Actualidad y sociedad

encontrados: 39386, tiempo total: 0.156 segundos rss2
1002 meneos
13449 clics

Lista de asesores sanitarios de la Comunidad de Madrid, con sus respectivas profesiones  

Imagen de la lista de asesores contratados por la Comunidad de Madrid para asesorar a la consejería de Sanidad. Además del sueldo anual, que oscila entre los 54.000 y los 62.000 euros, se agrega la profesión a la que pertenecen. Datos sacados del portal de transparencia: www.comunidad.madrid/transparencia/organizacion-recursos/otro-personal [Consejería de Sanidad → Asesores]. Pinchando en el nombre de cada asesor se accede a su currículum.
385 617 11 K 395
385 617 11 K 395
3 meneos
7 clics

Comunidad de Madrid: Los médicos aceptan el preacuerdo con Sanidad y ponen fin a la huelga de Atención Primaria

El final de la huelga de Atención Primaria en la Comunidad de Madrid parece dar pasos hacia convertirse en una realidad. Este miércoles el comité de huelga anunció un "preacuerdo verbal" con la Consejería de Sanidad, ratificado luego por la asamblea de profesionales, para poner fin a los paros que se extienden en la región desde el pasado mes de noviembre cuando el Gobierno regional anunció la reapertura de las urgencias extrahospitalarias sin médicos suficientes.
2 1 2 K 9
2 1 2 K 9
48 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso presupuesta casi 800 millones menos en Sanidad de lo que invertía antes de la pandemia

Madrid es la región que menos invierte en Sanidad: un 3,57% del PIB, frente al 6% de la media española. muy lejos del 8.6% de Extremadura, del 7,6% de Murcia o Asturias. A juicio de los cinco sindicatos del sector sanitarui la Comunidad de Madrid no quiere invertir en Sanidad. El Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) va a despedir a unos 7.500 profesionales contratados desde marzo 2020 en hospitales, SUMMA y Atención Primaria y tampoco soluciona el déficit estructural de plantillas.
161 meneos
190 clics

La catastrófica Sanidad que nos legó Esperanza Aguirre: seis meses para una cita urgente

Esta conversación la tuve el pasado miércoles con una de las trabajadoras del call center privado que gestiona las citas sanitarias en la Comunidad de Madrid. - Buenos días, le llamo del Centro de Gestión de Citas de la Comunidad de Madrid. Es para fijar la cita que ha solicitado su médico de cabecera. ¿Para qué especialidad es? - Sí, buenos días. Para Traumatología. - – Su doctor quiere que le vean cuanto antes. El especialista valorará si hay que adelantar la fecha que le voy a dar ahora. En ese caso, le llamarán de nuevo.
134 27 1 K 44
134 27 1 K 44
32 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El deterioro acumulado de la Atención Primaria: foco de conflicto y talón de Aquiles de la Sanidad madrileña

El día que Isabel Díaz Ayuso convocó las elecciones anticipadas los médicos de Primaria estaban de huelga tras no materializarse el plan de mejora anunciado en septiembre en la Asamblea de la comunidad con menor inversión por habitante en este servicio. La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP en las elecciones del 4M, Isabel Díaz Ayuso, afrontaba una huelga indefinida de médicos Atención Primaria cuando convocó comicios adelantados el 10 de marzo. La protesta sanitaria tuvo que anularse al desaparecer los interlocutores de
26 6 10 K 61
26 6 10 K 61
806 meneos
2162 clics
El consejero de Sanidad de Madrid está de acuerdo con Salvador Illa sobre el confinamiento total de la capital

El consejero de Sanidad de Madrid está de acuerdo con Salvador Illa sobre el confinamiento total de la capital

Según fuentes del Gobierno a las que ha tenido acceso la Cadena SER, el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, está de acuerdo con las restricciones propuestas por el Ministerio de Sanidad. Unas recomendaciones que van más allá de lo dispuesto este viernes por el viceconsejero de Salud Pública madrileño, Antonio Zapatero.
311 495 16 K 360
311 495 16 K 360
11 meneos
29 clics

Sanidad de la CAM crece en 693 millones, aglutina el 38,1% de los Presupuestos de 2022 y pondrá el foco en Atención Primaria

Los fondos de la Consejería de Sanidad crecen en el proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid presentados este miércoles en 693 millones de euros, alcanza los 8.783 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8,6% respecto a las anteriores cuentas aprobadas --2019-- y el 38,1% del total de las cuentas autonómicas.
50 meneos
52 clics

Anticorrupción se querella contra una exdirectora de Sanidad de Madrid por reducir sin justificación el número de camas

La Fiscalía Anticorrupción se ha querellado contra quién fuera directora general de Planificación, Infraestructuras y Equipamientos Sanitarios de la Comunidad de Madrid entre abril de 2008 y julio de 2011 —durante el Gobierno de Esperanza Aguirre— por reducir sin justificación el número de camas de un nuevo hospital, lo que habría supuesto un “menoscabo” a las arcas públicas regionales superior a 10 millones de euros.
42 8 0 K 104
42 8 0 K 104
85 meneos
100 clics

La residencia de Leganés pidió auxilio al consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid antes del pico de muertes

La residencia Vitalia de Leganés, en la que han fallecido 43 ancianos a falta de un día para que termine el mes de marzo, envió una carta a la Consejería madrileña de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero, el pasado día 26 en la que pedía auxilio ya que 49 de sus residentes tenían síntomas de contagio por coronavirus. Cuando la Unidad Militar de Emergencias (UME) llegó el sábado, dos días después, se topó con once cadáveres en su cámara mortuoria abarrotada. Vozpópuli ha tenido acceso a la carta remitida por la directora del centro.
65 20 5 K 432
65 20 5 K 432
69 meneos
99 clics

Sanidad admite su "lamentable error" y dejará abortar a las menores con el consentimiento de un solo progenitor

Sanidad admite su "lamentable error" y dejará abortar a las menores con el consentimiento de un solo progenitor La Consejería de Sanidad envió ayer una nueva instrucción a la Unidad de Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) que abre la puerta a que las menores de 16 y 17 años puedan abortar con el consentimiento de un solo progenitor en determinados casos y admite que se cometió un "lamentable error" en lo relativo al texto del artículo 156 del Código Civil que se incluye en una instrucción anterior.
60 9 1 K 158
60 9 1 K 158
40 meneos
40 clics

Los médicos dan un ultimátum a Ayuso para que termine con la alta temporalidad de las plantillas

El porcentaje de profesionales de los hospitales con contratos temporales alcanza el 52%, una cifra que se sitúa en el 35% en la Atención Primaria y el SUMMA 112. Europa, alertada por estas cifras, condicionó los fondos europeos a que se disminuya al 8%. La temporalidad es generalizada en todos los niveles de la sanidad en la Comunidad de Madrid. Pero es más acuciante en los hospitales, donde un 52% de los médicos que trabajan lo hacen con contratos temporales ya sea de interinidad o encadenando contratos que van del día a los meses.
33 7 0 K 16
33 7 0 K 16
21 meneos
24 clics

El truco de Sanidad para engordar el número de camas

La Consejería de Sanidad de Madrid computa camas que no se usan para engordar la memoria del SERMAS. Incluye las que tienen en inventario en vez de las "funcionales" que son las que pueden estar al servicio de los pacientes. Relacionada: www.meneame.net/story/cierre-337-camas-3-570-trabajadores-menos-politi
19 2 0 K 20
19 2 0 K 20
44 meneos
46 clics

Menos dinero y menos sanitarios: el nuevo plan de Ayuso para salvar la Atención Primaria

María —nombre ficticio— atendió el pasado jueves a más de 60 pacientes en una sola jornada laboral. En un pantallazo de la agenda del día de esta médica de familia, que hace llegar a El Salto, se aprecian tramos de hasta tres personas citadas en cinco minutos. “Esta es una agenda de un día cualquiera en cualquier centro de salud de la Comunidad de Madrid. Estamos desbordados, agotados. Mis compañeras salen todos los días a las seis o siete de la tarde entrando a las ocho de la mañana.
53 meneos
57 clics

Izquierda Unida denuncia la creación de una "agencia de privatización" sanitaria en la Comunidad de Madrid sin control parlamentario

La coalición ha lanzado un comunicado en el que alerta de que el anteproyecto de ley 'Ómnibus', un compendio de medidas urgentes "para el impulso de la actividad económica y la modernización de la administración", contiene la creación de la Agencia de Contratación Sanitaria, un instrumento que, según denuncia, servirá "para dar amparo legal a privatizaciones de la asistencia sanitaria que pueden culminar el proceso de acoso y derribo contra la sanidad madrileña".
18 meneos
17 clics

Madrid contrata 19 médicos en tres años para atender a 150.000 personas más

Aunque la población asignada a Atención Primaria ha crecido en 150.000 personas en los últimos tres años según la Consejería de Sanidad, el incremento en contratación ha sido de solo 19 médicos
15 3 2 K 128
15 3 2 K 128
11 meneos
20 clics

Un fisioterapeuta para 80.000 madrileños

La Comunidad de Madrid cuenta, de media, con 0,12 fisioterapeutas por cada 1.000 habitantes, lejos de las cifras recomendadas por la OMS que es de 1 fisioterapeuta por cada 1.000 habitantes. No obstante, en Primaria la situación es mucho peor ya que hay fisioterapeutas que tienen asignados hasta de 80.000 usuarios para un solo profesional.
53 meneos
58 clics

La sanidad madrileña resta recursos a los médicos de cabecera a la vez que favorece la atención privada

Listas de espera, urgencias masificadas, copago en los medicamentos y poco tiempo de atención. Esos son los principales motivos de los que se quejan los madrileños por la Atención Primaria. El número de reclamaciones ha crecido un 44,7%: pasando de 10.832 hace un lustro a 15.671 el año pasado. La Atención Primaria ha ido perdiendo peso, evolucionando del 11,9% al 11,6%. En ese tiempo, la media nacional ha ido subiendo: del 11,6% en 2002 al 15,3% en 2017. A la vez, se ha duplicado el porcentaje para conciertos: del 5,32% al 10,71%.
17 meneos
17 clics

Las listas de espera en Madrid aumentaron un 38 por ciento desde la pandemia

Un total de 856.580 madrileños estaban en lista de espera a final del mes de febrero para ver al especialista, someterse a una operación o pendientes de realizar una prueba diagnóstica, con un incremento del 38 por ciento respecto al segundo mes de 2019, justo antes de estallar la pandemia de Covid-19. Desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero han destacado que estos datos sitúan a la región entre las comunidades autónomas con menor tiempo de espera para ser operado, incluso a pesar de la incidencia de la pandemia de Covid-19.
14 3 0 K 77
14 3 0 K 77
3 meneos
47 clics

Los 5 gráficos que tumban el mito de los recortes en la sanidad madrileña

Fijémonos, de entrada, en el número de efectivos sanitarios con los que cuenta la CAM. En 2010, esta cifra alcanzaba los 72.201 profesionales, mientras que en 2020 eran 74.259 los ocupados en este ramo. Tal cifra ha subido en las últimas semanas, para adaptar la plantilla sanitaria a las necesidades generadas por el coronavirus, de modo que en la actualidad hay 80.200 sanitarios a las órdenes del gabinete que preside Isabel Díaz Ayuso.
2 1 19 K -106
2 1 19 K -106
35 meneos
37 clics

Sexto día de huelga de médicos: 13 centros de 24 horas cerrados y 34 con falta de personal

La Consejería de Sanidad fijó unos servicios mínimos del 100 por ciento, con el rechazo de los sindicatos, que consideran que se vulnera el derecho a huelga. La huelga está convocada por el sindicato Amyts para los más de 200 médicos de los Servicios de Atención Rural (SAR) y de los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP)
29 6 1 K 91
29 6 1 K 91
8 meneos
12 clics

El PP promete dejar a la mitad las listas de espera sanitarias en Madrid con una fórmula aplicada sin grandes resultados

Isabel Díaz Ayuso intentará reavivar con 70 millones extra un modelo puesto en marcha por Cristina Cifuentes que ha dado modestos resultados: la lista quirúrgica se ha reducido un 7% y la espera media ha aumentado desde 2015 Los "pactos de gestión" para ampliar la actividad de los hospitales por la tarde y durante los fines de semana con acuerdos individuales fue anulados por implantarse sin negociación colectiva y siguen en pie con pequeños retoques.
95 meneos
1441 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos dignas ciudadanas de Madrid le cantan las 40 a Ayuso en plena calle  

Dos dignas ciudadanas de Madrid le cantan las 40 a Ayuso en plena calle
79 16 25 K 88
79 16 25 K 88
46 meneos
85 clics

La Comunidad de Madrid responde al agradecimiento de la familia de Carlos Saura a la sanidad pública: "Es un hospital de gestión público-privada"

La cuenta de la Comunidad de Madrid de Twitter ha publicado un polémico mensaje a raíz del homenaje que la viuda del cineasta Carlos Saura, Eulalia Ramón, ha querido hacer a la Sanidad Pública en la gala. "La viuda de Carlos Saura ha agradecido el trabajo del hospital de Villalba. Y ha pedido que se cuide la Sanidad Pública. Ella no tiene que saber, ningún paciente lo tiene que saber, que ese hospital es de gestión público-privada, que también funciona", ha sido el mensaje que ha acompañado a un fragmento de vídeo con la intervención de Ramón
39 7 2 K 65
39 7 2 K 65
9 meneos
11 clics

"La Consejería de Sanidad es la mayor ETT de la Comunidad de Madrid"

Los médicos madrileños cierran y juntan filas ante la situación actual de la sanidad pública. Vienen denunciándolo durante un largo periodo. Y así se ha constatado también en el XVII Círculo Sanitario, que ha celebrado el sindicato médico AMYTS. El título del cónclave no da lugar a las dudas: #SanidadalLímite. El mensaje que transmiten, tampoco. “Hay un problema gordo en la sanidad”, advierte Miguel Ángel García, coordinador de formación de AMYTS. El análisis que lanzan expertos en el sector sanitario y en economía de salud relata el conflicto
16 meneos
57 clics

Comunidad de Madrid: Ponemos en marcha un plan histórico que unirá la sanidad pública y privada

La Comunidad de Madrid pone en marcha un plan histórico que unirá la sanidad pública y privada bajo una misma coordinación para combatir la expansión del coronavirus (COVID-19) y dar la mejor respuesta en el tratamiento de los afectados. Gracias a esta colaboración pionera, se creará un sistema centralizado de UCIs para llegar hasta las mil camas destinadas a los pacientes que requieran de cuidados intensivos.
13 3 3 K 120
13 3 3 K 120
« anterior1234540

menéame