Actualidad y sociedad

encontrados: 3111, tiempo total: 0.098 segundos rss2
14 meneos
555 clics

Renta mínima vital: quién, cómo y dónde solicitarla

Explicación detallada de todos los requisitos y forma de solicitar la renta mínima vital aprobada hoy en el Consejo de Ministros.
25 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los obispos se muestran "absolutamente" a favor de la renta mínima vital que prepara el Gobierno

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha defendido "absolutamente" la renta mínima vital que prepara el Gobierno "evitando que se eternice" pero reconociendo que en algunos casos deberá ser permanente si la persona no puede salir de la situación de pobreza.
21 4 4 K 115
21 4 4 K 115
18 meneos
121 clics

Decenas de vídeos explican en árabe como cobrar la renta mínima vital  

Gran número de vídeos explicativos han sido subidos en los últimos días explicando la propuesta de la Renta Mínima Vital, que ya es una realidad, en el mundo árabe. Vídeos que se están viralizando en redes sociales y por whatsapp, y que cuentan con millares de visitas en canales de Youtube.
15 3 35 K -58
15 3 35 K -58
5 meneos
91 clics

Declarar que no se tienen ingresos bastará para cobrar los hasta 1.015 euros de renta mínima vital

En el texto, se establecen una serie de requisitos que se deben cumplir para poder solicitar la renta mínima que pretende establecer el Ejecutivo de coalición del PSOE y Podemos. Entre ellos, el solicitante tiene que asegurar no haber tenido apenas ingresos en 2019 o que tiene entre 23 y 65 años. Además, el demandante no puede tener una casa en propiedad de más de 100.000 euros y debe asegurar que está buscando empleo de manera activa pero no lo encuentra. ...
4 1 16 K -88
4 1 16 K -88
95 meneos
640 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La renta mínima vital será de 462 euros, no exigirá una búsqueda activa de empleo y dejará exenta la primera vivienda

La renta mínima vital será de 462 euros, no exigirá una búsqueda activa de empleo y dejará exenta la primera vivienda

El Gobierno sigue ultimando los detalles de la renta mínima vital que previsiblemente aprobará un consejo de ministros la semana que viene. Además de haber consenso sobre la cuantía, de 462 euros por persona, con un máximo de 1.015 por unidad familiar, ya hay otros dos aspectos perfilados, según confirman a eldiario.es fuentes del Ejecutivo.
75 20 14 K 376
75 20 14 K 376
415 meneos
1875 clics
Las familias que tengan una empresa quedan excluidas de la renta mínima

Las familias que tengan una empresa quedan excluidas de la renta mínima

El Gobierno ha dejado fuera de su Ingreso Mínimo Vital a las familias en las que cualquiera de sus miembros tenga una empresa, independientemente de si no tienen ingresos o si cumplen con los límites de patrimonio estipulados para el resto de receptores. Esta medida deja fuera también a los autónomos societarios.
173 242 4 K 385
173 242 4 K 385
17 meneos
23 clics

Ingreso mínimo vital y sinhogarismo, una oportunidad para la inclusión

Solo 12.444 personas sin hogar, de las al menos 33.000 que hay, acceden a los mecanismos de rentas mínimas de las C.Autónomas. Difícil encontrar justificación para excluir a colectivo en que más del 85% ingresa menos de 600€ al mes, el 20% no percibe ningún tipo de ingreso y menos del 4% tiene trabajo. Hace 2 meses un relator especial ONU sobre extrema pobreza y derechos humanos alertaba sobre cómo el diseño de determinadas políticas públicas y los requisitos burocráticos dejaban fuera de programas sociales a muchas personas vulnerable.
1 meneos
3 clics

El Gobierno aprueba el ingreso mínimo vital para 2,3 millones de personas y 850.000 familias

El Consejo de Ministros ha aprobado este viernes el ingreso mínimo vital para unos 2,3 millones de personas. La cifra se corresponde con 850.000 familias que sufren pobreza severa, y que ahora perciben un ingreso por unidad de consumo inferior a unos 230 euros al mes.
1 0 0 K 15
1 0 0 K 15
22 meneos
47 clics

Sin futuro, otra vez

¿Cuál es la realidad social cuando algunos hablan de "paguita" a los jóvenes? Datos de antes de la crisis del coronavirus: en septiembre, España alcanzó la tasa de paro juvenil más alta de toda la eurozona, superior al 32,7%, según Eurostat. Según el Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud (CJE), solo el 18,5% de las personas de entre 16 y 29 años en España estaba emancipada en el primer semestre de 2019, la cifra más baja desde 2002. Otro dato: el grupo más vulnerable a la pobreza en España son los jóvenes menores de 29 años.
18 4 0 K 100
18 4 0 K 100
14 meneos
76 clics

La UE pide retirar a Iglesias de las negociaciones

"Las negociaciones para establecer la renta mínima vital a nivel europeo están encontrando escollos porque la propuesta de Pablo Iglesias, vicepresidente de Derechos Sociales, junto a Ana Mendes y Nunzia Catalfo, sus homólogas portuguesa e italiana, respectivamente, resulta “inasumible” para la Unión Europea."
11 3 17 K -4
11 3 17 K -4
463 meneos
3177 clics

El Gobierno trabaja en una renta mínima vital que beneficiará a más de 5 millones de ciudadanos frente al Covid-19

El Gobierno está trabajando en una renta mínima vital de la que se beneficiaría más de 5 millones de ciudadanos en España para hacer frente a la crisis provocada por el coronavirus COVID-19, según ha anunciado el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias
193 270 1 K 488
193 270 1 K 488
23 meneos
64 clics

Llegó el Ingreso Mínimo Vital, se reforzó la idea de la Renta Básica

Cada vez son más las voces que apoyan la renta básica incondicional y universal. Y también las que analizan la insuficiencia, miseria o ridiculez del Ingreso Mínimo Vital. Muy recientemente, Juan José Millás en una entrevista afirmaba que el IMV, que tiene poco más de un mes de vida, “ya es viejo” y que “Por el mero hecho de nacer, uno tiene derecho a un salario que le permita llevar una vida digna. Deben recibirlo pobres y ricos. Y, cuando llegue la hora de declarar a Hacienda, quienes no hayamos necesitado esa renta básica universal la devolv
8 meneos
72 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ingreso Mínimo Vital y Renta Básica Universal: ¿cuáles son las diferencias?

El Ingreso Mínimo Vital vio finalmente la luz este viernes en un Consejo de Ministros extraordinario. No es la primera vez que un país pone en marcha una prestación de este tipo, aunque la comparación suele entrañar el error de creer que este Ingreso Mínimo Vital es lo mismo que una renta básica universal. Mientras que el primero contempla una serie de requisitos en cuanto a niveles de ingresos, la renta básica universal, allá donde se ha aplicado, solo tiene uno: la nacionalidad.
38 meneos
167 clics

Renta básica, renta mínima y el ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno

Las crisis, además de provocar problemas y procesos nuevos, tiene un extraordinario poder para acelerar otros que venían de atrás. Es lo que está pasando con el proyecto de ingreso mínimo vital que prepara el Gobierno, propuesta ya recogida en el programa acordado por PSOE y UP
32 6 1 K 35
32 6 1 K 35
107 meneos
146 clics
Mejor la Renta Básica Universal que el Ingreso Mínimo Vital

Mejor la Renta Básica Universal que el Ingreso Mínimo Vital

Electoralmente el Ingreso Mínimo Vital [IMV] al depender de la decisión de la Administración puede crear dependencia política. El temor a perder ese ingreso puede hacer cautivo el voto. En cambio, la Renta Básica Universal [RBU] como es para todos, esté quien esté en el poder, no influye en el voto. Además, el IMV exige tener unos ingresos muy bajos para poder recibirla, por lo que desincentiva la búsqueda de empleo cotizable. En cambio, la RBU al ser incondicionada para todos no desincentiva de aumentar nuestros ingresos mediante un empleo.
84 23 4 K 443
84 23 4 K 443
27 meneos
55 clics

La Junta congela su Renta Mínima pese a ser compatible con el Ingreso Mínimo Vital aprobado por el Gobierno

En una carta enviada a los municipios, la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación insta a dar prioridad a las ayudas del Estado.
22 5 3 K 15
22 5 3 K 15
13 meneos
32 clics

Cada Comunidad Autónoma decidirá si sus rentas de inserción son compatibles con el Ingreso Mínimo Vital

El gobierno comienza a enviar a las autonomías la información sobre las ayudas del Ingreso Mínimo Vital aprobadas.
12 1 0 K 62
12 1 0 K 62
431 meneos
3824 clics
El Gobierno empezará a pagar la renta mínima en 2021

El Gobierno empezará a pagar la renta mínima en 2021

El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha anunciado este jueves que el Gobierno empezará a pagar el Ingreso Mínimo Vital, una renta mínima para los más desfavorecidos, a partir del próximo año y que su concesión se irá haciendo por fases a lo largo de los próximos tres años.
172 259 2 K 260
172 259 2 K 260
21 meneos
101 clics

El ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas

José Luis Escrivá: “Tras un seísmo se invierte en infraestructuras. Aquí hay que proteger rentas”. El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señala que la prioridad es proteger rentas y aclara que “el ingreso mínimo vital se añadirá a las prestaciones autonómicas, sin sustituirlas”. "Va a ser estructural, permanente, viene para quedarse. Aunque hay iniciativas bien intencionadas que están planteando algo extraordinario. [..]Será algo novedoso que la Seguridad Social no ha ofrecido hasta ahora y que intentamos acelerar al máximo."
15 meneos
49 clics

Castilla y León da un mes a los perceptores de la renta autonómica para pedir el ingreso mínimo vital o se les retirará

Otros gobiernos regionales también obligan a solicitar la nueva renta mínina estatal, pero es el de Castilla y León el que fija un plazo más corto
12 3 0 K 88
12 3 0 K 88
249 meneos
1327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

VOX y el PP, contra la renta mínima: repasamos las "paguitas" de la derecha española  

La decisión llega después de que el vicepresidente segundo, Pablo Iglesias, estuviera peleando por aprobar una renta social con carácter de urgencia el consejo de ministros durante cuatro semanas. Su pugna con la ministra Calviño ha dado sus frutos y no hará falta este puente económico, el Ingreso Mínimo Vital será realidad en mayo.
160 89 48 K 32
160 89 48 K 32
5 meneos
75 clics

El Gobierno aprueba el ingreso mínimo vital: quién podrá pedirlo y por qué no es como la renta básica universal

El IMV será una prestación gestionada a través de la Seguridad Social. Y a diferencia de otras ayudas, se trata de una medida estructural e indefinida. Es decir, no será una medida temporal. "Será una red de seguridad permanente para los más vulnerables", define José Luis Escrivá, ministro de Seguridad Social. A partir del 15 de junio, podrá solicitarse esta prestación y se podrá realizar a través de la página oficial de la seguridad social, enviando la documentación por correoordinario o llamando a un teléfono 900 creado para la ocasión.
4 1 9 K -57
4 1 9 K -57
21 meneos
55 clics

El exceso de renta y los errores en el padrón dejaron sin acceso al Ingreso Mínimo Vital a 445.000 familias

El Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trata de reactivar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el subsidio estrella del Ejecutivo en materia social que tiene como objetivo ayudar a las familias vulnerables, con unas prestaciones que van de los 491,6 euros a los 1.081,6, dependiendo del número de personas que conformen el hogar, y pretende sustituir a buena parte a las actuales ayudas.
16 meneos
83 clics

El Ingreso Mínimo Vital visto desde el País Vasco: una ocasión perdida

En la Comunidad Autónoma Vasca no ha fallado la gestión de un modelo de rentas mínimas garantizadas y condicionadas, ha fallado el modelo en sí porque: se ha mostrado incapaz de acabar con la pobreza (más del 30% de las personas pobres existentes en la CAV no acceden a la RGI, y más de la mitad de quienes sí acceden dicen que siguen siendo pobres), así como de mejorar la empleabilidad de quienes sí acceden al mismo. Además, los complejos requisitos que se exigen para acceder lo convierten en un calvario para la administración y el ciudadano.
3 meneos
42 clics

[Análisis] Camino de la renta básica (Opinión)

El germen del IN [impuesto negativo] ha ido degenerando en adaptaciones y modificaciones con múltiples nombres: “renta básica universal”, “subsidio universal garantizado”, «ingreso básico universal«, «ingreso ciudadano«, «ingreso mínimo«, “ingreso mínimo vital”. Todas ellas condicionadas por principios éticos y sociales. Pero mucho más importante y por lo que da tanto que hablar: Por principios económicos. Algunos de estos términos simplemente son sinónimos, pero otros se diferencian en cuestiones esenciales.
« anterior1234540

menéame