Actualidad y sociedad

encontrados: 56, tiempo total: 0.010 segundos rss2
15 meneos
24 clics

El 'Oleg Naydenov' ya ha vertido entre 348 y 1.028 toneladas, según Fomento

La mancha de fuel provocada por el pesquero Oleg Naydenov ha recorrido 32 kilómetros en las últimas 40 horas, alejándose de Maspalomas en dirección suroeste, según estimaciones realizadas por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) a partir imágenes por satélite.
13 2 0 K 40
13 2 0 K 40
40 meneos
52 clics

La extensión de la mancha de fuel del Oleg Naydenov es de "por lo menos" 70 kilómetros, según Greenpeace

La gran extensión de la mancha de hidrocarburos procedente del pesquero hundido Oleg Naydenov es ya de "por lo menos" 70 kilómetros y sigue saliendo fuel, según informa Greenpeace en un comunicado tras sobrevolar la zona del hundimiento para cotejar la información oficial. Así, durante todo su vuelo, solo ha constatado la presencia de un barco de control y ninguno en el punto del hundimiento donde continúa saliendo hidrocarburos, a pesar de que Fomento ha asegurado que hay cuatro dispositivos --tres barcos y un avión--.
33 7 0 K 63
33 7 0 K 63
10 meneos
22 clics

Un robot submarino intentará llegar al Oleg Naydenov, que se encuentra a 2.400 metros de profundidad

Un robot submarino tipo ROV (Remote Operated Vehicle), de la empresa de origen noruego Otech Marine Services, intentará llegar la próxima semana al pesquero de bandera rusa Oleg Naydenov, que se encuentra a una profundidad de 2.400 metros después de que se hundiera durante la noche del pasado martes a 15 millas del sur de Gran Canaria.
429 meneos
7254 clics
La NASA difunde una imagen de satélite donde se aprecia el combustible del 'Oleg Naydenov'

La NASA difunde una imagen de satélite donde se aprecia el combustible del 'Oleg Naydenov'  

Según Greenpeace, que ha sobrevolado la zona del hundimiento del pesquero ruso, la mancha se extiende "por lo menos, 70 kilómetros". La mayor concentración de hidrocarburos se sitúa a 92 kilómetros de la costa, según Fomento. El buque 'Miguel de Cervantes' ha recogido restos de combustible del pesquero gracias a las buenas condiciones meteorológicas. Un robot submarino tipo ROV intentará llegar el próximo martes al pesquero ruso. El 'Oleg Naydenov' ha continuado vertiendo fuel desde el pasado miércoles.
169 260 0 K 461
169 260 0 K 461
25 meneos
100 clics

Lo que no te contaron sobre el hundimiento del buque ruso Oleg Naydenov en Gran Canaria  

Toda la verdad sobre la crisis del Oleg Naydenov. Representantes políticos, medioambientales y vecinos hablan sobre la tragedia del pesquero ruso Oleg Naydenov, que se hundía el pasado 14 de abril en aguas cercanas a Canarias. De este buque, continúan saliendo diez litros de fuel de alta viscosidad por hora. El Ministerio de Fomento anuncia que la próxima semana se llevará a cabo el sellado de los ocho puntos de fuga en este pesquero que se encuentra a más de 2.700 metros de profundidad.
20 5 2 K 126
20 5 2 K 126
23 meneos
30 clics

La extracción de fuel del ‘Oleg Naydenov’ costará más de 30 millones de euros

La extracción del fuel del buque Oleg Naydenov, hundido al sur de Gran Canaria costará más de 31 millones. La Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima, llegó a un acuerdo con la empresa Svitzer Salvage BV a través de una adjudicación por la vía de un negociado sin publicidad,derivado de la declaración de emergencia. En la rueda de prensa el secretario de Estado de Infraestructuras no quiso aclarar el coste de la operación.La única cifra conocida eran los 10 millones aprobados en Consejo de Ministros para los gastos de Salvamento Marítimo.
19 4 0 K 123
19 4 0 K 123
535 meneos
4681 clics
Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

Oleg Naydenov, un ejemplo de pesca pirata

El Oleg no necesita hundirse para destrozar los mares, ya ha hecho suficiente daño por sí mismo. Es un barco pirata y lleva años esquilmando los mares. El pesquero ilegal ha sido denunciado incluso a la Comisión Europea. Ha sido denunciado por Senegal en numerosas ocasiones, no ha cumplido con la prohibición de pescar en una zona prohibida, ha ocultado su nombre, ha cuestionado que se le multe por la pesca ilegal. El Oleg simplemente no quiere entender que es ilegal pescar en determinadas zonas y continúa pescando en ellas. Es un barco pirata.
185 350 2 K 493
185 350 2 K 493
11 meneos
73 clics

Cinco diferencias y cinco coincidencias entre el ‘Prestige’ y el ‘Oleg Naydenov’

Los accidentes del petrolero monocasco Prestige en aguas de Galicia en noviembre de 2002 y el naufragio del pesquero Oleg Naydenov cerca de la costa sur de la isla de Gran Canaria no pueden considerarse iguales. Les separan sobre todo las proporciones, no sólo por el tamaño de los buques y la carga contaminante que ambos transportaban sino, consecuentemente, por los efectos que el primero produjo y el segundo está en condiciones de producir en estos momentos.
56 meneos
59 clics

El vertido de fuel del 'Oleg Naydenov' se extiende a más islas canarias

La organización WWF ha advertido manchas en las costas de Tenerife y La Gomera tras un vuelo de reconocimiento para evaluar la situación del vertido. Han reclamado "medidas urgentemente para proteger la extraordinaria riqueza natural de la zona" y evitar que afecte los sebadales del sur de la isla tinerfeña.
46 10 0 K 24
46 10 0 K 24
3 meneos
8 clics

La Fiscalía archiva las diligencias abiertas para investigar el hundimiento del Oleg Naydenov

La Fiscalía ha informado, en un comunicado, que se han archivado dichas diligencias, incoadas el 15 de abril de 2015, después de practicar diversas diligencias en las que asegura que "no se aprecian indicios de la presunta comisión de un delito contra el medio ambiente". El buque se hundió a unos 2.400 metros de profundidad y contenía 1.400 toneladas de fuel, por lo que se produjeron vertidos en alta mar que llegaron en algunos casos a la costa.
19 meneos
125 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Primeros animales afectados por el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov  

La patrullera de la Guardia Civil encontró este ejemplar de tortuga boba contaminada de fuel en la zona cercana al hundimiento del pesquero ruso Oleg Naidedov, el barco que se hundió el martes por la noche con 1.400 toneladas de combustible en su interior. El animal ha sido trasladado al Centro de Recuperación de Fauna de Tafira desde donde cuentan que no es el único que se va a ver afectado por la mancha de fuel que ya es visible.
15 4 6 K 112
15 4 6 K 112
9 meneos
76 clics

Greenpeace dice que el Oleg Naydenov se hundió casualmente en un lugar en el que históricamente se hundían barcos  

La responsable de Energía Renovables de Greenpeace España, Marina Bevacqua, asegura que donde se hundió "casualmente" el Oleg "es un lugar en el que históricamente se hundían barcos de los que no se quería que se supiera nada"
12 meneos
24 clics

La Comisión Europea asegura que España sólo ha solicitado apoyo para contar con imágenes por satélite

La Comisión Europea (CE) ha informado este viernes de que por el momento España solo ha solicitado apoyo europeo para contar con imágenes por satélite del arrastrero ruso Oleg Naydenov, que naufragó el martes a 15 millas (24 kilómetros) de Maspalomas, zona turística del sur de Gran Canaria.
10 2 2 K 65
10 2 2 K 65
7 meneos
22 clics

Dos lecciones sobre el último vertido de fuel

Tras el hundimiento del Oleg Naydenov hay dos cosas que han quedado claras, la primera es que no se ha aprendido nada de los anteriores accidentes de este tipo, cosa que era previsible y esperable, ya que después del hundimiento del Prestige y salvo las bravuconadas de los primeros días, todo ha seguido igual. La segunda lección es que ha quedado demostrado que la mar nos sigue importando un carajo.
5 meneos
36 clics

Cinco 'manchas' en la gestión del incendio del 'Oleg Naydenov'

El uso del agua en lugar de espuma para extinguir el incendio, la decisión de sacar el barco del puerto en llamas o los riesgos que se asumieron inquietan a especialistas en seguridad marítima. Según Pedro Anatael Meneses, ex director general de la Marina Mercante, Capitanía Marítima se expuso a un riesgo "elevadísimo" en la operación de abandono del Puerto.
78 meneos
85 clics

La mancha de fuel del pesquero ruso hundido alcanza la costa canaria

La mancha de fuel, que se cree que procede del pesquero ruso hundido 'Oleg Naydenov', ya ha alcanzado la playa canaria de Veneguera. En la zona ya se encuentran los concejales de Medioambiente y Seguridad del consistorio, Jordi Afonso y Tomás Lorenzo, para coordinar los trabajos de limpieza de un vertido que también ha alcanzado la costa de Tasarte. La mancha rectilínea de hidrocarburos cercana a la isla tenía unos cuatro kilómetros discontinuos situados frente a la costa de Veneguera.
65 13 1 K 99
65 13 1 K 99
30 meneos
37 clics

Una mancha de 5 km. demuestra que sigue saliendo fuel del pesquero hundido

La mañana de hoy, domingo 26 de abril, Greenepace ha vuelto a sobrevolar la zona donde se ha hundido el pesquero ilegal Oleg Naydenov para documentar la situación del vertido. En el vuelo, a bordo del helicóptero del Gobierno de Canarias, hemos constatado la presencia de una mancha densa de entre 4 y 5 kilómetros de longitud y que se sigue extendiendo hacia al sur.
25 5 0 K 64
25 5 0 K 64
16 meneos
15 clics

Los ecologistas hallan manchas de fuel en playas categorizadas como 'Reserva de la Biosfera'

Las cinco playas de Mogán donde se ha localizado vertido de carburantes son Perchel, Las Camellitas, La Cantera, Veneguera y Los Secos. Los voluntarios denuncian la falta de medios para limpiar las zonas afectadas por el fuel vertido por el buque ruso....
13 3 0 K 11
13 3 0 K 11
8 meneos
12 clics

Lola Santana, de Atiracán: "La contaminación por petróleo no acaba cuando terminas de ver el vertido"  

Tras el hundimiento del pesquero ruso Oleg Naydenov y la posterior salida de fuel en aguas cercanas a Gran Canaria, la portavoz de la Asociación de amigos de los tiburones y rayas de Canarias (Atiracán), y Licenciada en Ciencias del Mar y buceadora de rescate, Lola Santana, asegura que "la contaminación por petróleo no acaba cuando terminas de ver el vertido".
11 meneos
32 clics

Marea negra en la costa de Mauritania  

Una marea negra ha llegado a las costas de Mauritania. Ha tocado costa en Nouackchott,impactando en un área de alrededor de 200 kilómetros. Ha habido varamiento de peces y han aparecido aves muertas. La alarma se ha apoderado del Gobierno mauritano que está analizando muestras de fuel y se pondrá en contacto con el Ministerio de Fomento del Gobierno de España para valorar la posibilidad de que la procedencia del fuel que impregna la costa mauritana proceda del barco ruso oleg naydenov, hundido al sur de Canarias.
9 2 0 K 102
9 2 0 K 102
21 meneos
20 clics

El capitán del pesquero hundido califica de "error muy grave" la decisión de remolcarlo a alta mar

El capitán del barco que se hundió 15 millas al sur de Maspalomas ha declarado este viernes durante casi dos horas ante la Fiscalía de Las Palmas. Igor Dorofieyev, ha calificado de "error muy grave" la decisión de remolcar fuera del puerto a su barco tras sufrir un incendio a bordo, porque cree que con ello "lo dejaron morir" en alta mar. Dorofieyev ha denunciado que "nadie intentara apagar el incendio y salvar el barco" una vez que este fue remolcado fuera de los muelles del puerto de Las Palmas de Gran Canaria.
16 meneos
30 clics

Detectan la presencia de manchas de fuel al sur de Tenerife

Un vuelo del dispositivo de vigilancia del Gobierno de Canarias ha confirmado la existencia de manchas de hidrocarburos al sur de la isla de Tenerife, según ha informado el Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad (Cecoes
13 3 0 K 115
13 3 0 K 115
7 meneos
11 clics

Retirados apenas 400 kilos de fuel del barco hundido en Canarias

El pesquero ruso contenía 1400 toneladas de combustible. Fomento desmiente que las costas de Tenerife y La Gomera estén afectadas por el chapapote. Greenpeace denunció ayer la aparición de una nueva mancha de fuel de entre 4 y 5 kilómetros de longitud. Según los ecologistas, que sobrevolaron la zona, esta mancha se extiende desde las 15 millas frente a las costas de Maspalomas, si bien la principal está ya a unas 200 millas de Gran Canaria.
918 meneos
4910 clics
No, no es el Prestige en 2002; es Canarias hoy

No, no es el Prestige en 2002; es Canarias hoy  

Si en 2002 fueron los "hilitos de plastilina" de Rajoy, en 2015 son manchas "pequeñas y ligeras". Alrededor del hundimiento hay una mancha que tiene muy pocos puntos de fuel, entre un 2 y un 5% en relación a toda su dimensión, y se ha identificado otra al oeste del hundimiento, aunque es pequeña y ligera", aseguraba este fin de semana el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez Pomar. También la ministra de Fomento Ana Pastor minimizó el impacto del vertido en Canarias, al que calificó "pequeñas manchas de fuel"...
274 644 2 K 433
274 644 2 K 433
33 meneos
37 clics

“Se llevaron el Oleg Naydenov a aguas de Marruecos para hundirlo”

El Oleg Naydenov sigue escupiendo combustible un mes después. El barco pesquero ruso que estaba cargado con 1.400 toneladas de fuel, está hundido a 2.700 metros de profundidad, a 15 millas (24 kilómetros) de las costas de Canarias. Denuncian que el Gobierno ha actuado igual que durante el desastre del Prestige.
27 6 3 K 121
27 6 3 K 121
« anterior123

menéame