Actualidad y sociedad

encontrados: 49, tiempo total: 0.006 segundos rss2
5 meneos
8 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Izquierda Plural y UPyD pedirán reducir entre 1 y 2,3 millones la asignación presupuestaria del Rey

Los grupos parlamentarios de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) 7 de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) tienen previsto registrar este viernes sendas enmiendas parciales a los presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2015 para recortar entre 1 y 2,3 millones de euros la partida que se destina a la Casa del Rey, según avanzaron a Europa Press fuentes de ambas formaciones.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
24 meneos
53 clics

Nuevo cambio de planes de Pedro Sánchez

Sánchez se arruga ante los mercados y evita cuestionar ya la estabilidad presupuestaria. Las presiones recibidas por el líder del PSOE desde Bruselas, desde el interior de su partido y desde importantes instituciones y sectores empresariales, le han llevado a renunciar a quitar el blindaje que la Constitución proporciona desde agosto de 2011 al principio de estabilidad presupuestaria. Después del bullicio levantado por esta iniciativa, el PSOE se conforma ahora solo con reformar una ley orgánica.
21 3 2 K 61
21 3 2 K 61
11 meneos
15 clics

Las CC.AA recibirán 1.543 millones de euros para políticas activas de empleo en 2015, un 23,25% más que el pasado año

La Ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez ha presentado, en el marco de la LX Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, la distribución de fondos estatales que las Comunidades Autónomas recibirán para políticas de activación este año, el primero en el que se encuentra plenamente instaurado el nuevo modelo de políticas activas aprobado por el Gobierno en septiembre de 2014.La suma global distribuida este año asciende a 1.543 millones de euros, un 23,25% más que la repartida en el ejercicio anterior.
10 1 0 K 105
10 1 0 K 105
5 meneos
29 clics

El peso de los residuos en la campaña electoral del 24 de mayo

Analicemos que se gasta en gestionar residuos cada una de las 10 ciudades más pobladas de España. Supone la partida más costosa para la gran mayoría de ayuntamientos y, pese a ello, el 70% de los residuos municipales se entierran e incineran. En el marco de las próximas elecciones municipales y autonómicas del 24 de mayo, toca hablar de residuos.
40 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Defensa gastó en 2013 más de 4 veces lo presupuestado

Si atendemos a lo presupuestado para Defensa en los PGE de 2013 y lo comparamos con lo realmente gastado encontramos un desvío de 1.953,44 millones de euros gastados por encima de lo presupuestado. Podría ser una mera anécdota si no fuera porque en 2012 (primer presupuesto del rajoinato) se gastaron 2.798,85 millones de más (un 43,5%) y porque si atendemos a los datos entre 2002 y 2013, encontramos que se gastaron 15.618,88 millones por encima de los 85.143,39 presupuestados, un 18,34% de desvío de media.
33 7 4 K 128
33 7 4 K 128
782 meneos
2924 clics
Los datos que le faltan a Pablo Casado (PP) sobre Servicios Sociales

Los datos que le faltan a Pablo Casado (PP) sobre Servicios Sociales

La web del Imserso no muestra datos actualizados sobre Servicios Sociales, lo que impide ver el impacto de los recortes presupuestarios del PP sobre partidas como Dependencia o acceso a las rentas mínimas de inserción. Relacionada: www.meneame.net/story/pablo-casado-no-sabemos-exactamente-hay-alguna-p
238 544 1 K 391
238 544 1 K 391
83 meneos
166 clics
Madrid solo registra 59 menores de 5 años con discapacidad reconocida por autismo

Madrid solo registra 59 menores de 5 años con discapacidad reconocida por autismo

La Comunidad de Madrid ha incrementado en su proyecto de presupuestos 2016 la partida para Atención Temprana. Es un recurso esencial para el desarrollo de niños hasta 6 años con discapacidad. Pretende reducir la abultada lista de espera, pero no sabe en cuánto se reducirá, ni cuándo. En el caso de niños con TEA (trastornos del espectro autista), la Consejería de Políticas Sociales y Familia, a cargo de esta prestación, solo reconoce tener a 59 niños con discapacidad de 0 a 5 años.
68 15 1 K 371
68 15 1 K 371
21 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España cierra 2015 con un desfase presupuestario muy superior al previsto

La España que trata infructuosamente de formar gobierno desde hace más de tres meses, cerró 2015 con un desequilibrio fiscal muy superior al previsto que obligará a cualquier próximo Ejecutivo a someterse a la disciplina de Bruselas.
17 4 5 K 128
17 4 5 K 128
13 meneos
52 clics

Montoro, principal beneficiario de la prórroga presupuestaria de la Generalitat

Con el Presupuesto prorrogado, por la Ley de Estabilidad Presupuestaria, todo lo que se ahorre la Administración catalana va directo a reducción del déficit y devolución de la deuda. La CUP no sabe de tecnicismos. Pero se produce la contradicción de que su negativa a apoyar los Presupuestos que defendía Junts Pel Sí tiene un gran aunque inesperado beneficiario: el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro. Porque...
10 3 2 K 114
10 3 2 K 114
3 meneos
20 clics

La falta de techo de gasto amenaza con un caos presupuestario a nivel autonómico

La falta de Gobierno está complicando de forma muy importante la elaboración de los presupuestos autonómicos. Algunos plazos se han incumplido por no haber techo de gasto. La falta de Gobierno está teniendo ya efectos adversos sobre el funcionamiento normal de las políticas públicas. Pero amenaza ahora con trasladarse a la comunidades autónomas si antes del 30 de septiembre el Consejo de Ministros no remite al parlamento el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017. Entre otras cosas, porque la mitad del gasto público...
13 meneos
62 clics

El Gobierno aprueba una excepción al cierre presupuestario para la selección de 3.501 plazas públicas

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes una excepción a la orden ministerial del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas por las que se adelanta al 20 de julio el cierre del presupuesto de gastos y operaciones no presupuestarias de 2016 para elevar el gasto y proceder a la ejecución de la Oferta de Empleo Público (OEP) de 2016. En concreto, las excepciones autorizadas corresponden a contratos relacionados con la ejecución de la OEP para 2016, con lo que ya se pueden desarrollar los procesos selectivos ya convocados en 2016.
11 2 0 K 130
11 2 0 K 130
23 meneos
52 clics

El Gobierno remite a Bruselas el plan presupuestario de 2017 con cambios tributarios por 7.500 millones

El Gobierno ha remitido este viernes a Bruselas la actualización del plan presupuestario (draft budgetary plan) del año 2017 que incluye la revisión del cuadro macroeconómico y las nuevas medidas tributarias, de mejora de aprobación de los tributos y de lucha contra el fraude que tendrán un impacto de 7.500 millones de euros, para alcanzar el objetivo de déficit del 3,1% el próximo año.
19 4 0 K 130
19 4 0 K 130
35 meneos
35 clics

La Administración central incumple la regla presupuestaria por la que obligó a Madrid a recortar

Hacienda publica con casi un mes de retraso el informe de estabilidad presupuestaria,deuda pública y regla de gasto correspondiente a 2016 ( www.minhafp.gob.es/Documentacion/Publico/CDI/Estabilidad Presupuestari ). La Administración central elevó su gasto en 2016 un 2,8%,cuando el límite máximo era de 1,8%,según la regla de gasto.Por este mismo incumplimiento, Montoro obligó al Ayuntamiento de Madrid a inmovilizar 238 millones y amenazó con sanciones a Carmena..
29 6 1 K 94
29 6 1 K 94
14 meneos
47 clics

CLM está más cerca de un adelanto electoral, debido al bloqueo presupuestario

El PSOE reactiva la posibilidad de anticipar los comicios si no se consigue un acuerdo sobre las cuentas de la Junta para 2017. Desde el PP ven con buenos ojos esta opción. Podemos contesta que la responsabilidad de negociar los presupuestos es del Gobierno.
11 3 0 K 54
11 3 0 K 54
27 meneos
43 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A pesar de la recuperación económica, ya sólo hay 2,3 cotizantes por pensionista

La principal preocupación actual parte de que la población española se enfrenta a un progresivo repunte de la población jubilada. Además, los altos niveles de paro han secado en gran parte las arcas de la Seguridad Social durante la última década.
23 meneos
36 clics

Regla de oro para todos

¿Y a Cristóbal Montoro quien lo interviene, quien lo controla? Porque la Administración central del Estado incumplió la regla de gasto los años 2014 y 2015 y ha incumplido los objetivos de déficit en los años 2012, 2013, 2015 y 2016. La Autoridad Fiscal estima que tampoco se cumple la Ley de Estabilidad presupuestaria que determina que la deuda pública de la Administración Central y la Seguridad Social debería estar en 2020 en el 44% del PIB y ahora mismo se estima que ese nivel se alcance en 2035 porque la tenemos en el 72% a fecha de hoy..
19 4 2 K 70
19 4 2 K 70
11 meneos
34 clics

Parlamentos de mentirijilla

Lejos de aceptar esta fragmentación como una buena noticia (oportunidad para parlamentar,buscar consensos),los gobiernos “en minoría” han encontrado un salvoconducto legal para poder paralizar la iniciativa de los parlamentos y,así,conservar el monopolio de la acción legislativa.Este salvoconducto es conocido como “veto presupuestario”,y se recoge en el artículo 134.6 de la Constitución.El Gobierno tiene la prerrogativa de poder vetar proposiciones o enmiendas parlamentarias que supongan una alteración del presupuesto aprobado (aumento de gasto
187 meneos
537 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Maestre: Ciudadanos es más peligroso para los trabajadores que el PP

Ciudadanos es el fiel representante del neoliberalismo económico, es decir, un modelo económico pura y llanamente depredador. De llegar este grupo político al poder, el proceso de privatización a costa de lo público sería imparable; su resultado, devastador.
122 65 30 K 21
122 65 30 K 21
665 meneos
2487 clics
El truco del Gobierno para inflar los presupuestos: así se han quedado sin gastar 120.000 millones desde 2012

El truco del Gobierno para inflar los presupuestos: así se han quedado sin gastar 120.000 millones desde 2012

Estas cifras anunciadas a bombo y platillo por el Secretario de Estado de Presupuestos son realmente un espejismo, ya que se refieren a una previsión de lo que España gastará en el próximo curso. Otra cosa muy distinta es lo que finalmente el Gobierno se acaba gastando realmente. Y ello a pesar de horas y horas de debates parlamentarios, como los que estamos viviendo estos días en el Congreso, y de supuestas concesiones a los grupos nacionalistas para obtener el apoyo a las cuentas públicas, que en muchos casos ni se concretan.
208 457 0 K 330
208 457 0 K 330
19 meneos
18 clics

Podemos exige a Sánchez derogar la Ley de Estabilidad para apoyar la senda de déficit

"Vamos a sentarnos con el Gobierno para ver a dónde queremos llegar. Pero antes de poder llegar a ningún sitio, hay que salir de la cárcel donde estamos ahora mismo. Y esa cárcel se llama Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera (LOEPSF). Mientras no salgamos de esa cárcel, el Gobierno está atado de pies y manos", asegura el secretario general del grupo confederal de Unidos Podemos, Txema Guijarro.
14 meneos
101 clics

La falacia de la estabilidad presupuestaria

Con Rajoy ha aumentado la deuda pública en más de 645.000 millones de euros, ha destruido una cuarta parte de la clase media, la brecha social es la mayor en décadas y ha convertido a España en un país de camareros. Sánchez ha tirado la casa por la ventana para financiar a crédito la creación de los nuevos ministerios y para pagar a las decenas de miles de enchufados que ha colocado en tiempo récord, haciendo gala de la famosa frase de su vicepresidenta “el dinero público no es de nadie”.
11 3 2 K 49
11 3 2 K 49
26 meneos
31 clics

7 años de la reforma de la Constitución española: Primacía de la deuda sobre la ciudadanía por ley

Entre agosto y septiembre de 2011 tuvo lugar la reforma del artículo 135 de la Constitución española que introdujo el concepto de estabilidad presupuestaria y supuso la prioridad absoluta del pago de la deuda con respecto a cualquier otro gasto, incluidos los de carácter social. La propuesta de reforma fue realizada por el entonces presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero y fue aprobada por el Congreso el 2 de septiembre y por el Senado cinco días después.
11 meneos
28 clics

El déficit presupuestario de EEUU sube un 30% en agosto

El Gobierno estadounidense precisó que en los primeros once meses de este año fiscal, el déficit alcanzó los 898.000 millones de dólares, un 33% más que el mismo período del año anterior. En lo que va de año, los ingresos han subido un 1%, mientras que los gastos se han incrementado un 7%. El presidente Trump, no obstante, llegó a la Casa Blanca en 2017 con la promesa de reconducir el desequilibrio en las cuentas públicas y reducir los abultados déficit y la deuda federal.Estas proyecciones actualizadas reflejan el enorme estímulo fiscal
21 meneos
72 clics

Sánchez e Iglesias cierran un pacto presupuestario al que se podría sumar ERC

Ambos dirigentes se volvieron a reunir en la noche del miércoles en La Moncloa para ultimar el acuerdo, desbloqueándose las diferencias en materia de vivienda y ayudas al alquiler, que eran irrenunciables para Unidos Podemos.
17 4 3 K 95
17 4 3 K 95
25 meneos
45 clics

Colau dice que regulará "inmediatamente" el precio de los alquileres si se cumple el acuerdo de presupuestos

El compromiso de Gobierno y Podemos, recogido en el acuerdo de Presupuestos de 2019, de ceder a los municipios capacidad de regulación sobre los alquileres ha sido recibido con entusiasmo en el Ayuntamiento de Barcelona. Colau ha recordado que en Catalunya se han hecho los "deberes" y ya disponen de un índice de precios de referencia, que es la herramienta que en el acuerdo de Presupuestos prevé para limitar los incrementos abusivos por parte de los arrendadores.
« anterior12

menéame