Actualidad y sociedad

encontrados: 552, tiempo total: 0.059 segundos rss2
5 meneos
23 clics

La producción agrícola se reducirá un 30% en 2050

Un informe internacional realizado por un centenar de expertos advierte que no tomar medidas eficaces para adaptarse al cambio climático provocará cuantiosas pérdidas económicas y aumentará también un 28% el número de personas afectadas por falta de agua alcanzando los 5.000 millones a mediados de este siglo. Los próximos 15 meses son “críticos” para poder mitigar los peores efectos del actual recalentamiento de la Tierra. A mediados de este siglo, la producción agrícola mundial bajará un 30% y el problema será grave porque, debido al aumento
22 meneos
73 clics

Cristina Cifuentes reducirá velocidad en M-40 y M-45 con alta polución, limitar por polución no por matrícula

El Consejo de Gobierno de la Comunidad aprobará el martes una protocolo marco contra la contaminación atmosférica en el que reducirá la velocidad de la M-40, M-45 y otras vías de titularidad regional en episodios de alta contaminación y en el que pide a los ayuntamientos que en los escenarios previstos restrinjan la circulación de vehículos por su tipo de emisiones y no por matrícula par e impar.
10 meneos
20 clics

El BCE reducirá el importe del QE, pero extenderá sus compras otros nueve meses

El Banco Central Europeo (BCE) se prepara para reducir el importe mensual de su programa de compras de activos, actualmente fijado en 60.000 millones, aunque a cambio la institución se plantea extender su duración, inicialmente prevista hasta finales de 2017, por otros nueve meses, decisión que la entidad podría anunciar en su próxima reunión de política monetaria, que tendrá lugar el próximo 26 de octubre
10 meneos
136 clics

Los nuevos edificios reducirán el consumo de energía un 40% de media respecto a los actuales

Real Decreto que modifica el Código Técnico de la EdificaciónIncluye una nueva sección de protección frente a la exposición al gas radón
10 meneos
103 clics

La ironía del coronavirus: reducirá el consumo de carne que pedían los nutricionistas

Durante años la OMS, los expertos de endocrinología y de cardiología han advertido de su consumo excesivo. La pandemia ha conseguido lo que parecía imposible, pero no todo será bueno
25 meneos
59 clics

Regular el alquiler reducirá la oferta y subirá precios en B, según el sector

Empresas del sector y portales inmobiliarios coinciden en que el mercado se está autorregulando con motivo de la pandemia de la covid-19 y en que por ello este es el peor momento para una intervención pública
20 meneos
55 clics

La crisis reducirá hasta un 40% el salario de los jóvenes

Cada recesión produce un retroceso en la situación laboral de los jóvenes con una merma futura salarial que podría llegar al 40% debido a que no llega a recuperarse del todo en la expansión subsiguiente. Lo que genera una tendencia negativa en las condiciones iniciales de empleo de las sucesivas cohortes de jóvenes, según un informe elaborado por Fedea.
7 meneos
32 clics

La 'tasa de internet' de Artur Mas reducirá las inversiones en Cataluña

El presidente de Vodafone España, Francisco Román, ha asegurado hoy que gravar al sector de las telecomunicaciones está "mal" y es "francamente un error" porque penaliza a largo plazo la inversión de las compañías.
92 meneos
149 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmena reducirá en 2017 la deuda en 765 millones más de lo previsto por Botella

El Ayuntamiento de Madrid diseña en las líneas del presupuesto para 2017 una caída de la deuda en 2017 hasta los 3.447,6 millones; 764,4 millones menos de lo previsto. A pesar de que el Ayuntamiento de Madrid ha remarcado en varias ocasiones que el pago de la deuda no está dentro de sus prioridades, el Gobierno de Manuela Carmena sigue buscando su reducción. De hecho, después de aprobar en la Junta de Gobierno las líneas fundamentales del presupuesto para 2017,en el Plan de Reducción de Deuda se ha diseñado cerrar el año que viene con 18% menos
78 14 15 K 134
78 14 15 K 134
17 meneos
28 clics

El Gobierno recula ante las críticas y reducirá los decretos previstos durante la precampaña

Los 'viernes sociales' tienen los días contados. El Gobierno, que pretendía inundar la precampaña electoral con la aprobación de innumerables Decretos Ley, ha tomado nota de la avalancha de críticas y estudia en estos momentos poner freno a esa estrategia de tintes electoralistas.
7 meneos
57 clics

Alemania sigue apostando por coches de combustion, Bosch reducirá las emisiones con combustibles ecológicos

La compañía alemana lleva tiempo desarrollando unos combustibles ecológicos que prometen aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático.
11 meneos
43 clics

El aeropuerto de Gatwick anuncia que reduce los vuelos para este verano

El director ejecutivo de Gatwick, Stewart Wingate, pidió a las compañías aéreas que solo programasen los vuelos que realmente iban a operar durante el verano. Wingate ha declarado también que está intentado que las aerolíneas gestionen “programas de vuelo más fiables” para el periodo de verano. Por otro lado, una evaluación realizada por el aeropuerto de Gatwick ha revelado que varias compañías seguirán teniendo una gran falta de recursos de personal durante el verano. Y que esto provocará que los pasajeros “experimenten un servicio deficien...
9 2 0 K 107
9 2 0 K 107
16 meneos
23 clics

Riesgo extremo de incendio forestal en la mayor parte de Galicia

Estas circunstancias alertan sobre la posibilidad de que se cumplan las condiciones de la denominada regla del '30 30 30', que facilita la propagación del fuego. Se refiere a 30 grados de temperatura, 30% de humedad y 30 km / h de velocidad del viento. "Este índice depende de varios factores. Actualmente estamos en una situación típica en agosto: no hemos tenido lluvias y las temperaturas que tenemos y la humedad, entre otras cosas, provocan ese nivel extremo", dijo Santiago Salsón, jefe de la climatología. departamento de Meteogalic
14 2 0 K 92
14 2 0 K 92
41 meneos
43 clics

El Ayuntamiento calcula que las constructoras de la M-30 no justificaron 52 millones asignados a "partidas alzadas"

Entre 2004 y 2007, las empresas de la M-30 recibieron 79 millones en concepto de "partidas alzadas", pero sólo justificaron 17 millones, según constata el Ayuntamiento de Madrid.En noviembre pasado el Consistorio expedientó a las constructoras que gestionan la M-30 por facturar trabajos que nunca hicieron. El Ayuntamiento de Madrid calcula que el modelo de gestión de la M-30 dilapidará 2.500 millones. El Gobierno municipal lleva este viernes al pleno la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la M-30 .
34 7 1 K 13
34 7 1 K 13
16 meneos
20 clics

Aprobada la municipalización de la gestión y el mantenimiento de la M-30 (Madrid Calle 30)

En 2004, el Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó la gestión directa del servicio de reforma, mantenimiento y gestión de la M-30. A los pocos mese, bajo el Gobierno del PP se modificó, pasando a un régimen de gestión indirecta que supuso la cesión del 20% del capital a manos privada. Este modelo de gestión conlleva en la actualidad al desembolso de más de 128 millones de euros anuales, de los que el contrato de mantenimiento recibe solo 48 millones de euros. La diferencia corresponde a impuestos y dividendos, que también paga el Ayuntamiento.
13 3 2 K 89
13 3 2 K 89
1 meneos
5 clics

El Gobierno de Gallardón aceptó encarecer la M-30 en 1.632 millones en una reunión de 25 minutos

En una reunión de 25 minutos, con un único punto del orden del día y sin debate el Gobierno de Alberto Ruiz-Gallardón en el Ayuntamiento de Madrid aprobó el 26 de marzo de 2007 un aumento de gasto de 1.632 millones de euros a pagar en 32 años a la empresa Calle 30, una sociedad mixta formada por el propio Ayuntamiento y una unión de empresas que construyó y mantiene la M-30.
1 0 0 K 11
1 0 0 K 11
19 meneos
26 clics

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal

Hacienda quiere ampliar las inspecciones a los 30.000 contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal. El Ministerio que dirige Cristóbal Montoro tiene ya todo preparado para ampliar las inspecciones fiscales a los 30.000 contribuyentes que entre el 4 de junio y el 30 de noviembre de 2012 se acogieron a la declaración tributaria especial (DTE), investigando todos los patrimonios que tienen en el extranjero. Las actuaciones incluirán la comprobación de las tributaciones realizadas por estos contribuyentes a partir de las rentas obtenidas...
16 3 1 K 157
16 3 1 K 157
34 meneos
40 clics

La empresa de mantenimiento de la M-30 "incumplió gravemente" las medidas de seguridad del contrato hasta 2012

Emesa, la empresa adjudicataria del mantenimiento de la M-30, "incumplió gravemente" el contrato sobre mantenimiento de los sistemas de seguridad en un cuarto técnico donde ocurrió un incendio el 26-10-2012: el sistema antifuego estaba desconectado. En el incidente fallecieron dos trabajadores. La compañía, formada por Ferrovial y dos firmas de ACS, "ocultó la deficiente situación de las medidas contra incendios con grave riesgo para la infraestructura", según las conclusiones del expediente administrativo abierto por Madrid Calle 30.
28 6 2 K 85
28 6 2 K 85
16 meneos
35 clics

Se circulará a 30 km/h en gran parte de Bilbao

A partir del 30 de junio se circulará a una velocidad máxima de 30 kilómetros por hora en la mayoría de las calles de Bilbao. Esta medida se deriva del plan de movilidad urbana aprobado el pasado lunes por el Ayuntamiento de Bilbao. De los 377 kilómetros que tiene en total la ciudad de Bilbao, se circulará a 30 kilómetros por hora en un 87 por ciento. Ese 13 por ciento restante corresponde a las calles que sirven de conexión con barrios o vías de alta capacidad, y su límite será de 50 kilómetros por hora.
13 3 3 K 15
13 3 3 K 15
32 meneos
68 clics

La DGT quiere convertir a España en el primer País 30

La DGT ya tiene a punto para su aprobación una norma que restringirá la velocidad en las vías urbanas. Concretamente, el Reglamento de Circulación limitará a 30 kilómetros/hora la velocidad máxima en las vías de un carril por sentido. Una medida que convertiría a España en el primer ‘País 30’. Muchas ciudades han establecido ya un límite de 30 kilómetros/hora en algunas de sus calles. Barcelona y Madrid son un ejemplo, pero también Valencia prepara una normativa sobre ello que puede hacer que más del 60% de sus calles sean de 20 km/hora.
7 meneos
121 clics

Plan 100-30-30: una oportunidad para el medio rural

Son muchas las voces que reclaman frenar la sangría de la despoblación, fomentando lo local, lo próximo, lo autóctono; recuperando la producción cercana y el consumo de proximidad.
3 meneos
34 clics

Sin fruta, carne, leche, ni pescado fresco: así es la cesta de la compra de 30 productos por 30 euros que ya ofrece Carrefour

Después del gran anuncio de la semana pasada, gracias al cual Yolanda Díaz adelantó la reunión programada con las grandes superficies de supermercados. Carrefour da a conocer los productos de su cesta de 30€: no hay carne, pescado, ni fruta. Tampoco hay leche, artículo muy demandado por los consumidores. Algo que contradice lo buscado por la vicepresidenta segunda del Gobierno que solicitó "una cesta de la compra asequible y de calidad" con proteínas y frescos
3 0 1 K 27
3 0 1 K 27
12 meneos
20 clics

Más de 30.000 renos han muerto de hambre en el norte de Rusia

Más de 30.000 renos domésticos han muerto de hambre en Yamalia-Nenetsia, en el norte de Rusia, informó hoy la oficina de prensa del Gobierno de esa región autónoma. La muerte masiva de renos se debió a la intensas nevadas que cayeron en la zona y a la capa de hielo que impidieron pastar a los animales. "Ahora las temperaturas están por encima de los 0 grados centígrados y los renos pueden acceder al alimento. La mortandad ha cesado", dijo a la agencia Interfax un portavoz del Ejecutivo local, que precisó que "murieron poco más de 30.000 renos".
10 2 0 K 91
10 2 0 K 91
75 meneos
77 clics

Soria advierte de que el recibo de luz subirá hasta un 30% si no hay ATC en España

El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha advertido de que el coste de no tener un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en España podría derivar en un encarecimiento de hasta el 30% en la factura de la luz. En declaraciones a Europa Press, Soria aseguró que si no se pone en marcha el ATC se deberá detener toda la producción eléctrica nuclear que hay en España, que es un 20%, lo que "encarecería entre un 25 y un 30% el precio de la factura".
62 13 0 K 18
62 13 0 K 18
15 meneos
21 clics

Carmena levanta las alfombras de la M-30: el trato con ACS-Ferrovial se lleva 500 millones

El Ayuntamiento de Madrid ha comenzado a levantar las alfombras de Calle-30, la sociedad creada por Alberto Ruiz-Gallardón para gestionar la M-30 y en la que el ayuntamiento es socio de Ferrovial y Dragados (del grupo ACS). Desde 2004, esta sociedad, de la que el ayuntamiento tiene el 80%, ha pagado 502,299 millones en dividendos a los socios privados, intereses, impuesto de sociedades e IVA, según ha podido saber El Confidencial.
12 3 2 K 104
12 3 2 K 104
« anterior1234523

menéame