Actualidad y sociedad

encontrados: 4508, tiempo total: 0.126 segundos rss2
22 meneos
47 clics

Margallo lidera las presiones en el Gobierno para que Rajoy aborde la reforma constitucional después del 9-N

Varios ministros presionan a Rajoy para que abra la espita de la reforma constitucional en esta legislatura. Un gesto en esta dirección bastaría como efecto balsámico. Tanto hacia el PSOE como hacia los nacionalistas. Siempre después del 9-N. Relacionada: www.meneame.net/story/margallo-habra-reforma-constitucional-cuando-pre
20 meneos
21 clics

El PP renuncia a llevar la iniciativa de una reforma constitucional y no lo incluirá en su programa electoral

El vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha anunciado este lunes que su formación no incluirá una reforma de la Constitución en el programa electoral con el que se presente a las próximas elecciones generales. En rueda de prensa, Casado ha dejado claro que la reforma de la Constitución no es una "prioridad" para el PP y por ello no la planteará durante la próxima legislatura. "El PP no va a incluir la reforma constitucional en su programa electoral, no es algo que interese a los españoles", ha anunciado.
25 meneos
42 clics

El CIS preguntará en septiembre sobre posibles reformas constitucionales

La convulsión política que ha generado la salida de España del rey emérito ha puesto de actualidad el debate sobre el vigente marco constitucional, hasta el punto de que el CIS ha anunciado que formulará una pregunta al respecto en su próximo barómetro de septiembre. La intención es loable, pero los resultados –a tenor de anteriores exploraciones- pueden ser poco operativos. La última vez que se preguntó a los españoles sobre la necesidad de la reforma constitucional, en septiembre del 2018, el 70% se mostró a favor y sólo un 15% en contra.
11 meneos
15 clics

Margallo: "Habrá reforma constitucional cuando el presidente decida que es el momento"

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García-Margallo, ha señalado este miércoles que el Gobierno no se cierra a abordar una eventual reforma de la Constitución, pero ha querido dejar claro que se trata de una decisión que ha de adoptar el jefe del Ejecutivo, Mariano Rajoy. "Habrá reforma constitucional cuando el presidente decida que es el momento oportuno", ha dicho.
10 1 1 K 87
10 1 1 K 87
9 meneos
12 clics

Unió avisa de que la reforma constitucional del PP puede ser "aún más lesiva" para Catalunya

El secretario general de Unió, Ramon Espadaler, ha avisado este jueves de que la propuesta de reforma constitucional del PP puede ser "aún más lesiva" para los intereses de Catalunya porque puede acotar más el régimen competencial de la Generalitat. En rueda de prensa, ha insistido en que no se cierran a dialogar como única salida al contencioso entre Catalunya y el resto de España, pero considera que la idea de reforma de la Carta Magna "es más un juego de artificios entre PP y PSOE para distraer la opinión pública" que otra cosa.
47 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma permite al Constitucional destituir al presidente del Gobierno

El Tribunal Constitucional podrá suspender de sus funciones al presidente del Gobierno y a cualquier otro cargo público sin tiempo tasado, sin recurso y sin intervención parlamentaria, según la reforma de la ley orgánica que prevé aprobar el PP la próxima semana en el Congreso. La reforma está dirigida a frenar cualquier intento secesionista del presidente de la Generalitat, Artur Mas, pero expertos advierten de que tal y como está redactada podría ser aplicada a todos los altos cargos, incluyendo el presidente del Gobierno.
40 7 11 K 125
40 7 11 K 125
96 meneos
106 clics

El PP podrá frenar en el Senado cualquier reforma de la Constitución aunque la impulse el resto de la Cámara

Aunque le faltan 18 escaños para frenar cualquier iniciativa de reforma constitucional en el Congreso, el PP podrá impedir una propuesta de modificación de la Constitución, incluso si la plantean el resto de los partidos a la vez, utilizando únicamente su mayoría absoluta en el Senado. Según establece el artículos 167 de la Constitución, las reformas constitucionales exigen tres quintos del Congreso (es decir, 210 de los 350 diputados) y la mayoría absoluta en el Senado (el cincuenta por ciento más uno de los senadores).
80 16 1 K 140
80 16 1 K 140
20 meneos
70 clics

Rajoy y Sánchez pactan la vía para debatir la reforma constitucional tras el 1-O

El Congreso abrirá una vía para buscar una salida dialogada en Cataluña, con una reforma constitucional en el horizonte, en una comisión del Congreso, tras el 1 de octubre. La puesta en marcha de esa comisión fue aprobada ayer en la Mesa del Congreso. Esa reforma tendría que ser sometida a referéndum no antes de 2019, entre otras cosas porque Podemos se comprometió a llevar a las urnas cualquier cambio aunque no afecte a artículos especialmente protegidos, y tiene mayoría suficiente para hacerlo.
27 meneos
60 clics

PP y PSOE quieren acotar los límites de la reforma constitucional

Mariano Rajoy y Pedro Sánchez quieren establecer los límites de la futura reforma constitucional antes de empezar a abordarla en la comisión correspondiente del Congreso de los Diputados. Ambos han pactado iniciar ese proceso en la nueva subcomisión, pero han tratado los asuntos que debe abordar para circunscribirlos al capítulo territorial, agrupados en varios bloques temáticos. Se trata de evitar que la reforma constitucional sea, finalmente, un proceso constituyente.
7 meneos
15 clics

PNV cree que "más pronto que tarde" vendrá una reforma constitucional porque el Estado "se está cayendo a piezas"

El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha manifestado su convicción de que "más pronto que tarde" una reforma constitucional "viene", porque el Estado "se está cayendo a piezas", y ha reclamado que una nueva Carta Magna que incluya "el reconocimiento nacional vasco". Además, ha advertido, ante la posibilidad de que la modificación no dé "vía a las aspiraciones vascas", que el PNV irá "a un planteamiento que no tenga nada que ver con el Estado español".
31 meneos
26 clics

Una reforma constitucional que blinde los derechos

Amnistía Internacional, Greenpeace y Oxfam Intermón han presentado la campaña “Blinda tus derechos. Cambia el artículo 53“, con la que se fijan un objetivo claro: una reforma constitucional que garantice la protección de los derechos humanos. Estas organizaciones afirman que hay derechos de primera y de segunda dentro de la Carta Magna y que esta división tiene consecuencias directas sobre la población más vulnerable.
49 meneos
49 clics

Putin gana la votación de la reforma constitucional para seguir en el poder hasta 2036

Ya mucho antes de que finalizase la votación y a medida que avanzaba el escrutinio, la Comisión Electoral Central de Rusia empezó a publicar datos del apoyo obtenido por la reforma constitucional promovida por el presidente Vladímir Putin para continuar en el poder dos mandatos más a partir de 2024. Las modificaciones en la Carta Magna obtuvieron un respaldo por encima del 70% de los votos emitidos.
1 meneos
2 clics

PSOE planteará en los próximos meses "una reforma constitucional amplia" que "mejore la convivencia de España"

El PSOE va a plantear en "los próximos meses" una reforma constitucional "amplia" que sirva para "mejorar la convivencia de España" y que sirva como marco de convivencia en el país en los próximos años.Así lo ha confirmado en Toledo el secretario de Organización del PSOE, César Luena, junto el secretario general de los socialistas castellano-manchegos, Emiliano García-Page, después de que el diario El País haya publicado este jueves que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, tiene previsto poner en marcha en septiembre el debate...
1 0 1 K 10
1 0 1 K 10
28 meneos
39 clics

Pedro Sánchez aparca la reforma constitucional que Rubalcaba planeaba

Nada de planes federalistas para contentar a los separatistas. El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, habría decidido no pedir en septiembre la creación en el Congreso de una ponencia para reformar la Constitución, como su antecesor, Rubalcaba, había comprometido, porque quiere que el nuevo PSOE se centre en exponer su alternativa "socioeconómica" y en denunciar la "desigualdad" que genera el PP.
17 meneos
68 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Oferta de Mas a Rajoy: la autodeterminación en la reforma constitucional por apoyo de investidura

Los nacionalistas –reconvertidos a independentistas- de Convergència Democràtica (CDC) liderados por Artur Mas temen no lograr la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del 27 de septiembre y ya ponen sus condiciones para apoyar la reforma de la Constitución si es reelegido Mariano Rajoy: incluir el derecho de autodeterminación de Cataluña.
2 meneos
4 clics

La mayoría absoluta del PP impone su reforma exprés del Constitucional para frenar a Mas

La reforma ha salido adelante en el Congreso con el único apoyo de Unión del Pueblo Navarro (UPN)El texto se enviará; ahora al Senado, cuya Comisión Constitucional eligió; este miércoles a los miembros de la ponencia que estudiarán la reforma. La proposición de ley ha sido criticada por casi toda la oposición al considerarla "innecesaria"
1 1 0 K 10
1 1 0 K 10
7 meneos
10 clics

¡Todas por una ILP refrendable y vinculante! Reforma constitucional

Creemos que a pesar de que la llamada “vía institucional” haya conseguido “asaltar las instituciones” no debemos por ello bajar los brazos y pedirles que nos hagan desde arriba las cosas que necesitamos y demandamos. Una modificación de la actual ILP nos permtirá finalizar con éxito todas nuestras luchas al permitirnos legislar desde abajo. Relacionada: www.meneame.net/story/proposicion-reforma-constitucional-democracia-di Reforma goo.gl/MjGB0L
1 meneos
2 clics

Pedro Sánchez urge a Rajoy a que aclare si está comprometido a abordar la reforma constitucional

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha instado este lunes al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, a que "cumpla su palabra" y se comprometa abrir en 2018 los trabajos para reformar la Constitución, como, asegura, le prometió el jefe del Ejecutivo en los días previos a la aprobación del artículo 155 en Cataluña.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
13 meneos
28 clics

Quién teme una reforma constitucional

Uno sigue pensando que nuestro problema no es lo que se hizo entonces (Transición),sino lo que no hicimos después. “Antes muerta que reformada,tal parece la consigna que recorrió toda nuestra historia constitucional”,decía historiador Santos Juliá. Cuanto más amplio es el consenso entre expertos, juristas, catedráticos y analistas sobre la necesidad de abordar reformas sustanciales de la Constitución, más lejos aparece la posibilidad efectiva de que sean viables políticamente. Viejos y nuevos partidos siguen actuando con la vista más enfocada..
10 3 0 K 49
10 3 0 K 49
5 meneos
39 clics

PP y PNV rechazan la reforma constitucional del PSOE, apoyada por Izquierda Plural y CC-NC

El PSOE ha sometido este jueves por primera vez a votación en el Pleno del Congreso, a través de una de sus propuestas de resolución del Debate sobre el...
22 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Albiol califica de "ataque de histeria" las críticas a la reforma del Constitucional

El candidato del PP a la presidencia de la Generalitat, Xavier García Albiol, ha calificado de "ataque de histeria" la reacción de los independentistas a la propuesta realizada este martes por el PP de reformar el Tribunal Constitucional (TC).
18 4 5 K 119
18 4 5 K 119
4 meneos
18 clics

Alemania aprueba una reforma constitucional que reorganiza las finanzas de los estados

El Gobierno alemán ha sacado adelante una reforma constitucional, la mayor de esta legislatura, por la que reorganiza el reparto financiero entre los länder (las regiones) y el Estado alemán. El nuevo marco legal supone un giro centralizador y pretende acabar con las históricas protestas de los Estados más ricos, cada vez más reacios a solidarizarse con los más pobres.
3 1 7 K -44
3 1 7 K -44
44 meneos
132 clics

Ojalá me equivoque, pero la reforma constitucional es casi imposible

Un país no se puede considerar que está constitucionalmente estabilizado hasta que no hace uso con normalidad del o de los procedimientos de reforma de la Constitución. La composición del Congreso y del Senado no la hicieron las Cortes Constituyentes, sino las Cortes de Franco. El sistema está pensado para garantizar la Restauración de la Monarquía y no para que el pueblo español pueda hacer una síntesis política de sí mismo adecuada a su complejidad
63 meneos
60 clics

Unidos Podemos se ratifica y forzará un referéndum si hay reforma constitucional

Podemos se ratifica en su posición y mantiene su intención de forzar la convocatoria de un referéndum para cualquier reforma constitucional, incluida la que hoy ha propuesto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para eliminar los aforamientos políticos. Podemos cuenta con 67 diputados, más de los 35 necesarios para forzar ese referéndum. Además avisa que, si se van a eliminar los aforamientos, por qué no aprovechar para prohibir las puertas giratorias.
52 11 3 K 73
52 11 3 K 73
13 meneos
37 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La reforma de Sánchez: imposible sin el PP y hecha para coger impulso y retratar a Casado

EL LÍDER INTENTA ESCAPAR DE UNA SEMANA NEGRA. El presidente busca recuperar la iniciativa con una medida de impacto como la limitación de los aforamientos vía revisión constitucional, pero no saldrá adelante si los populares no se suman.
10 3 6 K 60
10 3 6 K 60
« anterior1234540

menéame