Actualidad y sociedad

encontrados: 22184, tiempo total: 0.301 segundos rss2
27 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las pensiones sufrirán en 2017 la mayor pérdida de poder adquisitivo en cinco años

La subida del 0,25% y la previsión de que el IPC estará por encima del 1,5% arrojan la mayor pérdida de poder de compra desde 2010 El Gobierno baraja un aumento del 1% del salario de los empleados públicos, lo que también les supondría pérdida de poder adquisitivo, después de dos años con subidas salariales del 1% y cinco años de congelación
47 meneos
45 clics

Los empleados públicos han perdido un 33,1% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014

Los empleados públicos, que en 2015 verán su salario congelado por quinto año consecutivo, han perdido un 33,14% de poder adquisitivo entre 1991 y 2014, según un informe difundido este viernes por Unión Sindical Obrera (USO), en el que se analiza la diferencia entre el IPC real de estos años y la evolución de las retribuciones del colectivo.
39 8 0 K 121
39 8 0 K 121
49 meneos
48 clics

Las pensiones han perdido un 3,5% de poder de compra desde 2013 y continuarán perdiendo poder adquisitivo

En este sentido, recuerda que, ya en diciembre de este año, se confirmaba que la pérdida de poder adquisitivo de los pensionistas en 2016 fue de 1,3%, después de que el IPC cerró en el 1,6%, una décima más de lo previsto por el Gobierno, mientras que las pensiones se han revalorizado solo un 0,25%.
24 meneos
26 clics

“Nos han robado el 3,1%”: el movimiento pensionista clama contra la pérdida de poder adquisitivo

Según el Ejecutivo, la derogación del límite del 0,25% para la revalorización de las pensiones —uno de los puntos más contestados de la reforma de Rajoy— supondría un freno en la pérdida de poder adquisitivo experimentada por los pensionistas en la última década. La nueva ley establece la actualización de las pensiones al comienzo de cada año de acuerdo con el IPC. Y en el caso de que la inflación sea negativa, según el texto, “las pensiones no sufrirán merma alguna”.
40 meneos
87 clics

Ocho de cada diez fondos de pensiones no cubrieron el coste de la vida en España

278 planes de capitalización individual de los 335 comercializados en los últimos 15 años han generado pérdidas de poder adquisitivo al no alcanzar el 37,6% que subió la inflación
17 meneos
19 clics

Casi un 40% de los españoles ha conseguido un aumento salarial este año. Y aún así ha perdido nivel adquisitivo

El 38% de los españoles ha obtenido un aumento de sueldo en los últimos 12 meses, según datos obtenidos de una encuesta realizada por el portal de empleo Infojobs. Esto, sin embargo, no ha servido para que la mayoría de esos trabajadores hayan mejorado sus condiciones de vida, ya que la inflación desbocada ha devorado ese aumento y aún ha dado algún que otro mordisco al salario anterior. Como consecuencia, los españoles habrían perdido, de media, un 5% de poder adquisitivo en el último año a pesar de percibir aumentos de salario, según la OCDE.
40 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los pensionistas pueden perder hasta un 28% de poder adquisitivo en 10 años

El 29% de los hogares españoles todavía vive y depende de lo que perciben los pensionistas, según el Observatorio Social de las Personas Mayores.
51 meneos
54 clics

Los ingresos en efectivo en Andorra cayeron un 90% al perder Pujol el poder

El clan ingresó en billetes 11,4 millones entre 1999 y 2003 y tan sólo 1,2 durante los cuatro años siguientes. Los extractos de las cuentas en Andorra desvelados reflejan que los ingresos en billetes del clan experimentaron su apogeo con Jordi Pujol Soley al frente de la Generalitat y cayeron hasta un 90% cuando éste perdió el poder. Un simple vistazo al gráfico que ilustra esta información certifica que en el periodo comprendido entre 1999 y 2003, los últimos años en los que Pujol gobernó Cataluña, los ingresos en...
42 9 3 K 19
42 9 3 K 19
65 meneos
70 clics

Los sueldos han caído un 0,7% durante crisis y la pérdida de poder adquisitivo roza el 10%

En 2014, algunos sectores como el suministro de energía, la educación o las administraciones públicas siguieron recortando los salarios.
54 11 3 K 21
54 11 3 K 21
24 meneos
52 clics

Los pensionistas podrían perder hasta un 40 por ciento de poder adquisitivo, transformando las pensiones en subsidios

El portavoz del PSOE en Seguridad Social, Francisco Javier Oñate, ha advertido este mediodía al Secretario de Estado de la Seguridad Social, Tomás Burgos, que “si mantenemos la ley de 2013, hay analistas que prevén una pérdida de poder adquisitivo del pensionista del 40 por ciento en el año 2050. Vamos directos hacia una generación de pensionistas pobres y, si las pensiones no resuelven la suficiencia económica, no son pensiones sino subsidios”.
20 4 2 K 70
20 4 2 K 70
24 meneos
29 clics

Los salarios han perdido un 0,7% de poder adquisitivo en dos años

Equivale a una pérdida de 142 euros al año de media. Según Adecco, Cantabria, Navarra y la Comunidad Valenciana, las mejores autonomías para trabajar.
20 4 0 K 92
20 4 0 K 92
8 meneos
139 clics

¿Por qué Podemos está perdiendo?

Entre unas de las muchas conclusiones que se pueden extraer de las recientes elecciones catalanas, está el patente retroceso de Podemos. Desde hace unos meses, las distintas elecciones y sondeos advierten del cambio de tendencia para la fuerza de Pablo Iglesias. Aparentemente tocó techo a principios de año, situándose en intención de voto casi a la par que el PP y por encima del PSOE, convirtiéndose en el principal referente y alternativa de los populares. Sin embargo, desde entonces la trayectoria del partido morado ha pasado del estancamiento
7 1 8 K -42
7 1 8 K -42
2 meneos
31 clics

El candidato de Podemos en Cataluña cerró su negocio con pérdidas de 200.000 €

José Luis Franco Rabell, que opta por llamarse Lluís Rabell, administró la empresa de mármoles Talleres Franco SA hasta su quiebra y disolución en 2010, según figura en el Registro Mercantil. La entidad acumuló hasta 16 incidencias por deudas con la Seguridad Social. Ahora toca probar suerte en la política.
1 1 17 K -156
1 1 17 K -156
489 meneos
17601 clics
El millón de votos perdidos de Unidos Podemos, provincia a provincia

El millón de votos perdidos de Unidos Podemos, provincia a provincia

Aunque mantiene los escaños, la coalición de izquierdas pierde más de un millón de votos respecto a los resultados de diciembre. En este gráfico interactivo podrá ver los porcentajes por provincias.
212 277 7 K 669
212 277 7 K 669
9 meneos
67 clics

Alerta roja en el PSOE por temor a perder sus pactos con Podemos

Los Ejecutivos socialistas de Aragón y Extremadura recelan de la decisión de Podemos Castilla-La Mancha de romper el pacto con Emiliano García-Page. Pablo Echenique asegura que los acuerdos con el PSOE se revisan día a día, e insiste en que no hay una estrategia estatal para presionar al partido de Pedro Sánchez.
7 2 5 K 19
7 2 5 K 19
4 meneos
83 clics

El Ibex 35 entra en pérdidas tras conocerse el acuerdo entre PSOE y Unidas Podemos

El Ibex 35 entra en pérdidas al conocerse el acuerdo e gobierno entre PSOE y Unidas Podemos.
4 0 6 K -7
4 0 6 K -7
157 meneos
3247 clics
Reportaje: Balas perdidas de Nápoles, los jóvenes que luchan por el poder mafioso

Reportaje: Balas perdidas de Nápoles, los jóvenes que luchan por el poder mafioso

En las calles del centro de Nápoles, donde los turistas buscan la mejor pizzería, se libra una guerra cuyos soldados son cada vez más jóvenes. Mártires, armas, drogas y zapatillas caras. Con los viejos camorristas encarcelados o asesinados, una nueva generación de adolescentes sin miedo a la muerte lucha por apoderarse de los negocios criminales. Recorremos los escenarios de esta batalla por el poder mafioso, avivada por la exclusión y la falta de horizontes.
66 91 0 K 267
66 91 0 K 267
33 meneos
133 clics

Incendio en Podemos por la fusión Bankia-Caixabank: "Es la rendición final del proyecto"

La pérdida de un banco público, las dudas sobre la devolución de los 24.000 millones de euros prestados por el Estado y la caída del empleo agitan la formación. Los críticos señalan a Iglesias
27 6 32 K -65
27 6 32 K -65
35 meneos
34 clics

La otra vez que el PP bloqueó la renovación del Poder Judicial: un año y diez meses con la mayoría caducada de Aznar

El órgano de gobierno de los jueces estuvo en funciones entre noviembre de 2006 y septiembre de 2008 porque Rajoy se negaba a perder la mayoría conservadora heredada de la etapa en la que el PP gobernaba con mayoría absoluta
29 6 0 K 40
29 6 0 K 40
44 meneos
180 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La fuga de votantes del PSOE a Podemos no cesa con la elección de Pedro Sánchez

El problema para el PSOE puede ser aún mayor. Las elecciones a secretario general han polarizado el partido siendo uno de cada tres militantes -los que apoyaban a Madina- reacios a seguir las tesis de Sánchez. Por no olvidar que éste, aupado a la sala de mando del partido, ya ha comenzado a tomar decisiones controvertidas como el aplazamiento de las primarias y su decisión de no apoyar al luxemburgués Jean-Claude Juncker como nuevo presidente de la Comisión Europea.
36 8 24 K 100
36 8 24 K 100
4 meneos
87 clics

Encuéntrese, señor Presidente

El PP ha perdido 4.800.000 votos. Gran parte de este declive recae en las espaldas del presidente del Gobierno, que está ante la última oportunidad para recuperar al electorado popular.Existe una buena razón para ello: recuperar electorado popular que, pese a las deprimentes historias de corrupción en su partido, pese al incumplimiento palmario del programa que votaron esos más de diez millones y medio de españoles, pese a la política fiscal que ha castigado a las clases media -su electorado, señor Rajoy-, pese a la amnistía fiscal, pese a todo
184 meneos
594 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Los tibios (o cómo la derecha siempre golpea cuando pierde el poder)

Los tibios (o cómo la derecha siempre golpea cuando pierde el poder)

Les da lo mismo una guerra (1936) que un golpe de estado (23F). Un "tamayazo" (2003) que una campaña de agitación y mentiras en torno al mayor atentado terrorista de la historia de España (11M)
145 39 26 K 486
145 39 26 K 486
31 meneos
172 clics

Se acabó la clase media  

¿La clase media va a desaparecer y el sueño americano está muerto? Estamos viviendo una grave crisis del coste de la vida con la inflación y la recesión. Los precios de las casas han aumentado a tal punto que para muchas familias se hace casi imposible comprar vivienda, y más aún con la subida de las tasas de interés de los créditos hipotecarios ¿Cuál es la causa de todo esto y hacia dónde llevará a la economía de EEUU, Mexico, Latinoamérica, España y todo el mundo occidental?
25 6 0 K 111
25 6 0 K 111
1 meneos
18 clics

El arte de aprender de las perdidas  

Finanzas Claras y Fáciles para autónomos, familias e inversores. El arte de perder operando en los mercados ¿El arte de perder? ¿Qué quiero decir con esto? No hablo de que perder sea un arte sino de cómo transformar las perdidas en inspiración para las ganancias. Porque todos cuando ganamos estamos felices, sentimos que nos podemos llevar el mundo por delante, que nada nos puede detener. ¿Y cuándo perdemos? ¡Oh Dios tengo al mundo en contra! Podrías tomar el ordenador y lanzarlo por la ventana sin piedad.
1 0 10 K -122
1 0 10 K -122
609 meneos
10315 clics
La generación perdida japonesa sigue en paro, sin casarse y viviendo con sus padres. Perdida de verdad

La generación perdida japonesa sigue en paro, sin casarse y viviendo con sus padres. Perdida de verdad

Tienen entre 40 y 50 años, viven inmersos en una desesperanza crónica, la mayoría siguen solteros y sin hijos y han tirado la toalla en el panorama laboral. Cada vez están más convencidos de que lo que les resta de vida se la pasarán cuidando de sus padres ancianos en la casa de la que nunca se llegaron a emancipar. Se trata de la “generación perdida” de Japón y tienen una lección que enseñarle al resto de países desarrollados y con problemas económicos estructurales.
238 371 4 K 295
238 371 4 K 295
« anterior1234540

menéame