Actualidad y sociedad

encontrados: 89, tiempo total: 0.006 segundos rss2
1 meneos
21 clics

Red eléctrica gestionará la fibra óptica de adif por 462 millones

Red eléctrica gestionará la fibra óptica de adif por 462 millones
1 0 5 K -67
1 0 5 K -67
14 meneos
18 clics

La rebaja en sociedades puede disparar las ganancias de las empresas Ibex hasta en un 7%

La rebaja en el impuesto de sociedades anunciada por el Gobierno puede tener impactos en los beneficios de las principales compañías cotizadas de hasta el 7%, según un informe realizado por Espirito Santo. Entre ellas, empresas como Deoleo, Bankinter, Popular o Red Eléctrica.
12 2 1 K 116
12 2 1 K 116
51 meneos
55 clics

Denuncian la tala 'salvaje' de encinas centenarias únicas en Robledo de la Guzpeña

La localidad de la Montaña Oriental intenta parar una tala de ejemplares únicos de un encinar relicto llevada a cabo por una subcontrata de Red Eléctrica de España, bajo la excusa de tareas de mantenimiento de la línea de alta tensión.Es un bosque de encinas únicas con ejemplares de más de 400 y 500 años de antigüedad, ubicado a una cota sorprendentemente alta e inusual para esta especie
42 9 2 K 25
42 9 2 K 25
8 meneos
17 clics

La eólica cierra el primer semestre como la primera al cubrir el 23% de demanda

La energía eólica ha cerrado el primer semestre del año como la primera tecnología del sistema eléctrico, al cubrir el 23,2% de la demanda de electricidad, indica la Asociación Empresarial Eólica (AEE) a partir de datos de Red Eléctrica de España (REE). En concreto, la eólica generó 28.818 gigavatios hora (GWh) en los seis primeros meses del año. Este volumen se produce además después de que esta tecnología se convirtiese también en la primera durante el ejercicio 2013, un hito en España y en todo el mundo.
15 meneos
43 clics

Se concluye la línea de alta tensión más extensa de la península, de 327 kilómetros y una inversión de 260 millones

Se pone en marcha una línea de alta tensión que, con sus 327 kilómetros, es la más extensa de la península. El trayecto discurre a lo largo de toda la comunidad de Extremadura y parte de Andalucía, desde la localidad cacereña de Almaraz hasta Guillena, en la provincia de Sevilla. La construcción de la línea se inició en 2012 y su inversión ha sido de 260 millones de euros.
14 1 0 K 142
14 1 0 K 142
31 meneos
38 clics

Las energías renovables cubrieron el 42,2% de la demanda eléctrica en España en 2013

REE ha publicado el Informe del sistema eléctrico español del año 2013, con los datos más significativos en ese año: el descenso de la demanda eléctrica nacional por tercer año consecutivo (-2,3%); el protagonismo de las energías renovables por una elevada generación hidráulica y el buen comportamiento de la eólica; la puesta en servicio de 776 kilómetros de nuevas líneas de transporte; el crecimiento de la potencia renovable instalada significativamente inferior al de años anteriores, y el saldo neto exportador por décimo año consecutivo.
25 6 1 K 163
25 6 1 K 163
56 meneos
76 clics

Red Eléctrica nombra consejero al expresidente de Aragón, Santiago Lanzuela

El Consejo de Administración de Red Eléctrica ha nombrado hoy consejero dominical al expresidente del Gobierno de Aragón Santiago Lanzuela Marina (PP), en representación de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
46 10 0 K 117
46 10 0 K 117
7 meneos
16 clics

La demanda de energía eléctrica aumenta un 1,6% en septiembre  

La demanda peninsular de energía eléctrica en el mes de septiembre, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha aumentado un 1,6% con respecto al mismo mes del año anterior. La demanda bruta ha sido de 20.300 GWh, un 3,2% superior a la de septiembre del 2013. En los primeros nueve meses del año, corregidos los efectos del calendario y las temperaturas, el consumo ha sido un 0,3% superior al del año pasado. La demanda eléctrica en este periodo ha sido de 182.656 GWh, un 0,9% menos que en el mismo periodo del 2013
12 meneos
19 clics

Juan Iranzo abandona su puesto como asesor del Gobierno por las tarjetas de Caja Madrid

El exdirectivo de Caja Madrid habría cargado contra las cuentas de la entidad 46.800 euros a lo largo de dos años. De momento se mantiene como consejero de Red Eléctrica de España (REE)
10 2 0 K 98
10 2 0 K 98
2 meneos
2 clics

El Gobierno de Bolivia reconoce una compensación de 27,6 millones a REE por la nacionalización de TDE

En concreto, el decreto reconoce una referencia sobre el valor de las acciones de TDE nacionalizadas en el entorno de 65 millones de dólares (unos 51,4 millones de euros), aunque para determinar el pago compensatorio habría que deducir un importe de unos 30 millones de dólares (unos 23,7 millones de euros) por la cancelación de las obligaciones contraídas por REE con TDE que se encuentran debidamente registradas en el balance del Grupo Red Eléctrica, indicó la compañía presidido por José Folgado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores
59 meneos
114 clics

Guerra ciudadana contra el oligopolio: ‘Corta los cables’, ‘Bájate la potencia’ y ahora ‘Apagón17D’

Son ya tantas las iniciativas ciudadanas contra las subidas de la luz y el poder de las grandes compañías eléctricas que las redes sociales no dan abasto. Una nueva iniciativa 'antioligopolio' eléctrico propone un apagón de una hora el próximo 17 de diciembre en protesta por los altos precios de la luz, el "fraude" del nuevo sistema de fijación de precios, el supuesto abuso de las compañías a través del recibo y la inacción del Gobierno.
50 9 1 K 30
50 9 1 K 30
4 meneos
5 clics

El consumo eléctrico de las grandes empresas ha aumentado un 2,7 % en noviembre

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en el mes de noviembre ha aumentado un 2,7 % con respecto al mismo mes del año anterior. Desglosado por sectores, el consumo industrial ha crecido un 4,1% y el de los servicios ha descendido un 0,3%. Comparado con noviembre del 2013, la demanda de la metalurgia aumentó un 3,5 %, la industria química descendió un 2,4 %, la fabricación de otros productos minerales no metálicos subió un 5,6 %, la industria de la alimentación un 4,1 % y la del papel bajó un 7,8 %.
8 meneos
51 clics

Avance del informe del Sistema Eléctrico Español 2014

La demanda de energía eléctrica peninsular finalizó el año en 243.486 GWh, un 1,2% inferior respecto a la de 2013. En cuanto a la cobertura de la demanda, la nuclear cubrió el 21,9% (21,2% en 2013), eólica el 20,4% (21,2% en 2013), carbón el 16,4% (14,6% en 2013), hidráulica el 15,4% (14,2 % en 2013) y cogeneración el 10,4% (12,5% en 2013). Por debajo del 10% se han situado los ciclos combinados con el 8,5% (9,5% en 2013) y las tecnologías solares y la térmica renovable que conjuntamente han cubierto el 7% de la demanda, similar al 2013
21 meneos
45 clics

REE contrata a Adif para que gestione la fibra óptica privatizada por la empresa pública

Los 16.000 kilómetros de fibra óptica que hasta el pasado 20 de noviembre eran propiedad de Adif, privatizados desde esa fecha para los próximos 20 años, han vuelto a manos del Administrador de Infraestructuras Ferroviarias. Red Eléctrica (REE), cuyo mayor accionista (20%) es el Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), ha recontratado los servicios de Adif para el mantenimiento de la fibra óptica por 9,5 millones al año (11,5 millones sumando el IVA).
18 3 1 K 109
18 3 1 K 109
67 meneos
71 clics

España acumula ya cuatro años de descensos en la demanda eléctrica y se sitúa a niveles de 2005

Pese a que el Gobierno de Rajoy asegura que España está en la senda de la recuperación, no ocurre lo mismo con la demanda eléctrica, que acumula su cuarto año consecutivo de descenso del consumo eléctrico, con un 0,2% en 2014. El consumo de electricidad del país está al mismo nivel que en 2005 pese a que este año no ha caído tanto como en años anteriores, según datos de REE.
56 11 0 K 19
56 11 0 K 19
37 meneos
86 clics

¿”Hibernar” o cerrar los ciclos combinados? Red Eléctrica asegura que sobran 6.000 MW de potencia instalada

Según un informe de REE sobran unos 6.000 MW de potencia instalada en España y el borrador de la Planificación Energética 2015-2020 que elabora Industria, incluye la posibilidad de cerrar de forma temporal o “hibernar” diez ciclos combinados que sumarían este total de potencia. De hecho, la primera en la lista es la central de Castellón de Iberdrola, pero ¿se va a cerrar?
30 7 0 K 132
30 7 0 K 132
8 meneos
26 clics

La interconexión eléctrica España-Francia estará lista en verano

El proyecto de interconexión subterránea, proyecto a partes iguales entre Red Eléctrica de España y Réseau de Transport d'Électricité, permitirá duplicar la capacidad de intercambio de electricidad entre ambos países, redundando en una mayor seguridad y estabilidad en los dos sistemas eléctricos. La inversión total de la interconexión asciende a 700 millones de euros., cuenta con financiación de 225 millones en el marco del programa europeo EEPR y la financiación del Banco Europeo de Inversiones a través de un préstamo de 350 millones de euros
28 meneos
32 clics

El TS confirma que REE debe pagar por el apagón de 2007, pero los consumidores no verán un duro

El Supremo ha ratificado la multa de 10 millones a Red Eléctrica Española por el apagón que hubo en Barcelona hace ocho años, que afectó a 323.000 personas. Pero será la Administración quien se embolse el dinero por el apagón y no lo destinará a compensar a los afectados.
23 5 0 K 110
23 5 0 K 110
10 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las subastas por interrumpibilidad son un timo para el consumidor

Las subastas de interrumpibilidad para la temporada eléctrica 2016, en las que han participado 132 plantas, resultando todas adjudicatarias por un importe...
8 2 9 K -28
8 2 9 K -28
10 meneos
13 clics

La CNMC multa a Red Eléctrica de España con 300.000 euros

La CNMC (Comisión Nacional de Mercados y Competencia) ha impuesto una multa de 300.000 euros a Red Eléctrica de España SAU, al considerarla responsable de una infracción grave de la Ley 54/1997, de 27 de noviembre, del Sector Eléctrico. En concreto, Red Eléctrica de España (REE) realizó obras de construcción de una subestación eléctrica en el término municipal de Torrejón de Velasco (Madrid), sin las autorizaciones necesarias.
2 meneos
10 clics

Arranca la nueva tarifa de la luz por horas

El nuevo sistema comenzará el 1 de julio, si bien las comercializadoras y distribuidoras dispondrán de un plazo de adaptación hasta el 1 de octubre para implantar el nuevo mecanismo
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
30 meneos
34 clics

El 'lobby del ladrillo' presiona en Bruselas para que el Gobierno quite el monopolio a REE

El lobby del ladrillo español, con OHL y ACS a la cabeza,ha movido sus hilos en Bruselas para que la Comisión Europea obligue al Gobierno español a abrir el monopolio de Red Eléctrica (REE) a otras compañías,especialmente en lo referente a los jugosos contratos para el desarrollo de las interconexiones con Francia.Los gigantes de las infraestructuras quieren participar en la nueva interconexión a través del Golfo de Vizcaya,cuya inversión podría llegar a 1.900 millones.Bruselas preparará un dictamen en el que podría obligar a España a abrir..
25 5 1 K 102
25 5 1 K 102
33 meneos
71 clics

La caída del consumo eléctrico delata el frenazo de la economía en pleno caos político

La economía española transmite síntomas de desaceleración a la espera de que se forme un Gobierno. La demanda eléctrica está cayendo a tasas que no se veían desde 2012". El nuevo año 2016 ha comenzado con una sensible desaceleración en los ritmos de crecimiento del indicador de grandes consumidores", confirmaba REE.
12 meneos
21 clics

PSOE y Podemos quieren que REE, Abengoa y Acciona paguen también el bono social

El Gobierno quiere aprobar el nuevo Real Decreto sobre el bono social eléctrico este viernes con el fin de que pueda ser convalidado el día 15 en el Congreso de los Diputados.
10 2 0 K 99
10 2 0 K 99
13 meneos
13 clics

El 41,1% de la electricidad peninsular en 2016 procedió de renovables

Según REE durante este año la demanda de energía eléctrica peninsular ha continuado su recuperación y ha crecido un 0,8% en el 2016 mientras que el 41,1% de la producción eléctrica procedió de tecnologías renovables. Además, este año se han puesto en servicio 674 km de nuevos circuitos eléctricos y 600 MVA más de capacidad de transformación.
10 3 0 K 120
10 3 0 K 120
« anterior1234

menéame