Actualidad y sociedad

encontrados: 21644, tiempo total: 0.126 segundos rss2
28 meneos
26 clics

Un millón de firmas para despenalizar la eutanasia

En plena pelea política y sin un Gobierno a la vista desde las elecciones generales del 28 de abril, los ciudadanos quieren hablar a los políticos y lo hacen presentando este viernes en el Congreso un millón de firmas para que se despenalice la eutanasia.
17 meneos
78 clics

La libertad liberal y el sálvese quien pueda  

Guillermo del Valle analiza el concepto liberal de libertad, la libertad negativa, sus limitaciones e insuficiencias, en tiempos de pandemia y en cualquier momento o lugar. Reclama la existencia de una sociedad política previa y de un Estado capaz de garantizar una libertad basada en presupuestos y garantías materiales, que no puede ser la cláusula nominal para perpetuar desigualdades o para el sálvese quien pueda, que a la hora de la verdad nos lastra para enfrentar cualquier desafío colectivo, sea político, social o económico.
14 3 1 K 13
14 3 1 K 13
17 meneos
26 clics

“Esta sociedad ha reaccionado contra las políticas de austeridad, la arrogancia, el enclaustramiento, la...

Desde 2010 estamos sufriendo un retroceso del trabajo en su relación con el capital. Las sucesivas medidas laborales son una concreción dolorosa de ese retroceso. Hoy nos encontramos con unas clases trabajadoras cuya capacidad contractual se ha visto mermada y con una degradación de las condiciones laborales y del poder adquisitivo de las clases trabajadoras. Se está mostrando brutalmente algo que ya sabíamos: que el derecho al trabajo en España es letra muerta.
14 3 2 K 117
14 3 2 K 117
973 meneos
7520 clics
Estamos todos muertos: O de cómo el capitalismo nos ha vuelto zombis

Estamos todos muertos: O de cómo el capitalismo nos ha vuelto zombis

El antropólogo Gil-Manuel Hernández reflexiona sobre el declive de la sociedad moderna. "El desánimo que nos acecha es poderosísimo, y exhibe un músculo férreo activado por toda una plaga de policías antidisturbios, burócratas insensibles, empresarios implacables, banqueros infames, expertos soberbios, opinadores torcidos, políticos ruines y toda suerte de sicarios desalmados"
255 718 8 K 361
255 718 8 K 361
889 meneos
4036 clics
La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social en España sigue aumentando

La desigualdad social se ha incrementado con la crisis y las políticas de austeridad. Una minoría va acaparando privilegios en perjuicio de la sociedad
242 647 4 K 491
242 647 4 K 491
5 meneos
130 clics

Monica Lewinsky da su primer discurso en 16 años y dice exactamente lo que nuestra sociedad necesita oír

Lewinsky trabajaba como becaria no remunerada en la Casa Blanca, y se enamoró perdidamente de su jefe. Su caso generó una polémica sin precedentes, y constituyó uno de los primeros casos de lo que hoy conocemos como cyber-bullying o acoso en línea. Hoy, Monica se atreve a hablar en público por primera vez, y su testimonio hará que te replantees un par de cosas.
4 1 9 K -60
4 1 9 K -60
16 meneos
111 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Nos han metido con calzador el tema de la clase media, igual que el del feminismo liberal

En una pequeña sala del Parlamento Europeo, algo más de una decena de mujeres de diferentes nacionalidades hablan entre ellas sentadas en una mesa. En grupos. En apenas una hora tienen que exponer sus reivindicaciones ante varios eurodiputados y diputadas de diferentes partidos y países. Yolanda García quiere cambiar el término “sociedad” por “clase obrera” en uno de los documentos que van a leer. “Podemos poner que somos la clase trabajadora dentro de la sociedad”, propone al ver que no todas quedaban contentas con el cambio.
13 3 6 K -1
13 3 6 K -1
25 meneos
29 clics

Alfonso Pérez Medina: «La corrupción es posible porque la sociedad, nosotros, lo permitimos»

Alfonso Pérez Medina acaba de publicar 'No lo sé, no recuerdo, no me consta' donde desgrana toda la corrupción de la que le ha tocado informar. "Creo que durante muchos años hemos visto la corrupción como algo normal, sobre todo en esos primeros años del siglo XX. Todo el mundo sabía lo que estaba pasando pero prefería mirar a otro lado porque eran años, además, de crecimiento desbocado, en los que el dinero entraba fácil. Hasta que no llegó la crisis de 2002 y no llegaron los recortes y no llegaron los desahucios, los despidos, los EREs…"
6 meneos
6 clics

El PP presume de su mejor política social y el PSOE clama por una legislatura perdida

Las elecciones ya están aquí. Y los partidos se baten en dos frentes: el de hacer balance sobre la legislatura que acaba y el de lanzar propuestas sobre la legislatura que ya espera
4 meneos
45 clics

Una reflexión para la jornada de reflexión  

Fábula política difundida por Tommy Douglas, activista y político canadiense. Es la historia de un lugar llamado Mouseland...
4 0 10 K -100
4 0 10 K -100
27 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ya eres un enemigo de la Constitución

Si algo nos está enseñando la crisis catalana es lo cerca que, como sociedad, estamos del precipicio. En muchos sentidos, pero sobre todo en materia de derechos. Basta cualquier chispa para que surja de la nada una masa vociferante que embiste al contrario sin moderación y, por supuesto, sin respeto a sus derechos más fundamentales. Esta dinámica es más terrible -si cabe- cuando se hace, precisamente, en nombre de la Constitución que garantiza tales derechos.
22 5 4 K 24
22 5 4 K 24
7 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El odio desbordado

La serie de HBO El cuento de la criada, basada en la novela homónima de la canadiense Margaret Atwood, describe un mundo distópico a partir de una dictadura en Estados Unidos que somete a las mujeres y retorna a una sociedad ultra conservadora que nos recuerda tiempos pasados y enterrados. Tan lejanos que parece imposible que vuelvan en un país culturalmente avanzado o desarrollado. Y, sin embargo, acaba emergiendo
3 meneos
57 clics

La pandemia desnuda el fatalismo ideológico del hombre culto y moderno

La pandemia del coronavirus COVID19 ha causado en la humanidad reacciones perfectamente conocidas por repetidas. Además, en el caso de la sociedad económicamente desarrollada y culta de Occidente y países que ya han asimilado total o parcialmente sus criterios para garantizar la pervivencia de los valores que las sostienen ideológicamente como unidades de producción --léase las extintas repúblicas soviéticas y la China de "un país, dos economías"--, las reacciones son calcos más o memos fieles de las habidas en situaciones similares vividas con
3 meneos
45 clics

Seamos zeppelines o unicornios de gominola. ¿Una sociedad sin rostros?

El autor hace una crítica feroz a la destrucción del statu quo actual.
2 1 9 K -55
2 1 9 K -55
290 meneos
2177 clics
Activistas climáticos cortan la M-30 en plena operación salida navideña

Activistas climáticos cortan la M-30 en plena operación salida navideña

El colectivo de activistas climáticos conocido como Futuro Vegetal ha realizado esta tarde el corte de una de las principales vías de comunicación de
138 152 0 K 315
138 152 0 K 315
10 meneos
77 clics

"Amor y furia", así es la sesión de bienvenida de Futuro Vegetal

Mi nombre es Mauricio Misquero. Pronombre, él. Tengo 33 años. Soy profesor en la Universidad de Granada, formo parte de Extinction Rebellion, Futuro Vegetal y Rebelión Científica”. Así arranca una sesión de bienvenida, vía Zoom, de Futuro Vegetal.
7 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carmela, 61 años de Soria y de Futuro de Vegetal: “Los de mi generación nos hemos cargado el planeta”

Habla la activista de 61 años de Futuro Vegetal que roció de pintura la sede del PSOE en la calle Ferraz de Madrid.
21 meneos
21 clics

El "Plan Xeral de Normalización", diez años sin normalizar la lengua gallega [GAL]

El próximo domingo se cumplen diez años de la aprobación por unanimidad en el Parlamento gallego del "Plan Xeral de Normalización da Lingua Galega". Tras la aprobación de la Ley de Normalización Lingüística de 1983 aspiraba a convertirse en uno de los impulsos más importantes para la extensión y el prestigio del uso del gallego. Pero poco o nada se ha avanzado. Lo que había supuesto un hito acabó en papel mojado, especialmente desde la vuelta del PP a la Xunta de Galicia en 2009.
10 meneos
60 clics

Pobreza y corrupción: Un coctel molotov social

Pobreza y corrupción: Un coctel molotov social. A lo largo de la semana, han seguido apareciendo decenas de casos de políticos corruptos que han usado ...
10 meneos
70 clics

El dinero ¡Esa gran ilusión!

El dinero es la razón por la que se cometen la mayoría de los delitos y los peores crímenes. También es lo que nos mueve a levantarnos por las mañanas y ponernos delante del ordenador a hacer un trabajo que tiene relativamente poco que ver con nuestra vocación profunda. Pero, ¿sabemos realmente qué es eso del dinero?.
3 meneos
3 clics

Las mafias se lucran con la indolencia de Europa

La ausencia de una política eficaz de acogida deja a los inmigrantes africanos a merced de redes de traficantes cada vez más poderosas
2 1 10 K -100
2 1 10 K -100
57 meneos
179 clics

Soros: La UE podría caer como la URSS

Así lo aseguró el multimillonario a la televisón holandesa. Dijo que las soluciones que se plantean resultan contraproducentes. La Unión Europea podría repetir el destino de la Unión Soviética, en donde una política económica ineficaz provocó la caída de lo que había sido una potencia durante 70 años, advirtió el destacado inversor George Soros.
1 meneos
1 clics

Las seis lecciones de paz de Isaac Rabin para el presente

Es el general que abandonó las armas y desde la política consiguió firmar el mayor acuerdo de paz jamás conseguido entre palestinos e israelíes. Tras ocupar la cartera de varios ministerios (incluido el de Defensa), Isaac Rabin fue uno de los impulsores de los Acuerdos de Oslo de 1993 junto al líder palestino Yasir Arafat y su ministro de Exteriores, Shimon Peres.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
27 meneos
40 clics

El Pleno del Congreso reprocha a un De Guindos ausente el intento de enchufe de Soria

El Gobierno entero decide plantar a la Cámara en el Pleno extraordinario que exigieron todos los grupos menos el del PPPablo Iglesias: "La pregunta que hago a este Gobierno fantasma es si va a dimitir alguien"
22 5 3 K 90
22 5 3 K 90
3 meneos
12 clics

Otras miradas » Más allá de la trama: Tácticas de oposición y análisis del sistema

Buena parte del trabajo de las personas y grupos progresistas se centra en denunciar los abusos, las manipulaciones de la verdad, los delitos impunes, el saqueo del dinero público, las complicidades existentes entre políticos corruptos y corrompedores empresariales, el papel de la prensa, las televisiones y las emisoras de radio en, por una parte, el ocultamiento y por otra la defensa de los intereses de los que ejercen el poder institucional.
2 1 6 K -60
2 1 6 K -60
« anterior1234540

menéame