Actualidad y sociedad

encontrados: 9285, tiempo total: 0.029 segundos rss2
31 meneos
33 clics

Oltra pone en duda que la sanidad universal pueda ser objeto de sanciones

La vicepresidenta del Gobierno valenciano asegura que se trata de una cuestión de "sentido común" y "derechos humanos". Recuerda que el ministro de Sanidad anunció que estaba estudiando la recuperación de la sanidad universal para los inmigrantes. Relacionada: www.meneame.net/m/actualidad/sanidad-avisa-ccaa-devolver-tarjeta-irreg
51 meneos
56 clics

Sin noticias de la ley para recuperar la sanidad universal

La sanidad universal en España fue una realidad hasta el 2012, cuando el Partido Popular, entonces en el gobierno, la cercenó. De esta forma, se dejó fuera de la atención sanitaria a unas 900.000 personas según la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSPU). Una vez llegó a la presidencia, Pedro Sánchez prometió volver a atender a todo el mundo. El primer paso que dio fue un real decreto en 2018 que volvía a atender a personas que se quedaron fuera con la medida del PP, pero seguía dejando fuera a otros.
979 meneos
1235 clics
"El plan del PP para debilitar el Estado de Bienestar donde gobierna: Romper la sanidad universal”

"El plan del PP para debilitar el Estado de Bienestar donde gobierna: Romper la sanidad universal”

"El plan del PP para debilitar el Estado de Bienestar donde gobierna: Romper la sanidad universal y volver a tiempos en que los beneficiarios de la sanidad se dividían entre cotizantes a la Seguridad Social y los de Beneficencia. Esto sí es romper la igualdad entre españoles", ha escrito hoy Ábalos. Relacionada old.meneame.net/story/pp-plantea-servicios-business-copagos-agilizar-l
344 635 3 K 328
344 635 3 K 328
77 meneos
82 clics

Los principales partidos políticos, excepto PP y Ciudadanos, se comprometen a "restituir" la sanidad universal

Los principales partidos políticos, excepto PP y Ciudadanos (C's), han firmado la Declaración Institucional por la Universalidad del Derecho a la Salud, promovida por Médicos del Mundo, a través de la cual se han comprometido a incluir en sus programas electorales de 2015 y 2016 la necesidad de "restituir" la sanidad universal. Los partidos firmantes han sido el PSOE, Geroa-Bai, Podemos, IU, Coalición Canaria, ERC, UPyD, PNV, BNG, CiU, Amaiur, Nueva Canaria, EQUO, y Compromís.
64 13 1 K 131
64 13 1 K 131
13 meneos
20 clics

Consideraciones de Yo Sí Sanidad Universal ante el proyecto de nueva ley de acceso al sistema sanitario (pdf)

El daño está hecho, y la respuesta no puede ser tibia, ni puede volver a donde estábamos antes de abril de 2012, porque hemos recorrido un camino que no se puede obviar: la exclusión ha ganado pasos, pero seguida muy de cerca por las prácticas de universalidad desde abajo, que en ocasiones la han adelantado. Este aprendizaje nos dice que el único aparato legislativo que puede "devolver" la universalidad a la sanidad debe ser claro, audaz, y nuevo en su propósito de blindar la sanidad universal.
23 meneos
45 clics

Catalunya blinda la sanidad universal con una ley propia que desafía el decreto de Rajoy de 2012

El Parlament aprueba una ley que garantiza la sanidad universal en Catalunya y desafía el Real Decreto Ley del PP que arrebató en 2012 el derecho de algunos colectivos a ser atendidos por el sistema público. La ley ha sido aprobada este jueves con los votos a favor de todos los grupos excepto el voto contrario del PP y la abstención de Ciutadans.
22 meneos
79 clics

Los que quedan fuera de la sanidad universal del Gobierno de Pedro Sánchez

Desde Yo Sí Sanidad Universal denuncian que el Gobierno del PSOE mantiene fuera del acceso a la sanidad a españoles emigrados y reagrupados. El decreto ley aprobado también obliga a contar con un informe de Servicios Sociales a los menores de edad,embarazadas y personas con urgencias médicas en situación irregular para acceder a la asistencia sanitaria. “Con el nuevo RDL 7/2018 propuesto por el Gobierno no solo seguirán existiendo personas que, residiendo en territorio español, encontrarán barreras para acceder al sistema sanitario, sino que..
18 4 1 K 21
18 4 1 K 21
21 meneos
41 clics

La Sanidad Universal con peros: sólo Asturias no factura por sistema a los migrantes

El real decreto con el que el Gobierno pretendió restituir la sanidad universal en 2018 ha perpetuado en la práctica la exclusión del sistema a los migrantes y ha abierto una brecha de desigualdad entre comunidades, que van de las más garantistas, como Asturias, Cataluña o Andalucía, a las menos, como Madrid y Canarias.
18 3 0 K 17
18 3 0 K 17
25 meneos
25 clics

No habrá libertad sin sanidad universal

De mantenerse esta situación de cara a las próximas elecciones autonómicas -el sector sanitario convocando manifestaciones,aumento del tiempo de espera para conseguir una cita médica,insatisfacción generalizada con el sistema sanitario en todos los segmentos ideológicos,y un largo historial de intento de privatización-,es indiscutible que la sanidad pública va a volver a ser un asunto central en la campaña electoral,solo que ahora desde un enfoque que puede volverse en contra de la presidenta madrileña. No habrá libertad sin sanidad universal
21 4 1 K 106
21 4 1 K 106
1 meneos
2 clics

PP y Ciudadanos rechazan firmar una declaración por la Sanidad Universal

PP y Ciudadanos han sido los únicos partidos que no han firmado la Declaración Institucional por la Universalidad del Derecho a la Salud impulsada por Médicos del Mundo. Doce partidos, junto a otras cincuenta organizaciones, han suscrito este documento y se han comprometido a llevar en sus programas electorales la restitución del modelo sanitario universal con el que acabó el Gobierno de Mariano Rajoy al aprobar el Real Decreto 16/2012, que ha provocado que más de 800.000 personas hayan perdido su tarjeta sanitaria.
1 0 0 K 18
1 0 0 K 18
23 meneos
27 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El pacto entre PP y Ciudadanos "no recupera la sanidad universal"

La plataforma Yo Sí Sanidad Universal no ve ningún avance en la atención sanitaria que perdieron los inmigrantes en situación irregular.Si nos ceñimos al texto de ese acuerdo, todo seguiría todo como hasta ahora porque en ese empeño por garantizar la Sanidad Universal no se menciona a los extranjeros, ni con papeles, ni sin papeles, solo se habla de “ciudadanos”, a diferencia del fallido acuerdo entre los socialistas y Ciudadanos donde sí se aclaraba que “cualquier extranjero empadronado tendría la misma atención sanitaria que cualquier español
19 4 4 K 50
19 4 4 K 50
30 meneos
29 clics

Montón desafía al Tribunal Constitucional al mantener la sanidad universal valenciana con una instrucción

La consellera de Sanidad, Carmen Montón, ha reenviado a todos sus departamentos las instrucciones emitidas en 2015 para recordar la vigencia de la cobertura sanitaria universal y de los procedimientos administrativos de protección sanitaria establecidos desde hace más de dos años, con el fin de recordar que no sólo se mantiene la cobertura a las 23.663 personas que ya se han beneficiado de la medida sino también a las que sigan solicitando la cobertura sanitaria a la Generalitat Valenciana.
25 5 0 K 92
25 5 0 K 92
1013 meneos
1645 clics
El acuerdo de PP y Cs elimina la universalidad de la sanidad en Madrid

El acuerdo de PP y Cs elimina la universalidad de la sanidad en Madrid

'Sanidad Pública de Calidad' es el título del primer bloque del acuerdo de gobierno entre PP y Ciudadanos. Cuenta con dieciséis puntos y ya en el primero, que es donde debería aparecer por definición la universalidad del derecho, la palabra no aparece. Este primer punto sólo garantiza que la sanidad seguirá siendo gratuita y que se mantendrá la libertad de elección de los pacientes del Hospital, Centro de Salud y profesional sanitario. Ya no aparece la palabra "universal". Este es, sin lugar a dudas, uno de los guiños a Vox.
317 696 18 K 331
317 696 18 K 331
22 meneos
41 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Abascal inventa que suprimir la sanidad universal a los inmigrantes ahorraría mil o dos mil millones

Abascal cita una serie de grandes cifras al azar, pues nunca se ha documentado que la retirada de la sanidad universal supusiese un ahorro para las arcas públicas. Tras la reforma sanitaria del PP, que excluyó del acceso a la asistencia pública normalizada a los inmigrantes en situación irregular, el Gobierno de Rajoy nunca probó el ahorro al que se aferraba para defender esta medida.En contraposición, tres años después de la derogación de la sanidad universal, el Gobierno del PP anunció la devolución parcial del acceso sanitario.
5 meneos
45 clics

Un aeropuerto, el Zendal y la "sanidad universal": cachondeo por lo que Ayuso ha dicho sobre el hospital de emergencias

Ayuso: "El Zendal está junto a un aeropuerto. Algo pocas veces visto. Esto significa que la vocación de la sanidad madrileña es universal"
4 1 2 K 28
4 1 2 K 28
34 meneos
54 clics
Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

Cómo debería de ser la nueva ley de sanidad universal para que devolviera el acceso a todas las personas

“Son titulares del derecho a la protección de la salud y a la atención sanitaria todos los españoles y los ciudadanos extranjeros que tengan establecida su residencia en el territorio nacional”. Este es el artículo 1.2 de la Ley General de Sanidad de 1986. Y a ese artículo hay que volver, en palabras de los colectivos que han estado luchando contra el Real Decreto 16/2012 de Rajoy que supuso un recorte en el acceso universal a nuestro sistema.
28 6 2 K 136
28 6 2 K 136
28 meneos
56 clics

Los mantras del PP para mantenerse en el "no" a la sanidad universal

El Partido Popular volvió a desplegar su argumentario para oponerse a la recuperación de la sanidad universal: turismo sanitario y sostenibilidad. La parlamentaria del PP recurre a la carta de Iglesias y Montero de agradecimiento a la sanidad pública para justificar su negativa a recuperar la prestación a inmigrantes. El PSOE es "que recuperar derechos para el señor Sánchez consiste en hacer un uso impúdico de los medios públicos" y que la falta de credibilidad le define al "enchufar a familiares y amigos, reabrir heridas del pasado o entregar
23 5 2 K 80
23 5 2 K 80
29 meneos
33 clics

El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley que blinda el acceso universal a la sanidad pública

El proyecto de ley, sin embargo, llega sin consenso previo con Podemos y amenaza con abrir un nuevo frente en el Gobierno de coalición, aunque en este caso es por un tercer asunto: las nuevas fórmulas de gestión, aprobadas en 1997 por el Gobierno de José María Aznar (PP) que abren la puerta a la entrada de capital privado en la gestión de dispositivos de la sanidad pública y que Podemos quiere ahora derogar.
24 5 0 K 36
24 5 0 K 36
27 meneos
25 clics

Japón ofrece 2,9 mil millones de dólares para apoyar a los países que buscan implementar la sanidad universal [ENG]

Japón contribuirá con unos 2,9 mil millones de dólares para programas contra infecciones y para el tratamiento de los niños jóvenes en países en desarrollo que estén tratando de implementar la sanidad universal. El primer ministro Shinzo Abe lo dijo el jueves en un fórum internacional sobre el tema en Tokio.
22 5 0 K 88
22 5 0 K 88
30 meneos
44 clics

El Gobierno aprobará en seis semanas un real decreto para recuperar la universalidad en la sanidad pública

El Gobierno va a aprobar en seis semanas un real decreto para recuperar la universalidad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) y suprimir así el Real Decreto 16/2012, aprobado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy y que "suprimió" dicha universalidad, según ha informado la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
955 meneos
965 clics
El Congreso aprueba la recuperación de la sanidad universal con el voto en contra del PP

El Congreso aprueba la recuperación de la sanidad universal con el voto en contra del PP

El Congreso ha avalado la recuperación de la sanidad universal que el Gobierno puso en marcha a través de un decreto ley. Pedro Sánchez ha obtenido 177 votos a favor de todos los grupos, el voto en contra del PP y la abstención de Ciudadanos en la convalidación del decreto ley que ya estaba en vigor. Los conservadores aseguran que fue la medida que adoptó Mariano Rajoy en 2012 la que garantizó la sostenibilidad del sistema universal de salud, a pesar de que dejó fuera a 800.000 personas.
336 619 3 K 258
336 619 3 K 258
20 meneos
61 clics

La exclusión sanitaria vino para quedarse: El Gobierno se prepara para apuntalar una de las normas más racistas y vergonzosas de nuestro ordenamiento

El Gobierno de Rajoy instauró la exclusión sanitaria para extranjeros sin permiso de residencia hace diez años (2012). La reforma de Sánchez (2018), pese a llamarse «de acceso universal al Sistema Nacional de Salud», profundizó en la exclusión sanitaria, extendiéndola a menores de edad y a mujeres embarazadas. Y el nuevo Proyecto de Ley «para consolidar la equidad, universalidad y cohesión» del Sistema de Salud (2022) mejora la situación actual, pero sigue sin garantizar la sanidad universal. Sigue recogiendo supuestos de exclusión sanitaria.
16 4 3 K 101
16 4 3 K 101
687 meneos
5892 clics
Obamacare: cuando las leyes funcionan - Consecuencias de una sanidad más universal en Estados Unidos

Obamacare: cuando las leyes funcionan - Consecuencias de una sanidad más universal en Estados Unidos

Resulta que la reforma de la sanidad de Obama está funcionando bien. Los datos son cada vez más claros: a pesar de algunas apreciaciones iniciales, la reforma sanitaria de Obama, que intentaba hacer un poco más universal la sanidad en Estados Unidos, está consiguiendo por un lado reducir del 18 al 13.4% el porcentaje de población adulta sin seguro médico y por otro reducir los costes sanitarios por paciente en más de 1000$ al año.
241 446 1 K 708
241 446 1 K 708
82 meneos
83 clics

La ONU no cree que haya sanidad universal en España y pide que se restaure

Insta al gobierno a restaurar los derechos de los inmigrantes.
68 14 4 K 103
68 14 4 K 103
682 meneos
705 clics
El Gobierno aprueba que los ‘sinpapeles’ vuelvan a tener acceso a la sanidad pública

El Gobierno aprueba que los ‘sinpapeles’ vuelvan a tener acceso a la sanidad pública

El Gobierno ha aprobado en el consejo de ministros celebrado este viernes que los inmigrantes que permanezcan en situación irregular en España vuelvan a tener acceso a la sanidad gratuita y universal en nuestro país, una situación de la que estaban parcialmente excluidos desde el año 2012. La portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, ha defendido en rueda de prensa que se trata de una cuestión de “dignidad” y de “decencia”.
261 421 2 K 322
261 421 2 K 322
« anterior1234540

menéame