Actualidad y sociedad

encontrados: 20, tiempo total: 0.008 segundos rss2
4 meneos
17 clics

Detienen a los atacantes de la activista paquistaní Malala Yusufzai

Malala Yusufzai que entonces tenía 15 años recibió un disparo en la cabeza en 2012. Tras dos años el ejército paquistaní anunció el arresto de los diez insurgentes implicados en el ataque.
25 meneos
25 clics

Detienen en Pakistán al talibán que disparó a la joven activista Malala Yusufzai (ENG)

El Ejército paquistaní ha anunciado este viernes el arresto de los diez insurgentes implicados en el ataque a la joven activista Malala Yusufzai
21 4 1 K 68
21 4 1 K 68
10 meneos
29 clics

Malala: "Las niñas de Nigeria son mis hermanas"

Malala, la niña pakistaní que se recuperó milagrosamente después de que miembros del Talibán le dispararan en la cabeza, dijo que las mujeres son atacadas por quienes temen una sociedad en la que las mujeres tengan poder. “Cuando escuché sobre el secuestro de las niñas nigerianas, me sentí muy triste y pensé: 'Mis hermanas están prisioneras ahora' (…) Las niñas en Nigeria son mis hermanas y es mi responsabilidad hablar por mis hermanas”, dijo Malala a CNN. Boko Haram son extremistas que no entienden al Islam, declaró.
11 meneos
26 clics

Reseña del libro "Yo soy Malala"

Cuando los talibanes tomaron el control del valle de Swat en Pakistán, una niña alzó su voz. Malala Yousafzai se negó a ser silenciada y luchó por su derecho a la educación.En octubre de 2012, con 15 años de edad, estuvo a punto de pagar el gesto con su vida. Le dispararon en la cabeza a quemarropa mientras volvía a casa de la escuela en autobús, y pocos pensaron que fuera a sobrevivir. A los 16 años se ha convertido en un símbolo global de la protesta pacífica, y es la nominada más joven de la historia para el Premio Nobel de la Paz.
753 meneos
1516 clics
Asesinan a Malala Maiwand, periodista y activista por derechos de las mujeres y niños en Afganistán

Asesinan a Malala Maiwand, periodista y activista por derechos de las mujeres y niños en Afganistán

Hombres armados mataron a tiros a Malala Maiwand, conductora de televisión, el jueves en el este de Afganistán. Los agresores abrieron fuego contra el auto de Malala Maiwand poco después de que saliese de su casa en la provincia oriental de Nangarhar, señaló Attaullah Khogyani, vocero del gobernador de la región.
280 473 1 K 334
280 473 1 K 334
48 meneos
44 clics

Malala y Kailash Satyarthi, Nobel de la Paz 2014

La activista paquistaní Malala Yousafzai y el activista indio Kailash Satyarthi ha sido galardonados este viernes con el Nobel de la Paz 2014 por su lucha a favor de la educación infantil, según ha anunciado el Comité Nobel Noruego.
9 meneos
12 clics

Malala dona 50.000 dólares para la reconstrucción de escuelas de la UNRWA en Gaza

"Los inocentes niños palestinos han sufrido demasiado y por mucho tiempo", ha dicho Malala durante su discurso de aceptación del Premio de los Niños del Mundo. Los 50.000 dólares que donará se corresponden con la cuantía total de dicho galardón. "Sin educación no habrá paz". La última ofensiva israelí contra el enclave palestino se saldó con la muerte de 2.100 palestinos, entre ellos más de 500 niños, y más de 70 israelíes. En el marco de la misma, un total de 65 escuelas de la UNRWA sufrieron daños materiales de distinta consideración.
3 meneos
52 clics

Exponen el uniforme que llevaba Malala cuando fue tiroteada por los talibán

El uniforme que llevaba la última ganadora del Premio Nobel de la Paz, la joven paquistaní Malala Yousafzai, cuando un talibán le disparó en la cabeza se mostrará al público en el Centro Nobel de Oslo como parte de la exposicion sobre este premio.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6
2 meneos
4 clics

Malala recibe el Nobel de la Paz con un alegato contra el matrimonio concertado

La joven paquistaní Malala Yousafzai ha recibido este miércoles en Oslo el Premio Nobel de la Paz con un alegato en defensa del derecho a la educación de los niños y en contra de los abusos que sufren los menores.
1 1 0 K 21
1 1 0 K 21
9 meneos
11 clics

Implicados en el atentado contra Malala en Pakistán quedaron en libertad

Ocho de los diez sospechosos del ataque talibán contra la activista por los derechos de los niños Malala Yousafzai quedaron libres tras un juicio secreto, confirmó hoy un portavoz de la policía pakistaní.Según el jefe de policía del distrito de Swat, Saleem Marwat, ocho de los diez acusados fueron dejados en libertad por falta de pruebas en un proceso judicial llevado a cabo en forma secreta, destacó DPA. "Puedo confirmar que dos de ellos están en la cárcel ahora. Los otros están libres", dijo el jefe de policía.
3 meneos
36 clics

Carta abierta a Ana Pastor

... Sin embargo, ni a Malala ni a usted en su entrevista les oí mencionar nada acerca de los atentados estadounidenses con drones. ¿Atentados? Sí, o muertes extrajudiciales como los propios senadores las llaman en Washington. En su entrevista, en la que también participó el padre de Malala, hablaron de bombardeos de escuelas por parte de los talibanes pero, ¿qué hay de los cientos de miles de civiles, mujeres y niños incluidos, asesinados por EEUU con sus drones en Pakistán? ¿Por qué ni Malala ni usted hablan de cómo estos drones han bombardea
3 0 7 K -64
3 0 7 K -64
8 meneos
15 clics

Malala Yousafzai regresa a Pakistán

Malala Yousafzai, premio Nobel de la Paz en 2014 y militante a favor de los derechos de las mujeres, viajó este miércoles a su país natal, Pakistán, por primera vez desde que sobrevivió a un atentado en 2012
2 meneos
5 clics

La Conmovedora Historia de Malala Yousafzai, Premio Nobel de la Paz 2014

La Historia de una niña que luchó por la educación y a su corta edad se convirtió en el Premio Nobel de la Paz
2 0 8 K -103
2 0 8 K -103
81 meneos
180 clics

Joven irrumpe con una bandera mexicana en la entrega del Nobel de la Paz  

Un joven con una bandera mexicana le robó el protagonismo a la pakistaní Malala Yousafzai justo cuando esta recibía el premio Nobel de la Paz.
67 14 3 K 58
67 14 3 K 58
5 meneos
7 clics

Los atacantes de Malala (Premio Nobel de la Paz) serán juzgados en un tribunal militar de Pakistán

El caso por el ataque terrorista hace dos años a la activista y Premio Nobel de la Paz Malala Yousafzai será trasladado a uno de los tribunales militares paquistaníes cuya creación fue aprobada la semana pasada como parte de las medidas propiciadas tras el ataque talibán a una escuela en Peshawar.
18 meneos
24 clics

Condenados a cadena perpetua los 10 hombres que intentaron asesinar a la premio Nobel de la Paz Malala Yusafzai

En octubre de 2012, la joven militante por el derecho a la educación fue blanco de un atentado de los talibanes paquistaníes del TTP cuando volvía del colegio en su ciudad natal de Mingora, en el noroeste de Pakistán.
16 2 0 K 102
16 2 0 K 102
14 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Objetivo de Ana Pastor - Entrevista a Ada Colau y Malala  

El Objetivo, en este programa especial, cuenta con la presencia de dos mujeres protagonistas de la actualidad. Por un lado, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en una semana donde el pacto de su formación política con Podemos de cara a las elecciones, y la situación en Cataluña con el desafío independentista, han concentrado la atención política e informativa. Ana Pastor entrevista también a Malala, niña que sufrió un atentado talibán por querer ir a la escuela.
12 2 5 K 61
12 2 5 K 61
9 meneos
427 clics

¿Por qué a muchos paquistaníes no les gusta Malala Yousafzai?

Cuenta con más de 400.000 seguidores en Twitter y es el icono de la lucha por el derecho a la educación de las niñas y jóvenes de todo el mundo. Malala Yousafzai, la joven de 19 años a quien un talibán intentó asesinar a tiros por defender su derecho a continuar en el colegio, es cada vez menos querida en su país. A pesar de ganar el Premio Nobel de la Paz en 2014 es difícil encontrar a un solo pakistaní que no tenga una opinión sobre ella, tanto positiva como negativa.
5 meneos
21 clics

¿Qué fue de aquellas escolares negras?

La pakistaní, premio Nobel de la Paz, Malala, ha criticado la insuficiencia internacional ante el secuestros de doscientas niñas en Nigeria, por Boko Harom. Otra mujer, Caddy Adzuba, premio Príncipe de Asturias a la Concordia 2014, ha recordado que las mujeres y niñas son ahora el objetivo principal de los conflictos bélicos después de las armas. Pero, ha pasado un año. Y pasarán varios más. Y, solo, cada doce meses sentiremos un pequeño golpe en la conciencia y una interrogación recurrente: ¿qué fue de aquellas escolares negras?
8 meneos
141 clics

Las 10 Heroínas que han marcado un 2014 lleno de luchas y esperanzas

Cada mañana, millones de heroínas sacan adelante sus vidas, sus familias, sus trabajos… y además, ayudan a la vida de otras. Es difícil hacer una selección pero os mostramos la lista de 10 mujeres que en este 2014 inesperadamente se han convertido en heroínas, colaborando con sus actos y palabras a inspirar la vida de miles de personas:

menéame