Actualidad y sociedad

encontrados: 566, tiempo total: 0.012 segundos rss2
152 meneos
7761 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña inventa una taza que no se vuelca para su abuelo enfermo con Parkinson

Lily Born, una niña de sólo 11 años de Chicago, ha diseñado una ingeniosa taza de tres patas que nunca se vuelca para ayudar a su abuelo enfermo de Parkinson. Lily tuvo la idea con 9 años al ver como su abuelo solía derramar el líquido de todos los vasos que cogía.
89 63 25 K 35
89 63 25 K 35
7 meneos
60 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Michael J. Fox financia el estudio genético del párkinson en vascos y catalanes

Investigadores españoles participan en un estudio de la Parkinson’s Progression Markers Initiative, un análisis de biomarcadores a gran escala patrocinado por la Fundación Michael J. Fox para la investigación del párkinson. Trabajos anteriores demostraron que esta mutación se asocia con la enfermedad de Parkinson y explica un mayor número de casos de esta enfermedad entre ciertas poblaciones étnicas y familias, especialmente en descendientes de poblaciones vascas, judías ashkenazi y bereberes del norte de África.
1 meneos
6 clics

La esposa de Robin Williams revela que el actor tenía parkinson

El actor estadounidense Robin Williams, que falleció el lunes a los 63 años por causas que apuntan a un suicidio, sufría la enfermedad de Parkinson, anunció este jueves su esposa Susan Schneider. Williams «fue valiente mientras luchaba contra la depresión, la ansiedad y los primeros estadios de la enfermedad de Parkinson, de la que todavía no estaba preparado para hablar públicamente», explicó Schneider en un comunicado.
1 0 2 K 0
1 0 2 K 0
1 meneos
13 clics

Nace una esperanza para los pacientes con Parkinson, la estimulacion cerebral

NMC historia sorprendente éxito de la estimulación cerebral profunda para un paciente con Parkinson, temblores intensos del reloj Sr. Richardson se desvanecen una vez que el sistema implantado quirúrgicamente por el Dr. Paul Waguespack y el Dr. Gerald Calegan está encendida. Además, el Sr. Richardson está fuera de medicamentos para el tratamiento de su Parkinson
1 0 6 K -82
1 0 6 K -82
510 meneos
3017 clics
Evidencia de que el Parkinson se origina en el intestino y no en el cerebro [ENG]

Evidencia de que el Parkinson se origina en el intestino y no en el cerebro [ENG]

Un nuevo estudio, antes de que el Parkinson afecte al cerebro ya comienza a haber problemas en el intestino incluso decadas antes de desarrollar esta terrible enfermedad. La mayoría de enfermos de Parkinson sufrían de extreñimiento cronico decadas antes de desarrollar la enfermedad. Hay unos tipos de bacterias determinados que causan estos sintomas previos al desarrollo de la enfermedad.
184 326 3 K 415
184 326 3 K 415
2 meneos
12 clics

Ozzy Osbourne revela que le han diagnosticado Parkinson

La estrella de rock británica Ozzy Osbourne , revelando que le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en febrero de 2019. La estrella de rock británica Ozzy Osbourne y su familia se sentaron en el programa televisivo "Good Morning America", revelando que al cantante le diagnosticaron la enfermedad de Parkinson en febrero de 2019. "Ha sido terriblemente desafiante para todos nosotros", dijo Osbourne a Robin Roberts durante la entrevista...
2 0 7 K -53
2 0 7 K -53
306 meneos
1594 clics

¿Veneno en la tierra? - Párkinson en agricultores y jardineros

Cada vez más personas padecen la enfermedad de Parkinson. Afectados llevando una vida sana en el campo, practicando la fruticultura y la viticultura. ¿Está la enfermedad relacionada con el uso de pesticidas?.Es la enfermedad neurológica que más rápido crece en el mundo y está causada principalmente por factores medioambientales,los países más industrializados se ven especialmente afectados.¿Y por qué enferman también otros jardineros y agricultores?. En Francia el párkinson está incluido en la lista de enfermedades profesionales de agricultor
110 196 0 K 373
110 196 0 K 373
29 meneos
33 clics

Britannia Pharma amenaza con retirar su terapia para el párkinson avanzado

El Apo-Go Pen 10mg/ml está indicado para enfermos de Párkinson en estado avanzado, para los que los medicamentos orales ya no son efectivos. Su precio, según el borrador del Ministerio de Sanidad, podría ascender con la nueva orden a los 119,69 euros, una cifra que el laboratorio considera insuficiente para rentabilizar su comercialización en España.
24 5 0 K 141
24 5 0 K 141
390 meneos
3982 clics
Robin Williams sufría una etapa inicial de Parkinson, ha declarado su viuda Susan Schneider

Robin Williams sufría una etapa inicial de Parkinson, ha declarado su viuda Susan Schneider

El actor Robin Williams padecía de una etapa inicial de la enfermedad del parkinson, según reveló su viuda Susan Schneider.
164 226 4 K 822
164 226 4 K 822
8 meneos
23 clics

Mexicana descubre posible cura contra el parkinson

Se llama Gabriela Caraveo Piso, es egresada de la UNAM y trabaja en el Instituto Whitehead de Investigación Biomédica, en Estados Unidos. Recientemente descubrió que un inmunosupresor puede disminuir los efectos del Parkinson.
6 2 9 K -50
6 2 9 K -50
9 meneos
16 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deniegan la tarjeta sanitaria a hondureña de 81 años, residente en España y enferma de Parkinson

La hija de Blasina, con doble nacionalidad española y hondureña, trajo a su madre en febrero de 2013 a España para cuidarla, ya que está enferma de Parkinson. La plataforma Yo Sí Sanidad Universal ha presentado una demanda para reclamar el derecho de Santos Blasina a tener la tarjeta sanitaria que le ha denegado el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).
7 2 9 K -26
7 2 9 K -26
17 meneos
56 clics

El techno podría ayudar a aliviar el Parkinson

Una universidad canadiense estudia la relación entre la escucha de música repetitiva y nuestras reacciones cerebrales. Esas señales auditivas en realidad ayudan a las personas con Parkinson a hacer movimientos.
10 meneos
15 clics

Investigarán si olor corporal puede emplearse para detectar el Parkinson

Durante el estudio, a cargo de expertos de la universidad de Manchester (norte de Inglaterra), se analizarán muestras cutáneas extraídas a fin de descubrir si la enfermedad modifica los químicos de la piel. Esta investigación se puso en marcha después de que una escocesa, Joy Milne, de 65 años, viuda de un enfermo de Parkinson, identificara con éxito a otros pacientes tras oler las camisetas con las que éstos habían dormido.
4 meneos
20 clics

La fisioterapia es un componente clave en el tratamiento de pacientes con Parkinson

Con motivo del Día Mundial del Parkinson, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), ha explicado que la fisioterapia es un tratamiento clave en este tipo de pacientes y en la mejora de su calidad de vida, tal y como se recoge en diversas directrices europeas.
2 meneos
57 clics

El Alcalde de Serradilla del Arroyo se burla de los enfermos de Parkinson

Manuel Montero, el regidor de un municipio de Salamanca, se ha debido de pensar que todo vale con tal de criticar al PP y ha acabado llevándose un escarmiento de la popular red social. Todo viene a consecuencia de un muy desafortunado tuit en el que critica al alcalde de Salamanca, Alfonso Fernández Mañueco. Y para hacer esa crítica utiliza una foto del regidor en la que se le ve mirando con los brazos cruzados el desarrollo de una clase de gimnasia para enfermos de Parkinson que en ese instante están tumbados encima de unas colchonetas:
2 0 6 K -53
2 0 6 K -53
21 meneos
36 clics

Descubren en Barcelona un posible mecanismo para frenar la progresión del Parkinson

Un equipo de investigadores del Instituto de Neurociencias de la Universidad de Barcelona y del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC) han identificado un posible mecanismo para frenar la progresión neurodegenerativa de la enfermedad de Parkinson. El factor clave del trabajo, que publica la revista Molecular Neurobiology, es la proteína priónica celular (PrPc), una molécula especializada de membrana de las neuronas que ahora se podría perfilar como una posible diana terapéutica para frenar el avance de este tipo de patologías.
13 meneos
24 clics

Al menos 300.000 personas sufren párkinson en España

La enfermedad de Parkinson es la segunda dolencia neurodegenerativa más frecuente en España después del alzhéimer y la sufren unas 300.000 personas. Un estudio en el que participa la Universidad Complutense de Madrid ha analizado la incidencia de la patología en nuestro país a partir de un centenar de investigaciones. El trabajo alerta sobre la falta de tratamiento rehabilitador para estos pacientes por parte del sistema público de salud.
10 3 0 K 116
10 3 0 K 116
5 meneos
15 clics

Reprogramar células cerebrales para tratar eficazmente el párkinson

El párkinson afecta a una de cada 1.000 personas en todo el mundo. A pesar de ser la segunda patología neurodegenerativa en mayores, los tratamientos siguen sin dar buenos resultados. Un nuevo estudio publicado en Nature Biotechnology sostiene que, gracias a la reprogramación celular, se pueden crear las neuronas que los pacientes pierden con la enfermedad.
45 meneos
180 clics

Encuentran la forma de parar y revertir el párkinson y el alzhéimer

Se trata de una enzima natural con la que se puede bloquear el desarrollo de ambas enfermedades.El alzhéimer y el párkinson son enfermedades distintas, pues afectan a diferentes regiones del cerebro y tienen factores de riesgo genéticos y ambientales completamente dispares. Sin embargo, a nivel bioquímico, ambas enfermedades neurodegenerativas se parecen. De esta manera, ha sido como un equipo de científicos de la Universidad Emory en Atlanta (EE. UU.) ha logrado identificar un objetivo potencial para fármacos contra estas enfermedades.
8 meneos
53 clics

Un guante impreso en 3D para ayudar a pacientes de Parkinson

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Western ha creado un prototipo de guantes, aprovechando el potencial de la impresión 3D, que tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson.
8 meneos
136 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estrés, párkinson, esclerosis... ¿Qué le pasa a Angela Merkel?

Frío, párkinson, esclerosis múltiple... Los temblores de la canciller alemana, Angela Merkel, han suscitado numerosas teorías en medios de todo el mundo, mientras ella asegura que su estado de salud es bueno, sin dar muchas explicaciones. En Alemania, donde la mayoría de los ciudadanos considera que se trata de un asunto privado de la canciller (así lo ve un 80 % de los encuestados en el último Politbarometer de la televisión pública ZDF, del 19 de julio), las redes sociales hablan de las posibles causas, algunas aventuradas y poco fundamentada
21 meneos
46 clics

Mi padre tiene Parkinson y no está en condiciones de conducir, pero le han renovado el carnet

Según la Dirección General de Tráfico (DGT), las consecuencias del Parkinson y su tratamiento correspondiente podrían interferir en una conducción segura. Sin embargo, RAC1 publicaba recientemente el caso de Andreu, que denuncia que su padre, a pesar de no estar en condiciones de conducir, ha continuado renovando su carnet de conducir sin ningún problema.
18 3 1 K 17
18 3 1 K 17
7 meneos
41 clics

Enfermas de párkinson piden que se respeten sus tiempos y desterrar estigmas

No todas las personas enfermas de párkinson son mayores de 60 y el temblor en el pulso es sólo uno de los decenas de síntomas asociados a esta enfermedad, incompatible con la “sociedad de las prisas”. Afectadas piden más conocimiento y más inversión en sanidad pública.
455 meneos
1099 clics
El tratamiento con ultrasonidos del hospital de Can Ruti de Badalona reduce hasta el 90% el temblor esencial y el párkinson

El tratamiento con ultrasonidos del hospital de Can Ruti de Badalona reduce hasta el 90% el temblor esencial y el párkinson

El tratamiento con ultrasonidos que se incorporó hace dos años en el Hospital Germans Trias de Badalona para tratar sin cirugía enfermedades como el temblor esencial o el párkinson ha permitido mejorar la estabilidad del pulso de los pacientes entre un 70% y un 90%. Can Ruti, de hecho, es el primer centro público catalán en incorporar esta técnica, y ya se ha intervenido a más de 220 pacientes sin necesidad de aplicar la cirugía "agresiva" que significaba implantar electrodos intracerebrales al enfermo.
197 258 0 K 430
197 258 0 K 430
4 meneos
32 clics

José López Barneo: "Será posible frenar la progresión de enfermedades como el Parkinson"

El director del Instituto de Biomedicina de Sevilla habla en esta entrevista sobre los retos de la medicina en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas
« anterior1234523

menéame