Actualidad y sociedad

encontrados: 9931, tiempo total: 0.060 segundos rss2
29 meneos
31 clics

El Constitucional suspende cautelarmente la ley vasca del fracking

El Tribunal Constitucional ha suspendido cautelarmente varios artículos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica, conocida como ley del fracking. Relacionada www.meneame.net/story/gobierno-central-recurre-ante-tc-ley-vasca-sobre
24 5 0 K 144
24 5 0 K 144
53 meneos
57 clics

Una Ley vasca garantizará el acceso a la vivienda como derecho exigible ante los tribunales

El Parlamento vasco aprobará en los próximos meses una Ley de Vivienda que garantizará el acceso a la vivienda, como un derecho exigible ante los tribunales de justicia, a las personas con escasos ingresos que no puedan disponer de un piso en el mercado libre. La ley, que penalizará con un canon y establecerá el alquiler forzoso para pisos vacíos, saldrá adelante con el apoyo del PSE, EH Bildu y UPyD, que harán valer sus 38 escaños frente a los 37 que suman el PNV y el PP, partidos que rechazan el texto.
12 meneos
11 clics

El Constitucional avala la comisión de evaluación de las presuntas víctimas de torturas del País Vasco

El Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso promovido por 50 parlamentarios de Ciudadanos contra la Ley del País Vasco 5/2019, de 4 de abril, de modificación de la Ley 12/2016, de 28 de julio, de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en la Comunidad Autónoma del País Vasco entre 1978 y 1999, por considerar que no invade competencias judiciales y la comisión de víctimas no investiga delitos.
6 meneos
97 clics

El Tribunal Constitucional anula una disposición de la Ley vasca de Policía sobre la consolidación del empleo

El sindicato ELA ha informado de que el Tribunal Constitucional ha anulado la disposición transitoria décima de la Ley Vasca de Policía, tras un recurso presentado por el Gobierno de Pedro Sánchez referente a la consolidación del empleo.
41 meneos
43 clics

La nueva ley vasca de Memoria Histórica prevé sanciones administrativas de hasta 10.000 euros por blanquear el franquismo

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes el proyecto de Ley de Memoria Histórica de Euskadi. Llega una semana después de la reforma presentada por el Ejecutivo central y en fechas próximas al 85 aniversario del golpe de Estado que desembocó en la Guerra Civil y en la dictadura franquista. La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, ha solemnizado que sus objetivos son “verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición”.
1007 meneos
2984 clics
El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno prevé recurrir la ley vasca que facilita la participación ciudadana

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha anunciado su intención de recurrir ante el Tribunal Constitucional la nueva Ley vasca de Iniciativa Legislativa (ILP) aprobada por unanimidad en la Cámara de Vitoria y que facilita la participación ciudadana en la vida política.
306 701 2 K 592
306 701 2 K 592
6 meneos
7 clics

Batet: la ley vasca de víctimas de abusos policiales no invade competencias

La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet, ha afirmado hoy que la ley vasca de víctimas de abusos policiales es constitucional y no invade competencias del Estado, por lo que no cabe rectificar para mantener el recurso del anterior Gobierno, retirado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez. Batet ha respondido así en el Senado a una pregunta del senador del PP José Cruz Pérez Lapazarán en la que exigía al Gobierno mantener el recurso del Ejecutivo de Mariano Rajoy a la ley vasca por entender que es "gemela" de una ley navarra similar, que
26 meneos
28 clics

El Gobierno central recurre ante el TC la ley vasca sobre el fracking

El Consejo de Ministros ha aprobado la interposición de un recurso de inconstitucionalidad contra varios preceptos de la ley vasca de medidas de protección medioambiental para la fractura hidráulica (fracking). Aprobada en 2015, la ley vasca permite a sus administraciones vedar el uso de la fractura hidráulica en los supuestos en que pueda tener efectos negativos sobre las características geológicas, ambientales, paisajísticas o socioeconómicas de la zona y sobre otras competencias relativas al aprovechamiento de hidrocarburos.
21 5 0 K 137
21 5 0 K 137
17 meneos
39 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Parlamento Vasco acepta tramitar la ley para que aprender euskera sea gratis

El Parlamento Vasco ha aceptado este jueves tramitar la proposición de ley que establece que el aprendizaje del euskera será gratuito para toda la población que resida en el País Vasco. La iniciativa legislativa impulsada por EH Bildu regula el derecho de toda la ciudadanía a saber euskera que está recogido tanto en el Estatuto de Gernika como en la Ley Básica de Normalización del Uso del Euskera. Si los grupos mantienen las posiciones que han tenido hoy en el debate, la norma será aprobada próximamente. Solo el PP ha votado en contra ..
18 meneos
17 clics

Gobiernos central y vasco renuevan la Ley quinquenal de Cupo, que fija la aportación anual en unos 1.470 millones

La Comisión Mixta del Concierto Económico ha aprobado este jueves la renovación de la Ley Quinquenal del Cupo vasco, donde se mantiene el índice de imputación en el 6,24%, y se fija una aportación provisional del País Vasco al Estado del año base en 1.472 millones de euros. De esta manera, se ha rubricado la aprobación de la nueva metodología de cupo para el quinquenio 2022-2026, con un importe muy similar al Cupo que actualmente estaba abonando el País Vasco al Estado con el anterior quinquenio.
16 meneos
36 clics

El Gobierno Vasco suspende “cautelarmente” la multa a Hala Bedi por la ‘Ley Mordaza’

El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha decidido “suspender cautelarmente” la multa impuesta en aplicación de la ‘Ley Mordaza’ [Ley Orgánica 4/2015 de Protección de la Seguridad Ciudadana] a Mikel Sáenz de Buruaga, periodista de la emisora Hala Bedi, según ha informado el Defensor del Pueblo a la Plataforma en Defensa de la Libertad de Información (PDLI).
13 3 1 K 98
13 3 1 K 98
2 meneos
22 clics

Islandia deroga una ley de 400 años que permitía asesinar vascos

Una región de Islandia ha derogado una ley de 400 años que permitía asesinar vascos, según informa el diario local Iceland on Review. "Ahora por lo menos venir será seguro para ellos", ha declarado con buen humor una autoridad local, tras el simbólico anuncio.
1 1 12 K -116
1 1 12 K -116
4 meneos
25 clics

Islandia suprime la ley que obliga a matar a vascos que pisen el país [ENG]

Islandia ha derogado una ley de 400 años de antigüedad que obligaba a matar a los vascos que llegaran al país. En 1615 balleneros vascos navegaban cerca de Strandir, al norte de Westfjords. El entonces sheriff, Ari Magnusson, declaró que cualquier vasco encontrado en el Westfjords podía ser legalmente asesinado de inmediato.
4 0 3 K 5
4 0 3 K 5
34 meneos
34 clics

El Parlamento vasco rechaza tramitar una ley para anular las sentencias franquistas

El Parlamento vasco ha rechazado la toma en consideración de la Proposición de Ley de Reparación Jurídica de las Víctimas del Franquismo, en la que Elkarrekin Podemos pedía que se declarasen ilegales los procedimiento judiciales y los consejos de guerra instruidos entre 1936 y 1978 en Euskadi. La tramitación de esta propuesta no seguirá adelante porque PNV y PP se han opuesto a la misma, mientras que sus proponentes y EH Bildu la han apoyado y el PSE-EE se ha abstenido.
13 meneos
43 clics

Guerra entre Ertzaintza y Gobierno vasco: Urkullu aplicará la ley mordaza a los agentes

Se sancionará a los sindicatos organizadores de la tensa movilización del jueves en virtud de la Ley de Seguridad Ciudadana por ser "intolerable": La Brigada Movil ha amenazado con una huelga encubierta
16 meneos
27 clics

Ley mordaza, más de 1.200.000 € recaudados en la Comunidad Autónoma Vasca desde su entrada en vigor

Hace más de tres años se aprobó la Ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana, conocida junto con las reformas introducidas en el Código Penal como leyes mordaza. Desde antes de su entrada en vigor y a lo largo de estos años, multitud de colectivos sociales venimos denunciando que el objetivo de estas leyes es criminalizar la protesta social pacífica y amedrentar a la ciudadanía con la amenaza de duras sanciones económicas.
30 meneos
31 clics

PNV y EH Bildu aprobarán la primera ley de muerte digna de Euskadi

La Comunidad Autónoma Vasca contará en breve con una ley que regule el derecho a una muerte digna, gracias al acuerdo alcanzado por EH Bildu y PNV, que tienen mayoría en el Parlamento. Ambos partidos han logrado consensuar un texto que se debatirá este mismo viernes en la ponencia del Parlamento Vasco. El proyecto de ley no recoge el término "eutanasia", ya que está expresamente prohibido en el Código Penal español. No obstante, priorizará la voluntad del paciente hasta situarla por encima de la opinión de los médicos.
25 5 0 K 174
25 5 0 K 174
8 meneos
26 clics

EH Bildu afirma que las ayudas del Gobierno Vasco para víctimas de violencia de género "vulneran" la Ley de Igualdad

EH Bildu ha denunciado que las ayudas para víctimas de violencia de género anunciadas el pasado mes de enero por la ya exconsejera de Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, "vulneran" la Ley de Igualdad". La parlamentaria Oihana Etxebarrieta ha recordado, a través de un comunicado, que esta ley "deja muy claro que las víctimas no tienen por qué presentar una denuncia judicial para poder acceder a procesos de apoyo y reparación".
14 meneos
26 clics

Los sindicatos de vivienda vascos tachan la Ley de Vivienda como “tímida reforma electoralista”

“La nueva Ley de Vivienda no contemplará a las más precarizadas”, denunciaron en una lectura crítica de la norma anunciada por el Gobierno de coalición, EH Bildu y ERC.
11 3 0 K 115
11 3 0 K 115
59 meneos
66 clics

El Gobierno de Rajoy avisa al Ejecutivo vasco de que las Leyes de Vivienda y de Fracking son inconstitucionales

Estas normas no fueron promovidas por el Gobierno de Iñigo Urkullu ni apoyadas por el PNV. La Ley de Vivienda salió adelante con los votos del PSE-EE, EH Bildu y UPyD, mientras que la Ley que evita el uso del Fracking en Euskadi fue aprobada con los votos a favor de PSE-EE, EH Bildu y del propio PP. El Ejecutivo vasco ha recibido un aviso por el que el Gobierno central le comunica que ambas normas vulneran principios constitucionales y, por lo tanto, tiene la pretensión de impugnarlas ante el Tribunal Constitucional.
49 10 0 K 26
49 10 0 K 26
17 meneos
19 clics

El TC suspende cautelarmente la Ley de Vivienda vasca que permitía expropiar

El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso del Gobierno central contra la Ley de Vivienda vasca que contempla la expropiación temporal de pisos a los bancos entre otras medidas, y la ha suspendido cautelarmente mientras decide si es o no acorde con la Constitución.
49 meneos
54 clics

El Gobierno español recurrirá la ley de víctimas de abusos policiales

El Gobierno en funciones de Mariano Rajoy ha anunciado que recurrirá en el Tribunal Constitucional la ley vasca de reconocimiento y reparación de las víctimas de abusos policiales cometidos entre 1978 y 1999. El Gobierno Vasco ha censurado que se trata del décimo recurso interpuesto por el Gobierno en funciones de Mariano Rajoy.
41 8 1 K 153
41 8 1 K 153
910 meneos
2571 clics
El Gobierno vasco da el primer paso hacia la regularización del cannabis en Euskadi

El Gobierno vasco da el primer paso hacia la regularización del cannabis en Euskadi

No quieren que el Gobierno central le recurra la ley como sucedió en Navarra y, por ello, el Gobierno vasco se centra en dar cobertura a los clubes de fumadores
303 607 0 K 449
303 607 0 K 449
53 meneos
61 clics

Condenan al Gobierno Vasco por la actuación policial frente a un desahucio en Vitoria

El Gobierno Vasco ha sido condenado al pago de las costas en un procedimiento contra una de las seis personas de Stop Desahucios que fueron sancionadas por tratar de impedir el desalojo de una mujer y sus dos hijos en una vivienda de alquiler social del barrio de Zabalgana de Vitoria-Gasteiz. Stop Desahucios considera que esta sentencia es un "jaque mate a la 'Ley Mordaza'" y se pone así "punto y final" a aquella "represalia" del Gobierno Vasco, que hizo una "denuncia falsa", impuso una "sanción desproporcionada" y actuó "como juez y parte".
44 9 2 K 31
44 9 2 K 31
3 meneos
5 clics

Texto de la Ley 12/2016, de 28 de julio,de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones derechos de humanos

El Pleno del Parlamento Vasco aprobó, el 31 de marzo de 2011, la Proposición no de Ley 61/2011, sobre víctimas de violaciones de derechos humanos y otros sufrimientos injustos producidos en un contexto de violencia de motivación política. En esta proposición, el Parlamento instó al Gobierno Vasco a poner en marcha medidas y actuaciones destinadas al reconocimiento de dichas víctimas, y a la reparación de su sufrimiento, lo que, en su momento, se materializó en el Decreto 107/2012, de 12 de junio, de declaración y reparación de las víctimas
« anterior1234540

menéame