Actualidad y sociedad

encontrados: 2533, tiempo total: 0.041 segundos rss2
9 meneos
19 clics

La guerra amenaza también el patrimonio cultural de Ucrania

El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) ha lanzado un comunicado en el que "deplora" las vidas perdidas en la invasión de Ucrania iniciada por Rusia. El organismo asesor de la UNESCO también asegura que "teme las graves amenazas" que pesan sobre el patrimonio del país, por eso recuerda a todos los implicados en la contienda la "extrema fragilidad del patrimonio cultural durante los conflictos armados, incluso ante daños no intencionados".
16 meneos
17 clics

Las tapas serán Patrimonio Cultural Inmaterial español

Según ha podido saber la Cadena SER, el Gobierno tiene previsto aprobar en breve un decreto para reconocer las tapas como manifestación representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial español, un título del que ya disfrutan la trashumancia, el Carnaval o la Semana Santa y que se enmarca en la Ley de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial. Pero el Gobierno no quiere proteger una especialidad concreta, como las croquetas de cocido o la ensaladilla rusa, sino la tradición popular asociada al tapeo (o a los pintxos).
3 meneos
114 clics

Aberrante

Que lo detengan y le espeten en la cara su infamia, su hard kiss, su escupitajo al Patrimonio mundial. Menuda imagen de país bananero, que no respeta ni su propia Cultura...
2 1 13 K -109
2 1 13 K -109
8 meneos
14 clics

Absuelven a dos empresarios acusados de un delito contra el patrimonio en Botorrita

La DGA pedía para ellos sendas penas de 4 años de prisión por verter escombros en unas ruinas protegidas, pero la juez dice que no hay pruebas de posible daños.
43 meneos
188 clics

Venden iglesia catalogada como Patrimonio Cultural por la Xunta para rehabilitarla como vivienda cerca de Santiago

Esta antigua iglesia rodeada de árboles es de propiedad privada y actualmente está tratando de encontrar un nuevo propietario. El pequeño santuario tiene un pequeño altar con una estatua de San Andrés y una parroquia con capacidad para unos 30 feligreses. La iglesia de San Andrés del pequeño pueblo de Costoia del municipio de Ames está muy cerca de Santiago de Compostela. Con una parcela de 200 m2 y solo 70 metros cuadrados de construcción, se ofrece a la venta por solo 70.000 euros.
35 8 1 K 89
35 8 1 K 89
24 meneos
47 clics
Mezquitas, iglesias y el puerto más antiguo de Gaza: “Israel quiere erradicar la vida humana y el patrimonio cultural”

Mezquitas, iglesias y el puerto más antiguo de Gaza: “Israel quiere erradicar la vida humana y el patrimonio cultural”

La mezquita Omari, con sus muros destruidos y su minarete cercenado, sigue en pie, pero muy dañada. El casco antiguo de la Ciudad de Gaza también está en ruinas. La mezquita del siglo VII, conocida como la Gran Mezquita de Gaza, era la más célebre de la Franja y sus alrededores representaban un importante enclave histórico y cultural.
20 4 2 K 120
20 4 2 K 120
5 meneos
54 clics

Comienza la edición de 2015 de Wiki Loves Monuments, el mayor concurso fotográfico del mundo

Wikimedia España organiza, por quinto año consecutivo, la edición en nuestro país del concurso fotográfico «Wiki Loves Monuments» (‘Wiki ama los monumentos’), centrado en bienes inmuebles protegidos o inventariados, con el fin de ilustrar artículos de Wikipedia, potenciar la presencia global y libre del patrimonio cultural e histórico de cada país en Internet y difundir el conocimiento libre.
29 meneos
55 clics

La Comunidad de Madrid perdió un millón de euros para rehabilitar un monasterio  

La Comunidad de Madrid perdió en 2014 unas ayudas valoradas en 976.228,47 euros procedentes del Ministerio de Fomento para rehabilitar el Monasterio de Santa María la Real de Valdeiglesias (el más antiguo de Madrid), ubicado en Pelayos de la Presa, por no adjudicar los trabajos en el tiempo contemplado en el convenio suscrito entre ambas partes.
24 5 1 K 84
24 5 1 K 84
13 meneos
694 clics

Buscan al autor de unas caras esculpidas sobre la Puerta de Almodóvar

La Policía Local esta investigando la aparición de varias decenas de rostros de barro esculpido sobre la Puerta de Almodóvar y que muestran distintas expresiones. La aparición ha sorprendido a los turistas que transitaban por la zona y a los vecinos de la misma.
11 meneos
15 clics

La Cultura Sidrera Asturiana será la candidata española a Patrimonio Mundial de la Unesco en 2022

La cultura sidrera asturiana será la candidatura oficial a Patrimonio Cultural Inmaterial que España presentará ante la Unesco en marzo de 2022. Así lo ha informado este jueves el Ministerio de Cultura y Deporte. La decisión se ha adoptado en la primera sesión de la 89 reunión del Consejo de Patrimonio Histórico, que se celebra en Menorca.
19 meneos
24 clics

El gobierno descarta conservar y proteger el patrimonio histórico y cultural en 2015

El Gobierno descarta conservar y proteger el patrimonio histórico y cultural en 2015 Para 2015 la cultura crecerá en España un 4,3%. Al menos, una pequeña parte de la cultura: la que más rendimiento político ofrece
16 3 0 K 150
16 3 0 K 150
26 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
El Ministerio de Cultura frena la candidatura para que la rumba catalana sea Patrimonio de la Humanidad (CAT)

El Ministerio de Cultura frena la candidatura para que la rumba catalana sea Patrimonio de la Humanidad (CAT)

El Ministerio de Cultura ha frenado la candidatura para que la rumba catalana sea declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. El motivo es "el nombre y que sólo tenga el apoyo de la Generalitat" eso la convierten según el ministerio en poco viable. La Plataforma considera que renunciar al apelativo "catalán" sería mutilar el arte y su identidad. Los impulsores de la iniciativa no quieren renunciar a la apelación "catalana" mientras que el gobierno español insta a sustituirlo por la etiqueta "rumba española".
563 meneos
1539 clics
Los presupuestos de cultura de Vox en Castilla y León: mucha tauromaquia, cierre de Las Edades del Hombre y protección del patrimonio franquista

Los presupuestos de cultura de Vox en Castilla y León: mucha tauromaquia, cierre de Las Edades del Hombre y protección del patrimonio franquista

Los 212 millones de euros de presupuesto de Cultura, Turismo y Deportes en Castilla y León albergan varias medidas personalistas del consejero, Gonzalo Santonja (Vox). Las políticas del autoproclamado “taurófilo” y especializado en lingüística incluyen fomentar la tauromaquia y la financiación específica de fundaciones como el Instituto de la Lengua, de cuya presidencia fue cesado por cobrar un doble sueldo. La dirección del organismo quedó bloqueada tras su marcha, pues sigue sin gerencia dos años después.(accesible en Modo Lectura)
225 338 7 K 482
225 338 7 K 482
1207 meneos
1215 clics
Francia elimina las corridas de toros de su patrimonio cultural

Francia elimina las corridas de toros de su patrimonio cultural

La tauromaquia ya no es cultura en Francia. El Consejo de Estado francés votó la semana pasada a favor de la eliminación definitiva de las corridas de su lista de patrimonio cultural inmaterial. La lidia, que fue incluida en el patrimonio francés en 2011, ya fue eliminada del mismo el año pasado por el Tribunal Administrativo de París.
394 813 4 K 561
394 813 4 K 561
29 meneos
29 clics

Wert aboga por la declaración de la fiesta de los toros como Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha destacado la importancia que tendría "celebrar en el futuro" que la fiesta de los toros fuera nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial por parte de la UNESCO.
27 2 0 K 142
27 2 0 K 142
5 meneos
47 clics

El PSOE pide la comparecencia de la consejera de Cultura para explicar actuaciones en una parroquia de Cabra

Así lo ha afirmado en una nota el parlamentario del PSOE por Córdoba Juan Pablo Durán, quien ha señalado que se ha solicitado la convocatoria de la Diputación Permanente para que se convoque la Comisión de Cultura y Patrimonio Histórico, con el objetivo de que la consejera del ramo explique las actuaciones que se han realizado en la iglesia egabrense.
7 meneos
21 clics

Nace la Unión de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural

Por primera vez en la historia española, se ha formalizado una federación estatal de entidades defensoras del patrimonio Redacción/. El pasado fin de semana se celebró en la Universidad Autónoma de Madrid el acto de constitución de la Unión de Asociaciones en Defensa del Patrimonio Cultural. En total, la integran 23 entidades entre federaciones.
34 meneos
52 clics

La Asociación Taurina Parlamentaria denuncia a la alcaldesa de Gijón ante el Ministerio de Cultura y el Principado

Considera que su decisión es contraria a la ley que declara a la tauromaquia Patrimonio Cultural Español
9 meneos
61 clics

El papel tradicional japonés declarado Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO

El “washi” o papel tradicional japonés, ha sido declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Las tres comunidades japonesas que practican el “washi” -arte tradicional de fabricación manual de papel- son las siguientes: el barrio de Misumi-cho, situado en la ciudad de Hamada (Prefectura de Shimane); la ciudad de Mino (Prefectura de Gifu); y los municipios de Higashi-Chichibu y Ogawa (Prefectura de Saitama).
1103 meneos
1256 clics
Un millón de euros públicos para salvar la Catedral de Toledo, ni un duro de la Iglesia

Un millón de euros públicos para salvar la Catedral de Toledo, ni un duro de la Iglesia

Los efectos metereológicos del temporal Filomena, que dejó nevadas históricas en buena parte de la Península, tardaron en disiparse dos semanas. Los daños sobre el patrimonio artístico todavía persisten. La cubierta de la Catedral de Toledo quedó tan maltrecha que el agua se ha colado sin control desde entonces por el Transparente del edificio, dañando gravemente al ingenio barroco más espectacular del legado histórico español.
362 741 5 K 365
362 741 5 K 365
5 meneos
118 clics

Los 50 lugares del patrimonio cultural mundial en mayor riesgo de destrucción o abandono

l World Monuments Fund publica su lista bianual con los bienes culturales en alto peligro por inclemencias naturales o impacto social, político y económico. Son lugares de gran valor colectivo en 36 países. Es especialmente grave la situación en Nepal, donde el terremoto dañó 750 monumentos. Hay un par en España: la Fundición Averly en Zaragoza y los 15 conventos de clausura en Sevilla.
5 meneos
11 clics

¿Por qué no se habla de cultura en campaña?

Aunque ninguno de los candidatos haya dicho absolutamente nada de cómo piensa subvencionar el cine, el teatro, cómo va a ser su política de edificios culturales -una gran sombra en la última legislatura como se ha podido saber con casos como el del Palau de la Música o la Ciudad de las Artes de Valencia- todos los responsables políticos de este sector reconocen que hay temas que sí deberían estar muy presentes en la campaña.
15 meneos
233 clics

Cultura obliga a rehacer las obras de restauración de un torreón del castillo de Cumbres de San Bartolomé

El fantasma del Ecce Homo de Borja se pasea por Cumbres de San Bartolomé. Las obras de restauración de un torreón del castillo del siglo XIII de la localidad serrana presentan una terminación claramente disonante con el resto de la fortificación y alejada de las instrucciones marcadas para su ejecución. La Delegación Territorial de Cultura de la Junta de Andalucía ya ha intervenido y ha comunicado al Ayuntamiento la obligación de corregir los trabajos hechos hasta el momento.
8 meneos
24 clics

Cultura lleva a la Fiscalía la afección de un vertido de purines sobre la cueva de El Pindal

Cultura lleva a la Fiscalía la afección de un vertido de purines sobre la cueva de El Pindal
1933 meneos
7159 clics
Un roble de 300 años talado en el Camino de Santiago por una poda salvaje de Gas Natural Unión Fenosa

Un roble de 300 años talado en el Camino de Santiago por una poda salvaje de Gas Natural Unión Fenosa

La Policía investiga un presunto delito contra el patrimonio después de que el centenario "Carballo de Ponte da Chanca", situado en el cruce de dos de las vías del Camino de Santiago, fuese talado. El árbol secó a consecuencia de una "poda salvaje" por parte de la subcontrata que limpiaba los tendidos eléctricos.
479 1454 1 K 339
479 1454 1 K 339
« anterior1234540

menéame