Actualidad y sociedad

encontrados: 8816, tiempo total: 0.157 segundos rss2
22 meneos
25 clics

Marruecos y la UE ultiman un acuerdo pesquero ilegal

La Unión Europea vota esta semana un acuerdo de pesca con Marruecos que la jurisprudencia europea ha considerado ilegal al afectar al territorio ocupado del Sahara Occidental. Hace un mes, el Parlamento dio luz verde a un acuerdo de asociación UE-Marruecos ignorando al propio servicio jurídico de la cámara y elaborado por una relatora que tuvo que dimitir después de que se conocieran sus vínculos con un lobby promarroquí.El TJUE ha reiterado que ningún acuerdo comercial entre ambas partes puede comprender el territorio saharaui. Pero hay factor
18 4 1 K 16
18 4 1 K 16
13 meneos
29 clics

La Justicia de la UE anula los acuerdos con Marruecos por incluir al Sáhara

El Tribunal General de la Unión Europea repite que los acuerdos entre la Unión Europea y Marruecos no pueden incluir al Sáhara Occidental como parte del reino de Rabat. La sentencia da así la razón prácticamente en todos los puntos al Frente Polisario, aunque establece un periodo de gracia de dos meses “pues su anulación con efectos inmediatos podría tener graves consecuencias sobre la acción exterior de la Unión y poner en cuestión la seguridad jurídica de los compromisos internacionales asumidos por esta
11 2 16 K -29
11 2 16 K -29
34 meneos
59 clics

El irresistible ascenso de Marruecos en los supermercados y fruterías de Europa

El 67% del tomate fresco que se consumió en Europa en 2021 procedió de Marruecos. Los productores lamentan la competencia desleal de los productores magrebíes, cuyos costes son mucho más bajos que los españoles, y denuncian trato de favor de la UE. Conscientes del potencial aún de crecimiento del sector, las autoridades marroquíes continúan impulsando con decisión y ambición la agricultura e industria agroalimentaria. Lentamente los marroquíes han ido haciéndose con cada vez mayores cuotas de mercado...
26 meneos
53 clics

Marruecos considera que "la resolución del Parlamento Europeo no cambia la naturaleza política de la crisis bilateral con España"

En un comunicado, recogido por la agencia MAP, el Ministerio de Exteriores de Marruecos ha afirmado que "los intentos de europeizar la crisis son inútiles y no alteran su carácter puramente bilateral, sus causas profundas y la responsabilidad probada de España en su desencadenamiento".
22 4 0 K 117
22 4 0 K 117
40 meneos
46 clics

Espionaje, SMS y vigilancia... la creciente e hiperactiva influencia marroquí en la Unión Europea [FR]

Acusado de corrupción en el Qatargate, Marruecos ha desarrollado una impresionante red en la UE. Una investigación sobre la polimorfa influencia de Rabat en Bruselas, en colaboración con la unidad de investigación de Radio France.
33 7 0 K 13
33 7 0 K 13
12 meneos
38 clics

Marruecos rechaza devoluciones de no nacionales

Madrid y Bruselas buscaban que Rabat se hiciera cargo de los migrantes que habían pasado por su territorio aunque no fueran sus nacionales. A cambio, Ilva Johansson (comisaria europea de Interior) prometió al Gobierno marroquí que la Unión Europea flexibilizaría la concesión de visados a ciudadanos marroquíes para visitar Europa. Es la misma promesa que se hizo hace cuatro años a Turquía y que nunca se cumplió.
25 meneos
25 clics

La Unión Europea ha dotado discretamente a Marruecos de potentes sistemas de pirateo telefónico [FR]

Para reforzar el control de los inmigrantes, la Unión Europea ha proporcionado a la policía marroquí un programa informático para extraer datos de los teléfonos. Si no se controla, esta tecnología podría utilizarse para aumentar la vigilancia de periodistas y defensores de los derechos humanos en Marruecos.
20 5 0 K 14
20 5 0 K 14
13 meneos
20 clics

La UE dice no tener información de colaboración entre el Polisario y grupos terroristas ni de desvío de ayuda

La Unión Europea no tiene información de que el Frente Polisario esté colaborando con grupos terroristas activos en la región del Sahel ni tampoco ha constatado que la ayuda que el bloque hace llegar a los campos de refugiados saharuis en Argelia se esté desviando para otros fines.
11 2 0 K 108
11 2 0 K 108
8 meneos
12 clics

La UE, España y Marruecos aúnan fuerzas frente al tráfico de personas  

A través de un comunicado difundido tras la reunión entre la UE, España y Marruecos se acordó impulsar la colaboración entre Marruecos y la UE para "hacer frente a los nuevos métodos operativos utilizados por las organizaciones criminales que se dedican al tráfico de seres humanos".
5 meneos
11 clics

El pollo de Marruecos ya puede entrar en España y resto de la UE

La inclusión de Marruecos en la lista de países que pueden exportar carne a la UE comporta tres graves amenazas: la primera sobre la seguridad alimentaria, se desconocen las medidas concretas tomadas para cumplir los estándares de la UE en control de enfermedades, la segunda sobre las más de 7.000 familias criadoras de pollos y pavos de España, pues los costes de producción son infinitésimamente inferiores en Marruecos y la tercera amenaza, la política de bienestar animal y sostenibilidad salta por los aires
5 0 0 K 55
5 0 0 K 55
9 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Los alimentos españoles, más contaminados que los de Marruecos: la UE notifica más alertas sanitarias en 2023

Los alimentos españoles, más contaminados que los de Marruecos: la UE notifica más alertas sanitarias en 2023

¿Es Marruecos el país que más alertas sanitarias ha provocado en el 2023? Pues, a pesar de las constantes quejas del gremio y del estado que presentan sus frutas y verduras, Marruecos no entra ni en el top 10 de naciones que más alertas ocasionaron durante el pasado año. No solo eso, sino que la UE deja en mal lugar a España frente al país africano: se notificaron mayor cantidad de alimentos contaminados en nuestro país.
6 meneos
9 clics

La UE y Marruecos tomarán medidas para asegurar sus relaciones comerciales

Josep Borrell y el ministro de Exteriores de Marruecos, Naser Burita anunciaron que tomarán "las medidas necesarias" a fin de "asegurar el marco legal que garantice la continuación y estabilidad de sus relaciones comerciales", después de la decisión hoy del Tribunal General de la UE sobre los acuerdos agrarios y de pesca entre ambos. "Seguimos movilizados con el fin de "consolidar la asociación de prosperidad compartida euro-marroquí" añaden
44 meneos
49 clics
Marruecos aprovecha el dinero de la UE para competir con la aceituna española

Marruecos aprovecha el dinero de la UE para competir con la aceituna española

Los productores olivareros españoles sufren esta campaña la peor cosecha del siglo de aceituna de almazara y aceituna de mesa.Pero ésta no es la única ‘mala’ noticia para el campo español. La UE acaba de firmar un convenio con Marruecos por el que Bruselas traspasará 115 millones de euros a Rabat para que el país norteafricano plante, entre otros árboles, 600.000 nuevos olivos.Así aumentará su producción de aceite y aceituna de mesa y será una dura competencia para España, pero no solo para nuestro país sino también para otros miembros de la UE
35 9 1 K 364
35 9 1 K 364
34 meneos
34 clics

Marruecos arrebata a España el liderazgo en la exportación de tomates a la UE

España ha dejado de ser el mayor exportador de tomates al resto de países de la UE. Este primer trimestre de 2024, Marruecos finalmente ha adelantado a España y ha vendido un 19% más de tomates (34 millones de kilos) que nuestro país. Los agricultores recuerdan que las condiciones de producción desiguales, por disponer de productos fitosanitarios que en la UE están prohibidos o por permitir condiciones laborales a veces abusivas hacen que estos tomates compitan deslealmente a su entrada en los mercados europeos.
31 3 1 K 117
31 3 1 K 117
9 meneos
42 clics

La ruptura de relaciones de Marruecos con la UE bloquea subvenciones a empresas españolas

La ruptura de relaciones de Marruecos con la UE bloquea subvenciones comunitarias a empresarios españoles. Afectados los programas MID Atlantic y Horizonte 2020.
5 meneos
11 clics

El pueblo saharaui tiene la ley de su parte (II)

El 21 de diciembre de 2016, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea falló que el acuerdo agrícola entre la UE y Marruecos no se podía aplicar al territorio del Sáhara occidental, por ser “un territorio distinto y separado” de Marruecos. El pasado 27 de febrero, el Tribunal de Justicia de la UE ha vuelto a respaldar jurídicamente al pueblo saharaui: el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos no se puede aplicar al Sáhara occidental. Constituiría una violación del derecho internacional.
1 meneos
1 clics

El Tribunal de la UE anula los acuerdos pesqueros con Marruecos por incluir productos del Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea estimó este miércoles los recursos del Frente Polisario contra el acuerdo entre la Unión Europea (UE) y Marruecos que mantuvo preferencias arancelarias comunitarias a los productos de origen marroquí, y contra su acuerdo de colaboración de pesca sostenible, pero rechazó su reclamación sobre el reparto de posibilidades pesqueras.
1 0 4 K -37
1 0 4 K -37
28 meneos
42 clics

Vox quiere construir un muro de hormigón en la frontera con Marruecos financiado con la UE

Vox considera que las alambradas que separan la frontera entre Marruecos y Ceuta y Melilla no sirven para frenar la "invasión" de inmigrantes y este jueves ha presentado en el Congreso una iniciativa para ir más allá y sustituirlas por un "muro de hormigón" que evitaría poder los agujeros por los que, han explicado, entrar los migrantes a territorio español, así como enviar al ejército a la frontera sur y dotar con más armas a la fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
594 meneos
6731 clics
La UE frena a Marruecos en su intento de aislar a España de Europa

La UE frena a Marruecos en su intento de aislar a España de Europa

“La crisis es con España, no con Europa”. Los embajadores de Marruecos en diversas capitales europeas han reiterado hasta la saciedad este mensaje. El propio ministro marroquí de Asuntos Exteriores, Nasser Bourita, lo ha repetido en las conversaciones mantenidas a lo largo de la semana pasada con su homólogo francés, Jean-Yves le Drian, con el alto representante de la UE para Política Exterior, Josep Borrell, y con el comisario europeo de Vecindad, Oliver Varhelyi.
240 354 1 K 484
240 354 1 K 484
312 meneos
1409 clics
La inminente sentencia sobre el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos en aguas del Sáhara amenaza con agravar la crisis

La inminente sentencia sobre el acuerdo pesquero entre la UE y Marruecos en aguas del Sáhara amenaza con agravar la crisis

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronunciará en las próximas semanas sobre el tratado que permite que Marruecos se beneficie económicamente de las actividades empresariales en territorio ocupado. Representantes del Frente Polisario destacan que este asunto está en el fondo de la nueva crisis abierta entre España y el reino alauí.
133 179 0 K 469
133 179 0 K 469
582 meneos
1132 clics

La justicia europea anula los acuerdos entre la UE y Marruecos que incluyen el Sáhara Occidental

El Tribunal General de la Unión Europea (TUE) ha anulado este miércoles los acuerdos pesquero y agrícola entre la Unión Europea y Marruecos por incluir en su aplicación productos del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonización.
243 339 2 K 383
243 339 2 K 383
12 meneos
22 clics

La UE recurre el fallo del TUE que anuló los acuerdos con Marruecos que incluyen el Sáhara

Los gobiernos de la Unión Europea han aprobado este viernes recurrir las sentencias del TUE que anularon los acuerdos comercial y pesquero entre el bloque y Marruecos que incluyen al Sáhara Occidental en su aplicación pese a no haber obtenido el consentimiento del Frente Polisario. La anulación del acuerdo pesquero entre Bruselas y Rabat afecta especialmente a España puesto que es el Estado miembro más beneficiado: de los 128 buques que tienen autorización para pescar en aguas africanas, 92 tienen pabellón español.
382 meneos
897 clics
La política agraria de la UE con Marruecos abocará a España a ser importador de tomates (noticia de octubre)

La política agraria de la UE con Marruecos abocará a España a ser importador de tomates (noticia de octubre)

Esta misma semana, el gobierno de Marruecos anunciaba que va a subvencionar la producción de tomate, junto a la de cebollas y patatas, con entre el 50 y el 70% de su valor. En concreto, la producción de tomates recibirá un apoyo de entre 3.600 y 6.300 euros por hectárea. Además, las empresas productoras alauitas se verán beneficiadas de una subvención a los fertilizantes nitrogenados de 200 millones de euros y de la movilización de 600.000 toneladas de fertilizantes fosfatados.
143 239 3 K 326
143 239 3 K 326
32 meneos
44 clics
La UE endosa más alertas sanitarias a la agricultura española que a Marruecos: un 583% más en 2024

La UE endosa más alertas sanitarias a la agricultura española que a Marruecos: un 583% más en 2024

No llevamos ni tres meses de 2024 y ya estamos presenciando uno de los hitos de la última década: la revolución del campo contra la Unión Europea y contra la importación de productos de Marruecos. Los agricultores han conquistado el centro de las ciudades europeas, teniendo como principales abanderados a los homólogos franceses, los primeros que dejaron de poner la otra mejilla e hicieron frente a las autoridades tanto locales, como europeas para tratar de 'resucitar' al gremio de la decadencia en la que se encuentra inmerso. Un grito de guerra
27 5 2 K 132
27 5 2 K 132
88 meneos
104 clics
El Tribunal Europeo anula el acuerdo de la UE con Marruecos

El Tribunal Europeo anula el acuerdo de la UE con Marruecos

Hoy por la mañana el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ordenó la anulación de un acuerdo comercial entre Marruecos y la UE, ya que incluye al territorio del Sáhara Occidental. "Un hito en la historia de la ocupación del Sáhara Occidental", afirma WSRW.
73 15 2 K 319
73 15 2 K 319
« anterior1234540

menéame