Actualidad y sociedad

encontrados: 14, tiempo total: 0.013 segundos rss2
57 meneos
242 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pérez Reverte: "En las redes sociales hay una gran cantidad de hijos de puta a quienes hay que machacar"

El escritor Arturo Pérez Reverte ha afirma este miércoles en una cadena de radio que en las redes sociales "hay una cantidad enorme de hijos de puta" y que "cuando alguien transgrede los límites de lo razonable lo machaquen sin piedad". El fulano se suma así a la intención del ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, de ponerle cerco a la red. Este tipo es el mismo que en noviembre del año pasado decía que "en España faltó lo que hubo en otros países, una guillotina", en referencia a la resignación de la sociedad ante los recortes. Eso es c
47 10 11 K 135
47 10 11 K 135
2 meneos
25 clics

Indignación en las redes por el trato de Pedro Sánchez a un espectador con Síndrome de Down en ‘laSexta noche’

La polémica llegó cuando le tocó preguntar a Andrés García, un burgalés de 30 años con Síndrome de Down, que le preguntaba por sus medidas ante los colegios que no aceptan alumnos con esta discapacidad. Pedro pedía al público un aplauso para Andrés por “haber leído muy bien”, algo que ya desataba la indignación en las redes sociales, que lo tachaban de “populista” y de “patético”.
1 1 3 K -14
1 1 3 K -14
3 meneos
118 clics

Cuando Aguirre dijo que Carmena era radical y Twitter lo negó

Twitter: Cuando Aguirre dijo que Carmena era radical y Twitter lo negó. Blogs de Tribuna. En la política 2.0, la batalla por la creación de marcos ya no es exclusiva de los partidos. Gracias a las redes, los ciudadanos pueden formar parte de la comunicación política y, por tanto, de las campañas
2 1 6 K -51
2 1 6 K -51
4 meneos
8 clics

Dando visibilidad a las Mujeres

Cuatrocientas profesionales han pasado por las actividades de la red.Con la colaboración del Círculo de Empresarios de Galicia, empezó en enero de 2013 Sumamos Red de Mujeres Profesionales que ha reunido en sus actividades a casi cuatrocientas directivas y directivos, empresarias y empresarios, pero también políticas y agentes sociales
3 1 7 K -53
3 1 7 K -53
5 meneos
12 clics

La Xunta de Galicia deja de informar del número de fallecidos en cada residencia de mayores

El Gobierno gallego ha dejado de dar las cifras de decesos en cada centro en su parte diario y solamente facilita cantidades totales de fallecidos, tanto en residencias como en hospitales. La Federación Galega de Usuarios e Residencias REDE acusa al Gobierno gallego de opacidad, ya que, con este nuevo sistema no es posible conocer la realidad de cada centro, para angustia de los familiares.
4 1 1 K 61
4 1 1 K 61
28 meneos
34 clics

Denuncia penal contra cargos de la Xunta y la Fundación San Rosendo por el coronavirus en una residencia de Ourense

Un familiar de un anciano de la residencia Nuestra Señora de la Esperanza de Ourense acusa de "homicidio por acción dolosa" a la directora del centro, al presidente de la Xunta, a dos conselleiros y otros altos cargos. La residencia es el mayor foco de coronavirus en Galicia, con más de 130 contagiados, pese haber prohibido las visitas "una semana" antes de que fuese obligatorio. La Federación REDE presentó otra denuncia ante la Guardia Civil de Cangas por la Fiscalía, por la “situación de abandono de los centros DomusVi”.
23 5 1 K 87
23 5 1 K 87
61 meneos
78 clics

Familiares y usuarios de residencias señalan a Feijóo: “Cuando no oculta las cifras del coronavirus, las inventa”

Las cifras del coronavirus llevan mucho tiempo sin cuadrar en Galicia. El propio Ministerio de Sanidad ha hecho públicas sus denuncias por la no informar de más de 120 fallecimientos causados por la Covid-19. Estos vaivenes también ha tenido su efecto en las gráficas del SERGAS, que ha pasado en un solo día de notificar casi 7.000 casos activos de coronavirus en la comunidad a reducir el número de positivos a la mitad.
50 11 2 K 84
50 11 2 K 84
1 meneos
14 clics

Muy pendientes de Kondogbia - Tu diario deportivo online

El Atlético de Madrid está muy pendiente de Kondogbia. El jugador del Valencia publicó ayer un mensaje en sus redes sociales que refuerza este rumor.
1 0 18 K -129
1 0 18 K -129
39 meneos
40 clics

Eloína Injerto, presidenta de la Rede Galega contra a Pobreza: "No hay un problema de ocupación, sino de acceso a la vivienda"

Las entidades del tercer sector no tienen todavía estadísticas que lo midan, pero han detectado un aumento de la pobreza y carencias invisibles sobre las que la pandemia ha arrojado luz. La presidenta de la Rede Galega contra a Pobreza (EAPN, por las siglas en inglés), Eloína Ingerto, pone como ejemplo la cantidad de menores que no podían seguir las clases a distancia porque no tenían ordenador o conexión a internet. En la red se integran una treintena de entidades centradas en colectivos diversos como inmigrantes o personas con discapacidad
15 meneos
19 clics

El coronavirus iba a cambiar el modelo de las residencias pero hasta ahora solo hay parches

Las residencias de mayores han sido una de las grandes afectadas por la pandemia del covid-19 iniciada en 2020. Por ello, la mayor parte de las Comunidades Autónomas, quienes tienen la competencia en este sentido, han comenzado a plantearse o a introducir nuevas medidas para mejorar la atención de los ancianos en el modelo residencial. Sin embargo, las asociaciones del sector califican estos hechos de parches que no llegan a arreglar verdaderamente el sistema.
12 3 0 K 52
12 3 0 K 52
28 meneos
27 clics

La Xunta podrá autorizar usos no previstos en áreas protegidas para facilitar "nuevas estrategias de producción" [GAL]

Ahora la Xunta de Galicia, gracias a una modificación legal que tramitará junto con los presupuestos, podrá autorizar usos o actividades aunque no estuvieran previstos en dichos documentos. Lo hace, dice, "por la evolución tecnológica o la implementación de nuevas estrategias de producción que se pretenden desarrollar en un espacio natural protegido", que no especifica.
23 5 0 K 17
23 5 0 K 17
703 meneos
805 clics
Suiza detiene al cabecilla de la red de blanqueo que conspiró contra Podemos

Suiza detiene al cabecilla de la red de blanqueo que conspiró contra Podemos

Las autoridades de Suiza han detenido al empresario argentino Luis Fernando Vuteff, uno de los trece empresarios imputados por la titular del Juzgado de Instrucción número 29 de Madrid, María Cristina Díaz Márquez, quién a instancias de la Fiscalía Anticorrupción les había citado a declarar el 6 de octubre por su participación en una organización criminal que se encargaba de blanquear capitales de origen venezolano en España. Esta red de extorsión, según la Policía española, también conspiró contra Podemos, que ha pedido personarse en la causa.
292 411 0 K 407
292 411 0 K 407
20 meneos
21 clics
Nueva York contra TikTok, Facebook y YouTube por usar algoritmos adictivos

Nueva York contra TikTok, Facebook y YouTube por usar algoritmos adictivos

En la demanda se alega daño mental a los jóvenes acreditado por los servicios de salud mental de Nueva York. Entre los efectos específicos se destaca la promoción de imágenes negativas del cuerpo de los niños. Por ejemplo, mediante el uso de herramientas como lentes y filtros de modificación de la apariencia física que promoverían estándares físicos irreales cuya comparación dañosa con la realidad afectaría a la autoestima y salud mental de los usuarios menores de edad.
16 4 0 K 68
16 4 0 K 68
16 meneos
16 clics
Mayores con gastroenteritis, varios días sin médico en residencia de Vigo, denuncia Rede y desmiente la Xunta

Mayores con gastroenteritis, varios días sin médico en residencia de Vigo, denuncia Rede y desmiente la Xunta

La asociación de familiares de residentes Rede denuncia esta mañana un brote de gastroenteritis vírica que afecta a decenas de residentes mayores y trabajadoras en la residencia Complexo Residencial de Atención a Persoas Dependentes II (CRAPD II) en Lavadores, Vigo. La Xunta informó a los familiares con cinco días de atraso, se queja el colectivo, alude a la falta de atención médica durante varios días, acusación que la Administración niega, indica que la atención médica esta siendo constante ante un brote que, en todo caso, tilda de "leve"
13 3 0 K 12
13 3 0 K 12

menéame