Actualidad y sociedad

encontrados: 145, tiempo total: 0.310 segundos rss2
9 meneos
55 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho rutas de refugiados que pueden abrirse después del pacto UE-Turquía

El cierre de la ruta de los Balcanes tras el acuerdo UE-Turquía empuja a refugiados y migrantes a buscar nuevas, y no tan nuevas, rutas para llegar a EuropaRecopilamos ocho rutas que pueden tomar los refugiados en su huida a la UE. Más de 30.000 refugiados que esperaban cruzar la frontera de Grecia a Macedonia se han quedado bloqueados en el país heleno. Han llegado a Europa a través de la ruta de los Balcanes para continuar su trayecto pero se han quedado atrapados a mitad de camino. Solo en enero de 2016, la agencia de control de las...
10 meneos
12 clics

Balance de tres años del pacto UE-Turquía: 12.000 refugiados hacinados

“No hay agua, tenemos que caminar hasta ahí arriba… Algunos de nosotros estamos enfermos, no hay baños. Vivimos en estas caravanas aquí. Mira a tu alrededor… somos diez en esa caravana. La gente duerme una encima de otra. Por la noche nos estamos congelando por el frío”. Esa es la situación en la que viven los 12.000 refugiados, migrantes y solicitantes de asilo que todavía permanecen hacinados en diferentes campamentos de las islas griegas cuando se cumplen tres años del acuerdo de la UE con Turquía.
3 meneos
10 clics

Incertidumbre en la UE: cómo afectará la dimisión del primer ministro de Turquía al pacto sobre refugiados? (ING)

La dimisión del Primer Ministro turco, Davutoglu, más flexible y proclive a negociar con la UE que el Presidente Erdogan, es recibida con incertidumbre en las instituciones europeas.
20 meneos
33 clics

El Ayuntamiento de Almensilla baja "durante un mes" la bandera de la UE por el pacto con Turquía

El Ayuntamiento de Almensilla (Sevilla), gobernado por la socialista Agripina Cabello por mayoría absoluta, ha acordado por "unanimidad" de todas ...
17 3 3 K 129
17 3 3 K 129
5 meneos
9 clics

El Tribunal de Justicia de la UE avala la expulsión de un demandante de asilo a un tercer país si es "seguro"

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha fallado este jueves a favor de que un Estado miembro envíe de vuelta a un tercer país a un inmigrante que haya solicitado protección internacional en su territorio, si considera que ese país responde a los criterios de "país tercero seguro".
16 meneos
17 clics

Informe sobre la candidatura de adhesión de Turquía a la UE: Turquía dice que la UE es "injusta y tendenciosa" respecto a su candidatura

El informe criticó el "grave retroceso" de Turquía en materia de normas democráticas, Estado de derecho, derechos humanos e independencia judicial. "Rechazamos categóricamente las afirmaciones infundadas y las críticas injustas, en particular sobre los criterios políticos y el capítulo sobre el poder judicial y los derechos fundamentales". La Comisión también afirmó que Turquía no cumplía los principios del Estado de derecho, los derechos humanos y las libertades fundamentales en su lucha contra el terrorismo.
2 meneos
6 clics

La UE busca más cooperación de Turquía contra el Estado Islámico

La UE presionará a Turquía para cooperar de manera más estrecha en la lucha contra el Estado Islámico e instará al país a que no socave las sanciones impuestas a Rusia durante una visita que tendrá lugar esta semana y cuyo objetivo es dar mayor impulso a las relaciones entre la UE y Turquía, a menudo tensas. La visita de representantes de la UE llega una semana después de que el presidente ruso viajara al país, donde anunció que desecharía el proyecto del gasoducto South Stream y nombrara a Turquía como socio para un gaseoducto alternativo.
22 meneos
20 clics

La UE busca revitalizar sus relaciones con Turquía

En Bruselas tiene lugar una cumbre entre la UE y el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, en la que el bloque comunitario busca reactivar sus relaciones con Turquía en el marco de la crisis de los refugiados.Tusk insistió en que esta reunión tiene una dimensión más amplia, que es "revitalizar" las relaciones con Turquía, incluyendo el proceso de adhesión del país al bloque comunitario. Además, “Turquía es un socio clave en la lucha contra el terrorismo, y necesitamos también mejor cooperación cuando se trata de Siria”, recalcó.
50 meneos
51 clics

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía

MSF cesa su actividad en un campamento de Lesbos para no ser "cómplice" del acuerdo UE-Turquía La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) ha informado de que interrumpirá su trabajo en el campamento de Moria, en la isla griega de Lesbos, para no ser "cómplice" del acuerdo entre la UE y Turquía, que "convierte los centros de recepción en centros de expulsión". El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha anunciado este martes su retirada de todos los "centros de detención" de las islas griegas en respuesta al polémico acuerdo
43 7 1 K 75
43 7 1 K 75
6 meneos
11 clics

Turquía presiona a la UE para que cumpla el acuerdo de devolución de migrantes [FR]

Ankara presiona a la UE para que implemente al 100% el acuerdo alcanzado hace unas semanas que autoriza la expulsión de demandantes de asilo desde Grecia a Turquía.
11 meneos
17 clics

España estudia asumir un cupo de 6.565 refugiados tras el Acuerdo UE-Turquía

España está considerando asumir un cupo de 6.565 refugiados como consecuencia del Acuerdo UE-Turquía suscrito el pasado 18 de marzo, y considerar la vía voluntaria de la admisión humanitaria, en línea con lo acordado por el Parlamento español. Así lo ha explicado el subsecretario del Ministerio del Interior, Luis Aguilera, que ha intervenido esta miércoles 30 de marzo en Ginebra en la 'Reunión de Alto Nivel sobre la responsabilidad mundial compartida a través de vías de admisión de refugiados sirios', organizada por el Alto Comisionado
1 meneos
6 clics

Para entender el acuerdo UE-Turquía

Diego López Garrido analiza el acuerdo UE-Turquía. Y concluye que es ilegal, ilegítimo e impugnable
1 0 6 K -70
1 0 6 K -70
8 meneos
18 clics

El pacto UE-Turquía: ¿peor que el plan anti-inmigración de Trump?

Amnistía Internacional ha realizado un informe sobre la situación de los refugiados en Grecia casi un año después del acuerdo entre la UE y Turquía.
1 meneos
2 clics

La UE acepta pagar a Turquía para deshacerse de todos los refugiados

El compromiso entre Europa y Ankara, pendiente de ratificar el 18 de marzo, incluye otros 3.000 millones de euros y agilizar la liberalización de visados a cambio de que Turquía se encargue de repatriar también a los inmigrantes sirios sin derecho a asilo.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
16 meneos
31 clics

La UE y Turquía alcanzan un acuerdo sobre los refugiados

A partir del 20 de Marzo, los inmigrantes ilegales que accedan a Grecia serán reenviados a Turquía.
13 3 1 K 130
13 3 1 K 130
1 meneos
 

La UE deportará a Turquía a los refugiados que lleguen a Grecia desde el domingo

Serán deportados a Turquía todos los inmigrantes irregulares, incluidos los refugiados sirios. El texto del acuerdo asegura un "trato individual" de cada demanda de asilo presentada en territorio heleno. No habrá ni "expulsiones colectivas", ni devoluciones en caliente, han asegurado.
1 0 3 K -31
1 0 3 K -31
6 meneos
4 clics

Los legisladores de la UE cancelan los fondos para Turquía por déficit de democracia [ing]

Los legisladores de la Unión Europea dicen que están cancelando 70 millones de euros (82,4 millones de dólares) de fondos destinados a ayudar a Turquía a ingresar en la UE debido a lo que consideran el fracaso de Ankara para mejorar el Estado de derecho y los derechos humanos. La Comisión de Presupuestos del Parlamento Europeo dijo el martes que el dinero se destinaría ahora a programas de migración. Los fondos se destinaron a una reserva el año pasado y se entregarán si "Turquía realiza mejoras cuantificables y suficientes en los ámbitos
3 meneos
7 clics

La UE pide a Turquía que acoja a los refugiados que huyen de ofensiva en Alepo

La Convención de Ginebra, que estipula que hay que acoger a los refugiados, sigue siendo válida, declaró brevemente el comisario europeo de Ampliación, Johannes Hahn
48 meneos
81 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El acuerdo entre la UE y Turquía, ilegal, inmoral y aberrante: España tiene capacidad para bloquearlo

Carta de Paula San Pedro, responsable incidencia política en acción humanitaria de Oxfam Intermón:
40 8 5 K 53
40 8 5 K 53
1 meneos
2 clics

El plan para devolver inmigrantes de la UE a Turquía podría comenzar el domingo

Los líderes todavía están discutiendo los detalles sobre el momento en el que entrará en vigor la medida y las expulsiones reales tardarían mucho más tiempo.
1 0 1 K -10
1 0 1 K -10
33 meneos
43 clics

El acuerdo UE-Turquía convierte la isla de Lesbos en un centro de detención

Médicos sin Fronteras, ACNUR y otras ONG suspenden sus actividades en el campo de Moria para no ser "cómplices de un sistema injusto e inhumano". La tensión va en aumento y, tras los atentados de Bruselas, Polonia anuncia que no recibirá más refugiados.
27 6 3 K 137
27 6 3 K 137
14 meneos
15 clics

Crecen las denuncias contra el acuerdo europeo con Turquía por los refugiados

El Tribunal de Justicia de la UE recibió tres reclamos. Afirman que el pacto viola normativas europeas e internacionales.
12 2 0 K 107
12 2 0 K 107
8 meneos
9 clics

El acuerdo UE-Turquía no frena las muertes de refugiados en el mar: más de 4.000 en 2016

Un total de 4.027 refugiados e inmigrantes fallecieron en los siete primeros meses del año intentando llegar a su destino. Tres cuartas partes en el mar...
14 meneos
57 clics

Un año después del acuerdo UE-Turquía sobre refugiados: "No he venido a Europa a esperar"

Cuando se cumple un año de la firma del acuerdo UE-Turquía, decenas de miles de refugiados esperan en Grecia desde hace casi un año la reubicación en otro país europeo: "La ONU nos decía que abrirían las fronteras, pero nunca lo hicieron. Hemos perdido toda la esperanza y la paciencia", comenta un solicitante de asilo.
12 2 1 K 108
12 2 1 K 108
65 meneos
71 clics

La UE convoca al embajador turco por las declaraciones amenazantes de Erdogan

La Unión Europea convocó hoy al representante de Turquía ante las instituciones comunitarias para pedirle una "explicación" de los comentarios del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, sobre que los europeos no estarán seguros en las calles por el trato de la UE a su país. "Sobre estos comentarios específicos hemos pedido al delegado permanente turco ante la UE venir al Servicio Europeo de Acción Exterior hoy para una reunión con responsables comunitarios", indicó en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea la portavoz de Exteriores,
54 11 0 K 109
54 11 0 K 109
35 meneos
47 clics

La UE alcanza un polémico acuerdo con Turquía para blindarse contra refugiados

La organización Amnistía Internacional (AI) dijo que el principio de acuerdo es "inhumano" y presenta "defectos morales y legales", mientras que el organismo de la ONU para los refugiados (Acnur) dijo que el plan viola las leyes europeas e internacionales.
29 6 2 K 130
29 6 2 K 130
12 meneos
11 clics

La presidenta de la Abogacía critica en la ONU el acuerdo sobre refugiados por vulnerar la legalidad internacional

La presidenta del Consejo General de la Abogacía Española, Victoria Ortega, ha criticado duramente el acuerdo entre la Unión Europea y Turquía sobre refugiados, ya que vulnera la legalidad internacional, especialmente el derecho de asilo, y utiliza a las personas necesitadas de protección internacional como moneda de cambio en sus negociaciones. Ortega manifestó el rechazo de la Abogacía a las me
10 2 0 K 107
10 2 0 K 107
13 meneos
23 clics

Turquía está molesta porque la UE respalda a sus miembros Grecia, Chipre [ing]

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores turco, Hami Aksoy, se ha burlado de la Unión Europea como "portavoz de las políticas maximalistas del dúo greco-chipriota-griego". Sus observaciones se hicieron en respuesta a la promesa de solidaridad con Atenas y Nicosia expresada en la declaración final de la reunión del Consejo Europeo celebrada el jueves en relación con la reanudación de las actividades de perforación del buque de perforación Yavuz de Turquía en la plataforma continental de Chipre.
11 2 0 K 110
11 2 0 K 110
15 meneos
21 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos niñas mueren en el Egeo en el primer día del acuerdo UE-Turquía

En el bote neumático viajaban entre 35 y 40 personas, según las primeras informaciones ofrecidas por los guardacostasDurante las pasadas 24 horas y hasta las 08.00 hora local de hoy (06.00 GMT) llegaron 875 refugiados a las islas, según los datos publicados este domingo por el centro de gestión de la crisis del Gobierno
12 3 8 K 33
12 3 8 K 33
« anterior123456

menéame