto, o nos quedamos sin planeta. Creo que vamos a terminar como el rey Midas, comiendo piedras", ha añadido Monedero.
42 9 18 K 60
42 9 18 K 60
1 meneos
5 clics

El PP aprueba la nueva Ley de Montes que permitirá recalificar zonas quemadas

En mitad de la oleada de incendios que barre España, el PP ha aprobado de forma definitiva este miércoles en el Congreso la reforma de la Ley de Montes, que se lleva tramitando desde 2013 y que incluye una excepción por la que se permite recalificar terrenos que hayan sufrido un fuego. La norma establece que “con carácter excepcional las comunidades autónomas podrán acordar el cambio de uso forestal cuando concurran razones imperiosas de interés público de primer orden.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
53 meneos
53 clics

La Ley de Montes abre la posibilidad de construir en zonas incendiadas

Cuando en 2006 se aprobó la Ley 43/2003 de Montes una de sus principales novedades fue la prohibición del cambio de uso forestal de las zonas incendiadas al menos durante 30 años. De esta forma se evitaba que se provocaran fuegos con fines especulativos. Con esta modificación existe el riesgo de que se vuelvan a provocar incendios para permitir la construcción en zonas quemadas.
44 9 0 K 15
44 9 0 K 15
74 meneos
86 clics

Extremadura se planta ante la Ley de Montes: “Nadie va a hacer negocios con los incendios”

La Junta anuncia que no recalificará ningún terreno quemado como permite el marco legal aprobado por el Gobierno de Rajoy...
61 13 3 K 54
61 13 3 K 54
42 meneos
42 clics

Ante la oleada de incendios que sufre Asturias ecologistas piden que se rectifique la Ley de Montes  

La Coordinadora Ecoloxista ante la actual oleada de incendios que sufre Asturias, curiosamente, según advierten los ecologistas, inmediatamente después de la modificación de la Ley de Montes que permitía transformar en zona de pastoreo las zonas quemadas, se han dirigido a los Grupos Políticos con representación en la Junta General del Principado, para instarles a rectificar la modificación y que se vuelva a acotar al pastoreo las zonas afectadas por los incendios. REL: www.meneame.net/m/actualidad/asturias-levanta-acotamientos-pastoreo
290 meneos
3024 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Greenpeace: ¿Por qué arden las montañas del norte de la península ibérica?

Que nadie busque conspiraciones, oscuros intereses o cambios de uso del suelo. La mera mención de la reforma de la Ley de Montes en lo que está pasando en Asturias, Cantabria o Vizcaya delata, nuevamente, a los ignorantes y los que quieren utilizar el problema de los incendios forestales como arma política, en vez de querer entender la complejidad del problema, y ahondar en sus causas y soluciones. La mayor parte de los incendios de invierno son provocados por ganaderos, más del 80% de lo que se quema es superficie forestal.
145 145 31 K 542
145 145 31 K 542
888 meneos
1957 clics
Asturias arde, y sabemos quiénes son los culpables

Asturias arde, y sabemos quiénes son los culpables

Asturias arde, y la última modificación de la Ley de montes es la culpable. La anterior oleada de fuegos se produjo en diciembre de 2015, cuando una nueva ley permitió recalificar los terrenos quemados en incendios forestales. Ahora una nueva modificación (aprobada hace un mes y a la que sólo se opuso Podemos) permite a la ganadería la utilización de estas tierras y Asturias, casualmente, vuelve a calcinarse.
269 619 5 K 348
269 619 5 K 348
5 meneos
35 clics

No, la Ley de Montes no permite recalificar Doñana (y otros bulos desmontados)

Cada vez que alguien, en Twitter o en el bar, le sugiera que tras un incendio forestal hay oscuras intenciones urbanísticas, por favor, enséñele este artículo.
4 1 9 K -37
4 1 9 K -37
15 meneos
69 clics

Margalida Quetglas sobre los incendios forestales [11 de Octubre]  

Intervención en el Senado el 11 de Octubre sobre dos proposiciones de ley por parte de Podemos y PSOE, apoyadas por Ciudadanos y Compromís entre otros, para modificar la Ley de Montes con el objetivo de "establecer medidas urgentes que impidan recalificar terrenos quemados antes de 30 años por motivos de interés general". Las dos propuestas fueron rechazadas con los votos en contra del PP.
12 3 3 K 87
12 3 3 K 87
39 meneos
69 clics

Bomberos forestales piden convertir los bosques quemados en cementerios

La nueva Ley de Montes permite la construcción sobre bosques quemados, provocando el aumento de incendios intencionados con fines económicos. En los cementerios no se puede construir, los bomberos han visto en eso la solución.
4 meneos
34 clics

No hay relación entre el fuego en Galicia y la Ley de Montes

Mientras las llamas continúan devastando Galicia, las teorías conspiranoicas y los bulos llegan a las Redes Sociales junto a los pirómanos especuladores. Los terrenos quemados en Galicia NO podrán recalificarse.
3 1 6 K -10
3 1 6 K -10
« anterior1234540

menéame