Actualidad y sociedad

encontrados: 1708, tiempo total: 0.038 segundos rss2
10 meneos
45 clics

MALI | Francia se retira y ocupan su espacio los mercenarios rusos del grupo Wagner

La retirada se produce mientras Bamako compra armas de Rusia y tiende la alfombra roja a los mercenario del grupo ruso Wagner, que se están extendiendo a marchas forzadas en el territorio. En este vídeo viajamos a los orígenes del conflicto para tratar de comprender cómo se ha llegado a este punto y cómo Francia ha ido perdiendo influencia en el Sahel, una región que tradicionalmente estaba bajo su ámbito de control y en la que ahora trata de abrirse paso Rusia.
5 meneos
24 clics

'Síndrome de Afganistán', el temor al fracaso si la UE se retira de Malí

Reconoce que abandonar el país por parte de la UE supondría dejar las puertas abiertas a Rusia y China. La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha avisado del peligro que supondría una salida de la Unión Europea de Malí, abriendo la posibilidad de un fracaso similar al que se produjo en Afganistán y dejando las puertas abiertas a China y Rusia para extender su influencia sobre la zona. Robles ha mantenido este martes un encuentro con el coronel español Jesús Martínez Soriano, hasta ahora segundo jefe de la misión de la UE en Malí, en la que…
40 meneos
39 clics

La justicia francesa estudia retirar la Legión de Honor a Franco

El Tribunal Administrativo de París ha admitido la demanda del hijo de un español deportado al campo de concentración de Mauthausen. "Ahora sería muy importante que el dictador deje de figurar en la lista de condecorados del Estado francés en la que hay republicanos de La Nueve que liberaron París de los nazis y también españoles que estuvieron prisioneros en los campos de concentración de Hitler. Es un acto de Justicia con todos ellos y con los cientos de miles de víctimas del franquismo".
33 7 1 K 10
33 7 1 K 10
27 meneos
52 clics

Burkina Faso exige a Francia que retire sus tropas del país en un mes

Burkina Faso, país bajo asedio yihadista, sigue los pasos de Malí, que en 2022 ordenó la retirada de los militares galos y abrió la puerta a Rusia como nuevo aliado en la lucha contra el terrorismo, con la llegada de miles de instructores y mercenarios de la compañía Wagner, próxima al Kremlin. Al igual que ocurriera en Malí, la decisión de Burkina Faso se produce tras reiteradas manifestaciones callejeras a favor de Moscú y contra la presencia francesa en la que se onderon banderas rusas y pancartas antifrancesas.
10 meneos
383 clics

Viñetas de Charlie Hebdo suscitan la "profunda indignación" del ejército galo (FR)

El dibujante Biche ha parodiado cinco carteles de de una campaña del ejército de tierra francés ironizando sobre la muerte de trece militares en Mali. Las viñetas de Charlie Hebdo no han hecho reír a los militares, El jefe del Estado mayor del ejército de tierra, Thierry Burkhard, ha compartido el sábado 30 de noviembre en Twitter, su "profunda indignatión" y su "incomprensión" después de la publicación en la web del periódico satírico de unas caricaturas sobre la muerte de trece soldados franceses en Mali.
12 meneos
29 clics

Los casi 200 militares españoles desplegados en Malí están "a salvo", según Defensa

El Ministerio de Defensa ha informado este martes de que los casi 200 militares que forman parte del contingente español en Malí se encuentran "a salvo", después de que se haya publicado que se estaría desarrollando un intento de golpe de Estado en el país. Relacionadas: www.meneame.net/story/grupo-militares-protagoniza-golpe-estado-mali www.meneame.net/story/posible-golpe-estado-mali
10 2 0 K 108
10 2 0 K 108
17 meneos
100 clics

¿Por qué hay un contingente militar español en Malí?

Lo primero que debemos señalar es que los intereses de España en Malí no son los intereses de los ciudadanos españoles, pues estos, en su mayoría no saben ni tan siquiera que hay militares españoles en Malí. Pero es que, en este caso, ni siquiera son los intereses de las empresas españolas. España no solo está gastando más de cien millones de euros para perpetrar el expolio de las riquezas de Malí, sino que lo está haciendo para beneficio de Francia y Estados Unidos.
7 meneos
11 clics

Al menos once soldados muertos y otros once desaparecidos en una emboscada en el este de Malí

El Ejército de Malí ha informado de al menos once soldados muertos, 14 heridos y otros once desaparecidos en una emboscada el lunes en la localidad de Tessit, al este del país. Según un comunicado del Jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Malí, un grupo de cien terroristas armados en motos y camionetas realizaron la emboscada el lunes a las 13.00 horas (hora local) en la localidad situada a 60 kilómetros al sur del municipio de Ansongo, cerca de la frontera de Malí con Burkina Faso y Níger.
52 meneos
111 clics

Malí amenaza a Francia con recurrir a la "legítima defensa"

El ministro de Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, ha afirmado este martes que el Gobierno militar del país recurriría a la legítima defensa en el caso de que Francia "continúe socavando" la soberanía de su territorio. "El Gobierno de Malí se reserva el derecho de recurrir a la legítima defensa, de conformidad con el artículo 51 de la Carta de Naciones Unidas (...) si Francia continúa socavando la soberanía de Malí, su integridad territorial y su seguridad nacional", ha asegurado Diiop, según un comunicado de la diplomacia maliense.
5 meneos
15 clics

La Presidencia de Malí anuncia la dimisión en bloque del Gobierno

El Gobierno de Malí ha presentado su dimisión en pleno y el presidente maliense, Ibrahim Boubacar Keita, ha designado como nuevo primer ministro del país al ministro de Urbanismo Moussa Mara, según ha informado la madrugada de este domingo la Presidencia maliense y la cadena estatal.
423 meneos
2063 clics
El Gobierno repatría desde Mali a una cooperante por posible caso de ébola

El Gobierno repatría desde Mali a una cooperante por posible caso de ébola

El Gobierno repatría desde Mali a una cooperante por posible caso de ébola El Gobierno repatría desde Mali a una cooperante de Médicos sin Fronteras por posible caso de ébola. La cooperante de la ONG será trasladada al Hospital
166 257 3 K 496
166 257 3 K 496
10 meneos
12 clics

Malí anuncia el fin de su brote de ébola

Malí está libre del ébola al no registrar ningún caso nuevo en 42 días, periodo obligatorio para que la Organización Mundial de la Salud declare oficialmente el fin de un brote, dijeron las autoridades de ese país de Africa Occidental. El ministro de Salud de Malí, Ousmane Kone, anunció la erradicación de la enfermedad en un comunicado emitido el domingo por la noche. Malí registró su primer caso de ébola en octubre. En total, ocho personas se infectaron de ébola y seis de ellas fallecieron, según la OMS.
12 meneos
15 clics

Tres muertos en un atentado contra convoy de la ONU en Mali

Tres personas, dos de ellas civiles malienses y un casco azul togolés, murieron este domingo en un atentado perpetrado en Douentza (región de Mopti, en el centro de Mali) contra un convoy de la Misión de la ONU en Mali (Minusma).
10 2 2 K 81
10 2 2 K 81
22 meneos
21 clics

La violencia yihadista se extiende hacia el sur en Malí y amenaza la vida de los niños

El reciente aumento de ataques islamistas en el norte y centro de Malí ha llevado al Gobierno a ampliar durante seis meses más el estado de Emergencia. La amenaza islamista en la zona central de Malí ha golpeado duramente a los cultivos y ha obligado a cerrar cientos de colegios, a la vez que el estado de Emergencia restringe los movimientos en el país, lo cual obstaculiza las provisiones de ayuda. El caos causado por los yihadistas se suma a los enfrentamientos entre comunidades que han dejado 117 muertos en las regiones de Segou y Mopti.
7 meneos
38 clics

Entre yihadistas, señores de la guerra y traficantes: "Esta es nuestra misión en Mali"  

Mali se ha convertido en una suerte de polvorín que amenaza con estallar en todos sus frentes. Yihadistas, bandas criminales y señores de la guerra arrojan su violencia con fiereza sobre una población hastiada por un conflicto que, a ratos, parece inabarcable. ¿Cómo hacer frente a esta situación? Cinco efectivos desplegados en Mali relatan sus experiencias en una de las regiones más inestables del mundo: "Los enemigos se están coordinando y actúan de forma conjunta".
16 meneos
58 clics

Las fuerzas armadas francesas matan a 33 militantes en Mali según dijo Macron

Francia, la antigua potencia colonial, es el único país occidental con una importante presencia militar en Mali y en el Sahel en general, una región árida de África occidental bajo el desierto del Sahara. El comando del ejército francés confirmó el número de muertos en la operación, que según dijo tuvo lugar durante la noche cerca de la frontera con Mauritania, a unos 150 kilómetros(90 millas) al noroeste de la ciudad de Mopti en Mali.
13 3 0 K 87
13 3 0 K 87
22 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Insurgentes en Malí arrestan al presidente y al primer ministro del país

El presidente de Malí, Ibrahim Boubacar Keïta, así como el primer ministro, Boubou Cissé, han sido arrestados por insurgentes, informa AFP citando a un líder del motín. Previamente, se informó de que varios altos cargos, incluido el presidente de la Asamblea Nacional de Malí, Moussa Timbiné, y el ministro de Economía y Finanzas, Abdoulaye Daffé, fueron arrestados por hombres armados, en medio de reportes sobre un supuesto golpe militar y un motín en una base cercana a la capital, Bamako.
18 4 6 K 50
18 4 6 K 50
20 meneos
44 clics

Francia anuncia que España "reforzará de manera significativa" su presencia en Malí y Robles evita concretar

La ministra de Defensa de Francia, Florence Parly, ha asegurado que España ha decidido "reforzar de manera significativa" su participación en la operación de la Unión Europea en Malí, que actualmente se encuentra paralizada como consecuencia del golpe de estado perpetrado en el país por sus Fuerzas Armadas. "Quiero celebrar la decisión del Gobierno español de reforzar de manera significativa su participación en EUTM-Malí. La cooperación en el terreno es estrechísima, con un compromiso absoluto y muy sustancial", ha agradecido Parly.
18 2 0 K 92
18 2 0 K 92
288 meneos
936 clics

Ataques aéreos franceses matan a más de 50 extremistas islámicos en Malí

Las fuerzas francesas dijeron que mataron a más de 50 terroristas y capturaron a otros cuatro en una operación en Mali. La ministra de Defensa de Francia dijo que la acción fue un duro golpe para Al Qaeda. Unos 50 yihadistas afiliados a Al Qaida fueron abatidos el viernes en un operativo realizado en Malí por el Ejército francés en la llamada zona de las "tres fronteras", cerca de Burkina Faso, anunció este lunes (02.11.2020) la ministra francesa de Defensa, Florence Parly.
136 152 0 K 326
136 152 0 K 326
9 meneos
16 clics

El presidente Assimi Goita de Mali 'muy bien' tras ataque con cuchillo en mezquita [Ing]

El presidente de transición de Malí, el coronel Assimi Goïta, dijo a la televisión estatal el martes que se encontraba "muy bien" horas después de que un hombre intentara apuñalarlo después de las oraciones de Eid al-Adha en la Gran Mezquita de Bamako. El impactante ataque sigue a meses de agitación política en Malí, que también está luchando contra una insurgencia militante que se ha cobrado miles de vidas y ha expulsado a cientos de miles de sus hogares. Dos personas habían intentado el martes por la mañana apuñalar al presidente.
30 meneos
41 clics

La junta militar de Mali expulsa al embajador de Francia

Las relaciones con Francia,antigua potencia colonial que lucha militarmente contra los yihadistas en Malí y el Sahel no han dejado de deteriorarse desde que los coroneles tomaron el país. Las autoridades expulsaron al embajador por comentarios "hostiles" y "escandalosos" de funcionarios franceses contra ellos. "Estas declaraciones tienden a poner en tela de juicio la legitimidad de las autoridades ante las que está acreditado el embajador (...)No pueden acreditarse ante autoridades que no reconocen", dijo el ministro de exteriores de Mali
23 meneos
56 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La otra 'Bucha' de mercenarios rusos en Mali

Cuando todavía resuena el eco de la masacre de Bucha, en las afueras de la capital de Ucrania, Kyiv, Human Rights Watch ha denunciado este martes "la peor atrocidad reportada en Mali en más de una década de conflicto". Según la organización de derechos humanos, soldados malienses y un centenar de mercenarios extranjeros identificados por varios testigos como rusos —el grupo paramilitar Wagner- ejecutaron sumariamente alrededor de 300 hombres civiles, algunos de ellos sospechosos de ser yihadistas, en la ciudad de Moura, en el centro de Mali
16 meneos
44 clics

La UE suspende su misión en Mali con 500 militares españoles por la guerra de Ucrania

La UE ha acordado este lunes "suspender" su misión de entrenamiento militar en Mali, ante el recrudecimiento de las condiciones de seguridad en el país, una operación a la que España aporta unos 500 militares, lo que le convierte en el mayor contribuyente de fuerzas. Josep Borrell ha argumentado que no hay garantías suficientes, por parte de las autoridades de transición de Mali, sobre la no interferencia del grupo Wagner, la compañía de mercenarios rusos.
20 meneos
41 clics

Los últimos soldados franceses abandonan Mali tras nueve años de lucha contra el yihadismo

Tras la ruptura de relaciones entre el gobierno francés y la junta, que se hizo con el poder en Mali en agosto de 2020, Francia ha empezado a retirar sus tropas desde febrero pasado, en un contexto de creciente violencia yihadista en el Sahel. Más de 2.000 civiles han muerto en Mali, Niger y Burkina Faso desde el principio del año, según un balance de AFP basado en datos de la oenegé ACLED. Rusia, dispuesta a aumentar su presencia en el continente africano, está ocupando el espacio dejado por Francia...
« anterior1234540

menéame