Actualidad y sociedad

encontrados: 10, tiempo total: 0.016 segundos rss2
3 meneos
30 clics

‘Patinazo histórico’ al calificar de franquista la batalla de Montejurra, ocurrida en 1873

Finalmente, la polémica por el estudio sobre las calles franquistas de Madrid ha provocado la renuncia del equipo de la Universidad Complutense que estaba realizando ese trabajo para el Ayuntamiento de la capital española, no considerándose responsable de la lista publicada por varios medios de comunicación... Si resulta cuestionable eliminar a personalidades de la cultura del callejero madrileño debido a que, en un momento dado, dieron su apoyo al régimen franquista, incluir en la citada lista la batalla de Montejurra, ocurrida en 1873...
2 1 15 K -144
2 1 15 K -144
7 meneos
85 clics

Montejurra 76, una operación para allanar al rey Juan Carlos el camino hacia el trono

El próximo 9 de mayo se cumplen 40 años de los “sucesos de Montejurra”, unos graves hechos que, además de dos muertos por disparos de bala y decenas de heridos, pusieron en evidencia la colaboración de los servicios secretos españoles con el terrorismo ultraderechista internacional y acabaron definitivamente con la ya escasa credibilidad del Gobierno “aperturista” de Arias Navarro, que no tardaría en ser sustituido por Adolfo Suárez, iniciándose así la transición a la democracia.
5 2 8 K -54
5 2 8 K -54
89 meneos
235 clics

40 años de Montejurra 76, un crimen tolerado por el Estado que trató de liquidar el carlismo socialista

El 9 de mayo de 1976 individuos de extrema derecha armados, al menos con la connivencia de la Policía y de la Guardia Civil, atacaron a los seguidores de Carlos Hugo Borbón-Parma, que aspiraba a la Corona española y defendía el federalismo progresista. José Ángel Pérez Nievas señaló a El País que los crímenes de Montejurra "obedecieron a una operación de Estado perfectamente tramada con el objetivo de desmantelar las aspiraciones políticas de un movimiento como el carlista, que tenía no sólo una alternativa democrática a la dictadura, sino…
74 15 5 K 115
74 15 5 K 115
8 meneos
52 clics

Montejurra 76, desclasificar la verdad

Varios grupos del Parlamento navarro suscriben una moción en la que se insta al Gobierno del Estado español a desclasificar todos los documentos relacionados con Montejurra-1976. Recuerda Araiz que, «pese a que todo el mundo vio quién realizaba los disparos», no hubo detenciones y nunca se abrió una investigación seria sobre lo ocurrido.
68 meneos
78 clics

El Parlamento de Navarra insta al Estado a desclasificar "todo lo relacionado con los sucesos de 1976 en Montejurra"

La Comisión de Relaciones Ciudadanas e Institucionales del Parlamento de Navarra ha aprobado este miércoles, con los votos a favor de UPN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos, PSN e I-E y la abstención del PPN, una resolución por la que se insta al Gobierno de España a la "desclasificación de todos los asuntos, actos, documentos, informaciones, datos y objetos existentes en la Administración del Estado
56 12 4 K 123
56 12 4 K 123
21 meneos
45 clics

Muere el terrorista neofascista italiano Stefano Delle Chiaie, que atentó en España

En 1976 participó en los asesinatos de dos militantes carlistas en el acto carlista de Montejurra (Estella-Navarra), en los inicios de la Transición española, durante los actos políticos que tradicionalmente acompañaban el viacrucis anual que desde 1939 los carlistas llevaban a cabo en el monte navarro de Montejurra, en memoria de los requetés muertos en la Guerra Civil.
17 4 0 K 88
17 4 0 K 88
18 meneos
59 clics

Ruiz de Gordoa fue el 'cabeza de turco' de la Operación Montejurra mientras la amnistía salvaba a Fraga y Arias Navarro

La concentración anual del carlismo "suponía una ofensiva contra nuestro Rey D. Juan Carlos que no se podía tolerar" y ese "reto a Su Majestad debía tener adecuada respuesta, sobre todo, dentro del sector tradicionalista. Sobre la actuación de los grupos armados que causaron 2 muertos y una treintena de heridos, el gobernador civil afirma que "el enfrentamiento (calificado de necesario y deseable en otros informes) no debió pasar de la garrota de campo", en referencia a los 200 bates o porras de madera que se adquirieron para la ocasión.
15 3 1 K 17
15 3 1 K 17
257 meneos
1637 clics
Montejurra y la extrema derecha

Montejurra y la extrema derecha

A la luz de los documentos aparecidos la semana pasada, que implican en los violentos sucesos de Montejurra a Fraga Iribarne, fundador del PP y al entonces Presidente del Gobierno, Arias Navarro; este artículo nos refresca la memoria de aquellos sucesos acaecidos en Montejurra en 1976.
121 136 3 K 382
121 136 3 K 382
16 meneos
91 clics

La división del carlismo que culminó en Montejurra 1976: del "Dios, Patria, Rey" al "Socialismo, Federalismo, Autogestión"

En los años 60, el heredero al trono carlista, Carlos Hugo de Borbón-Parma, lideró un giro hacia posturas federalistas que se volvió mayoritario dentro del carlismo y que llevó al sector ultra a planificar un ataque en la romería de Montejurra de 1976: nuevos documentos implican al Estado en ese ataque con el objetivo de blindar a Juan Carlos I
13 3 0 K 15
13 3 0 K 15
40 meneos
704 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Vamos a contar lo que Pérez Reverte se calla  

La minoritaria ultraderecha de Leitza es sixtina y todos los años organiza una comida a la que asisten militantes de la Comunión Tradicionalista sixtina, organización ultraderechista que participó en la agresión terrorista de Montejurra 76. En la fotografía, junto con Silvestre Zubitur, concejal de UPN en Leitza, aparece Ramón García Gallardo, líder de la secta "Fraternidad Sacerdotal San Pío X" de Lefebvre, y primo de Luis Marín García-Verde, el "hombre de la gabardina" que asesinó a Aniano en Montejurra.

menéame