Actualidad y sociedad

encontrados: 27864, tiempo total: 0.271 segundos rss2
7 meneos
79 clics

Pase lo que pase en 2015, la madre de DHont no tendrá la culpa (opinión)

Pase lo que pase en 2015, la madre de DHont no tendrá la culpa El sistema electoral no cambiará en los próximos comicios, lo que hará que el futurible diputado se deba a quién hace las listas del partido y no a sus votantes. Pase lo que pase en 2015, la madre de DHont no tendrá la culpa. ¿Es D'Hont el mejor sistema para convertir en escaños el resultado tras una votación electoral? Vista la cantidad de países en la que está implantado, desde luego podemos asegurar que el método D'Hont tiene bastante aceptación. Ahora bien, el sistema de...
4 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Elecciones Comunidad de Madrid 2015: la barrera del 5%

Análisis de la barrera del 5% que introduce la ley electoral en el reparto de escaños por la Ley d'Hont cuando se aplica en una circunscripción numerosa. Caso práctico con los resultados de la Comunidad de Madrid en las pasadas elecciones autonómicas.
7 meneos
129 clics

Diferencias y semejanzas: ¿Qué es la Ley D'Hont y el Método Ley Sainte Laguë?

D’Hont:se trata de un sistema electoral de cálculo proporcional mediante un método de promedio mayor.Se basa en la división del número de votos emitidos para cada partido entre el número de cargos electos con el que cuenta cada circunscripción.Además,se establece una barrera para obtener representación:hay que lograr un mínimo del 3% del total de los votos. Sainte Laguë : es un método de promedio mayor para asignar escaños en sistemas de representación proporcional por listas electorales. Los métodos de promedio mayor se caracterizan por divi
5 meneos
282 clics

Así quedaría el Congreso aplicando la Ley D'Hont a los comicios europeos (gráfico)

El PP sería la fuerza política más votada, aunque perdería 43 escaños, UPyD duplicaría sus escaños y Podemos se convertiría en la cuarta fuerza, a sólo un escaño de Izquierda Unida.
4 1 11 K -70
4 1 11 K -70
104 meneos
2255 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

D’Hondt vota Podemos

Por qué gracias al actual sistema electoral, con un 34% de los votos el PP superaría en escaños a PSOE, Podemos e IU juntos.
67 37 15 K 11
67 37 15 K 11
139 meneos
621 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España necesita una nueva ley electoral proporcional y una circunscripción única

La primera reforma que debería abordar España de la amplia relación de cambios que ha de poner en marcha es la de la ley electoral para eliminar la provincia como circunscripción, dejar una única de ámbito nacional y establecer un sistema proporcional puro, sin la fuerte distorsión que supone la ley d'Hont.
83 56 21 K 72
83 56 21 K 72
24 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Andalucía, la Ley D'Hont ha favorecido mucho al PSOE a costa de partidos menores

En el caso de que Podemos e Izquierda Unida hubieran formado coalición, ésta habría superado al PP en Sevilla, Cádiz y Málaga, y PSOE+Ciudadanos no sumarían mayoría absoluta. En las recientes elecciones autonómicas de Andalucía los resultados de PP e IU han permitido que PSOE maquille su constante pérdida porcentual de voto. Los diputados son los mismos, pero el número de votantes ha caído de nuevo, sin tocar fondo. El reparto con la Ley D'Hont vuelve a penalizar a los menores y en muchos casos refuerza la necesidad de coaliciones.
20 4 14 K 24
20 4 14 K 24
22 meneos
376 clics

Odio las juntas de vecinos, o La Paradoja de Arrow

Se presentan cinco candidatos a unas elecciones a presidente de la comunidad de propietarios. Se pide a los vecinos que los ordenen de mejor a peor. Podríamos llamar a los candidatos, como hace William F. Lucas —el autor de los números que daré—, A, B, C, D y E. Pero me parece demasiado frío. Así que les pondré cara, nombre y resultados: son Mariano, Albert, Pedro, Pablo y Alberto (..)
3 meneos
65 clics

Qué debes saber antes de votar el 20D

¿Conoces cómo es el reparto de escaños?, ¿como se forma el Senado?, ¿qué numero de senadores escogemos los ciudadanos y ciudadanas y cuál las Comunidades Autónomas? Todas las claves de la LOREG, antes de votar el 20D.
3 0 7 K -55
3 0 7 K -55
474 meneos
12809 clics
Gráfico: Los partidos más beneficiados y más perjudicados por el sistema electoral

Gráfico: Los partidos más beneficiados y más perjudicados por el sistema electoral

PP y PSOE, los partidos más beneficiados por el sistema electoral. IU-UP y C's, los más perjudicados: obtuvieron un 2,5% menos de escaños que los que les corresponderían en un sistema perfectamente proporcionalLa ley D'hont y la provincia como circunscripción tienden a beneficiar a los partidos más votados.
175 299 3 K 448
175 299 3 K 448
2 meneos
103 clics

No es la Ley D’Hondt, son los viejos

Autor: Anónimo García 10 diciembre 2015 0 Comentarios Diario-earquitectura satánica, ensayo, España, gerontocracia, Satán es mi señor, sems Hace poco visité el barrio de El Quiñón, en Seseña. Ya saben: en la mismísima frontera de Toledo con Madrid para evitar impuestos, donde descampados y chonis se dan cita en medio de la nada, la ordinariez está en su reino y el ladrillo y la uniformidad sepultan cualquier atisbo de sentido estético. Los balcones, eso sí, se engalanan con banderas de España, que es donde la clase obrera sintetiza...
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
10 meneos
51 clics

¿Son las listas abiertas, los distritos más grandes y una menor barrera la solución a todos los males?

Brasil tiene un sistema electoral que en la práctica es más proporcional que el español. Además las listas son cerradas y no bloqueadas, es decir, se puede votar por candidatos. No existe umbral mínimo de votos para entrar en la cámara de diputados. El resultado es un parlamento enormemente fragmentado y difícil de gestionar.
52 meneos
89 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PACMA ya supera el 1,19% pero sigue sin un solo diputado

El Partido Animalista PACMA, que no ha conseguido otra vez ningún escaño, se ha confirmado en estas elecciones del 16-J como la primera fuerza extraparlamentaria en el Congreso de los Diputados obteniendo 50.000 votos más que las pasadas elecciones y alcanzando las 270.000 papeletas con el 1,19%. En porcentaje de votos se sitúa por delante de partidos como el PNV (5 diputados) y EH-Bildu (2). PACMA ya dobla los 102.144 votos de 2011 pero sigue sin representante.
43 9 11 K 81
43 9 11 K 81
8 meneos
441 clics

Así quedaría el nuevo Parlamento si los votos de los españoles valiesen lo mismo  

Sin Ley D'Hont, Pacma, con un cuarto de millón de votos, los mismo que el PNV, irrumpiría en el Congreso de los Diputados con cuatro escaños. Si solo hubiese una circunscripción, Ciudadanos, habría logrado 47 escaños.
6 2 11 K -63
6 2 11 K -63
7 meneos
24 clics

Mayoría de votos unionista, mayoría de diputados separatista

Frente a la evidencia de que los separatistas han ganado las elecciones, en el sentido de que han conseguido más diputados, el hecho es sin embargo que siguen teniendo menos votos que los unionistas. Es decir, que debemos evitar una vez más caer en la idea de que los separatistas son los catalanes o siquiera la mayoría de los catalanes. En concreto, con el recuento prácticamente acabado, los separatistas sólo son el 47,5% frente al 50,9%...
5 2 15 K -71
5 2 15 K -71
13 meneos
153 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

DHondt no gusta, ¿pero cuál es el sistema matemáticamente más preciso para repartir?

Hasta ahora, el sistema D'Hondt era algo a lo que apelaban los partidos de mediano tamaño para justificar ('a posteriori') que, por sus votos, deberían haber tenido más escaños de los que las urnas les habían otorgado, pero en estos tiempos convulsos parece que este enrevesado artificio decimonónico no solo es capaz de sobreestimar, ¡sino de dar directamente la vuelta al tablero electoral!
7 meneos
129 clics

Las carambolas de D'Hondt: cómo pocos votos pueden desatar un baile de escaños

La fórmula de reparto de escaños afecta especialmente a las provincias de tamaño intermedio, donde unos puñados de votos pueden dejar muy tocada la representación de un partido en el Congreso.
7 meneos
51 clics

En Irlanda cada voto cuenta pero contar los votos cuesta

Los comicios de Irlanda se rigen por un sistema de representación proporcional con transferencia de voto (PR-STV, por sus siglas en inglés), que como su nombre indica busca mantener cierta proporcionalidad, es decir, reducir las disparidades entre el porcentaje de la votación obtenida por un partido y los escaños que le corresponden. No se vota por listas sino por candidatos, y además existe la opción de elegir a más de uno y ordenarlos en función de las preferencias.
52 meneos
55 clics
La Fórmula 1 de Madrid sigue sin costar dinero público, pero Ifema se gastará 874.000 euros para contratar abogados que le asesoren en el Gran Premio

La Fórmula 1 de Madrid sigue sin costar dinero público, pero Ifema se gastará 874.000 euros para contratar abogados que le asesoren en el Gran Premio

Feria de Madrid, en cuyo accionariado está el Gobierno regional y el Ayuntamiento de la capital, licita un contrato para que un bufete le ayude en los temas legales de traer la Fórmula 1. Asegura que sale de su cuenta de resultados y que no reciben financiación pública
43 9 0 K 360
43 9 0 K 360
11 meneos
14 clics

El Constitucional avala la reforma de la ley de la Comunidad de Madrid que permite las actividades de los vehículos VTC

El Tribunal Constitucional ha avalado la Ley de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, en la que quedó regulada la actividad que realizan de los vehículos de transporte con conductor (VTC).
7 meneos
23 clics

La empresa avalada por Begoña Gómez logró contratos públicos por 4 millones financiados con fondos europeos

Juan Carlos Barrabés, impulsor de la Cátedra de Begoña Gómez en la Universidad Complutense de Madrid (UCM), percibió más de 4 millones de euros de distintos fondos europeos a través de adjudicaciones del Estado. En el auto por el que cita a declarar a Gómez, el juez ha acusado al representante del Ministerio Fiscal español de actuar con una "diligencia inusitada y una celeridad, escasamente frecuente" al interponer un recurso de apelación en la Audiencia Provincial de Madrid para intentar frenar la investigación.
6 1 14 K -72
6 1 14 K -72
14 meneos
354 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
La peor decisión de Borja Villacís: acompañar a su amigo Luis a "solucionar unos asuntos con los de Bargas"

La peor decisión de Borja Villacís: acompañar a su amigo Luis a "solucionar unos asuntos con los de Bargas"

A medida que pasan las horas está trascendiendo, según sus allegados, que Borja Villacís acudió a la cita donde fue asesinado sin estar implicado en ningún asunto turbio y...
11 3 17 K 25
11 3 17 K 25
9 meneos
73 clics

Agresión proisraelí en Madrid  

Una violenta proisraelí agrede a un activista en Madrid que repartía panfletos contra el genocidio de Israel en la Franja de Gaza.
7 2 3 K 98
7 2 3 K 98
480 meneos
2134 clics
Ley Mbappé, gol por la escuadra a la justicia fiscal

Ley Mbappé, gol por la escuadra a la justicia fiscal

La nueva deducción ilimitada que la Comunidad de Madrid quiere implantar favorece la inequidad y la desigualdad fiscal
187 293 5 K 507
187 293 5 K 507
« anterior1234540

menéame