Actualidad y sociedad

encontrados: 5, tiempo total: 0.005 segundos rss2
10 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La adicción al running y otras patologías del siglo XXI

Runnorexia, nomofobia, fomo, cibercondría... Ninguna de estas patologías existía hace unos años pero ahora están presentes en (casi) cada uno de nosotros. ¿Sabes qué son y si te afectan?
2 meneos
20 clics

La cartera, lo más valorado por ellos; El móvil, para ellas

En caso de incendio, el movil es la pertenencia más valorada por los más jóvenes y la cartera por los adultos. En cualquier caso una de las primeras cosas a salvar sería el móvil.
12 meneos
27 clics

La naturaleza como antídoto a la dependencia al móvil

En la comarca catalana de La Cerdaña varios jóvenes han ganado un concurso para organizar un campamento en el que están excluidos dispositivos electrónicos. El objetivo, según uno de los impulsores, es “divertirse en un campamento como los de toda la vida”.
10 2 1 K 79
10 2 1 K 79
1 meneos
10 clics

Los españoles tienen más miedo a perder el móvil que a sufrir un fenómeno paranormal

Los españoles ya tienen tanto terror a perder su teléfono móvil que este se sitúa como el tercer miedo más común, solo por debajo del miedo a las alturas y a los insectos, según ha revelado un estudio de la compañía de ciberseguridad McAfee. Así, los españoles ya temen más perder el móvil ─miedo que se conoce como nomofobia─ que a los fenómenos paranormales, el cuarto mayor miedo, señala el estudio. Preguntados por sus mayores miedos, los españoles sitúan el miedo a las alturas en el primer puesto (siendo citado por el 39% de los encuestados
1 0 1 K 14
1 0 1 K 14
4 meneos
13 clics

Un estudio acredita que los universitarios presentan niveles moderados de nomofobia, miedo a no disponer de su móvil

Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Granada (UGR) ha determinado que los estudiantes universitarios presentan niveles moderados de nomofobia, el miedo irracional a no disponer de su teléfono móvil o smartphone. Estos niveles de nomofobia son más altos cuando el estudiante no puede realizar una comunicación instantánea o comprobar nuevas notificaciones en el móvil.

menéame