Actualidad y sociedad

encontrados: 4371, tiempo total: 0.141 segundos rss2
9 meneos
23 clics

La OPEP acuerda un recorte de 1,5 millones de barriles

El cártel de productores ha decidido dar un golpe sobre la mesa contra el coronavirus y recortar en 1,5 millones de barriles la producción de la Organización, una cantidad muy por encima de los 600.000 barriles que recomendaron los técnicos de la OPEP hace dos semanas
13 meneos
18 clics

Goldman Sachs ve "muy probable" que la OPEP+ recorte la producción de petróleo

Jeff Currie, jefe global de materias primas de Goldman Sachs, ha señalado que cree "que hay una alta probabilidad de que veamos un recorte", al tiempo que ha afirmado que en la OPEP+ tendrán que discutir sobre la debilidad de la demanda en China. Cabe recordar que la Organización decidió a principios de octubre recortar su producción en dos millones de barriles diarios, su mayor reducción desde la pandemia de coronavirus. Además, desde la OPEP+ han insinuado recientemente que podría imponer recortes de producción más profundos
10 3 1 K 108
10 3 1 K 108
2 meneos
3 clics

La OPEP+ aprueba un fuerte recorte de la producción de crudo para evitar la caída del precio

La OPEP+ ha acordado hoy recortar drásticamente su producción de petróleo para mantener a flote los precios y ante la ralentización de la economía mundial. Nada más conocerse la noticia, la cotización del crudo subía un 5%.
2 0 10 K -88
2 0 10 K -88
5 meneos
17 clics

La OPEP recomienda recortes adicionales de producción por el coronavirus

El comité técnico de la OPEP y de sus aliados (OPEP +), presidido por Arabia Saudí y Rusia, recomienda recortes adicionales de producción durante el segundo trimestre del año para hacer frente a la caída de la demanda petrolera por el coronavirus, informó hoy el grupo energético en Viena. Tras conocerse que el cártel se reunía de urgencia por el impacto de la enfermedad sobre el crudo, las espectativas eran de que se implentarían estos recortes. El hecho de que simplemente se hayan propuesto no ha levantado el precio del crudo
10 meneos
12 clics
La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ extiende los recortes de producción de petróleo hasta 2025

La OPEP+ (la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y sus aliados, liderados por Rusia) decidió este domingo extender sus recortes oficiales de producción de crudo hasta 2025, así como prolongar otros dos conjuntos de restricciones de suministro durante diferentes periodos.
4 meneos
7 clics

El petróleo se dispara tras un recorte sorpresa de la producción por parte de Arabia Saudí y otros países de la OPEP

Fuertes subidas en el petróleo. El oro negro reacciona con avances de hasta el 8% al movimiento inesperado de Arabia Saudí y otros países de la OPEP este fin de semana. En concreto, Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak y Omán, entre otros, han decidido aplicar a partir del mes de mayo y hasta finales de 2023 un recorte "voluntario" de la producción de más de un millón de barriles diarios, que se sumaría al ya acordado en la reunión de la OPEP a finales del año pasado (de dos millones de barriles diarios).
3 1 7 K -9
3 1 7 K -9
17 meneos
55 clics

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo acuerdan el mayor recorte petrolero de la historia

La OPEP, Rusia y otros productores de crudo han alcanzado un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la crisis en el sector causada por la pandemia de la COVID-19, pero la entrada en vigor del pacto ha quedado condicionada a la participación de México. La retirada del mercado de 10 millones de barriles diarios (mbd) de crudo está supeditada "a que México acepte el compromiso. En caso contrario, el documento no entrará en vigor".
14 3 0 K 16
14 3 0 K 16
39 meneos
52 clics

Países árabes de OPEP anuncian recorte "voluntario" de producción de petróleo

Arabia Saudí, Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait, Irak y Omán anunciaron hoy que, a partir de mayo y hasta finales de 2023, aplicarán una reducción "voluntaria" de la producción de petróleo adicional a la ya acordada en la reunión de la OPEP a finales del año pasado, informaron fuentes oficiales. De esta forma, Arabia Saudí aplicará una reducción adicional de medio millón de barriles diarios, Emiratos de 144.000 barriles diarios, Kuwait de 128.000 barriles diarios, Irak de 211.000 y Omán de 40.000
34 5 1 K 107
34 5 1 K 107
2 meneos
29 clics

La OPEP+ no logra un acuerdo y el petróleo Brent marca máximos de tres años

Tras varios días de tensas negociaciones, la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y sus asociados no han llegado a un acuerdo sobre la producción de barriles para los próximos meses
22 meneos
98 clics

Rusia descarta cualquier acuerdo con la OPEP y pone en riesgo el rebote del petróleo

Moscú lo tiene claro. No va a llevar a cabo ninguna acción conjunta con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) pese al perjuicio en su economía del entorno de precios bajos del petróleo. Esta negativa pone en riesgo el rebote del petróleo, con una subida del Brent de más del 20% en las últimas siete sesiones.
18 4 1 K 88
18 4 1 K 88
20 meneos
56 clics

Los precios del petróleo se disparan tras acuerdo de la Opep de elevar producción

El petróleo subió el viernes cuando la Opep decidió elevar su producción en un millón de barriles por día aunque no la resolución no es muy específica en sus detalles. En Londres el barril de crudo Brent para entrega en agosto cerró en 75.55 dólares, con un alza de 2.50 dólares (3.4%) en relación con el jueves. En el mercado de Nueva York, barril de Brent del mar del Norte para julio tuvo un alza de 3.04 dólares (4.6%) y cerró en 68.50 dólares.
11 meneos
33 clics

Putin, Trump y el Rey saudí apoyan el acuerdo de la OPEP

Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, de Estados Unidos, Donald Trump, así como el Rey saudí, Salman bin Abdulaziz, apoyaron este domingo en una conversación telefónica el acuerdo alcanzado en el marco de la alianza OPEP+ sobre el recorte por fases de la producción petrolera para estabilizar el mercado.
42 meneos
159 clics

Se pone en marcha el mayor recorte de la producción de petróleo en la historia

La OPEP, Rusia, México y otros países productores de crudo ponen en marcha a partir de este viernes un gigantesco recorte de la oferta de crudo con el objetivo de elevar los "petroprecios", desplomados en abril hasta mínimos históricos por la falta de demanda del "oro negro" en tiempos del coronavirus.
35 7 1 K 122
35 7 1 K 122
9 meneos
23 clics

Gobierno de México abandona acuerdo de la OPEP

Ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que México no puede reducir más su producción petrolera, pues explicó que el país ha cumplido con la reducción acordada de 100 mil barriles diarios y ya no es posible hacer otro ajuste. "Estamos cumpliendo con reducir la producción petrolera en 100 mil barriles, ya cumplimos, hay países de acuerdo al mismo reporte que no han cumplido cabalmente con estos ajustes, nosotros no podríamos ajustar más, ya hemos cerrado pozos para cumplir con el compromiso que hicimos", comentó.
14 meneos
22 clics

Precios del petróleo cierran en alza ante diálogo de líderes del G7 sobre sanciones a Rusia

La perspectiva de suministros aún más escasos se cernía sobre el mercado mientras los gobiernos occidentales buscan formas de limitar la capacidad de Rusia para financiar su guerra en Ucrania, a pesar de que también se espera que los líderes del G7 discutan una reactivación del acuerdo nuclear con Irán, lo que podría conducir a más exportaciones del país de la OPEP.
72 meneos
102 clics

Los países no OPEP pactan retirar del mercado cerca de 600.000 barriles diarios de petróleo

Doce países productores de crudo que no forman parte de la OPEP han pactado este sábado en Viena, en una reunión con los trece socios del cartel petrolero, a retirar del mercado cerca de 600.000 de barriles diarios a partir de enero. Así lo confirmó a la prensa el ministro de Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, al salir de la reunión ministerial "OPEP/No-OPEP" a la que asistieron un total de 25 países responsables de cerca del 60% de la oferta mundial del petróleo, según recoge la Agencia EFE.
60 12 1 K 37
60 12 1 K 37
2 meneos
13 clics

La Revolución De Las Tiendas De Descuento

El auge de las tiendas de descuento D1, Ara y Justo Bueno está agitando el comercio minorista en el país. Estas cadenas han abierto más de 900 establecimientos en cinco años. ¿Hay cliente para tanto mostrador?
1 1 6 K -73
1 1 6 K -73
10 meneos
17 clics

El G7 exige a la OPEP impulsar la producción para mitigar la subida de precios del petróleo y la inflación, mientras que Arabia Saudí apoya que Rusia siga como miembro en la OPEP+

Los líderes de la coalición aseguran esta subida está aumentando la inflación y ejerciendo una gran presión sobre los hogares de bajos ingresos, así como sobre las empresas y la industria. El grupo OPEP+, que incluye a Rusia, recortó la producción como parte de los acuerdos de producción realizados durante la pandemia de Covid-19, antes de restaurarla gradualmente a un ritmo de 400.000 barriles por día cada mes. Arabia Saudita señaló este mes que respaldaría a Rusia como miembro de la OPEP+ a pesar de endurecer las sanciones occidentales
32 meneos
39 clics

Petróleo se encamina a sexta ganancia semanal tras decepción por anuncio de OPEP+ de incrementar la producción

La subida del índice de referencia estadounidense durante seis meses seguidos, la más larga en más de una década, parece que va a continuar, las noticias de los miembros de la OPEP de aumentar la producción no son suficiente para la demanda del mercado actual. Nadia Martin Wiggen, analista del mercado del petróleo, aseguró que “no es suficiente” . Rel: old.meneame.net/story/opep-abre-grifo-petroleo-ante-veto-rusia-subira-
27 5 1 K 106
27 5 1 K 106
351 meneos
2760 clics
La OPEP y Rusia mandan una seria advertencia al mundo: el petróleo no será parte de vuestra solución

La OPEP y Rusia mandan una seria advertencia al mundo: el petróleo no será parte de vuestra solución

Con esta decisión, la OPEP+ (la OPEP más Rusia y otros países productores) abandona su política de aumentos de producción y vuelve a la senda de los recortes, pese a que el petróleo se encuentra cerca de los 100 dólares por barril y buena parte de globo se acerca de forma peligrosa a la recesión. La OPEP+ no va a ser parte de la solución, más bien puede ser parte del problema.
163 188 1 K 336
163 188 1 K 336
11 meneos
12 clics

Brasil se unirá a la OPEP+ en enero de 2024

Brasil se convertirá en el segundo país de Sudamérica en formar parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados (OPEP+) a partir del año 2024, según confirmó hoy el organismo. El país posee importantes yacimientos offshore y una producción que totalizó los 3,67 millones de barriles diarios en septiembre último, según datos de la propia OPEP, superando la de Venezuela, el único miembro que forman parte hoy del cártel petrolero, tras el abandono de Ecuador en 2020. Alexandre Silveira de Oliveira, ministro de Minería...
10 1 0 K 131
10 1 0 K 131
21 meneos
58 clics

Arabia Saudita: la Opep no reducirá la producción de petróleo “aunque el barril baje a 20 dólares”

La Opep no reducirá su producción aunque los precios del crudo bajen hasta los 20 dólares el barril, advirtió el ministro de Petróleo saudí en una entrevista a la revista especializada MEES. “Reducir la producción no beneficia a los productores de la Opep, sea cual fuere el precio (…). Aunque baje a 20, 40, 50 o 60 dólares, no es pertinente” recortar la oferta, declaró Ali al Nuaimi en una entrevista al Middle East Economic Survey publicada el lunes.
17 4 0 K 65
17 4 0 K 65
511 meneos
4416 clics
La OPEP aumenta la producción de petróleo a 31,5 millones de barriles al día y hunde el precio

La OPEP aumenta la producción de petróleo a 31,5 millones de barriles al día y hunde el precio

Decía Venezuela que iba a presionar a sus socios en la OPEP para que recortara la producción de petróleo para que los precios volvieran a subir ya que sino se podían ir a los $20 el barril. Pues bien, hoy la OPEP ha acordado fijar la producción de petróleo en 31,5 millones de barriles diarios (bdp) frente a los 30 millones fijados en la actualidad. Si no querías caldo toma dos tazas y más petróleo
185 326 6 K 337
185 326 6 K 337
10 meneos
47 clics

La Fed puede dar la victoria a la OPEP en su guerra contra los productores de petróleo de EEUU

Arabia Saudí ha liderado una estrategia de la OPEP para ganar cuota de mercado desde hace año y medio. El bombeo de crudo ha provocado un exceso de oferta que ha hundido los precios hasta mínimos desde 2009. La tensión crece en el seno de la OPEP, con varios miembros pidiendo un cambio. La subida de tipos de la Fed puede favorecer la estrategia de Arabia Saudí al encarecer el crédito en EEUU
10 meneos
178 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La OPEP y la teoría de juegos

El petróleo ha sido uno de los principales factores de interés de los mercados en los últimos meses. La falta de acuerdo de la OPEP en la pasada reunión de Doha está siendo ampliamente analizada. Creemos interesante completar esos análisis con la visión de David Merkel, inversor profesional, que en un reciente artículo interpreta la decisión de los miembros de la OPEP desde el punto de vista de la teoría de juegos.
« anterior1234540

menéame