Actualidad y sociedad

encontrados: 12627, tiempo total: 0.266 segundos rss2
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España alerta de que subir el salario mínimo dañará el empleo de los trabajadores más precarios

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha señalado este miércoles que "en general" aumentar el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) suele tener un efecto negativo sobre el empleo y afecta especialmente a los colectivos con menor formación. Durante su comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados, Hernández de Cos ha repasado el estudio de las subidas del SMI de 2017 y 2018, aunque ha eludido referirse directamente a la anunciada por el Gobierno para el próximo año.
1 meneos
4 clics

Los salarios de los españoles están igual ahora que hace veinte años

Un informe del Banco de España compara la evolución de los salarios y del paro en España con los de la Unión Económica y Monetaria Europea (UEM) Mientras que en la UEM el paro se ha mantenido estable y los salarios han subido un 1,6%, en España la tasa de paro ha llegado al 27,1% y en junio de 2017 España volvía al punto de partida, esto es, a tener el mismo salario medio que en 1998. ¿Por qué no suben los salarios? Una de las hipótesis que manejan los autores es la flexibilidad en el mercado laboral, que "facilita cambios en las horas trabajad
1 0 1 K 6
1 0 1 K 6
28 meneos
38 clics

El Banco de España pide no subir según el IPC las pensiones y los salarios ante la espiral inflacionista

El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, ha pedido evitar medidas, como vincular de forma automática determinadas partidas de gasto a la evolución del IPC, y que pueden terminar "alimentando adicionalmente el actual proceso inflacionista" en un entorno en el que organismo supervisor hará "una revisión significativa a la baja" de sus previsiones de crecimiento económico de España para este año.
18 meneos
37 clics

Abanca confirma a los sindicatos sus planes para recortar los salarios de la plantilla

La dirección de recursos humanos de Abanca ha confirmado los peores temores de los sindicatos y ha presentado esta mañana una propuesta para modificar las condiciones de trabajo de los más de 4.500 empleados con que cuenta la entidad. Según recoge La Voz de Galicia, durante una reunión de más de dos horas, el banco ha planteado un recorte salarial, todavía sin cuantificar por parte de las centrales, y que vendría determinado por un cambio en el sistema de cálculo de la antigüed
15 3 0 K 82
15 3 0 K 82
14 meneos
20 clics

Los jefes de la gran banca cobran 173 veces más que un trabajador español medio

Una docena de banqueros reciben salarios millonarios en las cinco principales entidades, que acumulan 62.000 millones de beneficios en tres años consecutivos mientras sus trabajadores inician movilizaciones ante la congelación de sus salarios.
11 3 2 K 112
11 3 2 K 112
32 meneos
31 clics

Israel limita el salario máximo de los banqueros a 44 veces el menor sueldo de la compañía

El Parlamento de Israel ha aprobado una ley que limita los salarios de los ejecutivos de las empresas financieras del país a un máximo de 44 veces más que el trabajador menos pagado de la compañía.. En concreto, la ley establece un salario máximo de 2,5 millones de shekels israelíes (menos de 585.000 euros) al año o una limitación de 44 veces más que el salario del trabajador que menos cobre en la compañía en cuestión. Los salarios superiores estarán sujetos a unos mayores impuestos.
29 3 1 K 104
29 3 1 K 104
313 meneos
1669 clics
La escasez de trabajadores afecta a todos los sectores y las empresas ya temen un alza generaliza de salarios

La escasez de trabajadores afecta a todos los sectores y las empresas ya temen un alza generaliza de salarios

Según la encuesta de actividad del Banco del España, el porcentaje de compañías con dificultades para reclutar empleados se dispara del 13,2% al 27,2%, en el último trimestre del año. El repunte se produce en todas las ramas empresariales, pero principalmente en agricultura, comunicaciones y transporte. Solo el sector administrativo se libra de la escasez de mano de obra. Las compañías temen que esta situación provoque "mayores presiones sobre sus costes laborales".
187 126 0 K 309
187 126 0 K 309
20 meneos
167 clics

¿Aún te los crees? Los políticos y el precio de la vivienda

Yo que os puedo decir, sin crédito a la vista, con una tasa de paro del 26%, con éxodo de población, con los salarios menguando y aún con cientos de miles de euros en activos inmobiliarios en los balances de la banca y del banco malo yo el suelo en la vivienda sigo sin verlo, salvo que todos los oligarcas rusos decidan venir de golpe a vivir a España.
17 3 0 K 85
17 3 0 K 85
11 meneos
24 clics

Los sindicatos temen que Abanca imponga ‘horas extra’ ilegales a la plantilla con el nuevo horario

Abanca, que dispone de un total de 4.874 trabajadores tras la integración de Banco Etcheverría, ha planteado a lo representantes de los sindicatos su intención de abrir un total de 190 oficinas, 88 más de las 102 actuales) por las tardes, entre las 16:30 y las 19:00 horas, de lunes a jueves.En una operación previa en la que la antigua Novagalicia vendió una red de 70 sucursales a Banco Etcheverría, los 200 empleados que se vieron implicados sufrieron un recorte de sueldo del 15% de media.
12 meneos
20 clics

El Banco de Japón insta a las empresas a subir los salarios para superar la deflación

El Banco de Japón insta a las empresas a subir salarios para superar la deflación El gobernador del Banco de Japón, Haruhiko Kuroda, ha subrayado que la entidad no dudará en hacer los ajustes necesarios a su política de expansión cualitativa y cuantitativa (QQE) con vistas a alcanzar el objetivo de inflación establecido, aunque ha expresado la importancia de que las empresas dejen atrás una mentalidad deflacionaria y suban los salarios a un mayor ritmo. "Los datos hasta la fecha dan la impresión de que el ritmo de incremento de las inversiones
10 2 0 K 97
10 2 0 K 97
11 meneos
23 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España estima que la subida del salario mínimo podría destruir 125.000 empleos

El Banco de España estima que el aumento del salario mínimo interprofesional (SMI) hasta los 900 euros para 2019 podría destruir 125.000 empleos, el 0,8% de los 16 millones de ocupados a tiempo completo, en la actualidad, en el mercado laboral. Así figura en un análisis sobre el impacto de la subida del Salario Mínimo en 2017, en el que el organismo supervisor realiza este cálculo conforme al impacto del incremento del SMI en 2017, cuando se elevó un 8%, hasta los 707,6 euros mensuales.
18 meneos
28 clics

El Banco de España cree que las empresas más competitivas ya están en condiciones de subir salarios

El Banco de España considera que "ya se da el escenario" en el que las empresas más dinámicas y competitivas han mejorado su productividad y se encuentran en condiciones de subir los salarios.
44 meneos
43 clics

El Banco de España rechaza subidas generalizadas de los salarios

El Banco de España ha rechazado que se lleve a cabo una mejora homogénea de los salarios, ya que considera que los patrones de crecimiento salarial deben realizarse "claramente" en función de la situación específica en la que se encuentre cada empresa y cada sector.
29 meneos
31 clics

El Banco de España avisa de que los salarios siguen bajando en 2017

El PIB siguió creciendo a un ritmo interanual del 3% en el tercer trimestre del año y se siguió creando empleo, según se desprende de la Contabilidad Nacional publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, parece que los salarios no acaban de contagiarse de esta recuperación. Según los resultados de las empresas no financieras publicados también este jueves por el Banco de España, los sueldos siguieron bajando en España en el tercer trimestre.
10 meneos
23 clics

El Banco de España insiste en la destrucción de empleo que provocará la subida del salario mínimo

El Banco de España ha recortado en una décima su previsión de crecimiento de la economía española para este año, hasta un 2,5%, de acuerdo con el informe de ‘Proyecciones Macroeconómicas’ para el período comprendido entre 2018 y 2021 publicado hoy. En este documento, la institución incorpora ya la subida del salario mínimo interprofesional anticipada por el Gobierno, una medida que a su juicio tendrá un “impacto prácticamente nulo” en la remuneración de los asalariados.
20 meneos
46 clics

El Banco de España muestra su preocupación por que la inflación se traslade a los salarios

La institución está "vigilando de manera absolutamente continuada" si la la subida de los precios puede estar trasladándose a los sueldos de los españoles, y, por tanto, pueda convertirse en persistente. El Banco de España está «vigilando de manera absolutamente continuada» si la inflación puede estar trasladándose a los salarios de los españoles, y, por tanto, pueda pasar de ser temporal a convertirse en persistente, lo que los economistas llaman «efectos de segunda ronda».
17 3 0 K 106
17 3 0 K 106
39 meneos
48 clics

El Banco Central Europeo vuelve a las andadas contra los salarios

La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha pedido (con la excusa de la inflación) que se firmen acuerdos para evitar el aumento de los salarios. Pero lo primero que hay que recordar es que Lagarde se ha equivocado en todas y cada una de las afirmaciones que ha hecho hasta ahora sobre la inflación actual.
33 6 1 K 123
33 6 1 K 123
49 meneos
71 clics
El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España asegura que la falta de profesionales obliga a incrementar salarios

El Banco de España está detectando que las empresas se ven obligadas a elevar los salarios más allá del alcance de la negociación colectiva, a una tasa interanual cercana a 6% (el incremento salarial medio pactado en convenio es de 3,4%). "Esto refleja, entre otros factores, un aumento del denominado salario de reserva de dichos trabajadores". Es decir, el nivel de retribución por encima del cual a una persona le viene bien aceptar un trabajo. El supervisor advierte de que los aumentos retributivos pueden empezar a tener efectos negativos.
41 8 0 K 129
41 8 0 K 129
1107 meneos
1113 clics
Cada consejero del Banco de España percibe sólo en dietas 1.119,10€ cada vez que se reúne

Cada consejero del Banco de España percibe sólo en dietas 1.119,10€ cada vez que se reúne

Un reciente y polémico informe del Banco de España considera que la subida a 900 euros del Salario Mínimo en 2019 provocó un menor crecimiento del empleo del colectivo menores salarios [3]. Es el mismo Banco de España que no objeta nada a que el presidente de la rescatada Bankia se triplique el sueldo tras la fusión con CaixaBank
361 746 4 K 415
361 746 4 K 415
15 meneos
78 clics

La desvergüenza del FMI, la Cepyme y el Banco de España

¿La economía entra en crisis?La culpa es de los salarios ¿El crecimiento económico se estanca?Presionemos los salarios a la baja y de este modo las empresas reducirán los costes ¿Aumenta el desempleo? Reduzcamos los salarios ¿Tenemos un problema de competitividad? Exijamos una estricta disciplina salarial..Quienes defienden que en la recuperación hay que mantener la bandera de la austeridad salarial están privando a los trabajadores del legítimo derecho de recibir una parte de las ganancias de ese crecimiento..Si tuvieran un poco de vergüenza..
12 3 2 K 94
12 3 2 K 94
2 meneos
18 clics

Banco Santander podría ofrecer prejubilaciones a los 55 años con el 70% del salario

Los sindicatos, según Europa Press, prevén que las condiciones sean similares a las ofrecidas a los trabajadores de Banesto cuando Santander decidió absorber su filial: prejubilaciones desde los 55 años y un 70% del salario.
2 0 1 K 1
2 0 1 K 1
2 meneos
10 clics

La guerra por encontrar trabajadores dispara los salarios en Reino Unido y preocupa al Banco de Inglaterra

La pandemia y los confinamientos provocaron grandes vaivenes en la economía. Caídas históricas, seguidas de repuntas históricos. Ahora que la situación se ha suavizado todavía se pueden ver algunos de estos indicadores mostrando tasas de variaciones históricamente altas, como es el caso de los salarios en Reino Unido, que están creciendo a un ritmo no visto en décadas ante la recuperación económica del país, junto a otros factores agravantes.
2 0 3 K -12
2 0 3 K -12
54 meneos
172 clics
Las manipulaciones de las grandes empresas y los bancos para no subir los salarios de los trabajadores

Las manipulaciones de las grandes empresas y los bancos para no subir los salarios de los trabajadores

La desigualdad entre los sueldos de las clases medias y trabajadoras respecto de los grandes ejecutivos es una de las principales consecuencias de la crisis de 2008. Uno de los grandes problemas que sufren las clases medias y trabajadoras de los países con economías avanzadas es el estancamiento de los salarios mientras que los sueldos de los altos ejecutivos siguen creciendo sin parar. Esto acrecienta la desigualdad y cimenta el paradigma por el cual las clases dominantes se imponen a través de la acumulación de riqueza.
45 9 3 K 103
45 9 3 K 103
29 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Banco de España pide contener salarios pero su 'jefe' se lo sube un 5,8%

El Banco de España pide más impuestos, contención salarial, pero esta no se ve en sus cargos. Las reformas que pide Linde no son las que Rajoy está dispuesto a hacer en estos momentos.
24 5 8 K 137
24 5 8 K 137
37 meneos
40 clics

Primer presidente de un gran banco que pide que suban los salarios

El presidente de Banco Popular, Ángel Ron, ha considerado este miércoles que las empresas en España deberían optar por aumentar los salarios para conseguir mejorar la capacidad de compra y acelerar el crecimiento de la economía. Lo ha dicho en una mesa redonda sobre perspectivas de la economía española en la XIV Jornada Gresol celebrada en Tarragona, donde ha señalado que durante la crisis España ha conseguido mejorar su productividad con la reducción de costes, pero ha asegurado que ahora hay que mejorarla mediante trabajos de más calidad
16 meneos
51 clics

Condenan a una entidad bancaria a reembolsar 6.000 euros a un cliente víctima de un fraude porque el banco no exigió una autenticación reforzada para evitarlo

La sentencia relata que el perjudicado recibió un SMS, aparentemente del banco del que era cliente, que decía: “AVISO: un acceso no autorizado está conectado a su cuenta online. Si no reconoce este acceso verifique inmediatamente: https:/is.gd/Clientes_Unicaja»; tras pinchar en el enlace le llegó un nuevo mensaje con el texto: “Unicaja Banco: Introduce la clave de seguridad NUM000 para finalizar con la vinculación de dispositivo de Banca Digital”. Poco después le informaba que había ejecutado una transferencia por importe de 6.000 euros, que en
13 3 3 K 116
13 3 3 K 116
« anterior1234540

menéame