Actualidad y sociedad

encontrados: 4830, tiempo total: 0.110 segundos rss2
15 meneos
17 clics

Sur, la moneda común que proponen crear Argentina y Brasil para no depender del dólar: "Es necesario"

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, defendieron este lunes que se avance en un proyecto de moneda común en la región para transacciones comerciales, que permita dejar de depender del dólar. Un posible nombre para esta nueva moneda sería Sur, en honor a América del Sur. En principio, la moneda coexistiría con las monedas actuales de cada país, el real y el peso argentino.
36 meneos
237 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El sur de Brasil sigue los pasos de Catalunya

Pero al igual que ocurrió en Catalunya, este referéndum es un proceso participativo sin valor legal que solo servirá para cuantificar el número de ciudadanos que quieren la independencia de la región y constituirse en un nuevo Estado.
12 meneos
42 clics

De Quebec a Brasil:¿puede el referéndum por la independencia de Cataluña impulsar movimientos similares en América?

La polémica búsqueda de independencia catalana entusiasma a independentistas y autonomistas en el hemisferio occidental. Pero que puedan lograr sus sueños es otra historia.
25 meneos
85 clics
Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Múltiples zonas con casi 50 ºC en el hemisferio sur, ¿síntoma de lo que ocurrirá aquí en el verano de 2024?

Una intensa ola de calor ha dejado temperaturas de récord en Brasil. El pasado 15 de diciembre, se registraron 40.7 ºC en Cuiaba, 40.4 ºC en Jaguaribe y 40.3 ºC en Tres Lagoas. En Paraguay se registraron 31 ºC de temperatura mínima en Mariscal Estigarribia, la más alta registrada en un mes de diciembre. En Neiva (Colombia), se alcanzaron los 38.4 ºC. En la Antártida, la media de extensión de hielo fue la segunda más baja registrada en un mes de noviembre. Hubo casi un millón de kilómetros cuadrados menos de hielo respecto a la media.
20 5 1 K 13
20 5 1 K 13
4 meneos
10 clics

El preso del Sur global

Por qué y cómo Lula ha llegado a ser el prisionero político más importante del mundo. Julian Assange es el más importante disidente occidental preso. Eduard Snowden, el principal exiliado. Luiz Inácio Lula da Silva es el prisionero del Sur global por excelencia. Noam Chomsky se ha referido a Lula como “el prisionero político más importante del mundo” y “una figura extraordinaria del siglo XXI”, y ha comparado su encarcelamiento con el del fundador del Partido Comunista Italiano, Antonio Gramsci (1891-1937). ¿Por qué esos títulos?
9 meneos
22 clics
Los BRICS admiten a 6 nuevos países a partir del próximo año

Los BRICS admiten a 6 nuevos países a partir del próximo año

Los líderes de los BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) anunciaron este jueves la "histórica" admisión de seis nuevos miembros a partir del próximo año, entre ellos Argentina, en momentos en que el club de países emergentes busca ganar influencia en la escena internacional. Argentina, Egipto, Etiopía, Arabia Saudita, Irán y Emiratos Árabes Unidos se incorporarán al grupo a partir del 1 de enero de 2024, declaró el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en conferencia de prensa conjunta con dirigentes de los cinco países que...
7 2 13 K 17
7 2 13 K 17
11 meneos
127 clics

Por qué y justo ahora: las claves del retroceso de la izquierda sudamericana

Lo que pareció ser el último boom cultural de América del Sur, gobiernos de izquierda, populistas o reformistas, experimenta su caída bajo una forma que sus líderes no esperaban: la pérdida parcial del apoyo popular.
9 meneos
46 clics

Brasil y Holanda retiran a los embajadores en Indonesia después de las ejecuciones de sus ciudadanos

Brasil y Holanda retiran a los embajadores en Indonesia después de las ejecuciones de sus ciudadanos Brasil y Holanda han retirado a sus embajadores en Indonesia después de que el país del sudeste asiático haya ignorado sus peticiones de clemencia y haya ejecutado a los presos extranjeros en estos países por delitos relacionados con las drogas. De acuerdo con la oficina del Fiscal General de Brasil, cinco extranjeros -de Nigeria, Malawi, Vietnam, Holanda y Brasil- y un indonesio fueron ejecutados este sábado por seis pelotones de fusilamiento,
6 meneos
15 clics

Standard & Poors rebaja a Brasil al nivel de "bono basura"

La pérdida del grado de inversión puede agravar los problemas de financiación de Brasil. Río de Janeiro. La agencia de calificación Standard & Poors rebajó hoy la nota de riesgo de Brasil al nivel BB+, considerado como de "bono basura" y con perspectiva negativa. Esta es la primera agencia de riesgo que le quita a Brasil el llamado "grado de inversión", la calificación que se otorga a los buenos pagadores y que Brasil gozaba desde 2008.
16 meneos
30 clics

Bolsonaro: bala y cruz para Brasil

Uno de los favoritos en las próximas elecciones en Brasil es Jair Bolsonaro, segundo en las encuestas tras el preso Lula: promete bala para los bandidos y moralidad cristiana para un Brasil donde, según él, los negros liberados de la esclavitud «no sirven ni para procrear». En el Brasil de Bolsonaro, diputado desde hace treinta años y votado la última vez por medio millón de personas adultas, hay mujeres como la comunista Maria do Rosario, de quien dijo que "no merecía ser violada por fea". Cree que el país necesita "nación, familia y pólvora".
13 3 0 K 71
13 3 0 K 71
4 meneos
140 clics

Detienen a la líder del movimiento fascista ‘300 do Brasil, Sara Winters

El grupo ‘300 do Brasil’ es un movimiento fascista que dispone de grupos militarizados, autoorganizados y con entrenamiento de combate. Se presentan como el «grupo más grande para el fin de la corrupción y la izquierda en Brasil». Este grupo ultra y militar apoya fervientemente a Jair Bolsonaro, presidente de Brasil. Su líder, Sara Winter, fue fundadora del movimiento Femen en Brasil y se reconvirtió en incondicional acólita de Bolsonaro.
1 meneos
7 clics

'Jeitinho brasileiro', la receta mágica a los problemas de Brasil

Se conoce por 'jeitinho brasileiro' a la particular forma de ser de gran parte del pueblo de Brasil. La tranquilidad a la hora de resolver los conflictos, la improvisación y la originalidad se mezclan en este concepto. Un estudio reciente afirmaba que el 82% de los brasileños cree que su entorno quiere aprovecharse de ellos. Esta idiosincrasia explica en buena medida la manera cómo el país está afrontando los retrasos en la construcción de la infraestructura para el Mundial 2014 y los Juegos de Rio 2016 así como las acusaciones de corrupción.
1 0 6 K -76
1 0 6 K -76
11 meneos
128 clics

El uso de silicona en los glúteos aumenta en Brasil un 547% [portugués]

El aumento del número de cirugías de implante de silicona en los glúteos el año pasado hizo de Brasil el mayor mercado del mundo, según un estudio realizado por GC Estética, el mayor fabricante de implantes de silicona en Europa y los mercados de Brasil que comercializa las marcas Eurosilicone y Nagor, y la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética (la ISAPS, por sus siglas en Inglés). Con el avance de 547% en el país, el número total de dichas operaciones en Brasil ya es 4,2 veces mayor que en los Estados Unidos.
9 meneos
14 clics

Brasil: Registran el primer caso sospechoso de ébola

Brasil registró el jueves el primer caso sospechoso de ébola en la ciudad de Cascavel, Paraná. El Ministerio de Salud informó que se trata de un hombre de 47 años originario de Guinea, uno de los países africanos más afectados por la enfermedad. El africano llegó a Brasil el 19 de septiembre, después de haber hecho antes una escala en Marruecos. El hombre se encuentra en completo aislamiento y será trasladado a Río de Janeiro, según un portavoz de la ciudad de Cascavel. Fuente: oglobo.globo.com/sociedade/brasil-tem-primeiro-caso-suspeito
25 meneos
26 clics

La peor sequía en 80 años en Brasil provoca cortes de energía en varios estados del país

Las proveedoras de electricidad de Brasil han realizado este lunes importantes cortes de energía a petición del Operador Nacional del Sistema Eléctrico (ONS) para evitar una crisis mayor, poniendo la atención en un frágil sistema que debe hacer frente a una enorme exigencia debido a una ola de calor récord y una sequía sin precedentes. La sequía también ha planteado la posibilidad de un racionamiento de agua en Sao Paulo, el centro de negocios de Brasil y la mayor zona metropolitana de Sudamérica.
21 4 0 K 140
21 4 0 K 140
11 meneos
14 clics

Iberdrola crea un gigante energético en Brasil: fusiona sus participadas Elektro y Neoenergía

Iberdrola ha llegado a un acuerdo para acometer la fusión de sus participadas Elektro y Neoenergía, creando así la mayor empresa eléctrica de Brasil y la primera de Latinoamérica por número de clientes, informó la compañía. En concreto, los accionistas de Neoenergia, participada por Iberdrola (39%), Caixa de Previdência dos Funcionários do Banco de Brasil (Previ) (49%) y BB Banco de Investimentos (Banco de Brasil) (12%), han alcanzado un acuerdo por el que la compañía incorporará la actividad y los negocios de Elektro, filial brasileña 100% d
10 1 0 K 84
10 1 0 K 84
14 meneos
49 clics

Estados del sur de Brasil meditan realizar referéndum separatista

Los movimientos impulsores de la iniciativa independentista al sur de Brasil aseguran ser víctimas de una discriminación fiscal por parte del gobierno central. El movimiento Sur Libre llevará a cabo una consulta ciudadana el próximo 7 de octubre sobre la posibilidad de realizar un referéndum independentista en el 2018. Se trata de los estados de Santa Catarina, Paraná y Río Grande do Sul, que cuentan con una población de aproximadamente 29 millones de personas, y cuentan con el ingreso per cápita más alto de Brasil.
9 meneos
43 clics

Una comparsa en el carnaval de Brasil para celebrar la dictadura y los torturadores

BRASIL: SEU CARNAVAL MAIS TRISTE Una agrupación o bloque de carnaval (N. del T: el término “bloque” en Brasil hace referencia al grupo que encabeza un desfile) pretende rendir homenaje a uno de los lugares literalmente más sombríos de la historia reciente de Brasil: los sótanos del Departamento de Orden Político y Social (DOPS). Allí fueron torturadas cientos de personas durante la dictadura militar de fines del siglo XX.
4 meneos
38 clics

De Femen a Bolsonaro: el auge de la nueva derecha joven en Brasil

Sara Winter conocida activista de Femen Brasil, es ahora una de las nuevas caras y candidata de la nueva derecha joven en Brasil. Se declara amiga personal y admiradora de Jair Bolsonaro; lider de ultraderecha ex-capitán del ejército de 63 años y candidato a la presidencia de Brasil, que arrasa en las encuestas electorales y que es acusado por sus detractores de machista, racista, homófobo y militarista.
15 meneos
67 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Fascismo en Brasil: la carta abierta de Manuel Castells a Bolsonaro

El reconocido sociólogo español escribió una carta abierta a los intelectuales del mundo a propósito de los resultados de la primera vuelta en las elecciones presidenciales de Brasil: "Brasil está en peligro. Y con Brasil, el mundo, porque después de la elección de Trump, de la toma del poder por un gobierno neofascista en Italia y por el ascenso del neonazismo en Europa, Brasil puede elegir como presidente a un fascista, defensor de la dictadura militar, misógino, sexista, racista y xenófobo, que ha obtenido 46% en la primera vuelta electoral
12 3 4 K 81
12 3 4 K 81
17 meneos
18 clics

Bolsonaro retira a Brasil del pacto migratorio de la ONU

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil ha informado este martes de que el país abandona el Pacto Mundial sobre Migración de la ONU, según ha señalado la cadena de noticias Telesur. La retirada, que ha sido notificada en una misiva al secretario de Naciones Unidas, António Guterres, se produce tan sólo un mes después de que Brasil se suscribiese al acuerdo en diciembre. Según el documento, Brasil "no deberá participar en cualquier actividad relacionada con el pacto o su implementación".
9 meneos
9 clics

Un polémico empresario acusado de trabajo esclavo será el dueño de CNN Brasil

Rubens Menin se convirtió en uno de los hombres más ricos de Brasil gracias al mayor programa de vivienda pública del país, el proyecto 'Mi Casa Mi Vida' ('PMCMV'), en el participa su constructora MRV Engenharia. Maneja al menos otros seis negocios de éxito en Brasil: Banco Inter, AHS Development Group, Urbamais Desenvolvimento Urbano, ABC da Construção y Log Comercial. Y ahora suma una nueva empresa: el canal de noticias CNN Brasil.
24 meneos
162 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cuba retiró a 11.000 médicos de Brasil en respuesta al órdago de Bolsonaro

Cuba retiró sus más de 11.000 médicos en Brasil en 2018 tras acusar al presidente electo de ese país, Jair Bolsonaro, de exigir condiciones "inaceptables" para mantener el acuerdo de prestación de servicios médicos. Relacionada www.cibercuba.com/noticias/2020-03-16-u157374-e157374-s27061-ministeri El Ministerio de Salud de Brasil llamará a los 5000 galenos cubanos que participaron en el programa Mais Médicos y se quedaron.
20 4 9 K 117
20 4 9 K 117
20 meneos
65 clics

El Ejército de Brasil se prepara para posibles guerras en Suramérica

BRASIL. Las Fuerzas Armadas de Brasil consideran que Sudamérica dejó de ser una región libre de posibles conflictos bélicos y se preparan para intervenir en la “solución” de problemas regionales, así como en la defensa de los intereses brasileños en la selva amazónica y el litoral atlántico, según la nueva Política Nacional de Defensa revelada hoy. “No se pude dejar de considerar tensiones y crisis en el entorno estratégico, con posibles desdoblamientos para Brasil, de modo que el país podrá verse motivado a contribuir a la solución de...
14 meneos
16 clics

Tribunal de Brasil ordena eliminar video en que Bolsonaro ataca sistema electoral

El Tribunal Superior Electoral de Brasil ordenó al canal estatal TV Brasil, así como a los canales de redes sociales del presidente Jair Bolsonaro, eliminar el video de un evento en el que el mandatario ataca el sistema de votación del país. Las declaraciones ocurrieron cuando Bolsonaro se reunió con embajadores extranjeros de Brasil en el Palacio de la Alvorada el 18 de julio.
11 3 0 K 62
11 3 0 K 62
« anterior1234540

menéame